Algunas preguntas sobre el modelo de ingresos son: Por qué producto pagan mis clientes? Cuánto pagan? Qué ocurre cuando conocen mi empresa y mis productos? Pueden pagarlo? Es decir, el mercado total de usuarios potenciales cubre nuestras necesidades de ingresos. Algo en lo que hay que pensar es en el tamaño de mercado y cuota a conseguir. Es […]
Es necesario tener en cuenta otros aspectos a la hora de fijar precios: La competencia. Hay que fijarse en la competencia en los distintos tipos de mercado. Hay que saber si hay una empresa que domina el mercado y marca la pauta de fijación de precios. Si es así, hay que fijarse en el producto […]
Llega el turno ahora a cómo ganar dinero, es decir, las fuentes de ingresos. Parecen algo sencillo, pero no lo es. Hay que diferenciar entre fuentes de ingresos y fijación de precios. Juantas nos dicen cómo la empresas gana dinero de cada segmento de mercado. Por ello, vamos a analizar: La estrategia, es decir, las fuentes […]
El interesante curso sobre Mobile Learning y Realidad Aumentada nos está dejando una serie de recursos impresionantes para su uso en clase. Hoy le llega el turno a las herramientas para hacer un videoclip, actividad que tanto intento estimular en clase. En lugar de recurrir a aplicaciones de escritorio, voy a facilitar apps móviles, que […]
En esta entrada sintetizamos todo lo tratado sobre relaciones con clientes para facilitar su estudio. Pincha sobre la imagen para acceder al padlet resumen:
Este curso nos hemos decidido a dar a conocer todo nuestro trabajo en las distintas redes, y sobre todo en la más utilizada en clase: Twitter. Para ello, nos comunicamos, compartimos y nos informamos a través del hashtag #ConsaburaEmprende. Después de 2 y medio de duro trabajo, publico una infografía sobre el hashtag que utilizamos. […]
Seguimos con el ejemplo de Jersey Square que nos está acompañando a lo largo de estas clases. Seguro que deja el tema mucho más claro. A continuación se remata el lienzo de modelo de negocios del mismo ejemplo.
Ahora analizaremos las relaciones con clientes a través de canales web. La parte decaptar clientes es bastante simple, al menos a priori. En la web hay que hacer sólo 2 cosas: captar clientes y activarlos. En cuanto a captar clientes, se refiere a conseguir que visiten nuestra web o descarguen nuestra aplicación. Y se va a hacer a […]
Abordaremos, en primer lugar, cómo captar clientes en un canal físico. Seguimos 4 fases claramente diferenciadas: Generar reconocimiento: hacer saber que existimos. Publicidad gratuita y de pago (anuncios de TV, radio, web, periódicos, email, etc). Comprobar si hay interés. Se trata de saber si la gente está interesada. Rastrear visitas, pruebas, preguntas, etc. Consideración. Cuántas vieron el anuncio, […]
Abordamos el cuarto bloque de nuestro lienzo de modelo de negocios, las relaciones con los clientes: cómo captarlos, fidelizarlos e incrementar su número. Diferenciaremos entre un canal físico y un canal web o móvil. Recordemos el arquetipo del cliente. Se trata de saber cómo son nuestros clientes. Una vez que conocemos el arquetipo del cliente, veremos cómo hacerles entrar […]