Autor:José Luis Espinosa González Centro:María del Mar Localidad:Camarena
(Toledo)
Juegos con Cuadernia pinchando aquío usa el buscador 
Las NNTT cambian a un ritmo vertiginoso. Cuadernia, desde su primera versión, ha dado un salto de calidad impresionante; salto que le hace estar a la cabeza del software libre en educación. Como no solo Cuadernia ha evolucionado, parece que comentar las vicisitudes del programa a través de este blog queda un tanto obsoleto. Ahora la interacción es máxima a través de plataformas como facebook. Por eso, he decidido cerrar el blog, no sin antes dejarles el enlace a FACEBOOK para que sigan al día de todo lo que tiene que ver con este programa que para mí es fantástico. Ha sido un placer escribir para un ustedes y haber recibido más de 8000 visitas. Un saludo José Luis Espinosa 

"Martina Goleadora" es una colección de libros infantiles muy divertida para niñas y niños a partir de 7 años.A través de sus vivencias Martina nos enseña que cualquiera puede hacer lo que se proponga, con independencia de que haya nacido niños o niñas.Además, Martina nos enseña a reciclar, ser solidarios y respetar a los animales. Próximamente tendremos la oportunidad de descargar puzles, rompecabezas y actividades para trabajar la lectura, todos ellos hechos a través del programa Cuadernia. Desde el Equipo de Martina Goleadora se está trabajando para que estas actividades sean lo más accesibles posibles para todos. Descubriendo el nuevo cole es el primer libro de la colección al que seguirá Martina Goleadora en el campamento de verano en el mes de abril. Esperamos para entonces poder contar con material para ambos libros y aprovecharnos de una de las ventajas que tiene este software, que es libre. Para conocer más acerca de estos libros y sus materiales complementarios se puede visitar su página web: www.martinagoleadora.es 
El mayor cambio es su aspecto que lo hace mucho más actual y atractivo para todos. No os olvidéis del Foro en el que podréis entrar para aclarar vuestras dudas o hacer sugerencias. Otra novedad para aquell@s que quieren estar siempre al día y conocer las últimas novedades pueden acceder a la página de FACEBOOK de Cuadernia¡¡Muy pronto tendremos la versión instalable!! Mientras llega la nueva versión a nuestros "hogares" podéis ir echando un vistazo a las actividades de: Salu2 

El proyecto Descartes es un proyecto del Ministerio de Educación español que, según su página de presentación, "tiene como principal finalidad promover nuevas formas de enseñanza y aprendizaje de las Matemáticas integrando las TIC en el aula como herramienta didáctica. Aparece en el año 1998 con la intención de romper esa tendencia tradicional aprovechando las circunstancias que se dan en este nuevo siglo, tanto desde el punto de vista económico y tecnológico, como es el abaratamiento de los equipos, la aparición de las líneas de alta velocidad para la transmisión de datos, la utilización generalizada de Internet a bajo coste, etc.; como social, la utilización generalizada del ordenador y de Internet en nuestra sociedad y, en particular, el interés de muchos profesores de matemáticas por las TIC".
Si quieres saber más, puedes ver la web del Proyecto Descartes pinchando aquí. En cuanto a su relación con Cuadernia, en su versión 2.0 que saldrá a la luz en el mes de marzo, el programa de la JCCM, integrará esta herramienta a través de una ventana emergente lo que nos permitirá realizar unidades didácticas con escenas de Descartes. Para el futuro se han encontrado líneas de colaboración dirigidas hacia una integración más exigente con Cuadernia, abarcando aspectos como la evaluación, comunicación, etc. En el siguiente enlace se puede ver una prueba con muchísimas posibilidades: En definitiva, todo un universo de posibilidades para el trabajo de las matemáticas a través de Cuadernia y Descartes.

Desde el equipo de trabajo de Cuadernia se está trabajando duro para tener preparada para esta semana santa una nueva versión de Cuadernia. En esta versión se van a intentar solucionar todos aquellos problemas que desde el foro estamos comunicando a los desarrolladores, desde los problemos para enviar las soluciones de las actividades hasta pequeños detalles que surgían con el modo "pantalla completa". A grande rasgos será una aplicación en base a ventanas donde el usuario podrá modificar todo el entorno, fondo, botones, esquinas de las ventanas diseño... todo unido con nuevas actividades, galería más amplia y mucho más. Poco a poco estamos consiguiendo entre toda la comunidad educativa un programa que se adapte al máximo a nuestras necesidades. Nos mantenemos a la espera.

Esta es nueva imagen del renovado foro de Cuadernia alojado en la página web de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Puedes acceder a él pinchando aquí. Desde este nuevo foro se pretende dar vida al desarrollo del programa haciendo partícipe de su evolución a todo aquel que quiera aportar su granito de arena. Muchas veces hemos hablado en este blog acerca de lo importante que es para el desarrollo de un programa la participación de los usuarios. Son éstos quienes verdaderamente pueden hablar de las utilidades del programa sugiriendo mejoras y sacando a la luz fallos o aplicaciones de dudosa utilidad. Si quieres ser partícipe de una herramienta que será clave con la llegada de los ordenadores y de las pizarras digitales a las aulas, no dudes en visitar el FORO y dejar tu comentario en forma de crítica, sugerencia o pregunta. ¡ANÍMATE! 

¡Ya estamos de vuelta! Después de un merecido descanso de verano, este curso se presenta muy interesante. Muchos son los colegios, CEPs y CRAERs que están empezando a incluir Cuadernia como una pieza básica en su parcela de formación, así como un gran número de docentes lo están empleando para el desarrollo de sus clases. Entre los más destacados tenemos a los CEP de Alcázar de San Juan y Talavera de la Reina, que presentan en sus páginas un gran número de actividades o el CEIP Antonio Machado de Talavera de la Reina que se dedicó todo el curso pasado a hacer actividades que posteriormente colgó en su web. Uno de los colegios que van a trabajar con Cuadernia es el CEIP Inmaculada Concepción de Escalona donde se va a realizar un seminario durante todo el curso en el que participará la práctica totalidad del claustro. Desde este blog siempre hemos defendido Cuadernia por lo fácil que es compartirlo, ya que no necesita tener instalado el programa para poder disfrutar de una actividad, y pedimos a todos aquellos que tengan a bien trabajar con el programa y realizar actividades, las compartan con el máximo de compañeros posibles. ¡Buen año para tod@s! 
|