Portal de Educación de la Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha

Planeta de BLOGS

Sobre el portal

Una comunidad para todos

miércoles 22 de enero de 2025

Blog

.edu

Añadido el 14 de julio de 2010
Blog de Tecnología Educativa de Castilla-La Mancha
Autor:Jesús Fernández
Centro:Consejería de Educación, Ciencia y Cultura
Localidad:Toledo

Listado de entradas

  • 13/09/2011 9:48
    Tres Centros Educativos de Castilla-La Mancha, 2º premio de la categoría especial del Concurso Internacional Educared

    El CEIP "Santa María Magdalena" de Villamuelas, el Colegio Concertado "María Inmaculada" de Mora y el CP "José Ramón Villa" de Mora han obtenido el segundo premio con el trabajo "El Mundo de las Palabras".


    El premio "Educared", que tiene carácter internacional, ha sido concedido como mejor trabajo colaborativo realizado entre docentes y alumnos de distintos centros educativos en un mismo país.


    El proyecto ha consistido en un taller literario con libro viajero, una enciclopedia de términos del libro y mapas. Los tres centros han desarrollado el trabajo en las áreas de Lengua, Conocimiento del Medio y Plástica.


    Pulse en este enlace para acceder al documento "El Mundo de las Palabras" en GoogleDocs.Este enlace se abrirá en una ventana nueva


    Información sobre el PremioEste enlace se abrirá en una ventana nueva


    Premio Internacional Educared 2011Este enlace se abrirá en una ventana nueva


    Sitios Web de los Centros:

    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Añadido el 2 de marzo de 2011
    2/03/2011 13:53
    Etiquetas: Twitter | tuitear | twittear | red social
    Cómo "twittear"

    TwitterEste enlace se abrirá en una ventana emergenteEste enlace se abrirá en una ventana nueva se ha convertido en un excepcional medio de comunicación social. El Portal de Educación mantiene un canalEste enlace se abrirá en una ventana nueva abierto con toda la comunidad educativa en Twitter, con más de 2000 seguidores. Si deseas unirte y permanecer siempre informado, os dejamos una concisa presentación para abrir una cuenta en este popular e innovador medio.

    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • 2/12/2010 12:18
    Etiquetas: barras | Internet Explorer | desinstalar | spyware | virus | troyanos
    ¿Cómo desinstalar barras de Internet Explorer no deseadas en el Portátil del Profesor?

    Ya hace tiempo que los docentes de Castilla-La Mancha utilizan diariamente un portátil para el trabajo en el aula o en sus tareas diarias relacionadas con Internet, ofimática, etc. Debido a la instalación de ciertos programas, el sistema Windows se degrada y uno de los síntomas es la instalación de numerosas "barras de herramientas" en Internet Explorer. Vamos a ver en el siguiente artículo cómo desinstalar o eliminar esas "molestas" barras.

     
    Estas barras que inocentemente se instalan en ocasiones sin una autorización "consciente" por el propietario del ordenador, pueden ser bastante peligrosas: ralentizan el uso del navegador, restan visibilidad y, en algunos casos, incluso pueden "recopilar" ciertas estadísticas de uso del navegador.

    ¿Cómo puedo prevenir la instalación de barras de herramientas o de SpyWare (software que nos espía)?


    En primer lugar, lo mejor siempre es la prevención. El mejor "antivirus" y "firewall" que existe somos nosotros mismos. Sigue estos consejos para impedir la entrada de virus, troyanos y barras en el navegador:


    - Cuidado al instalar programas, sobre todo si son "gratuitos". En alguno de los pasos de la instalación suelen solicitar la instalación de una "barra de herramientas" o un "buscador". Se debe desactivar la casilla de instalación que suelen mostrar estas ventanas. No es conveniente dar a "next" o "siguiente" a lo loco. Es mejor leer que luego eliminar.


    - No descargar programas que se ofrecen gratuitamente de redes P2P como BitTorrent o Emule. Pueden contener algúntipo de virus o spyware. También es arriesgado utilizar para descargar programas las redes de descarga directa, como Megaupload o Rapidshare.


    - No basta con mantener un antivirus instalado. Debe estar actualizado. Hay opciones gratuitas muy interesantes, como AVG o Avast.


    - Existen programas que "limpian" ciertos tipos de troyanos, programas publicitarios, etc. Uno de los más conocidos es "SpyBot Search and Destroy".


    - No pulses "aceptar" o "instalar" en ventanas sospechosas que se abren en Internet Explorer sin haber sido solicitadas. Sigue la pauta "cancelar, cerrar, NO" como norma, nunca "aceptar, instalar, continuar".


    - Cuidado con los archivos adjuntos al e-mail. No abrir archivos terminados en .exe, .vbs, .com. Si no conoces al emisor, por muy interesante que pueda parecer el adjunto, bórralo. Incluso si te lo ha enviado un amigo o familiar y no le has pedido nada, bórralo. No participes en las cadenas de mensaje reenviando todo lo que te llega.


    - Redes sociales. No instales ni descargues nada que te sugiera "alguien" en una red social tipo Facebook o Tuenti. Podría ser un virus.


    - Cuidado con las ventanas que se abren en ciertos sitios Web. Nunca instales nada que te recomiendan o descargues algo no solicitado. Cierra esas ventanas pulsando en la "x" de la esquina superior derecha en lugar del botón "cerrar". Nunca pulses "aceptar".


    - Si te infectas con algún tipo de spyware o barra no deseada, busca en Google su nombre acompañado del texto "desinstalar". A veces hay solución en los resultados de búsqueda.


    Más información: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/software/2004/12/22/114137.phpEste enlace se abrirá en una ventana nueva


    Desinstalar barras del navegador manualmente


    Si usas Spybot Search and Destroy, antes de eliminar las molestas barras del navegador, debes desactivar el "TeaTimer" (el programa residente de SpyBot), pues podría suponer un obstáculo para eliminar las barras que has instalado previamente. Para ello:


    •  Abre SpyBot y haz clic en la pestaña "Modo" y selecciona "Modo Avanzado".
    • En la columna izquierda accede a "herramientas" y haz clic en "Residente".
    • Desmarca la casilla "Residente TeaTimer". Luego cierra SpyBot.

    Una vez eliminadas las barras, vuelve a realizar los pasos para activar TeaTimer.

    Para desinstalar barras en el navegador (la barra no se desinstala tan sólo ocultándola con el botón derecho del ratón), dos opciones:


    • Accede al menú inicio > Panel de Control > Agregar o quitar programas.
    • Busca la barra que quieres quitar y pulsa "quitar". Si no conoces el nombre, la podrás identificar por el icono o deberás buscar cómo se denomina. ¡Cuidado! No borres alocadamente todo lo que hay, muchos programas podrían dejar de funcionar.

    Si la barra se "resiste", puedes optar por:


    • Reinicia el PC en modo seguro. Antes de aparecer el logotipo de Windows, y después de la pantalla que deja seleccionar el sistema operativo a ejecutar, pulsa F8. Selecciona la opción "Modo seguro".
    •  Accede a Inicio > Panel de control > Agregar o quitar programas.
    • Selecciona la barra a desinstalar y pulsa Quitar (a veces no permite desinstalar algo en este modo)

    Desinstalación con programas


    Existe una aplicación mediante la cual podremos eliminar ciertas las barras de búsqueda en cuestión de segundos. Esta gran aplicación se llama "Multi Toolbar Remover".


    Aquí se puede descargar: http://autoclean.computersitter.com/downloads/Multi-ToolbarRemover.zip?attredirects=0&d=1 Este enlace se abrirá en una ventana nueva


    (Ojo, la primera opción elimina la barra de Google, que en ocasiones es útil) Lo malo: esta aplicación no elimina "todas" las barras.


    Hay más información para desinstalar barras no deseadas en el navegador con programas limpiadores en:
    http://es.kioskea.net/faq/1398-eliminar-las-barras-de-herramientas-no-deseadas Este enlace se abrirá en una ventana nueva


    ¿Y si usas otro navegador?


    Otra opción muy interesante es utilizar un navegador alternativo a Internet Explorer. Hay varias soluciones gratuitas más seguras y rápidas que el navegador de Microsoft, y que no tienen tantos problemas de spyware:


    Mozilla FirefoxEste enlace se abrirá en una ventana nueva 


    Si usas este navegador y se instala alguna barra, en ocasiones tan sólo deberás acceder al menú "Herramientas > complementos" y desactivar o desinstalar la barra que molesta. También se pueden desinstalar en el Panel de Control > Agregar o quitar programas, como se ha indicado anteriormente.


    Google ChromeEste enlace se abrirá en una ventana nueva


    La solución gratuita de Google para navegar. Escribiendo en su barra de direcciones directamente busca en Google.
     

    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Añadido el 10 de noviembre de 2010
    10/11/2010 10:35
    Etiquetas: Papás 2.0 | Escuela 2.0 | Moodle | Joomla
    Papás 2.0

    "Papás 2.0" permite, a través de una plataforma Web, la interacción entre los padres y madres y la escuela, dotando a todos los miembros de la comunidad educativa de un medio de comunicación que está disponible las 24 horas del día los 365 días de la semana.

    El Gobierno regional ha puesto en marcha el programa Papás 2.0 que va a abrir un nuevo canal de comunicación y relación digital entre los centros escolares y las familias, con el que podrán seguir de cerca la educación de sus hijos a través de las nuevas tecnologías. Una nueva herramienta que presentó la consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García. 


    Papás 2.0 está basado en un nuevo entorno de trabajo que apoya al programa Escuela 2.0 y lo complementa con herramientas propias como el aula virtual (Moodle), permitiendo a profesores y alumnos utilizar los contenidos digitales a través de la red del propio centro y de Internet, sin importar el lugar en el que se encuentren.

    Además, integra los servicios educativos y administrativos relacionados con los centros educativos, (incluyendo la creación de portales Web con Joomla) permitiendo a las familias realizar procedimientos administrativos on-line.



    - Noticia en el Portal de Educación sobre Papás 2.0

    - Acceso a la Papás 2.0Este enlace se abrirá en una ventana nueva

    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • 13/09/2010 10:23
    Etiquetas: Joomla | CMS | WebCentros
    Las 10 mejoras más destacadas de la próxima versión de Joomla

    Todavía quedan algunos meses para que la nueva versión del gestor de contenidos para la Web Joomla, la 1.6, sea liberada. Mientras tanto, ya podemos conocer y probar algunas de sus interesantes nuevas características.

    Aunque no debemos hacerlo en un sitio "real", pues hasta la fecha tan sólo se han publicado 9 versiones "beta" para ir probando y notificando "errores" con el fin de mejorar la versión definitiva.
    Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto Vía JoomlaBlogger Este enlace se abrirá en una ventana nuevadescubirmos una infografía con las 10 mejoras más interesantes de esta nueva versión con respecto a la 1.5:
    * La versión en castellano de la infografía ha sido traducida por Webempresa.comEste enlace se abrirá en una ventana nueva (pulsar sobre la imagen para ampliar)
    Puedes descargar una versión beta para probar Joomla 1.6 beta preferiblemente en modo "local" en:


    http://www.joomla.org/announcements/release-news/5294-joomla-16-beta9-now-available.html Este enlace se abrirá en una ventana nueva
    (Vía JoomlaBloggerEste enlace se abrirá en una ventana nueva)
    "Joomla" es un gestor de contenidos para la Web GPL, de código abierto, utilizada en cientos de sitios Web de Centros Educativos en Castilla-La Mancha. Más información sobre Joomla: http://edu.jccm.es/joomla15Este enlace se abrirá en una ventana nueva

    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • 10/09/2010 9:52
    Etiquetas: tecnologia
    Las TIC en educación no son herramientas, son cambio.

    Compartimos desde el blog esta presentación realizada en Prezi sobre el papel que deben jugar las TIC en la educación.


    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Añadido el 8 de septiembre de 2010
    8/09/2010 0:00
    Etiquetas: Realidad Aumentada, recursos, Escuela 2.0
    Realidad Aumentada en Educación

    La Realidad Aumentada es un recurso que cada vez está más cerca de nuestras aulas. Una tecnología que permite mostrar elementos tridimensionales de la realidad física de forma virtual, en tiempo real y permitiendo interactuar con ellos.


    En el blog de Dolors ReigEste enlace se abrirá en una ventana nueva encontramos un artículo con algunos ejemplos muy interesantes al respecto.


    La Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha incluye esta posibilidad en la herramienta educativa Cuadernia 2.0


    Un programa desarrollado en Uruguay une el juego y el aprendizaje conectando los libros con la informática a través de la técnica de Realidad Aumentada.


    Para saber más: http://es.wikipedia.org/wiki/Realidad_aumentadaEste enlace se abrirá en una ventana nueva

    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • 23/07/2010 10:16
    Etiquetas: escuela 2.0 | ordenadores
    El impacto de la tecnología en el rendimiento del alumnado

    El pasado 21 de julio aparecía publicado un artículo en la revista VOX que analizaba el efecto del uso de los ordenadores en el rendimiento de los estudiantes (The effect of home computer use on children’s outcomesEste enlace se abrirá en una ventana nueva). Este artículo parte del análisis estadístico de un programa del Ministerio de Educación de Rumania que distribuía una ayuda de 200 euros para la adquisición de ordenadores personales destinado a estudiantes pertenecientes a familias de bajo nivel adquisitivo.


    Este artículo vuelve a poner sobre la mesa la correlación entre éxito educativo y el uso del ordenador por parte del alumnado. Las conclusiones a las que llegan los autores muestran en primer lugar que pocos estudiantes han instalado programas educativos en sus ordenadores y menos han manifestado el uso del ordenador con motivos educativos. Esto puede haber llevado, afirman los autores, a un empeoramiento de sus resultados académicos; es posible, que el tiempo destinado a los ordenadores haya desplazado otro tipo de actividades educativas. Por otro lado, el acceso a los ordenadores han mejorado las habilidades informáticas de los alumnos lo que puede incidir en su futuro provisional.


    Este artículo puede ser utilizado como crítica a la política de distribución de ordenadores 1:1 entre el alumnado que es una tónica que poco a poco se ha ido generalizando en diversos países como el nuestro con la implantación del programa Escuela 2.0.


    Podemos encontrar otros estudios igual de interesantes que resaltan la importancia de estos programas y la dificultad de evaluar alternativas 2.0 desde aspectos pedagógicos basados en una educación anclada en el 1.0. Dentro de estos estudios podemos destacar The End of Techno-Critique: The Naked Truth about 1:1 Laptop Initiatives and Educational ChangeEste enlace se abrirá en una ventana nueva publicado por The Journal of Technology, Learning and Assesment en enero de 2010 en el que se hace frente a las críticas que se vierten sobre el uso de los ordenadores en el aula. En este texto se muestra la importancia de la tecnología como motor de cambio e innovación dentro de las escuelas. Uno de los aspectos más interesantes de dicho estudio se basa en la dificultad del cambio de paradigma de la escuela 1.0 al 2.0 y en que en gran medida olvidamos los aspectos más relevantes de la influencia de la tecnología en la práctica educativa como el aprendizaje cooperativo, la formación diferenciada o el aprendizaje orientado a proyectos. Una de las observaciones que muestran los autores expone que un ordenador no es una mera herramienta tecnológica sino una herramienta cognitiva que ha de estar integrado dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje.


    El debate está servido, esperamos vuestras aportaciones a través del Facebook del Portal de Educación o Twitter. 

    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Añadido el 19 de julio de 2010
    19/07/2010 10:00
    Etiquetas: twitter | redes sociales | microbloggin
    ¿Twitter?

    Hay aplicaciones "2.0" que no dejan de sonar en los medios tradicionales y en la Red. Twitter se ha convertido en la estrella de estas aplicaciones por la extensión de su uso y la continuada presencia en todos los ámbitos, junto a otras redes sociales. Aunque Twitter Este enlace se abrirá en una ventana nuevano es sólo una red más...


    A través del blog de Celestino ArtetaEste enlace se abrirá en una ventana nueva llegamos al siguiente video tutorial sobre Twitter:


    Capítulo LIX Video Tutorial de TwitterEste enlace se abrirá en una ventana nueva from Applenosol.comEste enlace se abrirá en una ventana nueva on VimeoEste enlace se abrirá en una ventana nueva.


    (Video en ApplenosolEste enlace se abrirá en una ventana nueva, Luis Bermejo)


    Las cifras de Twitter impresionan:


    ¿Twitter en el aula?

    En Tecnotic aportan "10 formas de usar Twitter en el aulaEste enlace se abrirá en una ventana nueva", bastante interesantes. En Chile encontramos alguna propuesta: Revista Colegio TecnológicoEste enlace se abrirá en una ventana nueva, o también podemos acceder al Wiki "EduTwitterEste enlace se abrirá en una ventana nueva", muy interesante y con numerosos ejemplos.


    Realizando una simple búsqueda en Google con los términos "Twitter" y "Educación" encontramos miles de resultados, lo que nos permite hacernos una idea de la extensión de esta herramienta en muy poco tiempo.


    La Consejería de Educación, Ciencia y Cultura de Castilla-La Mancha mantiene un espacio en Twitter desde hace algunos meses, en el que se publican noticias, novedades y se interactúa con los seguidores:


    http://twitter.com/educajccmEste enlace se abrirá en una ventana nueva


    ¿Tienes algún espacio en Twitter relacionado con la Educación? Síguenos y te seguiremos.

    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Añadido el 12 de julio de 2010
    12/07/2010 10:07
    Etiquetas: blog | lengua
    Blog de lengua española

    La "blogosfera" está plagada de excepcionales ejemplos de profesores que comparten sus conocimientos y experiencias en la Web. Hoy traemos un buen ejemplo: http://blog.lengua-e.com/ Este enlace se abrirá en una ventana nueva


    El "Blog de lengua españolaEste enlace se abrirá en una ventana nueva" es una bitácora creada por Alberto Bustos, filólogo, doctor en Humanidades y Profesor Titular de Didáctica de la Lengua y la Literatura en la Universidad de Extremadura. Según afirma en su blog "escribo este blog porque creo que el conocimiento debe ser libre y accesible para todos, y porque me parece una buena una forma de devolver a la sociedad una parte de lo que me ha dado permitiendo que me dedicara a estudiar durante años y años lo que más me gustaba". Todos los contenidos ofrecidos en su blog se comparten a través de una licencia "Creative CommonsEste enlace se abrirá en una ventana nueva".


    El blog trata, explica y enseña, desde la experiencia del buen conocedor de nuestra lengua, sobre gramática, etimología, ortografía, curiosidades... El autor facilita además un foro Este enlace se abrirá en una ventana nuevaen el que poder debatir sobre los temas tratados en el blog.


    Más información: http://blog.lengua-e.com


    En el listado de blogs de docentes de la región (Portal de Educación), puedes consultar más dedicados a lengua y literatura (enlace)

    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
20 resultados
Páginas: 1 2 Siguiente

Categorías

Nube de etiquetas