Proyecto creativo Galiana Presenta. Este año el tema elegido es El Greco, coincidiendo con el 400 aniversario de la muerte del pintor y con la gran cantidad de actos que tendrán lugar en la ciudad de Toledo para conmemorarlo. El trabajo se llamará “Galiana Presenta 201.4 El Greco y...” e intentaremos desarrollar en un formato de cortometraje, es decir, de cine, diferentes historias creadas por los profesores del centro, los profesores, unidas por la figura de El Greco. La idea es hacer partícipe de estas historias a nuestros alumnos y trabajar algunos de los contenidos de nuestras asignaturas relacionándolos con el contexto de la vida y obra del pintor, con el único requisito de que las historias puedan ser filmadas para posteriormente realizar el montaje final creativo y obtener el objeto buscado, la película. Autor:Fernando Vázquez Jiménez Centro:IESO Princesa Galiana Localidad:Toledo
Dentro de los "Días de..." del proyecto de centro Galiana Presenta celebramos de nuevo el día de la discapacidad, que se conmemora el próximo 3 de diciembre. Para ello hemos organizado una serie de talleres, charlas y actividades de sensibilización para todos los grupos del centro.

La entrega del Premio Especial Teatro de Rojas al IES Princesa Galiana en la gala celebrada el día 9 de noviembre de 2018. Nuestro instituto compartiendo escenario y premios con grandes actores, dramaturgos, directores escénicos, coreógrafos (Ernesto Caballero, Alfredo Sanzol, José Luis Gil, Ana Ruiz, los responsables del Ballet Nacional Ruso, etc.) y con los excepcionales músicos del grupo b-vocal. Un premio para todo un centro y todos los que habéis participado en estos años de teatro en el Princesa Galiana. (fotos de Ana Pérez Herrera para ABC) 

El pasado jueves desde la dirección y la presidencia del Patronato del Teatro de Rojas se nos informó de la concesión a nuestro centro del Premio especial del Teatro de Rojas en la XXVI edición de los Premios del mismo nombre. Fue la propia alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, quien nos dio la noticia. Para el IES Princesa Galiana es un verdadero honor recibir un premio de este prestigio y que en ediciones anteriores reconoció a profesionales como Mari Carrillo, Ainhoa Arteta, Alicia Alonso o Antonio Martínez Ballesteros. Además, supone una doble satisfacción que el premio nos lo conceda el Teatro en el que nos iniciamos en nuestra aventura sobre las tablas con “El Rey Miope” y que durante los últimos años tanto ha ayudado a que nuestros chicos y chicas conozcan el teatro desde dentro y todos y cada uno de los elementos que forman parte de una representación. Es un premio de todos, de una comunidad educativa que, teniendo muy poco, ha creído en sí misma y ha puesto muchísimo trabajo y empeño en la labor de educar.La Gala de entrega de los Premios tendrá lugar el próximo 9 de noviembre a las 20,30 horas en el Teatro de Rojas de Toledo. Se pueden recoger invitaciones gratuitas en las taquillas del Teatro. 
Presentación utilizada en foros de profesores para explicar nuestra experiencia con Galiana Presenta Accede aquí al prezi 

Lejos de organizar una austera entrega de los premios Galiana Presenta 2018, el pasado 21 de junio rematamos el curso con una sesión de tres horas en el Espacio Terraplén. La primera enhorabuena debe ser para el público que dio una muestra de aguante y fidelidad impagable. También hay que decir que los artistas que desfilaron a lo largo de semejante maratón lo hicieron a cada cual mejor. Fue la presentación final de varios trabajos teatrales realizados a lo largo del curso: - La sesión fue conducida por un grupo increíble de "cómicos de la legua": Luis, Lucía, Paula, Marina y Dachi. - Los alumnos de 4º de artes escénicas interpretaron varios fragmentos de Antonio Martínez Ballesteros, premio Galiana Presenta a la labor educativa. La recogida del premio a cargo de sus hijos Ana y Carlos fue un momento emotivo. - Celia, Silvia, Nerea, Irene y Miguel Ángel, del grupo de bachillerato de artes escénicas interpretaron de forma magistral tres canciones. - Los chicos y chicas del grupo X-Ten Galiana escenificaron la Leyenda de la Puerta del Sol y una colección de chistes. Hay que destacar el buen hacer de todos y la incorporación a última hora de Ainhoa. Esta representación dio paso a la entrega del premio Galiana Presenta a la colaboración con el centro a los dos colegios del barrio recogido por las directoras de ambos centros. - Tres alumnos de 4º, "los Álvaros" y Laura López interpretaron dos temas con los que cerraron una brillante trayectoria de cuatro años en el centro participando en todo tipo de eventos musicales y teatrales. - Los alumnos de bachillerato protagonizaron una muestra de expresión corporal dirigida por la profesora Susana Sánchez. - El cuarteto Blanca-Dachi-Paula-Marina deleitaron al público con un sketch de mímica de creación propia y sobre el que han estado trabajando en los recreos durante el último mes. Ole. - Aparición estelar de nuestro antiguo alumno Alejandro López, aspirante a entrar en una escuela superior de arte dramático y que nos ofreció dos monólogos estupendos. Alejandro dio paso al premio a la trayectoria en el centro, presentado por Carmen Marcos (premiada el año pasado) y que recibió la profesora Cani Calero. - Por último, y como plato fuerte, un auténtico "festival Bertolt Brecht" con el trabajo de los alumnos de Artes Escénicas de Bachillerato dirigidos por María Elena Diardes y Luis García. con dos obras adaptadas para la ocasión: "El que dijo sí / el que dijo no" y "La ópera de los cuatro cuartos". Enlace al album de fotos completo

Para dar por finalizadas las actividades, el próximo 21 de junio en el Espacio Terraplén, a las 17:00 horas, tendrá lugar la IV Gala de entrega de los Premios Galiana Presenta en la que rendiremos homenaje a personas e instituciones relacionadas con el centro y la Educación. En esta ocasión los premiados son los siguientes:
- El premio “Galiana a la labor educativa” lo recibirá D. Antonio Martínez Ballesteros. Este toledano nacido en 1929 ha dedicado toda su vida a escribir y representar teatro. Unido al grupo Pigmalión y a su característica independencia, Antonio Martínez Ballesteros ha sido capaz de mantener durante todos estos años una actitud crítica e irreductible hacia la sociedad y sus corrupciones y ha conseguido, con pleno derecho, un lugar destacado en el teatro español contemporáneo.
- El premio “Galiana a la trayectoria profesional en el centro” será para Dña. Encarnación Calero Pareja, antigua profesora de Biología del instituto que durante su dilatada carrera, incluidos periodos en equipos directivos y en la administración educativa regional, siempre tuvo como uno de sus principales objetivos la potenciación y mejora de la calidad de la enseñanza pública y el fomento de la atención a la diversidad para una igualdad efectiva de todo el alumnado presente en nuestras aulas.
- El premio “Galiana a la colaboración con el centro” ha recaído en los colegios del barrio de Santa Bárbara: CEIP Ángel del Alcázar y CEIP Ciudad de Aquisgrán. El trabajo con el entorno, aquello que rodea a cada centro, y la continuidad en los procesos de enseñanza-aprendizaje son dos elementos fundamentales en la eficacia y el éxito de la escuela actual. Con los dos colegios del barrio de Santa Bárbara este trabajo conjunto y la continuidad de actuaciones son tremendamente fáciles y sencillos. Su buen hacer y su absoluta disponibilidad y profesionalidad en la labor de educar a nuestros futuros alumnos hacen que nos sintamos en deuda con ellos y este año les rindamos este pequeño homenaje.
Para finalizar la jornada, a las 21 horas tendrá lugar en el patio del centro el acto de graduación de los alumnos de 4º ESO. 
Los alumnos de 1º de ESO de nuestro centro y desde las materias de Lengua y Educación Plástica, interpretan, se apropian y adoptan la historia de uno de los principales monumentos, el Alcázar, de nuestra ciudad Patrimonio de la Humanidad...Toledo Dentro del proyecto Galiana Presenta 201.8 Adopta Toledo


El pasado viernes 4 de mayo de 2018 vivimos en nuestro centro uno de esos días "diferentes". Y tanto. 20 representaciones de forma simultánea en cuatro escenarios diferentes. Más de 300 personas actuando. Más de 1000 personas entre público y participantes. Con visitantes ilustres de diversos lugares de nuestra región (Cuenca, Alovera, Tomelloso, Puertollano) y más allá (nada menos que desde Benavente). Actuaciones y visitas de centros de nuestro entorno (Pacheco, Foxá, Cervantes de Argés, Burguillos). Talleres de teatro del programa MUS-E para chicos y chicas del instituto y los colegios Ciudad de Aquisgrán y Ángel del Alcázar. Un cuentacuentos de reconocido prestigio. Espectacular paella de confraternización para todos los grupos a cargo del dream team del AMPA Arroyo de la Rosa. Una mesa redonda para aprender con los más expertos sobre nuestro bachillerato de artes escénicas. Una clausura con el mismísimo Consejero de Educación. Una jornada con el teatro como centro pero también con el teatro como excusa para convivir y aprender. Muchas gracias a todos los que lo habéis hecho posible. Próximamente podremos ofrecer vídeos resumen de la muestra y de las distintas actuaciones.

Ya tenemos el vídeo de la representación en el canal de Youtube Los chicos y chicas de la clase de 1º de bachillerato de artes escénicas, música y danza ofrecieron el pasado 2 de febrero una representación de su montaje "todas a una", que recorre diversas escenas de la historia del teatro en España. La representación fue muy aplaudida, y es que se nota la progresión de todos los artistas participantes, en especial gracias a su trabajo en los talleres de artes escénicas y de expresión corporal. Para esta ocasión el acompañamiento musical en directo corrió a cargo de los compañeros que cursan la modalidad compartida con el Conservatorio Jacinto Guerrero. Este montaje se presentará a la edición de este año de los Premios Buero de Teatro Joven.

|