Portal de Educación de la Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha

Planeta de BLOGS

Sobre el portal

Una comunidad para todos

jeudi 1 mai 2025

Blog

Departamento de transporte y mantenimiento de vehículos

Añadido el 3 de diciembre de 2009
Autor:Julian García- Tenorio Ruiz
Centro:
Localidad:La Puebla de Montalbán (Toledo)

Listado de entradas

  • Añadido el 21 de noviembre de 2018
    La electromecánica es una de las ramas que más profesionales demanda el sector.
    Como en otros sectores, el perfil requerido en concesionarios y talleres ha ido evolucionando con el paso de los años y es habitual que se necesiten ingenieros informáticos, mecánicos especialistas en electrónica o vendedores con conocimientos online.
    Sin embargo, dichos establecimientos siguen buscando trabajadores especializados en labores que siempre han estado presentes en el sector del automóvil.
    Así, José Luis Gata, responsable del mercado posventa de la multinacional Solera, explica en El Correo, que “los mecánicos abundan pero existe una clara dificultad para contratar a chapistas y pintores. No hay cantera para este tipo trabajo, porque es muy manual. Y un buen chapista sólo lo es cuando ha acumulado cierta experiencia”.
    Esta situación no es tan acusada en el caso del País Vasco, según informa el mencionado diario, ya que existe el modelo FP Dual que permite a los estudiantes combinar sus estudios con prácticas en concesionarios y talleres.
    No obstante, aunque en el sector aseguran que no tienen dificultades para incorporar a jóvenes en prácticas, subrayan que sigue siendo difícil encontrar profesionales con experiencia.
    En cualquier caso, los profesionales no creen que la menor popularidad de la rama de carrocería se deba a una cuestión de salarios. Tanto estos como los técnicos que trabajan en mecánica están incluidos en el convenio sectorial de la siderometalurgia.
    Por otro lado, Cristina García, gerente del concesionario Sertisa, subraya que “debido a la evolución de los coches, muchos talleres pequeños están cerrando. La mecánica ha pasado a un segundo plano. La máquina es la protagonista. Y los talleres tienen un parque de clientes bastante viejo”.
    Sin embargo, es precisamente esa mayor sofisticación de los coches la que ha hecho que aumente la importancia de la rama de la electromecánica, aunque en el sector afirman que tampoco es fácil encontrar a alguien que sepa electrónica, informática y sea capaz de diagnosticar una avería en los coches más nuevos.
    Por su lado, Faconauto aseguraba hace unas semanas que los concesionarios de automoción necesitarán cubrir más de 7.000 puestos de trabajo en los próximos meses para abordar los cambios que está sufriendo el sector de la distribución y reparación de vehículos.
    Además, los expertos apuntan que son también necesarios en los concesionarios perfiles de marketing y community manager,comerciales y vendedores proactivos.
    Fuente: Infotaller
    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.
  • La buena marcha de las ventas Este enlace se abrirá en una ventana nuevaen el conjunto de 2018 y la evolución del sector están animando a los concesionarios a ampliar sus plantillas. Los concesionarios de automoción necesitarán cubrir más de 7.000 puestos de trabajo en los próximos meses para abordar los cambios que está sufriendo el sector de la distribución y reparación de vehículos.
    Así lo indicó el presidente de Faconauto, Gerardo Pérez Giménez, en el transcurso del Internet Motors, organizado por la multinacional tecnológica Dealer K. Pérez Giménez destacó que la digitalización, los nuevos clientes y formas de movilidad hacen necesaria la incorporación de nuevos perfiles.
    El presidente de la patronal aseveró que los concesionarios están en el centro de la cadena de valor del automóvil, entre el fabricante y el comprador, por lo que están siendo los primeros en detectar la necesidad de una transformación. 
    "Una de las palancas de esa transformación es la incorporación de nuevos perfiles profesionales, al tiempo que formamos a nuestras plantillas actuales, para lo que estamos invirtiendo también muchos recursos. Si el mercado sigue acompañando y podemos trabajar con cierta estabilidad en nuestros negocios, calculamos en más de 7.000 puestos de trabajo los que tendremos que cubrir a corto plazo", avanzó el directivo de la patronal de concesionarios.
    A este respecto, Pérez Giménez considera que el componente medioambiental y de desarrollo tecnológico que están caracterizando al sector lo hacen una opción muy atractiva y una buena oportunidad laboral para las nuevas generaciones. No obstante, también ha advertido de que "la automoción tiene que hacer un esfuerzo todavía importante para atraer y retener el nuevo talento o para potenciar, por ejemplo, el talento femenino en nuestras empresas". 
    En este contexto, Faconauto ha puesto en marcha el primer portal de empleo especializado en concesionarios, de cara a facilitar la labor de contratación. Para ello, ha contado con la plataforma de Infojobs Este enlace se abrirá en una ventana nuevacomo socio tecnológico. 
    Este portal dispone de una sección específica para agrupar y tramitar las ofertas de empleo publicadas por los diferentes concesionarios españoles. Al mismo tiempo, recoge los currículos de las personas interesadas o con los perfiles para trabajar en el sector.
    Para realizar el proceso de selección, los responsables de recursos humanos de los concesionarios pueden hacer uso del único gestor de procesos de selección integrado con Infojobs, diseñado para agilizar, centralizar, optimizar y fidelizar el talento. La herramienta les permite publicar y revisar sus ofertas de empleo, las personas inscritas en cada una de ellas y gestionar los currículos recibidos.
    Entre sus actividades, Faconauto también trabaja diariamente para impulsar la contratación cualificada en los concesionarios españoles, que viven actualmente un proceso de plena transformación. "Con este nuevo portal que estamos implementando junto con Infojobs, queremos darles a los concesionarios un valor añadido. Esta iniciativa llega en un momento clave para los concesionarios, que están buscando perfiles profesionales para dar respuesta al nuevo tipo de cliente: digital, exigente y experto", explica Gerardo Pérez.
    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.

  • Para que un coche dure muchos años, es importante hacer un buen mantenimiento, pero también influye la forma de conducir.

    AutingoEste enlace se abrirá en una ventana nueva, plataforma para calcular y reservar online las reparaciones del coche, ha identificado ocho malos hábitos al volante que perjudican al vehículo.
    Mover la dirección con el coche parado. Afecta a la suspensión del vehículo, dañando la cremallera y la bomba de dirección, y desgasta en exceso los neumáticos.
    Abusar del uso del embrague, dejándolo pisado cuando no es necesario. Este gesto hace sufrir mucho al disco y a las piezas que trabajan sobre él.
    Utilizar la palanca de cambios como reposamanos. Puede acarrear graves desajustes en los mecanismos internos de la palanca o el desgaste de algunos elementos de la transmisión.
    Circular con el depósito en reserva. Incrementa las posibilidades de que entren impurezas que acaben afectando a los sistemas de inyección del motor y al filtro del combustible. Además, también se puede ver afectada la bomba de combustible al no estar suficientemente refrigerada.
    Conducir de manera agresiva o demasiado lenta. La agresividad al volante conlleva acelerones innecesarios y puede ocasionar daños al motor, a los frenos e incluso a la caja de cambios. Por el contrario, conducir de una manera demasiado lenta puede dañar la transmisión o el cigüeñal.
    Hacer un uso excesivo de los frenos. Cuando sea posible, conviene reducir de marcha para retener el vehículo y así no someter a los frenos a un desgaste innecesario.
    Aparcar sobre la acera o muy pegado al bordillo. Puede causar daños en los neumáticos y, en el caso de dejarlo subido a la acera, perjudica también a la alineación de la dirección, los elementos de suspensión o los amortiguadores, entre otros.
    Retrasar el mantenimiento. Cuidar el motor y la mecánica del vehículo puede aumentar su vida útil.
    Fuente: infotaller
    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.
  • Son cuatro los distintivos ambientales creados por la Dirección General de Tráfico (DGT) en función del impacto medioambiental de los vehículos.
    Esta categorización tiene su origen en el Plan nacional de calidad del aire y protección de la atmósfera 2013-2016Este enlace se abrirá en una ventana nueva (Plan Aire) en el que se afirma que tanto las partículas como el dióxido de nitrógeno tienen en el tráfico rodado la principal fuente de emisión en las grandes ciudades y propone la clasificación de los vehículos en función de los niveles de contaminación que emiten.
    La clasificación del parque tiene como objetivo discriminar positivamente a los vehículos más respetuosos con el medio ambiente y ser un instrumento eficaz al servicio de las políticas municipales, tanto restrictivas de tráfico en episodios de alta contaminación, como de promoción de nuevas tecnologías a través de beneficios fiscales o relativos a la movilidad y el medio ambiente. En este enlaceEste enlace se abrirá en una ventana nueva, encontrará un formulario para buscar el distintivo que corresponde a su vehículo.
    La colocación del distintivo es voluntaria. Sin embargo, y dado que facilita la rápida identificación de los vehículos menos contaminantes, se recomienda que se adhiera en el ángulo inferior derecho del parabrisas delantero, si se dispone de él, o en su defecto, en cualquier sitio visible del vehículo.
    Consulte las oficinas de Correos en las que ya se puede adquirir el distintivo ambiental
    Categorías:
     Distintivo "0 emisiones"
    • Vehículos clasificados en el Registro de Vehículos como vehículos eléctricos de batería (BEV), vehículo eléctrico de autonomía extendida (REEV), vehículo eléctrico híbrido enchufable (PHEV) con una autonomía mínima de 40 kilómetros o vehículos de pila de combustible.
     Distintivo “ECO
    • Vehículos híbridos enchufables con autonomía < 40 km, vehículos híbridos no enchufables  Vehículos propulsados por gas natural  Vehículos propulsados por gas licuado del petróleo  En todo caso, deberán cumplir los criterios de la etiqueta C.
     Distintivo “C”
    • Turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero de 2006 y diésel a partir de 2014.  Vehículos de más de 8 plazas y pesados, tanto de gasolina como de diésel, matriculados a partir de 2014.  Por tanto, los de gasolina deben cumplir la norma Euro 4,5 y 6 y en Diésel la Euro 6.
     Distintivo “B”
    • Turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero del año 2000 y de diésel a partir de enero de 2006.  Vehículos de más de 8 plazas y pesados tanto de gasolina como de diésel matriculados a partir de 2005.  Por tanto, los de gasolina deben cumplir la norma Euro 3 y en Diésel la Euro 4 y 5.
    Fuente: Ayuntamiento de Madrid 
    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.
  • Añadido el 5 de octubre de 2011
    Debido a los recortes educativos realizados por la Consejería de Educación de Castilla la Mancha, este blog se paraliza por la imposibilidad de dedicarle tiempo.
    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.
  • Publicada la convocatoria de admisión del alumnado en cursos preparatorios de las pruebas de acceso a ciclos formativos de Formación Profesional de grado superior en Castilla-La Mancha, para el curso 2011/2012 en forma presencial y en modalidad E-Learning. Periodo de solicitud del 27 de junio al 15 de julio de 2011.

    Los cursos preparatorios a las pruebas de acceso son una herramienta con la que el alumno puede mejorar su preparación a la hora de afrontar las pruebas de acceso a los Ciclos Formativos de grado superior.

    Los grupos de alumnos en modalidad presencial se constituirán con un máximo de 30 alumnos, en la modalidad e-learning, los grupos se constituirán con carácter general con 80 alumnos.

    Los alumnos deberán cursar las dos materias de la parte general (Lengua y Matemáticas) y dos materias de la parte específica, de las tres que forman parte de cada una de las opciones de la prueba de acceso. Los contenidos de las materias que forman parte de los cursos preparatorios tendrán como referencia lo establecido en el Decreto 85/2008 por el que se establece y ordena el currículo de Bachillerato.

    Para más información: http://www.educa.jccm.es/educa-jccm/cm/educa_jccm/tkContent?idContent=44227&locale=es_ES&textOnly=falseEste enlace se abrirá en una ventana nueva
    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.

  • La Consejería de Educación, Ciencia y Cultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha convoca, anualmente, el proceso de admisión a Ciclos Formativos de Formación Profesional de alumnado en centros docentes públicos y privados concertados o con convenio suscrito.

    Con fecha 11 de mayo de 2011 se ha publicado la Resolución de 5-5-2011, de la Viceconsejería de Educación y Cultura, por la que se publica la convocatoria de admisión de alumnado para el curso 2011/2012 en ciclos formativos de grado medio y grado superior en modalidad presencial en centros docentes públicos y privados concertados o con convenio suscrito de Castilla-La Mancha, y se especifican los plazos para el procedimiento de admisión a estas enseñanzas. Periodo de solicitud del 12 de mayo hasta el 3 de junio de 2011.

    Para más información:

    http://www.educa.jccm.es/educa-jccm/cm/educa_jccm/tkContent?idContent=29477&locale=es_ES&textOnly=falseEste enlace se abrirá en una ventana nueva

    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.
  • Confiaentutaller.com informa a talleres y conductores sobre sus derechos frente a las aseguradoras.
    La asociación de talleres valencianos Fevauto, con el respaldo de la patronal Cetraa, ha lanzado una campaña informativa difundida a través de Internet, mediante la página webhttp://www.confiaentutaller.com/Este enlace se abrirá en una ventana nueva.

    Con el lema “¿Tu seguro da tu coche por perdido? ¡Tu taller de confianza no!”, esta iniciativa quiere hacer hincapié en todos los derechos que el conductor tiene en caso de siniestro en su vehículo. Los principales, según la campaña, son el de elección del taller que hará la reparación, obtener el vehículo reparado en el estado anterior al accidente, y contar con la opinión de un perito independiente. Así, hasta diez derechos del propietario del vehículo, reunidos en un decálogo disponible en la página web. Además, también los talleres tienen una serie de derechos y obligaciones, sobre todo en cuanto a la correcta valoración de los desperfectos del coche, tanto desde su opinión como desde la de un perito.

    Por otro lado, la web pone a disposición de talleres y automovilistas varios modelos de cartas que pueden remitirse a las aseguradoras en caso de que el proceso de reparación o alguna de sus gestiones no se cumplan adecuadamente.

    Fuente: infotaller

    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.
  • Está destinada a personas que carecen de los requisitos académicos de acceso a estas enseñanzas. La solicitud se realizará de forma exclusivamente telemática, del 11 al 29 de abril de 2011.
    Con objeto de orientar a las personas interesadas en la participación en el próximo proceso de admisión a Ciclos Formativos en modalidad presencial, también se publican las notas de corte del curso 2010/2011 para las modalidades de acceso directo y prueba de acceso.
    Para más información:
    http://www.educa.jccm.es/educa-jccm/cm/educa_jccm/tkContent?idContent=92823&locale=es_ES&textOnly=falseEste enlace se abrirá en una ventana nueva
    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.

  • Inflado con nitrógeno

    El uso de nitrógeno para el llenado de neumáticos se ha venido utilizando en numerosos sectores:

    • Aviación civil y militar
    • Industria aerospacial
    • Fórmula 1

    Las ventajas del inflado con nitrógeno son las siguientes:

    • Mejor mantenimiento de la presión. El oxígeno se disipa tres veces más rápido, de forma que la pérdida de presión es tres veces más lenta con nitrógeno.
    • Menor temperatura de la rueda inflada con nitrógeno. La temperatura con nitrógeno es un 21% menor ya que el nitrógeno dispersa el calor con lo que la vida de un neumático inflado con nitrógeno aumenta y se desgasta más lentamente.
    • El nitrógeno contiene humedad, es limpio e inerte. Evita la oxidación de la llanta y la oxidación interna de la rueda. El uso de nitrógeno se puede aplicar no solo al turismo sino también a otros sectores (camino, ingeniería, etc...)

    Las ventajes son claras y se pueden enumerar en las siguientes:

    • Aumenta la vida del neumático (+25%)
    • Reduce el consumo de combustible (-2%)
    • Aumenta la seguridad

    Respeto al medio ambiente:

    El nitrógeno se presenta libre en la naturaleza. Es el elemento más abundante en la Tierra 80%. Es un gas seco, inerte e inflamable. Se puede obtener fácilmente mediante distintos procesos separándolo del oxígeno.

    El inflado con nitrógeno es un servicio añadido que mejora de forma sensible el funcionamiento y duración del neumático. Se trata de una herramienta de fidelización al cliente. Para diferenciar los neumáticos inflados con nitrógeno, se sustituyen los tapones para las válvulas por otros de color verde.

    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.
41 resultats
Pages 1 2 3 4 5 Suivante

Categorías

Nube de etiquetas