Portal de Educación de la Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha

Planeta de BLOGS

Sobre el portal

Una comunidad para todos

jueves 1 de mayo de 2025

Blog

La Educación Física de David

Añadido el 10 de noviembre de 2010
Este blog nace con la intención de aplicar las tecnologías de la información y la comunicación con mi alumnado desde el área de Educación Física. En él también tienen cabida tanto padres y madres de alumn@s como otros profesionales de la educación. Espero que este punto de encuentro sea de vuestro agrado.
Autor:David Zamorano García
Centro:C.I.P. San Gil Abad
Localidad:Motilla del Palancar (Cuenca)

Listado de entradas

  • Añadido el 9 de diciembre de 2016
    Las actividades desarrolladas desde el área de Educación Física, a lo largo del presente curso escolar 2016/2017, estarán enmarcadas en el Proyecto Escolar Saludable "Claudio on the move", que la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, de la Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha, nos ha concedido.
    A tal fin, hemos diseñado un blog específico, en el que se irán incorporando todos los materiales relativos a dicho proyecto.
    Podéis acceder al blog, clicando en la siguiente imagen.
    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Hoy, lunes 17 de octubre de 2016, la Consejería de Cultura, Educación y Deporte, ha publicado la resolución por la cual, nuestro centro, el CEIP Claudio Sánchez Albornoz, es uno de los seleccionados para implantar y desarrollar un Proyecto Escolar Saludable (PES), formando parte de la Red de Centros Docentes Saludables de Castilla - La Mancha (RCDS-CLM).
    Sentimos una enorme satisfacción, ya que se trata de un duro trabajo, que ha dado como resultado, el estar entre los, tan solo, 50 centros educativos públicos que tendrán esta oportunidad durante el presente curso escolar. Esperamos que todas las iniciativas que ya se hacen, y aquellas que vamos a incorporar, sean de vuestro agrado, y sobre todo, que sean tenidas en cuenta desde el enfoque pretendido, la mejora de las posibilidades educativas de nuestro alumnado.
    Además del presente blog, hay uno dedicado de forma exclusiva al proyecto. Nos servirá de punto de encuentro, para centralizar toda la información referente al mismo, que obviamente, está estrechamente ligado al desarrollo del área de Educación Física. Haced clic en la imagen y accederéis al citado blog.
    Nos encontramos con una nueva oportunidad para, a través de la práctica de actividad físico-deportiva, seguir con lo propugnado por el proverbio africano.
    Si queréis saber más acerca de este proyecto y su convocatoria por parte de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla - La Mancha, podéis hacer clic en la siguiente imagen.
    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Añadido el 30 de mayo de 2016
    ¡Hola a todos y a todas! Además del trabajo desarrollado durante las diferentes unidades didácticas que iremos llevando a cabo, a lo largo del curso y desde el área de Educación Física vamos a implementar una serie de actividades "especiales" vinculadas tanto a las distintas unidades didácticas como a diferentes celebraciones. Espero que os gusten. Si queréis saber más, haced clic en "Leer más" a continuación.
    PRÓXIMAMENTE. OLIMPIADAS ESCOLARES 2015/2016
    RUGBY EN LA ESCUELA
    Dentro del Programa de Iniciación al Deporte de Castilla - La Mancha, existen numerosas propuestas vinculadas tanto a la práctica de actividad física.
    En este caso, hemos tenido la oportunidad de acceder a dos actividades que pretenden la introducción de una práctica deportiva que aporta enormes beneficios al alumnado de Educación Primaria. En este caso hablamos del rugby.

    El alumnado de 5º y 6º tendrá la oportunidad de acceder a clases de rugby impartidas por Maximiliano Abalsa del Club de Rugby Linces - Albacete.
    NATACIÓN EN LA ESCUELA
    Se trata de una actividad sobradamente conocida por todos. En este caso, el alumnado de 5º y 6º curso, acuden durante 6 semanas a la piscina municipal. Allí, monitores con gran experiencia y cualificación impartirán divertidas clases que servirán para trabajar de una forma diferente, en un medio distinto y en otro contexto. Un éxito asegurado.
    PISTA DE PATINAJE SOBRE HIELO DE ELCHE
    Sí, nos hemos ido a Elche a patinar sobre hielo, y lo mejor es que lo hemos pasado en grande. A continuación unas fotos para que podáis ver lo que hemos hecho.

    CELEBRACIÓN DE HALLOWEEN
    Con motivo de la celebración del día de Halloween y en consonancia con la línea de trabajo del centro en torno al bilingüismo y la dimensión europea, hemos realizado algunas clases especiales de Educación Física en base a la temática de Halloween.
    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Nuestro centro ha sido seleccionado para participar en el "Plan de consumo de fruta y verdura en las escuelas" durante el presente curso escolar, o al menos lo que queda de él.
    Con la intención de promover el consumo de frutas y verduras en la población escolar, la Unión Europea, en el marco de la Organización Común de Mercados, acordó en 2009 cofinanciar con los Estados miembros interesados la distribución de estos productos en centros escolares para promover el consumo y contribuir a la promoción de hábitos saludables, la disminución de la obesidad y enfermedades asociadas.
    Por ello, el Plan se inicia en España en el curso escolar 2009-2010, con financiación de la Unión Europea, las CCAA y el MAGRAMA.
    Las medidas de acompañamiento obligatorias para el desarrollo del Plan han sido realizadas por el MAGRAMA con el objetivo de proporcionar material didáctico sobre las frutas y verduras españolas, sus propiedades, beneficios en la dieta, curiosidades y juegos.
    A continuación podéis apreciar el calendario en el que se ven las fechas y la fruta correspondiente.
    Si os interesa todo lo relacionado con este programa y queréis obtener más información y acceso a materiales diversos, haced clic AQUÍEste enlace se abrirá en una ventana nueva y acceded a la web.
    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Añadido el 31 de marzo de 2016
    Hola a todos. En algunos cursos estamos aprendiendo a jugar a algunos juegos populares, tanto de nuestro entorno más cercano como de otras naciones y continentes.
    ¿Nos echas una mano? Si quieres puedes rellenar el formulario que puedes ver a continuación y explicarnos un juego que conozcas y que creas que puede gustarnos.
    ¡Muchas gracias!
     
    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Añadido el 11 de marzo de 2016
    Después de "entrenar" duro y aprender de forma divertida todo el reglamento del datchball; después de comprobar que es un deporte que nos encanta y que nos ha enganchado por completo... Llega la liga de datchball de los grupos de 5º curso.
    Haced click en las imágenes y accederéis a los emparejamientos, resultados de los partidos, clasificación, etc.
    ¡Ah! y recordad que esto es únicamente un aperitivo. Tras las vacaciones comenzaremos el I torneo de datchball "Recreos del Claudio". Estad atentos.
    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Añadido el 29 de septiembre de 2014
    Hay muchas formas de empezar bien el curso escolar, pero sin duda, una de ellas es promoviendo la práctica de actividad física en nuestro alumnado.
    Por ello, queremos agradecer al Club Baloncesto Almansa su cercanía y buena predisposición en torno a acercar el gran deporte del baloncesto a todos nosotros.
    A continuación podéis ver algunas fotos y un vídeo de dicha visita.
    ¿Has pensado en jugar al baloncesto?
    ¿Por qué no hacerlo en el equipo de tu ciudad?
    Haz clic AQUÍEste enlace se abrirá en una ventana nueva y encuentra mucha más información.

    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Añadido el 13 de junio de 2014
    Ya se sabe que todo tiene un principio y un final, nos guste o no, llegue antes o después, venga precedido de un mayor o un menor tiempo de espera. En este caso se acaba una etapa larga y muy intensa en el C.I.P. San Gil Abad de Motilla del Palancar.
    Soy maestro desde hace 11 años, de los cuales, 8 los he pasado en Motilla. Allí me he desarrollado a nivel personal y sobre todo profesional, con todo lo bueno (y a veces lo malo) que tiene nuestra bonita profesión. Han sido, sin duda, un gran número de experiencias que dejan una importante huella en mi. Por eso quiero decir ¡gracias! a todos aquellos que habéis contribuido a hacerme mejor maestro y mejor persona.
    Sin duda no os olvidaré fácilmente y algunos de vosotros tendréis siempre un huequecito en mi corazón.
    Ojalá que mi paso por vuestro cole haya dejado un rastro importante y positivo en vosotros y que me recordéis como yo os recordaré. Me voy con la sensación y el convencimiento de haber intentado lo mejor con mis alumnos, y en muchos casos, de haberlo conseguido.
    ¡Adiós Motilla! ¡Hola Almansa!
    Besos, abrazos y mis mejores deseos para todos aquellos que los queráis.
    Vuestro maestro. David.
    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Añadido el 5 de noviembre de 2012
    ¿Aún no lo sabes? Pues este próximo Miércoles día 7 de Noviembre, nos visitará Gerardo Montero, el campeón del mundo de peonza (trompo) acrobática.
    Sin duda una oportunidad única de conocer al mejor en su disciplina.
    Estamos muy contentos por su visita.
    ¡Muchas gracias Gerardo!
    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Añadido el 5 de julio de 2012
    Además del trabajo desarrollado durante las diferentes unidades de trabajo del curso y sobre las que podéis hablar conmigo en el horario establecido para tal fin (los lunes de 14:00 a 15:00 horas de manera general), a lo largo del curso y desde el área de Educación Física vamos a desarrollar una serie de actividades "especiales" vinculadas tanto a las distintas unidades de trabajo como a diferentes celebraciones. Espero que os gusten. Si queréis saber más, haced clic en "Leer más" a continuación.
    PROYECTO COMENIUS: "BOOMVALUES: EUROPEAN FRIENDSHIP THROUGH SPORT"
    A lo largo de este último curso escolar, y fruto del esfuerzo realizado desde las áreas de Educación Física e Inglés, se han intentado desarrollar diversas actividades vinculadas al aprendizaje de las lenguas. Así, intentamos llevar a cabo un proyecto colaborativo eTwinning, que finalmente no tuvo el resultado esperado, pero que nos ha ayudado a aprender mucho más acerca de estas actividades.

    En esa línea de trabajo, elaboramos y solicitamos un proyecto Comenius, a sabiendas de la dificultad de su concesión, más si cabe, teniendo en cuenta la situación económica en la que nos encontramos.
    Aún así, nuestro proyecto Comenius, "Boomvalues: European Friendship Through Sport" ha sido aprobado, y a partir de Septiembre, comenzaremos a trabajar en ello.
    El proyecto, a grandes rasgos tiene como pilares básicos el  establecimiento de relaciones constructivas con los demás a partir de la práctica de actividad física, el conocimiento de las características e idiosincrasia de los países participantes en el proyecto (en este caso Polonia y República Checa) así como la importancia del conocimiento de una lengua extranjera.
    Muchas gracias teacher Coral, por el esfuerzo realizado. Igualmente, agradezco a todos y todas quienes habéis creído y apoyado este trabajo y os habéis animado a participar.
    En cuanto tengamos imágenes de las actividades desarrolladas, incluidas las diferentes visitas, podréis verlas aquí.
    PROYECTO ETWINNIG "BE SPORTY MY FRIEND"
    Partiendo del trabajo realizado el pado curso 2011/2012 y a partir de la experiencia adquirida con el proyecto "What we eat is how we look", así como en función del trabajo realizado en torno al proyecto Comenius ya nombrado con anterioridad, se plantea la realización de un proyecto eTwinning que apoya el trabajo realizado en el Comenius, centrándose en aspectos vinculados a los valores transmitidos desde la práctica de actividad física y deportiva.
    SEMINARIO DE CENTRO " FROM HERE TO THERE. LOOKING AT EUROPE"
    Estamos ante un seminario de centro que por tanto implica a una gran parte del claustro del centro y a la totalidad de áreas curriculares.
    Nuestro objetivo es el desarrollo de la dimensión europea a través del acercamiento del contexto europea al del propio centro.
    Desde el área de Educación Física se plantean actividades como las siguientes:
    - Incorporación de metodologías novedosas propias de países europeos con sistemas educativos de calidad contrastada y cercanas a enfoques competenciales, basadas en las teorías de las metas de logro y en la Educación Deportiva.
    - Práctica de juegos y danzas populares de países del contexto europeo.
    - Incorporación del bilingüismo de forma experimental a partir de la tercera evaluación y en el 6º curso.
    CLASES ESPECIALES DE HALLOWEEN
    Con motivo de la celebración del día de Halloween y en consonancia con el seminario, los proyectos europeos y la línea de trabajo del centro en torno al bilingüismo y la deimensión europea, hemos realizado algunas clases especiales de Educación Física en base a la temática de Halloween.
    ¿Os gustaría ver algunas imágenes? Adelante...
    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
28 resultados
Páginas: 1 2 3 Siguiente

Categorías

Nube de etiquetas