Portal de Educación de la Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha

Planeta de BLOGS

Sobre el portal

Una comunidad para todos

lunes 19 de mayo de 2025

Blog

Plan de Lectura del CEIP Santísimo Cristo de la Vera Cruz de Consuegra

Añadido el 11 de febrero de 2013
Nuestro colegio apuesta por una educación de calidad que proporcione a nuestro alumnado conocimientos y estrategias necesarios para desenvolverse en un contexto determinado. La competencia lectora es el instrumento primordial para alcanzarlo.
Autor:Cecilio Organero
Centro:Santísimo Cristo de la Veracruz
Localidad:Consuegra (Toledo)

Listado de entradas

  • LAURA  EL DÍA DE LA CONSTITUCIÓN
    Erase una vez  una ciudad en la que sus habitantes se pasaban el día enfadados con los vecinos. Nadie respetaba las cosas de sus vecinos y todos hacían lo que querían sin importarles a quien podrían molestar. Como no tenían derechos no se ponían de acuerdo. Un día se dieron cuenta de que así no podrían seguir estando, porque no eran felices entonces se reunieron todos para intentar solucionar el problema y decidieron elaborar una constitución entre todos y para mejorar la ciudad. Pero ¿Quién  iba a hacer esa Constitución ¿ se ofreció hacerla un grupo de voluntarios pero como eran muchas normas para poner la ciudad eligió aquellas que creían que lo podían hacer mejor. 
    Los que salieron elegidos formaron las Cortes generales y siempre se reunieron en un restaurante. Después de muchas reuniones  este grupo de mujeres  hizo la Constitución, en la que se preguntaba a los vecinos a partir de ese dia todos los vecinos vivieron mejor. Las calles del pueblo siempre estaban limpias, los coches respetaban los pasos de cebra, los niños jugaban en los parques y las ancianas paseaban por las calles y colorín colorado este cuento no se ha acabado.
    Al día siguiente los niños fueron al colegio, era la hora de educación física y las profesores Aitana e Inés hicieron juegos sobre la constitución y los niños se alegraron porque Aitana e Inés eran las mejores profesoras para explicar la constitución. Los niños salieron muy contentos del colegio, fue la mejor ciudad gracias a la Constitución.
    Los niños de cuarto A hicieron una votación con los padres.
    La votación era:
    Niños: 189 votos
    Padres: 101 votos
    Madres: 159 votos
    Los niños ganaron   y el nuevo alcalde sería Pepito para ganar tuvo que hacer una excursión al campo para conocer la naturaleza y conseguir que fuesen los más listos de la clase. La hora de lengua empezaba y David pidió un cuento con toda la información de las familias. Los padres tuvieron una reunión con el director y todos los profesores y explicaron que este año sería más complicado para ellos.

    Los niños y vecinos fueron al edificio y los concejales se llevaron una sorpresa. A los concejales le gustó  mucho la sorpresa. Al final hicieron una fiesta para que este barrio fuese el mejor de toda la ciudad. El escritor del libro edito un libro sobre el día de la Constitución. 
    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Añadido el 3 de diciembre de 2015
  • Añadido el 3 de diciembre de 2015
  • Añadido el 24 de noviembre de 2015
  • Añadido el 22 de noviembre de 2015
    Los alumnos y alumnas de segundo de primaria trabajan semanalmente un libro, del cual realizan una ficha de lectura además de realizar un dibujo sobre el libro.
    Además del libro  también trabajan semanalmente poesías.
    Hemos participado en la actividad realizada del día 20 de noviembre, para conmemorar el Día Internacional de los Derechos del Niño, y por ello, el Primer Ciclo ha realizado una serie de actividades desde el área de Educación en Valores y el área de Lengua.
    En el área de Educación en Valores se ha procedido a leer y analizar el libro “Los derechos del niño: doce normas imprescindibles para disfrutar de la infancia” y en el área de Lengua, se ha leído también dicho libro y el cuento clásico infantil “El soldadito de plomo”. Como complemento se han realizado carteles en relación al cuento clásico que el alumnado de Educación en Valores ha coloreado junto con el alumnado de Lengua.
    Con el libro de “Los derechos del niño” se ha reflexionado sobre los derechos que deben de gozar los niños en todos los países y las desventajas existentes que tienen niños de otros países que les impiden disfrutar la vida como un niño debiera de hacerlo.
    Con el cuento clásico “El soldadito de plomo” se ha trabajado desde el punto de vista de las diferencias, en este caso, físicas, que las personas presentan, como por ejemplo, una persona con falta de algún miembro como en el caso del soldadito de plomo que le falta una pierna, o tenga problemas con algunos de sus sentidos como por ejemplo, la vista; y todo ello, tras le reflexión, se han dado cuenta que no hay tantas diferencias, y que esas faltas o ausencias les impedirán realizar alguna actividad pero no llevar una vida normal. Se puso el ejemplo de una jugadora de baloncesto que tras un accidente de tráfico perdió la pierna como el soldadito, y tras una operación y el implante de una pierna artificial, sigue jugando al baloncesto. ¡No somos tan diferentes!
    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Añadido el 21 de noviembre de 2015
    Nuestro colegio participa en un proyecto cooperativo llamado “La diferencia suma”, en el que junto al Colegio Santo Cristo de Urda, se trabaja la atención a la diversidad y se lucha por conseguir que la diferencia entre unas personas y otras sea una fuente de enriquecimiento mutua y una puerta abierta hacia diferentes perspectivas de afrontar la vida con entusiasmo.
    A raíz de esta idea y aunando varios planes y proyectos educativos, como son el Plan de Lectura del centro y el Día de los Derechos del Niño, nos hemos propuesto acercar a los alumnos distintos valores  que se dibujan más allá del lenguaje oral  y de las palabras comunes, pues la enseñanza verdadera debe tener una esencia dulce. Una esencia hilada con “Palabras de Caramelo”.
    Partiendo de la lectura de este maravilloso libro, que tiene por protagonista a Kori, un niño saharaui de ocho años que es sordo, trabajamos los derechos de los niños como son, el derecho a la igualdad de oportunidades y  el derecho a la educación.
    De manera paralela trabajamos los valores de respeto hacia una cultura diferente, la concienciación de la carencia de medios en otros lugares, el amor y respeto hacia los animales y resaltamos la tenacidad y el valor de personas que aun con dificultades afrontan la vida con una sonrisa.
    Con este fin, se han organizado unas actividades en las que todos los alumnos participarán y que les servirá para aprender que el único idioma universal es el amor y el respeto.
    Entre las actividades contamos con:
    -       - Un cartel grande pintado por los alumnos donde aparece el gran amigo de Kori, el camello Caramelo bajo un cielo azul. 
         En él los alumnos pegarán dibujos de caramelos con el nombre de diferentes valores.
    -    -   Prepararemos una exposición de fotos reales tomadas en el campamento de refugiados de Smara (Sáhara), donde se desarrolla la trama del libro, con el fin de que el alumnado observe los diferentes escenarios que se narran en el libro y valoren la multitud de comodidades de las que disfrutamos hoy día.
    -    -Trabajamos la carta, la postal y el correo electrónico:Nuestros alumnos de cuarto escriben a la Directora del Colegio de Urda invitándoles a leer el libro Palabras de Caramelo, con el que hemos estado trabajando durante el mes de Noviembre en el área de Lengua Castellana. Además hemos trabajado  la postal donde cada alumno ha plasmado sus impresiones sobre el libro.

    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
103 resultados
Páginas: Anterior 1 2 3 4 5 Siguiente Última

Categorías

Nube de etiquetas