Portal de Educación de la Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha

Planeta de BLOGS

About the portal

A community for all the people

Thursday, July 10, 2025

Blog

¿Te cuento un cuento?

Añadido el 8 de febrero de 2012
En este blog se trabajan la lectura y la escritura de forma creativa, permitiendo a los alumnos y alumnas de 5º y 6º de primaria dar sus primeros pasos como escritores, al guiarles y darles la oportunidad de escribir y publicar diferentes tipos de textos. Nos divertimos escribiendo, leyendo y comentando los textos de nuestros compañeros.
Autor:María Jesús Parra Romero
Centro:CEIP Miguel de Cervantes
Localidad:El Toboso

Entry list

  • Añadido el 8 de febrero de 2012

    Rex , mi perro
    se llama rex
    y la gusta correr,
    y piedras coger.
    Cuando le saco a pasear
    tira sin parar,
    algún día
    el brazo me arrancara.
    Ladra a los cohetes
    porque miedo le dan
    pero aun siendo
    un pastor alemán.

    Escrito por Javier Muñoz Martinez

    leer entrada de origenThis link will open in a pop-up window.
  • Añadido el 8 de febrero de 2012

    TÍTULO: El tesoro del molino viejo.
    AUTOR: Hannelore Valencak.
    EDITORIAL: El barco de vapor.
    La lluvia no cesaba. El cielo era gris y oscuro. Las gotas daban con fuerza en la ventana. Nanni que estaba en clase de lengua, le tocó empezar un libro llamado El molino del Rannach que era una leyenda de su pueblo. En ese molino se decía que vivía un molinero que tenía un pacto con el diablo, era rico pero tenía un corazón de piedra. El molinero vivió muchos años. Otro niño continuó leyendo. Ahora esta muerto y tiene que moler piedras a medianoche hasta que no quede ninguna en el mundo. Una noche pasó por allí un niño nacido en Viernes Santo, se le apareció el molinero. Luego Josefa siguió leyendo. El molinero le dijo al chico que pronunciara un conjuro para que no lloviera y el molinero dejaria de moler piedras. El niño vió los tesoros que tenía escondidos, cogió una moneda de oro y salió corriendo. El molino empezó a arder, cuando el niño llegó a su casa la moneda se había convertido en piedra. Nanni se distajo porque ella también había nacido en Viernes Santo. Se lo contó a Josefa, Josefa se lo creyó y.....
    El final es muy emocionante.
    Escrito por: Gema.
    leer entrada de origenThis link will open in a pop-up window.
  • Añadido el 7 de febrero de 2012

    TITULO :El diario de Sito
    AUTOR :Manuel Cerezales González
    EDITORIAL :colección gaviota junior
    Trata de un niño que cumple diez años y sus padres le regalan un diario . Su padre le recomendó que anotara en él , las cosas que le ocurrieran o que pensara. Sito disfrutó escribiendo las cosas que le ocurrían , y que ahora nos deja leerlas a todos nosotros.

    Escrito por : Javier Muñoz Martinez

    leer entrada de origenThis link will open in a pop-up window.
  • Añadido el 7 de febrero de 2012
    Yo tengo un gato,
    es pequeño como yo.
    Yo tengo un gato,
    y lo quiero mogollón
    Mi gato es blanco,
    mi gato es blando,
    mi gato es bueno,
    mi gato es algodón.
    ¡ Como te quiero gatito!
    ¡Como te quiero gatito!
    Eres más bueno que yo.
    Escrito por David.
    leer entrada de origenThis link will open in a pop-up window.
  • Añadido el 7 de febrero de 2012

    Título:El castillo de irás y no volverás
    Autor: Antonio Rodriguez Almodóvar
    Editorial:Cuentos de media luna.
    Un día un señor, pescando, pescó a un pez bastante grande, y este le dijo que le partiera en ocho trozos, dos debía dárselos a su mujer, otros dos;a la perra,otros dos trozos a su yegua y los últimos pedazos que quedan los tendía que enterrar en el basurero,él hizo lo que le dijo el pez. Más tarde,su esposa tuvo dos hijos gemelos, la yegua, dos pequeños caballos, la perra dos cachorros y en el basurero florecieron dos espadas. Los dos hermanos se llamaron Lope y Pelo. Tiempo después, Lope le dijo a su padre que se iba a conocer mundo y le dio a su hermano una botellita de agua y cuando el agua se pusiera turbia, es que él estaba en peligro. Llegó a un castillo y la señora que abrió le dijo que quien rescatara a la princesa de una serpiente de siete cabezas, y que no merecía la pena;que nadie salió vivo, pero el lo intentó, también lo consiguió y se casó con la preciosa princesa. Él le dijo que se iba a conocer más mundo, y que luego se casaría con ella, vio otro castillo y la princesa le advirtió que ese era el castillo de irás y no volverás,él dijo que iba a ir e iba a volver,cuando llamó a la puerta, le abrió una bella mujer, que era una bruja disfrazada, ella le invitó a pasar, y cuando traspasaron la puerta el y sus animales quedaron encantados, Pelo se dio cuenta de que el agua estaba oscureciéndose. Así que, Lope cabalgó y cabalgó con su caballo hasta que llegó al palacio de la esposa de su hermano, tanto se parecían que ella le confundió y a la hora de dormir le dijo que debería poner las espada entre los dos aquella noche, porque debía cumplir una promesa. Al día siguiente, Pelo fue al castillo de irás y no volverás y llamó a la puerta, consiguió despistar a la bruja y sacar a su hermano, tanto que la malvada bruja se quiso vengar de los dos y le dijo a Lope que Pelo aquella noche había dormido con su mujer y Lope lleno de rabia, empuñó su espada y le atravesó el corazón, cuando volvía para casarse con su prometida, ella le dijo que si ya había cumplido su promesa, como Lope no sabía nada le preguntó que de que promesa hablaba, esta le dijo que por la cual había puesto la espada entre los dos aquella noche, entonces Lope entendió todo, pero cuando se quiso dar cuenta su hermano se estaba terminando de morir, y la bruja, arrepentida por haber roto la bonita relación de dos hermanos, con sus poderes de bruja, curó a Pelo.
    Este cuento es de reflexión, cariño,confianza;aunque en algunos momentos, el cuento puede ser penoso, violento, pero lo que refleja es la bondad de las personas y la confianza.
    Escrito por Claudia
    leer entrada de origenThis link will open in a pop-up window.
  • Añadido el 7 de febrero de 2012

    Milu es un perro muy atractivo.
    Porque es un perro
    que me hace reír
    y llorar.
    Milu es un sol
    que brilla.
    Es un perro blanco
    como una nube
    llena de amor
    y le amo un montón.
    Escrito por Daniela
    leer entrada de origenThis link will open in a pop-up window.
  • Añadido el 6 de febrero de 2012
    El Toboso un pueblo lleno de cultura,
    con una escultura.
    Con nuestro héroe,
    un señor,
    con bigote
    llamado Don Quijote.
    Y su amada Dulcinea,
    su querida princesa.
    En el Toboso hay tranquilidad
    y solidaridad.
    Campos con aire puro
    y lo juro, que hay muchos
    quesos maduros
    tierno, oloroso
    y tambien sabroso.
    Es ese toque de El Toboso
    que hace todo tan hermoso,
    eso es lo que me gusta
    de este pueblo tan especial
    y cultural.
    Escrito: Por Sandra Calle Bendani
    leer entrada de origenThis link will open in a pop-up window.
  • Añadido el 6 de febrero de 2012

    Mi perro se llama Sansón,
    cuando me lo regalaron,
    me hizo mucha ilusión.
    Lo saco a pasear y,
    en el parque a el tobogán,
    vamos a jugar.
    Los gatos se asustan,
    cuando nos ven llegar,
    y detrás corremos sin parar,
    para poderlos alcanzar.
    Sansón es diversión
    juega y juega sin parar
    en el parque corre como,
    un león sin parar.
    Cuando llegamos a casa,
    no quiere entrar,
    todavía tiene ganas de jugar,
    mañana volveremos a pasear.
    Escrito por Ana.
    leer entrada de origenThis link will open in a pop-up window.
  • Añadido el 6 de febrero de 2012
    Los recursos literarios son los que utilizan los escritores para que sus textos resulten bellos y expresivos.
    Los principales recursos literarios son:
    • La personificación: consiste en atribuir cualidades o acciones humanas a seres que no lo son.
    • La comparación: consiste en establecer una semejanza entre dos cualidades, dos seres, dos hechos...
    • La metáfora: consiste en identificar dos realidades, llamando a una con el nombre de la otra.
    • El paralelismo: consiste en repetir estructuras en versos u oraciones.

    TAREA IX: Escribe un poema en el que incluyas los recursos literarios anteriormente explicados. Publica tu poema antes del 17 de febrero.
    leer entrada de origenThis link will open in a pop-up window.
  • Añadido el 6 de febrero de 2012
    La reseña es un escrito breve en el que se ofrece información resumida sobre un libro o una película y se expresan opiniones sobre su contenido.
    TAREA VIII: Elabora una reseña de un libro o de una película que te haya gustado mucho. Debes intentar que tus compañeros sientan interés por ese libro.
    Recuerda:
    • Planifica. Piensa y decide el libro o película del que harás la reseña. Localiza un ejemplar del libro o película elegido y sigue estas pautas:
    - Toma nota de estos datos, titulo, autor, editorial.
    - Anota lo  importante del argumento.
    - Piensa en las cualidades que destacarías del libro.
    • Escribe. Redacta la reseña del libro o película. No olvides incluir lo siguiente:
    - Titulo exacto, autor y editorial.
    - Breve resumen del argumento.
    - Tu opinión, que debe poner de relieve lo que te haya gustado.
    • Revisa. Piensa estas preguntas.
    - ¿Contiene tu resumen del argumento la información imprescindible para que se entienda bien la historia?
    - ¿Crees que con tu opinión tus compañeros se animarían a leer el libro o a ver la película?
    No olvides etiquetar tu escrito como LA RESEÑA.
    leer entrada de origenThis link will open in a pop-up window.
51 results
Pages First Previous 2 3 4 5 6 Next

Categories

Label cloud