Etiquetas:
barras | Internet Explorer | desinstalar | spyware | virus | troyanos
¿Cómo desinstalar barras de Internet Explorer no deseadas en el Portátil del Profesor?
Ya hace tiempo que los docentes de Castilla-La Mancha utilizan diariamente un portátil para el trabajo en el aula o en sus tareas diarias relacionadas con Internet, ofimática, etc. Debido a la instalación de ciertos programas, el sistema Windows se degrada y uno de los síntomas es la instalación de numerosas "barras de herramientas" en Internet Explorer. Vamos a ver en el siguiente artículo cómo desinstalar o eliminar esas "molestas" barras.
Estas barras que inocentemente se instalan en ocasiones sin una autorización "consciente" por el propietario del ordenador, pueden ser bastante peligrosas: ralentizan el uso del navegador, restan visibilidad y, en algunos casos, incluso pueden "recopilar" ciertas estadísticas de uso del navegador.
¿Cómo puedo prevenir la instalación de barras de herramientas o de SpyWare (software que nos espía)?
En primer lugar, lo mejor siempre es la prevención. El mejor "antivirus" y "firewall" que existe somos nosotros mismos. Sigue estos consejos para impedir la entrada de virus, troyanos y barras en el navegador:
- Cuidado al instalar programas, sobre todo si son "gratuitos". En alguno de los pasos de la instalación suelen solicitar la instalación de una "barra de herramientas" o un "buscador". Se debe desactivar la casilla de instalación que suelen mostrar estas ventanas. No es conveniente dar a "next" o "siguiente" a lo loco. Es mejor leer que luego eliminar.
- No descargar programas que se ofrecen gratuitamente de redes P2P como BitTorrent o Emule. Pueden contener algúntipo de virus o spyware. También es arriesgado utilizar para descargar programas las redes de descarga directa, como Megaupload o Rapidshare.
- No basta con mantener un antivirus instalado. Debe estar actualizado. Hay opciones gratuitas muy interesantes, como AVG o Avast.
- Existen programas que "limpian" ciertos tipos de troyanos, programas publicitarios, etc. Uno de los más conocidos es "SpyBot Search and Destroy".
- No pulses "aceptar" o "instalar" en ventanas sospechosas que se abren en Internet Explorer sin haber sido solicitadas. Sigue la pauta "cancelar, cerrar, NO" como norma, nunca "aceptar, instalar, continuar".
- Cuidado con los archivos adjuntos al e-mail. No abrir archivos terminados en .exe, .vbs, .com. Si no conoces al emisor, por muy interesante que pueda parecer el adjunto, bórralo. Incluso si te lo ha enviado un amigo o familiar y no le has pedido nada, bórralo. No participes en las cadenas de mensaje reenviando todo lo que te llega.
- Redes sociales. No instales ni descargues nada que te sugiera "alguien" en una red social tipo Facebook o Tuenti. Podría ser un virus.
- Cuidado con las ventanas que se abren en ciertos sitios Web. Nunca instales nada que te recomiendan o descargues algo no solicitado. Cierra esas ventanas pulsando en la "x" de la esquina superior derecha en lugar del botón "cerrar". Nunca pulses "aceptar".
- Si te infectas con algún tipo de spyware o barra no deseada, busca en Google su nombre acompañado del texto "desinstalar". A veces hay solución en los resultados de búsqueda.
Más información: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/software/2004/12/22/114137.php
Desinstalar barras del navegador manualmente
Si usas Spybot Search and Destroy, antes de eliminar las molestas barras del navegador, debes desactivar el "TeaTimer" (el programa residente de SpyBot), pues podría suponer un obstáculo para eliminar las barras que has instalado previamente. Para ello:
- Abre SpyBot y haz clic en la pestaña "Modo" y selecciona "Modo Avanzado".
- En la columna izquierda accede a "herramientas" y haz clic en "Residente".
- Desmarca la casilla "Residente TeaTimer". Luego cierra SpyBot.
Una vez eliminadas las barras, vuelve a realizar los pasos para activar TeaTimer.
Para desinstalar barras en el navegador (la barra no se desinstala tan sólo ocultándola con el botón derecho del ratón), dos opciones:
- Accede al menú inicio > Panel de Control > Agregar o quitar programas.
- Busca la barra que quieres quitar y pulsa "quitar". Si no conoces el nombre, la podrás identificar por el icono o deberás buscar cómo se denomina. ¡Cuidado! No borres alocadamente todo lo que hay, muchos programas podrían dejar de funcionar.
Si la barra se "resiste", puedes optar por:
- Reinicia el PC en modo seguro. Antes de aparecer el logotipo de Windows, y después de la pantalla que deja seleccionar el sistema operativo a ejecutar, pulsa F8. Selecciona la opción "Modo seguro".
- Accede a Inicio > Panel de control > Agregar o quitar programas.
- Selecciona la barra a desinstalar y pulsa Quitar (a veces no permite desinstalar algo en este modo)
Desinstalación con programas
Existe una aplicación mediante la cual podremos eliminar ciertas las barras de búsqueda en cuestión de segundos. Esta gran aplicación se llama "Multi Toolbar Remover".
Aquí se puede descargar: http://autoclean.computersitter.com/downloads/Multi-ToolbarRemover.zip?attredirects=0&d=1
(Ojo, la primera opción elimina la barra de Google, que en ocasiones es útil) Lo malo: esta aplicación no elimina "todas" las barras.
Hay más información para desinstalar barras no deseadas en el navegador con programas limpiadores en:
http://es.kioskea.net/faq/1398-eliminar-las-barras-de-herramientas-no-deseadas
¿Y si usas otro navegador?
Otra opción muy interesante es utilizar un navegador alternativo a Internet Explorer. Hay varias soluciones gratuitas más seguras y rápidas que el navegador de Microsoft, y que no tienen tantos problemas de spyware:
Mozilla Firefox
Si usas este navegador y se instala alguna barra, en ocasiones tan sólo deberás acceder al menú "Herramientas > complementos" y desactivar o desinstalar la barra que molesta. También se pueden desinstalar en el Panel de Control > Agregar o quitar programas, como se ha indicado anteriormente.
Google Chrome
La solución gratuita de Google para navegar. Escribiendo en su barra de direcciones directamente busca en Google.