Portal de Educación de la Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha

Planeta de BLOGS

Sobre el portal

Una comunidad para todos

jueves 1 de mayo de 2025

Blog

Una bruja se ha colado en mi clase

Añadido el 6 de noviembre de 2012
Blog creado con la intención de compartir recursos y los propios trabajos creados por los alumnos del aula, con la intención de que aprendan el manejo de un blog.
Autor:María José Cuervo Godoy
Centro:CEIP Cristo de la Nava
Localidad:Nombela (Toledo)

Listado de entradas


  • Era un dia lluvioso en Dallas cundo el famoso detective Wyles More descubrio que asesinaron a un joven chica llamada Malla Lancelloti pronto se puso a investigar. Observó que la mataron con un cuchillo tambien observó que una bota llena de barro se hallaba en el suelo solo había barro en la cantera de Dallas en la que trabajan 20 personas pasaban los día y solo había 2 sospechosos, el jefe y un operador de grua, pero el jefe en la oficina no se mancharía las botas cuando vio unas huellas en la casa de la víctima que encargaban con las de las botas del jefe a los 2 días fue arrestado y se cerró el caso.
    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Añadido el 3 de mayo de 2013

    Mi detective se llama Roin Macleiton nació el 7 – 8 – 1995 en Londres es un poco joven pero es muy bueno resolviendo casos también es despistado e inteligente. Es rubio y alto también es fuerte y travieso suele vestir con traje negro y corbata roja en casos de asesinato o robo si va por la calle suele ir con pantalón corto ajustado y camiseta de Adidas azul y zapatillas amarillas de Nike. 
    Su primer caso fue en el 2012 con la desaparición de el rubí mas grande y bonito de el mundo sus padres no querían que fuese detective por si le mataban , estuviese herido de por vida o por algo parecido, su pasión por ser detective fue en el instituto de Londres donde apareció la señora de la limpieza ahogada en el cubo de la lejía. En su primer caso casi muere con un arma blanca que ahora es la que lleva el. Es conocido por todo el mundo especialmente en Londres donde lleva ya resueltos 32 casos por toda Europa .
    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Añadido el 3 de mayo de 2013
    Hola a todos, comenzamos nuestro último trimestre en el colegio, con muchas cosas que hacer y que preparar antes de marcharnos. De momento, nos hemos propuesto algunas. 
    La de hoy parte desde  Sherlock Holmes, si, si el famoso detective y es que este trimestre estamos trabajando sus historias en el plan de lectura y a partir de ahí hemos creado nuestros propios detectives y poco a poco vamos a ir dándoles vida creando sus casos. ¿Queréis conocerlos? Si, pues antes os dejamos con la historia de Sherlock Holmes para que le conozcáis un poco mejor y después os los presentamos. 
    Esperamos que disfrutéis un montón.
    LA HISTORIA DE SHERLOCK HOLMES
                Sherlock Holmeses un personajeficticio creado en1887porSir Arthur Conan Doyle, es un detective inglés de finales delsiglo XIX, que destaca por suinteligencia, su hábil uso de la observación y elrazonamiento deductivopara resolver casos difíciles. Es protagonista de una serie de cuatronovelasy cincuenta y seisrelatosdeficción, publicados en su mayoría porThe Strand Magazine.
                Según los textos de Doyle, Sherlock Holmes nació el6 de enerode1854. Su padre era un hacendado inglés y su madre descendía de una estirpe de pintores franceses. Tiene dos hermanos: Mycroft, del cual Sherlock siempre ha dicho que es más listo que él pero que "no posee ninguna ambición ni energía. Y Sherrinford, el mayor de los tres, que es rara vez mencionado y conocemos muy poco de él, aunque muchos expertos han confirmado su existencia dado que es muy probable que, dada la época, el primogénito se llamara igual que el padre: Sherrinford.
                Sherlock Holmes parece haber sido estudiante en launiversidad, seguramente de las deOxford yCambridgedonde cursó algunas asignatura de música, medicina y derecho pero sobre todo,química. También es en la universidad donde comienza alguna labor como detective y donde comienza su faceta de actor, uniéndose al grupo universitario de teatro, hecho que le será muy útil a la hora interpretar los papeles que adopta al disfrazarse en algunos de sus casos. Tras realizar sus estudios se aloja cerca delMuseo Británico
                Conoce a Watson en1881, en el laboratorio del hospital Saint Bartholomew por un conocido en común con el objeto de compartir el piso del 221B de Baker Street.
                Su gran enemigo, también de extraordinarias facultades intelectuales, es elprofesor Moriarty, quien llegó a acabar aparentemente con la vida del eminente detective en la cascada de Reichenbach. Doyle tuvo que optar por resucitar a su héroe cuando miles de lectores protestaron llevando crespones negros en el sombrero en señal de luto.
                Tras una carrera de veintitrés años, de los que Watson compartió diecisiete con él, Holmes se retiró aSussex, donde se dedicó a estudiar filosofía y a laapicultura, y llegó a escribir un libro tituladoManual de apicultura, con algunas observaciones sobre la separación de la reina, y también, casi casualmente, resolvió uno de sus casos más complicados: La aventura de la melena del león (1907). Posteriormente a su jubilación como detective se dedicó dos años a preparar concienzudamente una importante acción de contraespionaje poco antes del inicio de laPrimera Guerra Mundial. Nada más consta sobre él a partir de 1914.
                                          
    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Añadido el 1 de marzo de 2013
    Hola a todos hoy os traemos un nuevo enlace en el que podréis encontrar ejercicios de mate,lengua, etc. Son muy interesantes ya que en ellas aprendes mucho aunque hay alguna dificultad los problemas no son muy difíciles pero tampoco muy fáciles bueno aquí os dejo el link de la página espero que os guste : www.escolared.com.arEste enlace se abrirá en una ventana nueva
    Otro enlace que nos ha gustado ha sido uno en el que encontrareis información sobre otros países y sobre otras ciudades.    www.paises.netEste enlace se abrirá en una ventana nueva  
    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Añadido el 8 de febrero de 2013
    Hoy hemos celebrado el carnaval. Después de una semana muy atareada, cortando botas, decorando trajes y pintando fondos, hemos logrado llegar sanos y salvos  al día de hoy. El tema de este año estaba relacionado con el tema del plan de lectura de este trimestre: La Isla del tesoro, libro que os recomendamos leer ya que nosotros hemos comenzado a hacerlo y nos está gustando muchísimo.
    En nuestro cole el carnaval se organiza por ciclos y cada ciclo representa una escena relacionada con el tema general. A nosotros nos tocó ser soldados, si, esos que luchaban contra los piratas. Y así es como nos hemos vestido y como lo hemos celebrado. Todo ello acompañados de Javi Martín, que ha regresado al cole, esperamos que para no marcharse mas. Así que alegría doble.
    y vosotros, ¿cómo habéis celebrado el carnaval en vuestros coles?
    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Ayer os dejábamos con un enlace y hoy también. Lo que os ofrecemos en este último día del año es la posibilidad e hacer vuestros propios centros de mesa para nochevieja. Estos son muy divertidos y festivos.
    Con esta entrada acabamos el proyecto que comenzó hace un mes con motivo de la navidad, continuaremos   practicando con el blog y os enseñaremos nuestro día a día y las actividades que realizamos. 
    Sólo nos queda desearos a todos Un FELIZ 2013.
                        
                                               

    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Añadido el 30 de diciembre de 2012
    Hola a todos, estamos a tan solo dos días de que el año terminé y seguramente ya estáis pensando en la noche de nochevieja, parace que la nochebuena fuese hace mucho, ¿verdad? Pues bien, para hoy y para mañana lo que os traemos es un enlace a una página en el que vais a encontrar paso a paso como hacer la manualidad en cuestión.
    El de hoy es para que hagáis vuestros cotillones, o los rellenéis de confeti para darle la bienvenida al año nuevo, o cualquier cosilla que se os ocurra.
    Aquí os lo dejamos, esperamos que os guste.
               http://www.holiday-crafts-and-creations.com/homemade-party-favors-poppers.htmlEste enlace se abrirá en una ventana nueva
                 
    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Una de nuestras partes favoritas además de preparar nuestros regalos es la del envoltorio. Y es que tan chulo es recibir un regalo hecho artesanalmente con nuestras manos, como hacer nuestro propio papel. Hemos encontrado esta idea que nos ayudará a hacerlo de un modo rápido y que nos permitirá utilizarlo en muchísimas ocasiones más.
    Necesitáis un rodillo de amasar, de esos que ya no se usan y seguro que hay por casa. Un poquito de goma eva, cinta de carrocero, de la que se utiliza para proteger los objetos cuando pintamos en casa. Solo tenéis que forrar el rodillo con la cinta de carrocero y recortar vuestro diseño en goma eva y con un pegamento fuerte pegarlo al rodillo un poco de témpera y ale, a estampar vuestros diseños en vuestros papeles.

    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Añadido el 28 de diciembre de 2012
    Hola a todos, hoy os ofrecemos una idea que nos ha gustado mucho y mucho, y es que a nosotros nos encanta el reciclaje de objetos cotidianos, es asequible, barato y se pueden convertir en objetos útiles, bonitos y decorativos.
    Pues bien, si guardáis latas de estas de conservas, las pintáis y las hacéis unos agujeritos, eso si con cuidado esto último, con la forma que deseeis, y después ponéis unas velitas dentro, tendréis unos portavelas estupendos. Y si no mirad estos de la imagen. A ver si os animáis.
    P.D.: si tenéis unas cajitas de esas de patatas y las cortáis un poco de alto, será mas fácil hacer los agujeros.
    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Añadido el 27 de diciembre de 2012
    Con tanto buscar adornos para el interior de la casa, se nos había olvidado que también es importante la decoración del exterior de la casa. Las coronas suelen ser un elemento poco utilizado en nuestro país, pero que sin embargo es muy típico en estas fechas.Al igual que ayer los arbolitos, las podéis hacer con cualquier material, y claro que muy difíciles si os animáis pero también muy, muy fáciles. Aquí os dejamos varias propuestas.

    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
43 resultados
Páginas: 1 2 3 4 5 Siguiente

Categorías

Nube de etiquetas