Portal de Educación de la Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha

Planeta de BLOGS

Sobre el portal

Una comunidad para todos

miércoles 9 de julio de 2025

Blog

Don Quijote de la Mancha - Proyecto de Infantil

Añadido el 21 de octubre de 2010
Proyecto de Educación Infantil para acercar a los niños y niñas de nuestras aulas a la realidad física, social y cultural de nuestra región, de nuestro pueblo; y en concreto a la obra literaria de D. Quijote de la Mancha y a Miguel de Cervantes, su autor.
Autor:Jeny Martín Jurado
Centro:C.P. Ntra. Sra. de la Encarnación
Localidad:Carrión de Calatrava (Ciudad Real)

Listado de entradas

  • Añadido el 18 de noviembre de 2010
    En el capítulo 17 se cuenta la aventura del rebuzno, la graciosa del titiritero y las adivinanzas del mono adivino.

    Capítulo Diecisiete - I4A

    Capítulo Diecisiete - I4B
    Visita www.colecarrion.com para una información más completa de las actividades que realiza el centro
    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Añadido el 7 de noviembre de 2010
    En este capítulo se cuenta la gran aventura de Don Quijote en la cueva de Montesinos.

    Capítulo Dieciséis- I4A

    Capítulo Dieciséis- I4B
    Visita www.colecarrion.com para una información más completa de las actividades que realiza el centro
    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Añadido el 1 de noviembre de 2010
    En este capítulo se cuentan las bodas de Camacho, el rico, y el suceso de Basilio, el pobre, con Quiteria, la hermosa.

    Capítulo Quince - I4A

    Capítulo Quince - I4B
    Visita www.colecarrion.com para una información más completa de las actividades que realiza el centro
    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Añadido el 20 de octubre de 2010
    "Don Quijote, Sancho Panza, los molinos y otras cosas más"
    es un Proyecto de Trabajo que comenzó en las aulas de tres años del colegio, a principios del 2º trimestre del presente curso 2009/2010.
    Lo que pretendemos con este Proyecto es acercar a los niños y niñas de nuestras aulas a la realidad física, social y cultural de nuestra región, de nuestro pueblo; y en concreto a la obra literaria de D. Quijote de la Mancha y a Miguel de Cervantes, su autor.
    • Investigando juntos sobre los molinos, las figuras de Don Quijote y Sancho Panza, de Miguel de Cervantes.
    • Recreando y dramatizando algunas de las aventuras de este caballero andante.
    • Despertando su interés por aprender a aprender.
    • Descubriendo y organizando todo el material que van trayendo de casa.
    • Pactando normas, interiorizando rutinas.
    • Creándoles la necesidad de buscar información fuera y dentro del aula.
    • Atendiendo a los diferentes ritmos, necesidades y estilos de aprendizaje de los alumnos.
    • Desarrollando la interacción y un buen clima social en el aula.
    • Haciendo a las familias partícipes en todo momento del desarrollo del proyecto y del proceso de enseñanza-aprendizaje

    El desarrollo del Proyecto lo hemos organizado en tres bloques de actividades:
    A) Conocemos la obra de “D. Quijote de la Mancha” y a su autor. A partir de la lectura, representación, escritura y dibujo de los capítulos de la 1ª parte del Quijote.
    B) “Y hemos aprendido que”: Son pequeños proyectos de investigación que surgen a propósito de la lectura de la obra y que nos ayudan a entender y aprender aspectos relacionados con el autor, la obra, la época, el lugar, etc.
    C) Otras propuestas que surgen por parte de las maestras, de los propios niños, de materiales aportados, etc. Entre ellas destacamos los juegos que estamos aprendiendo, “a los que jugaba Alonso Quijano cuando era niño” (recuperación de juegos tradicionales) y el aprovechamiento didáctico de los materiales prestados por el CEP (Centro de Profesores).
    Aunque en los dos grupos de 3 años se sigue la misma metodología y dinámica, además de realizar actividades conjuntas; los procesos seguidos y los resultados conseguidos tienen sus peculiaridades en cada clase y surgen diferentes situaciones. Por este motivo iremos compartiendo con vosotros parte de los materiales elaborados y de las situaciones vividas por parte de la clase de 3 años A y la clase de 3 años B de forma independiente.
    Esperamos que aprendáis y disfrutéis tanto o más de lo que lo estamos haciendo nosotros y que este Proyecto también os ayude a descubrir lo que cada uno de vosotros lleva de Quijote y de Sancho.
    YOLANDA y JENY
    Visita www.colecarrion.com para una información más completa de las actividades que realiza el centro
    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Añadido el 20 de octubre de 2010
    Que trata del encuentro de Don Quijote con el caballero del Verde Gabán y lo que le sucedió con unos feroces leones.

    Capítulo Catorce - I4A

    Capítulo Catorce - I4B
    Visita www.colecarrion.com para una información más completa de las actividades que realiza el centro
    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Añadido el 8 de octubre de 2010
    Donde se cuenta la aventura que le sucedió a Don Quijote con el bravo caballero de los espejos.

    Capítulo Trece - I4A

    Capítulo Trece - I4B
    Visita www.colecarrion.com para una información más completa de las actividades que realiza el centro
    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Añadido el 29 de septiembre de 2010
    El capítulo nº12, cuenta la extaña aventura que le sucedió a Don Quijote con el carro de los comediantes.

    Capítulo Duodécimo - I4A

    Capítulo Duodécimo - I4B
    Visita www.colecarrion.com para una información más completa de las actividades que realiza el centro
    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Añadido el 28 de septiembre de 2010
    Como ya sabéis, el curso pasado empezamos a conocer la obra de Miguel de Cervantes, “DON QUIJOTE DE LA MANCHA”, con los niños y niñas de 3 años.
    Este curso ya están en el grupo de 4 años y quieren continuar con nuestro proyecto; así es que hemos decidido empezar con las aventuras de la 2ª parte y seguir compartiendo con las familias, a través de este blog, las representaciones de cada uno de los capítulos, así como otras cosas interesantes que vayan surgiendo de nuestras investigaciones y aprendizajes.
    En este capítulo, primero de la segunda parte, se cuenta la mejoría de Don Quijote y lo que le suceció yendo a visitar a su amada, la sin par, Dulcinea del Toboso.

    Capítulo Undécimo - I4A

    Capítulo Undécimo - I4B
    Visita www.colecarrion.com para una información más completa de las actividades que realiza el centro
    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Añadido el 12 de junio de 2010
    En este apartado hemos aprendido, fundamentalmente dentro del taller de Psicomotricidad, una serie de juegos tradicionales y hemos jugado a ellos como lo hacía Alonso Quijano cuando era pequeño.

    Y hemos jugado a... - I3A

    Y hemos jugado a... - I3B
    Visita www.colecarrion.com para una información más completa de las actividades que realiza el centro
    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Añadido el 12 de junio de 2010
    De forma paralela a las situaciones creadas para el conocimiento de la obra de Miguel de Cervantes han surgido pequeños proyectos de investigación que nos han permitido aprender muchas cosas.

    Y hemos aprendido que... - I3A

    Y hemos aprendido que... - I3B
    Visita www.colecarrion.com para una información más completa de las actividades que realiza el centro
    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
31 resultados
Páginas: Anterior 1 2 3 4 Siguiente

Categorías

Nube de etiquetas