Actividades y material útil para las clases de Religión de ESO y Bachillerato Autor:Bárbara García-Menacho Ariz Centro:Efa La Serna Localidad:Bolaños de Calatrava
(Ciudad Real)
Os dejo en este enlace los PTI del curso 2014/15. Lee cuidadosamente las instrucciones. ¡Suerte! 
Alexander Tsiaras es un reconocido artista, periodista y diseñador. Estudió Pintura y Escultura y se ha formado a sí mismo en Matemáticas y Física. También aprendió por su cuenta varios lenguajes de programación. Trabajó con su hermano en una historia sobre el desarrollo de nuevas técnicas oftalmológicas que fue publicado en Life. En la actualidad, se dedica a diseñar imágenes fascinantes del cuerpo humano y ha creado una página web de imágenes médicas basada en técnicas radiológicas. También colabora con la universidad de Yale para escribir algoritmos de cirugía virtual que puedan usarse en viajes espaciales. Ha recibido numerosos premios y dado conferencias en diversas sociedades médicas y de divulgación. En este vídeo, Tsiaras nos descubre la belleza de la embriología, el increíble desarrollo del ser humano. Lo maravilloso de este proceso del que aún no se han podido crear modelos matemáticos. 
Un sí a la vida será la manifestación del sábado 11 de marzo, porque CADA VIDA IMPORTA, como dice el lema de la misma. Es importante que en un mundo en el que, por un lado, no se quieren traer niños y por otro, se ponen todos los medios para hacerlo, valoremos de verdad cada vida humana, desde el momento de su concepción hasta su término natural. Puedes ver este testimonio de una madre adolescente, que valoró la vida de su hijo por encima de todo y la de un médico abortista que... dejó de serlo: 
Se acerca el 19 de marzo, día de S José y también del padre. Con este motivo, disfrutemos de estos vídeos en los que se ve la importancia de la figura paterna en la educación de los hijos, de mano de dos anuncios de coches: 
Nos han facilitado la comprensión de lo que es la Cuaresma y cómo debemos vivirla estas dos infografías, que recogen de manera gráfica y esquemática los contenidos anteriores: And also in English 
Estamos inmersos estos meses en el proyecto del Camino de Santiago. Las alumnas de 4º ESO han realizado vídeos promocionales del mismo, en las asignaturas de Lengua e Informática, para animarnos a hacer el Camino y explicarnos qué es, nos ofrece testimonios... Han usado el programa Movie Maker, visto en clase de Informática, así como fotos y vídeos de internet para combinarlos y darles su toque personal. Por otro lado, las de 3º ESO han elegido el Prezi para mostrar su investigación: es un trabajo de gran calidad. ¡Enhorabuena! : 
Hemos aprendido esta herramienta nueva: los mapas mentales, que nos sirve para organizar y sintetizar mejor las ideas fundamentales sobre un tema. La vistosidad y disposición del mapa mental facilita mucho la memorización, más aún, si se ha escogido bien el texto que se ha incorporado. Para conocer un poco más sobre mapas mentales y cuál ha sido el resultado con el tema introductorio de los sacramentos, os dejamos estos ejemplos. 

Convocamos el concurso de Fakebook "Apóstol Santiago", dentro del proyecto Camino de Santiago de este curso. Tendréis que crear, por grupos, un fakebook del apóstol Santiago, en el que volquéis todos los conocimientos de habéis acumulado después de vuestras investigaciones para el proyecto. Debéis introducir datos de su biografía, poner mensajes en el muro, crear amigos (también históricos...), hacer comentarios... Se puede hacer tanto en español, como en bilingüe (se tendrá en cuenta el esfuerzo que supone). Se valorará: - la creatividad y el ingenio,
- la cantidad y coherencia de los datos manejados, según lo que conocemos del apóstol o se puede deducir de su vida,
- la correcta redacción (gramática y ortografía)
Te dejamos un tutorial para que veas lo sencilla que es esta herramienta, cuyo diseño es muy similar al Facebook. Para acceder a ella puedes pinchar en la imagen o en la palabra Fakebook, que está subrayada como hipervínculo. Podéis consultar en este enlace y en este otro para coger ideas. Son fakebook de Becquer; están bien, pero no dudo que los harás mucho mejor! Más información sobre Santiago: 
Esta película de animación, completa y profundiza lo que hemos visto sobre la Misa. Se llama El gran milagro: 
Estos misales te ayudarán a no perderte la aventura de la Misa, porque... hay quien se queda mirando embobado la ranita encima de la calavera de la fachada de la Universidad de Salamanca y ¡es una pena que se pierdan la maravilla de arte que tienen delante! Pues imagínate si lo que te pierdes, por estar distraído o no enterarte, es Dios mismo muriendo en la cruz por ti y todos los hombres. ¿Le vas a dejar solo? Aunque parezcan muy sencillos, estos dibujos también pueden ayudarte a seguir las distintas partes de la Misa: Para rematar, aquí tienes unas actividades. ¡Espero que te resulten fáciles! Pero sobre todo, útiles para no quedarte en lo superficial de la Misa, sino que profundices cada día más en el sacrificio de la Misa. 
|