Blog didáctico de filosofía y psicología del profesor Antonio Miñán del IES Infante don Fadrique de Quintanar de la Orden (Toledo). Apuntes, recursos diversos y actividades extraescolares para el alumnado de las asignaturas del departamento Autor:Antonio Miñán Ortega Centro:IES Infante don Fadrique Localidad:Quintanar de la Orden
(Toledo)
En este enlace http://orientacionlaura.blogspot.com/ al blog de nuestra querida orientadora Laura Merino (que tiene como otras ocupaciones Directora de emisora de radio, Yoko Ono y zombie a tiempo parcial), podréis encontrar un montón de información intersante sobre selectividad, preinscripciones universitarias, matriculación, FP, enlaces de interés y una largo etc. Ella siempre trabajadora y solícita; queredla. Saludos afectuosos a todos/as en estos días casi de despedida. Miñán 
Aquí teneis los apuntes de los temas referidos más arriba. El examen será fácil, lo prometo. La memoriaEl aprendizaje Los estados de concienciaA continuación veremos otras cuestiones interesantísimas como la inteligencia, la personalidad o las psicopatologías 
Hoy 8 de marzo se conmemora un centenario del día internacional de la mujer. Ésta es una fiesta para todos y todas con un sólo objetivo: recordarnos que todavía no hay igualdad de derechos entre hombres y mujeres. Esa igualdad es, en realidad, una equivalencia, es decir, valemos igual aunque no seamos iguales. El movimiento feminista lleva más de un siglo luchando por esa equivalencia porque la lucha no es sólo de las mujeres sino de todos y todas, del mismo modo que lo será el triunfo; una sociedad más justa y un mundo más hermoso. Felicidades, pues, a todo el mundo en el día de las mujeres. Miñán 
En este artículo está disponible el texto correspondiente a esta parte del temario que estamos terminando; "procesos cognitivos" que incluye percepción, atención, memoria, aprendizaje y conciencia. Se trata de un texto literario, con cierto aire cómico sobre el que tendréis que escribir un comentario. Puede enfocarse de varias formas; desde un plano psicológico intentando relacionar las teorías vistas en clase con la trama del relato, desde un punto de vista realista, tratando de ver hasta qué punto sería posible que lo que se cuenta sucediera de verdad o haciendo una combinación de ambas. No hagáis un resumen sino un comentario y no tengáis miedo de ser críticos, hacer aportaciones y desentrañar el texto sin piedad (el autor es buen amigo mío) que, en ocasiones, puede parecer algo oscuro. Como siempre, en torno a un folio. Ánimo. En los próximos días encontrareis aquí también los apuntes de los últimos temas que estamos viendo para preparar el examen. Texto para comentario: Se dice, entre dientes, de Flavio Josefo (perteneciente al libro Se dice de Flavio Josefo, de Antonio Miñán, Ed. Diputación de Jaén, 1998). 
Aquí os dejo el archivo con el guión de lectura y comentario de la novela que estamos trabajando este año: la formidable 1984 de George Orwell. Leedla traquilamente, porque contáis con tiempo de sobra, y disfrutando de ella. Haced las preguntas que queráis y pensad en qué sentido es una historia actual o en cómo se parece nuestra sociedad a la que plantea el autor en la novela. Espero que esta lectura os guste tanto y os haga pensar tanto como a mí. Saludos Guión de lectura y comentario de 1984 de George Orwell 
Buenos días a todos/as: Este es el documento para descargar con las instrucciones para realizar el trabajo sobre Matrix. Se trata de cuatro preguntas sobre aspectos relevantes de la película y relacionados con lo que estamos estudiando en clase. La extensión debe ser de en torno a una folio por ambas caras así que recomiendo ser sintético Como diría Morfeo, hay una diferencia entre conocer el camino y andar el camino, así que ánimo y haced un buen trabajo. Os recuerdo una instrucción básica para este tipo de trabajos: deben ser ciento por ciento originales, de modo que si queréis usar material de otros, citadlo convenientemente o citad la fuente pero no está permitido copiar o plagiar otros trabajos. Instrucciones para el comentario de MatrixIncluyo también algunos enlaces de yotube con fragmentos de la película para refrescaros la memoria Qué es MatrixRelación entre El mito de la Caverna de Platón y MatrixMiñán 
|