Portal de Educación de la Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha

Planeta de BLOGS

Sobre el portal

Una comunidad para todos

jueves 1 de mayo de 2025

Blog

CRABenitez5y6

Añadido el 6 de julio de 2012
Es un blog de primaria, realizado por un maestra y sus alumnos/as de 5º y 6º de primaria, donde se plasman sus experiencias en clase y fuera de ella, fiestas, proyectos educativos, vídeos, noticiones, juegos, enlaces a recursos, información para padres, ... y muchas cosas más muy útiles y muy interesantes de visitar.
Autor:Natividad Sevilla Castillo
Centro:CRA "Molinos de Júcar"
Localidad:Casas de Benítez. (Cuenca)

Listado de entradas

  • Añadido el 1 de agosto de 2013
    En primer lugar pediros perdón por haber tenido abandonado el blog durante este tiempo pero ha sido por motivos alegres y cambios en mi vida. 
    El pasado mes de junio nació mi segunda hija que además de traer mucha alegría a nuestras vidas también ha disminuido mi tiempo "libre" disponible ya que con ella ya somos 4 en casa y eso se nota.... y además tuve la noticia en mayo del curso pasado de que se me han asignado otro destino laboral en mi pueblo, donde resido, por lo cual este curso 2012-2013 ha sido mi último curso aquí en Casas de Benítez y como dice el título de esta entrada con él llega el fin de una era. Han sido 9 cursos escolares en estas tierras conquenses que han marcado mi vida, con sus cosas buenas y malas, con momentos irrepetibles y únicos que me han hecho crecer como profesional de la enseñanza y como persona. tengo que agradecer muchas cosas a los padres/madres de los alumnos y alumnas que han pasado por mis manos, a mis pequeños (y algunos ya grandes) niños y niñas que me han permitido enseñarles lo mejor que he sabido y sobre todo a mis compañeros/as que tantos buenos momentos me han hecho pasar y tanto me han ayudado. 
    MUCHÍSIMAS GRACIAS DE TODO CORAZÓN Y HASTA SIEMPRE.
    Este blog se quedará abierto para que todos (padres,alumnos y compañeros) podáis ver lo que hay publicado en él y podáis dejar comentarios, saludos o lo que queráis, y así seguir en contacto de alguna manera. Os deseo todo lo mejor y siempre os llevaré en mi corazón. Mil besos.
    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • No sé que ha podido ocurrir con la encuesta de los personajes que puse hace unos días y que cada día que me ponía a mirarla había borrado los votos del día anterior. Supongo que sea un error de blogger, pero lo cierto es que sea como sea no puedo dar un ganador/a. Quiero dar la enhorabuena a todos/as los participantes y decirles que les echo de menos ya que debido a mi estado avanzado de gestación estoy de baja desde hace unos días. Os agradezco todo chicos/as, os quiero mucho y me gustaría que todo lo que siento por vosotros/as os llegue hasta lo más profundo del corazón y lo sintáis con tanta energía como yo os lo mando. Un besazo enorme guapos/as.
    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • A continuación os presento a los personajes que mis alumnos/as de 5º y 6º de primaria han creado y descrito. Os pido un favorcito, he puesto una encuesta sobre ellos para crear un concurso. El ganador se llevará un fantástico premio por lo que os pido que votéis por los personajes. Podéis votar por todos los que queráis, lo que sí os pido es que no sólo os fijéis en el dibujo sino también en la descripción que están en este powerpoint justo antes de cada personaje. Muchas gracias por ayudarnos a elegir al campeón. Por cierto, los dibujos van sin nombre del creador para evitar favoritismos......
    Tenéis hasta el domingo 28 de abril a las 23:59 h. para votar. ¡No dejéis para mañana lo que podáis hacer hoy!
    (LA ENCUESTA ESTÁ BAJO EL RELOJ)
    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Añadido el 22 de marzo de 2013
    Hemos elaborado un cerdito hucha para nuestros papás y les han gustado muchísimo.
    Para su elaboración hemos seguido los siguientes pasos:
    1º Hinchamos un globo de agua (de los pequeños) y lo cubrimos con una capa de papel de periódico y cola mezclada con agua. Lo dejamos secar y al día siguiente volvimos a echar otra capa de papel con la misma mezcla.
    2º Una vez bien duro y seco, nos dispusimos a ponerles el hocico y las patas. El hocico fue un tapón de leche y las patas los "huevos de los kinder"o tapones de agua más altos (algunos tuvimos que rellenarlos con papel por dentro antes de pegarlos al cerdito para que fuesen más altos). Los pegamos con "cinta de pintor".
    También hicimos la ranura para echar el dinero y le pusimos las orejas con un trocito de cartón en forma de orejas y pegado con cola al cerdito.
    3º  Al día siguiente lo cubrimos entero de aguaplast, una especie de escayola o yeso (nos pusimos hasta los ojos manchados..... ufff, ¡qué divertido!).
    4º Al día siguiente, cuando ya estuvo duro, lo pintamos cada uno como quiso (el color más elegido fue el rosa) y lo decoramos como quisimos (con flores, corazones, puntitos,...).
    Finalmente lo envolvimos y se lo regalamos a nuestros papás.
    Mirad que bonito nos quedó:
    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Añadido el 22 de marzo de 2013
    ¡Qué divertido fue este año el carnaval! además de nuestro tradicional paseo por las calles de nuestro pueblo  y la posterior salida al patio a disfrutar un ratito entre todos con juegos, nos visitó "la vieja del visillo" que nos fue contando todos los cotilleos que había en el pueblo y los alrededores... jejejeje.
    Aquí os dejo las fotos de este fantástico rato:
    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Añadido el 7 de marzo de 2013
    Aquí os dejo las fotos de la fiesta que hicimos en navidad en clase... para que veáis lo bien que lo pasamos:
    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Añadido el 22 de febrero de 2013
    Este año para navidad hicimos en clase unos bombones muy ricos, aquí os dejo la receta:
    Ingredientes:
    - Chocolate Nestlé postres (blanco y negro)
    - Frutos secos. (almendras, cacahuetes, avellanas...)
    - Lacasitos.
    -Galletas Oreo.
    Preparación:
    Fundimos el chocolate, bien al baño María o bien en el microondas (sigue las instrucciones del envase del chocolate). Después reservamos el chocolate ya fundido en un bol. Mientras tanto en el mortero picamos los frutos secos o las galletas o los lacasitos (podemos hacer bombones de varios tipos).
    Se mezcla el chocolate con el relleno que quieras y con una cuchara un poco humedecida se van cogiendo porciones y se colocan en unos moldes de magdalenas. Se dejan enfriar y se adornan con los ingredientes del relleno u otros.
    Aquí tenéis unas fotos que demuestran lo bien que lo pasamos haciéndolos y lo rico que nos salieron:
    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Añadido el 18 de febrero de 2013
    Este año para festejar el día de la paz en nuestro cole hemos creado un gran árbol de palomas que representa a todos nosotros/as con nuestras mejores intenciones escritas en el interior de esas palomas y que  demuestra cómo uno a uno se puede construir un mucho y un total como es un árbol, símbolo de la naturaleza con unas raíces bien largas que nos llegan a todos nuestros corazones y esperamos que llegue a todos que tienen en su mano el poder cambiar el mundo.
     Y estos son los vídeos que demuestran lo pacíficos que somos:
    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Añadido el 18 de febrero de 2013
    Estas son las fotos que hice los 2 días que hicimos los experimentos con la materia.
    En ellas se ve cómo las pesamos y sacamos su volumen introduciéndolas en agua y hayamos su densidad.
    Además he puesto las fotos que corresponden con los vídeos que ya subí en otro artículo del blog donde vemos cómo experimentamos con la densidad realizando cambios físicos y químicos en la materia.
    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Añadido el 18 de febrero de 2013
    Así de chulo nos quedó el cole para navidad. Hicimos un gran mural con un paisaje navideño y en él colocamos todos los personajes del belén pero con nuestra caritas... unos éramos pastores, otros ángeles, otros los miembros del portal... Nos quedó chulísimo. Este mural de nuestros personajes de 5º y 6º lo colocamos en el pasillo de arriba y otro igual con los niños de infantil hasta 4º de primaria en el pasillo de abajo.
    Para que todo quedase más bonito hicimos este fantástico árbol gigante entre todo el colegio, con abanicos de colores de papel que juntábamos dando lugar a esas bonitas bolas de colores:

    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
65 resultados
Páginas: 1 2 3 4 5 Siguiente Última

Categorías

Nube de etiquetas