Portal de Educación de la Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha

Planeta de BLOGS

Sobre el portal

Una comunidad para todos

jueves 1 de mayo de 2025

Blog

Recursos para el profesorado de Física y Química

Añadido el 14 de noviembre de 2011
Todo lo necesario para hacer la materia más amena para los alumnos de Física y Química.
Autor:Aránzazu González Mármol
Centro:IES Orden de Santiago
Localidad:Horcajo de Santiago (Cuenca)

Listado de entradas

  • Añadido el 12 de noviembre de 2011
    Este blog quiere ser un archivo de todos los recursos que he utilizado (o voy a utilizar) en las diferentes Unidades Didácticas de la materia de Física y Química, desde 3º ESO hasta 2º Bachillerato, para intentar hacer esta materia más atractiva para los alumnos a través de actividades diferentes. Espero que sirva para mejorar y fomentar la visión de la Ciencia en nuestro alumnos.
    En este curso hemos tenido que modificar la Programación del DepartamentoEste enlace se abrirá en una ventana nueva debido a las indicaciones dadas por Inspección a mi instituto, con lo que de evaluar por competencias básicas ahora es por criterios de evaluación que, a través de los indicadores, permiten poner una calificación a cada una de las "metas" que se les presenta a los alumnos; 3º ESOEste enlace se abrirá en una ventana nueva; 4º ESOEste enlace se abrirá en una ventana nueva; 1º BachilleratoEste enlace se abrirá en una ventana nueva, al incio del curso. 
    Como podrás observar, los criterios de evaluación son ahora los criterios de calificación, a los cuales se les asigna un porcentaje de la nota final, tanto de cada trimestre como de final de curso, ya que eso de la media no se lleva. Mi opinión es que esta forma de evaluar hace que el profesor lleve un control más individualizado de sus alumnos a través de una Ficha del alumno donde se pueda detectar en qué falla y poner los recursos y acciones necesarias para su recuperación.
    Ficha del alumno: 3º ESOEste enlace se abrirá en una ventana nueva; 4º ESOEste enlace se abrirá en una ventana nueva; 1º BachilleratoEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
    Así, cada alumno tendrá una recuperación distinta, según los criterios no superados y no sobre un trimestre completo o todo el curso, con lo cual el alumno podrá reforzar específicamente aquellos aprendizajes que no han sido alcanzados. La parte negativa, el papeleo y dedicación que necesita por parte del profesor, el cual se enfrenta con múltiples registros que llevar y controlar, y cada vez con menos horas para estas actividades y más "de tiza". Para la obtener la nota he creado unas hojas de Excell como la de 4º ESOEste enlace se abrirá en una ventana nueva donde con insertar las notas se calculará la nota ponderada. Sí hay que decir que en el caso de que algunos de los indicadores no se diera por falta de tiempo, se quitará ese porcentaje y se evaluará con los restantes, pasando luego la nota a base 10.
    Los criterios de evaluación por trimestres y cursos:
    3º ESO: Primer trimestreEste enlace se abrirá en una ventana nueva; Segundo trimestreEste enlace se abrirá en una ventana nueva; Tercer trimestreEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
    4º ESO: Primer trimestreEste enlace se abrirá en una ventana nueva; Segundo trimestrEste enlace se abrirá en una ventana nuevae; Tercer trimestreEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
    1º BACHILLERATO: Primer trimestreEste enlace se abrirá en una ventana nueva; Segundo trimestreEste enlace se abrirá en una ventana nueva; Tercer trimestreEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.

Categorías

Nube de etiquetas