Portal de Educación de la Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha

Planeta de BLOGS

Sobre el portal

Una comunidad para todos

jueves 1 de mayo de 2025

Blog

LecturLandia

Añadido el 19 de octubre de 2010
Noticias y enlaces del Plan Lector del IES de Caudete
Autor:Valentín García Valledor
Centro:Pintor Rafael Requena
Localidad:Caudete (Albacete)

Listado de entradas

  • Añadido el 5 de febrero de 2016
    >>
    En esta semana vengo actualizando los "glosarios temáticos" pertenecientes a Lengua, incorporando nuevos términos y modificando algunos antiguos en su definición. Los de Literatura, en breve, sufrirán ligeros cambios y completarán su contenido. Salu2
    <<
    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Añadido el 9 de marzo de 2015
    >>
    Poco a poco, aparte de mis preguntas-respuestas, iré incorporando "glosarios temáticos" pertenecientes a Lengua y a Literatura. Ante la existencia de algunos glosarios básicos y repetitivos, intentaré incorporar términos lingüístico-literarios actualizados que sean de aprovechamiento para los estudiosos y las mentes inquietas. Espero que sea de utilidad y funcione. Salu2
    <<
    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Añadido el 8 de enero de 2015
    >>
    En 2015, justo cuando cumplo treinta años como docente, este blog sufrirá un apreciable y constructivo...
     ...para reconvertirse, con apuntes ajenos y propios, en una web de conocimientos lingüístico-literarios.
    <<
    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Añadido el 1 de enero de 2015
    >>
    101 LINKS EDUCATIVOS
    (literatura en América latina +250 links)
    (asociación de profesores de español +180 links)
    (recursos del español en internet +300 links)
    (mapa de recursos tic de Felipe Zayas)
    <<
    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Añadido el 5 de noviembre de 2014
    >>
    La 'Antología' para la primera evaluación la tenéis junto al ANEXO (pedir en Conserjería).
    Hay que completar las actividades que lleva aparejadas cada texto literario.
    Este primer trimestre se trabajan textos literarios correspondientes al tema 7.
    <<
    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Añadido el 21 de agosto de 2014
    >>
    Antologías 2014/15 Marea-Verde 
     

    Estas serán las 'lecturas' para este próximo curso escolar.
    Ya se irán facilitando lecturas y fechas concretas.
    <<
    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Añadido el 24 de abril de 2014
    >>
    Quienes nos apasionamos con la lectura sabemos que disfrutar de ella es un gran placer y un beneficio no sólo lingüístico. Pero, a veces, en nuestro afán de hacer que los demás puedan disfrutar al igual que nosotros conseguimos el efecto contrario, el efecto rebote.
    Este es un DECÁLOGO (extraído de la “Guía práctica para hacer a los hijos lectores” - Generalidad de Cataluña) de lo que debemos hacer para que los menores odien la lectura; es decir, lo que NO debemos hacer.
    1.- Cuando empiecen a leer en voz alta, interrúmpelos mucho para marcarles sus errores. < A nadie le gusta que le corrijan constantemente.
    2.- Oblígales a leer. < Se conseguirá el efecto contrario.
    3.- Menosprecia sus gustos y no respetes su criterio, con frases como "¿esto vas a leer?, no mejor lee esto". < Que lean a su gusto.
    4.- Imponles lecturas. < Sobre gustos, colores.
    5.- Pídeles que te hagan un resumen. < No se debe transformar el placer de leer en un trabajo, en un examen continuo.
    6.- Controla lo que leen. < Que lean a su gusto y vayan a su ritmo.
    7.- Recuérdales los beneficios de leer. < Decir "si lees mucho te harás más listo" es frase tan odiosa como "come hij@ que tienes que crecer".
    8.- Relaciona los libros sólo con los deberes. < Tan recomendables son los libros para aprender como los de mera diversión.
    9.- Castígalos sin tele por no leer. < Asociarán la obligación de leer a la falta de televisión, y se conseguirá el efecto contrario.
    10.- Exígeles lecturas inadecuadas. < Tan erróneo es pedir que lean libros demasiado complicados como muy infantiles para su edad.

    Ejemplo de plan lector:   Un plan lectorEste enlace se abrirá en una ventana nueva [Julián Montesinos, Murcia]

    <<
    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Añadido el 17 de abril de 2014
    >>
    - clikar para ver ejemplo sobre la misma obra -
    Ya sabéis los de 3º ESO que el próximo control de lectura sobre la comedia lopesca El perro del hortelano ha sido cambiado en este tercer trimestre por un trabajo en powerpoint. Podéis hacerlo de forma individual o en grupo (no más de cuatro personas de la misma clase). Tenéis desde ya mismo hasta el 28 de mayo, con posibilidad de prorrogarse una semana para los más lentos. El pps en cuestión debe rondar las 20 diapositivas, y debe contener los siguientes apartados:
    1. Portada: título y nombre del autor(o autores) del trabajo.
    2. Datos sobre la obra: autor, fecha de composición, otros...
    3. Resumen por actos: presentación, nudo, desenlace.
    4. Personajes: galán, dama, gracioso, contragalán, etc.
    5. Estrofas usadas en la comedia: explicación y ejemplo.
    6. Opinión sobre la obra: de otros (expertos) y propia (personal).
    7. Bibliografía utilizada: libros, documentos, internet, etc.
    <<
    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Añadido el 27 de marzo de 2014
    >>
    Aprovecho la coyuntura festivo-teatral para deciros a los de 3º ESO que, posiblemente, no haya control de la próxima lectura obligatoria (El perro del hortelanoEste enlace se abrirá en una ventana nueva, de Lope de Vega)... sino trabajo powerpoint. A los de 4º no les toca cambio, ya que su lectura es poética. La próxima semana os informaré adecuadamente sobre este importante asunto.
    <<
    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
33 resultados
Páginas: 1 2 3 4 Siguiente

Categorías

Nube de etiquetas