Portal de Educación de la Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha

Planeta de BLOGS

Sobre el portal

Una comunidad para todos

viernes 17 de enero de 2025

Blog

¿Te cuento un cuento?

Añadido el 8 de febrero de 2012
En este blog se trabajan la lectura y la escritura de forma creativa, permitiendo a los alumnos y alumnas de 5º y 6º de primaria dar sus primeros pasos como escritores, al guiarles y darles la oportunidad de escribir y publicar diferentes tipos de textos. Nos divertimos escribiendo, leyendo y comentando los textos de nuestros compañeros.
Autor:María Jesús Parra Romero
Centro:CEIP Miguel de Cervantes
Localidad:El Toboso

Listado de entradas

  • Añadido el 30 de noviembre de 2012
    El instituto es muy diferente al colegio. Hay que estudiar mucho más y acostumbrarnos a los horarios.
    Todos emos tenido mucho miedo de conocer a nueva gente, nuevos profesores y nuevos recintos, pero
    ya nos estamos acostumbrando y todos nuestros compañeros son muy simpaticos y divertidos.
    A vosotros os hechamos mucho de menos y a nuestro antiguo colegio pero, hay profesores que
    nos recuerdan a vosotros como mi profesora de ingles a ti Maria Jesús y el de matematicas a Don Ángel.
    Algún día volveremos de visita a visitaros.
    Escrito por: Ana.
    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Añadido el 23 de octubre de 2012

    Estamos echando mucho de menos a nuestros profesores del año pasado. Nos hemos hecho nuevos compañeros pero lo malo es que no nos ha tocado con nuestros amig@s con quien queríamos estar nosotros. El primer día de instituto hemos estado todos muy nerviosos, pero ya del segundo día ya no. Este año hay que estudiar más, tenemos más profesores, tenemos más asignaturas, hacemos mas actividades como clases de baile, intercambios a Francia, teatros etc. Lo que más odiamos es que nos tenemos que despertar por la mañana a las 7, algunos se despiertan a las 6:30.

    Hecho por: Daniela
    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Añadido el 27 de julio de 2012
    Hoy a sido nuestro ultimo dia de colegio, para mis compañeros es muy triste porque ya no vamos a dar clase en este colegio nunca mas. En este día hemos hecho juegos y un discurso por ultimo subimos a nuestras clases y allí todos nos despedimos, una compañera mia Daniela empezo a llorar y nosotros y nuestra profesora María Jesús también. Algún día ya nos tendran allí otra vez de visita.
    Le decimos al colegio y a nuestros profesoras a Maria Jesus en especial ...
    Escrito por Ana.
    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Añadido el 9 de julio de 2012
    El último día de colegio los profesores nos han preparado juegos para jugar.¡NOS LO HEMOS PASADO MUY BIEN! Luego nos han dado las orlas y hemos hablado y hemos cantado una canción. Para mi y mi clase a sido el último año de colegio y queremos dar las gracias a los profesores y ha nuestra profesora María Jesús. No os olvidaremos y vendremos a visitaros. 
    Hecho por: Daniela
    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Añadido el 19 de junio de 2012
    El cómic cuenta un historia en una serie de viñetas. Las viñetas contienen dibujos, bocadillos con palabras de los personajes y, en ocasiones, una linea narrativa que completa la historia.
    Vas a elaborar un cómic con la tecnología de PIXTON. Entra en www.pixton.com y elabora un cómic "Para divertirte". Sigue las instrucciones que encontrarás en la página.
    Finalmente publica tu cómic en este blog. (Puedes buscar los símbolos < > embed en tu cómic. Clic en copiar el código que aparece y pegar en el procesador de textos del blog en edición de HTML; o bien también puedes hacer una captura de pantalla con una extensión de google chrome y pegarla como una imagen).
    Publica tu entrada con la etiqueta de EL CÓMIC
    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Añadido el 18 de junio de 2012
    Escrito por : Javier Muñoz, Marina y Ana.
    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Añadido el 17 de junio de 2012
  • Añadido el 14 de junio de 2012
  • UN ASPIRADOR DE BICHOS.
    Materiales.
    -Envase transparente. -Un trozo de papel o cartulina.
    -Pajitas transparentes.-Celo.
    Modo de hacerlo.
    1. Coger un envase transparente, despues cortamos dos agujeros al envase transparente de un centímetro de diametro.
    2. Cortar un trozo de cartulina y pegarselo con celo a la parte abierta del envase transparente.
    3. Y por último, cogemos dos cajitas de ocho centímetros de largo se lo pegamos a los dos agujeros que habiamos hecho al envase.
    Y ya tenemos el aspirador de bichos, ahora ha buscar un bicho para absorberlo y experimentarlo.
    Hecho por: Rodrigo
    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Añadido el 10 de mayo de 2012
    Materiales necesarios:
    - Dos telas diferentes (una para el cuerpo y otra para la barriga) - Aguja, alfileres e hilo
    - Un lápiz o palito para dar la vuelta a la tela
    - Para el relleno utilicé soja verde, que es más flexible para después moverla pero se puede usar arroz, algodón, etc.
    - Un embudo para rellenar la rana más fácilmente.
    - Ojos y pegamento de tela.
    Elaboración:
    1) Colocamos los dos trozos de tela uno encima del otro y con el dibujo hacia dentro.
    2) Dibujamos el patrón encima (lo podéis hacer del tamaño que queráis doblando un folio por la mitad y copiando el que puse en la primera foto). Para que no se mueva lo podéis agarrar con alfileres.
     
    3) Hilvanamos el dibujo para que no se muevan las telas.
    4) Comenzamos a coserla siguiendo las líneas marcadas con un puntito pequeño y seguidos para que quede bien apretada o con un punto atrás. Dejamos un trocito sin coser, el más recto y que no se vea mucho, para poder darle la vuelta y rellenarla.
    5) Recortamos dejando un borde de medio centímetro.
    6) En las zonas donde hay curvas hacemos unos pequeños cortes para poder darle mejor la vuelta y que se adapte bien al dibujo.
     7) Le damos la vuelta a la tela y con ayuda de un lápiz o palito sacamos bien todas las patas. Con las uñas vamos aplastando bien todas las costuras.
     8) La rellenamos con la soja con ayuda de un embudo y vamos moviendo las bolitas por todo el cuerpo para que le llegue también a las patas. No las rellenaremos del todo para que se pueda flexionar y colocar en distintas posturas.
    9) Cosemos el trocito de la pata que dejamos abierto para rellenarla con el punto invisible.
    10)Le pegamos los ojos y ya podemos jugar todo lo que queramos con ella.
     
                                       
                               Y  LA RANA DE TELA YA ESTA HECHA
    Hecho por: Daniela
    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
51 resultados
Páginas: 1 2 3 4 5 Siguiente Última

Categorías

Nube de etiquetas