Portal de Educación de la Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha

Planeta de BLOGS

Sobre el portal

Una comunidad para todos

jueves 1 de mayo de 2025

Blog

EDUCACIÓN FÍSICA-PRIMARIA

Añadido el 23 de julio de 2012
Actividades y recursos para docentes y el alumnado de Educación Física
Autor:Arturo López Corredor
Centro:CEIP "Maria de los Llanos Martínez"
Localidad:Albacete (Albacete)

Listado de entradas

  • Añadido el 31 de marzo de 2015

    DEBIDO A UN PROBLEMA CON LA EMPRESA DONDE TENGO ALOJADO ESTA WEB, HE DECIDIDO CAMBIAR LA UBICACIÓN DE MI BLOG POR OTRA EMPRESA. A PARTIR DEL PRÓXIMO CURSO EL ASPECTO Y LA NUEVA DIRECCIÓN SERÁ LA SIGUIENTE:

     

    La dirección es :

    https://arturolceducacionfisicaprimaria.wordpress.com/Este enlace se abrirá en una ventana nueva

    y el correo de contacto:

    ef.arturo@gmail.com

    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Añadido el 21 de marzo de 2015

    Tras varias consultas que me habéis realizado, os voy a dejar las rúbricas de evaluación que he utilizado durante este curso. De momento están las correspondientes a la primera y segunda evaluación. Cuando termine el curso dejaré el resto.

    No estoy dedicando mucho tiempo a la programación ya que todavía el curriculo y los estándares estoy "digiriéndolos". En la Comunidad de Castilla - La Mancha, nuestros responsables educativos no han realizado su trabajo de manera correcta y han dejado una lista interminable, poco práctica y nada objetiva de los estándares de evaluación.

    Para el próximo curso dedicaré, desde el primer momento, a ofreceros las nuevas programaciones con estándares objetivos que, sin perder la oficialidad, puedan evaluarse de manera real.

    Abajo podéis descargaros las rúbricas de evaluación de las seis unidades didácticas trabajadas hasta ahora:

    UD1: ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD

    UD2: ATLETISMO

    UD3: MALABARES

    UD4: DEPORTES ALTERNATIVOS

    UD5: BÁDMINTON

    UD6: JUEGOS TRADICIONALES (En esta rúbrica aparece la calificación según el porcentaje dedicado a cada apartado 40%, 40% y 20%)

    Para cualquier aclaración, o si necesitáis alguna ayuda de cara a las próximas oposiciones, no dudéis en poneros en contacto conmigo. Un saludo.

    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Añadido el 15 de octubre de 2014

    En este artículo iré subiendo los documentos que vaya elaborando a lo largo del curso. Podéis dsacargaros el desarrollo curricular como el de la imagen para el primer bloque de contenidos de quinto de primaria.

     

    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Añadido el 27 de septiembre de 2014

    A lo largo de esta unidad, que abarca prácticamente el bloque 1: Actividad física y salud. Nos dedicaremos a lo largo de 14 sesiones a conocer las capacidades físicas básicas, a tomarnos las pulsaciones y la frecuencia respiratoria, hábitos alimenticios saludables y perjudiciales para la salud, cómo se realliza un calentamiento, a mantener una postura correcta, y a evitar lesiones. También estudiaremos el corazón, los huesos, los músculos y las articulaciones.

    Os dejo las unidades didácticas y las rúbricas de calificación, junto con el material que entregaré al alumnado. En la zona "ALUMNADO" he dejado varios enlaces a mis alumnos/as para ampliar conociimientos.

    La distribución de sesiones sería la siguiente:

    SESIÓN 1: FRECUENCIA CARDÍACA Y RESPIRATORIA              SESIÓN 8: FLEXIBILIDAD.

    SESIÓN 2: CALENTAMIENTO.                                                SESIÓN 9: FUERZA.

    SESIÓN 3: RESISTENCIA I                                                    SESIÓN 10: HUESOS, MÚSCULOS, LESIONES I

    SESIÓN 4: RESISTENCIA II                                                   SESIÓN 11: HUESOS, MÚSCULOS, LESIONES II

    SESIÓN 5: RESISTENCIA III                                                  SESIÓN 12: ALIMENTACIÓN I

    SESIÓN 6: VELICIDAD I                                                        SESIÓN 13: ALIMENTACIÓN II

    SESIÓN 7: VELOCIDAD II                                                      SESIÓN 14: WEBQUEST

    El material correspondiente a cada sesión iré subiéndolo a medida que lo vaya confeccionando.

    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Añadido el 25 de septiembre de 2014

    Cuando tenemos alumnado que presenta una exención relativamente larga, por una enfermedad, lesión, etc... Nos encontramos el probema de su calificación. Lo normal en estos casos es solicitarle un trabajo sobre los contenidos que estamos trabajando en clase. Según esto he ideado una rúbrica de evaluación que puede servirnos de orientación a docentes, alumnado y familia. De esta manera el alumnado no se siente desplazado de la asignatura y las familias aprueban la manera de calificar la asignatura.

    Insistiré a lo largo del curso en esta manera de calificar, ya que es bastante objetiva y favorece la implicación de alumnado y familia.

    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Añadido el 25 de septiembre de 2014

    Al inicio de curso y durante las tres sesiones de evaluación, realizo una prueba para valorar la condición física del alumnado y observar su evolución a lo largo del curso.

    Esta prueba consiste en:

    - Resistencia: carrera continua durante 6 minutos alrededor de la pista polideportiva del Colegio. Cuento las vueltas completas para la evolución posterior.

    - Velocidad: Carrera de 20 metros.

    - Flexibilidad: Flexión profunda de tronco sobre la base de un banco sueco.

    - Agilidad: Esta prueba la pongo en práctica desde que vi su publicación en la revista "Tándem" de la editorial Grao, en concreto la número 22 "Acondicionamiento físico". Los autores del artículo "Valoración y evolución de la condición físico.motriz en la etapa primaria a partir de un test de agilidad", Ismael Mori y David Méndez de la Universidad de Oviedo, describen en qué consiste la prueba. Os dejo unos vídeos para que podáis ver en qué consiste la prueba y una imagen con el protocolo del test.

    Al finalizar el curso y una vez completados los datos de las pruebas, les aplico una rúbrica de evaluación cuya nota se suma a la media final del curso, constituyendo una unidad didáctica más.

    {youtube}9n-b_oC5Jo4&feature=youtu.be{/youtube}

    {youtube}7CRF8FfjANU&feature=youtu.be{/youtube}

    {youtube}LxNRp7YQRJM&feature=youtu.be{/youtube}

    {youtube}yk7W3xmD-xA&feature=youtu.be{/youtube}

    {youtube}7oWVDhi5bJ4&feature=youtu.be{/youtube}

    {youtube}O1c9tggNO0w&feature=youtu.be{/youtube}

    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Añadido el 18 de septiembre de 2014

    La LOMCE nos ha anunciado un nuevo curso de cambios. Durante este curso voy a centrarme en quinto y sexto de Primaria para presentaros modelos de programación y aquellos recursos que sean de interés para nuestro trabajo. Un saludo.

    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Añadido el 24 de agosto de 2012

    Os dejo un modelo de programación de educación Física basado en el desarrollo de las Competencias Básicas; también añado los indicadores de evaluación que he considerado adecuados para mi programación. Este material lo he realizado a raíz del PIE desarrollado en mi Colegio durante el curso 2011-2012. Espero que pueda serviros, aunque tendréis que realizar las modificaciones correspondientes a vuestra metodología de trabajo.

    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Añadido el 24 de agosto de 2012

    Os dejo un modelo de programación de educación Física basado en el desarrollo de las Competencias Básicas; también añado los indicadores de evaluación que he considerado adecuados para mi programación. Este material lo he realizado a raíz del PIE desarrollado en mi Colegio durante el curso 2011-2012. Espero que pueda serviros, aunque tendréis que realizar las modificaciones correspondientes a vuestra metodología de trabajo.

    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Añadido el 24 de agosto de 2012

    Os dejo un modelo de programación de educación Física basado en el desarrollo de las Competencias Básicas; también añado los indicadores de evaluación que he considerado adecuados para mi programación. Este material lo he realizado a raíz del PIE desarrollado en mi Colegio durante el curso 2011-2012. Espero que pueda serviros, aunque tendréis que realizar las modificaciones correspondientes a vuestra metodología de trabajo.

    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
35 resultados
Páginas: 1 2 3 4 Siguiente

Categorías

Nube de etiquetas