Blog sobre educación, orientaciones, curiosidades y más. Autor:MIGUEL ÁNGEL VARO GONZÁLEZ Centro:CEIP LOS OLIVOS Localidad:CABANILLAS DEL CAMPO
Hola, a estas alturas ya sabemos lo que está ocurriendo en todo el mundo, no solo en España con la enfermedad del Coronavirus, por eso nuestros amigos de Playmobil España, han creado este vídeo explicativo para que los más pequeños, y los que no lo son, entiendan en que consiste y cuales son las normas que debemos cumplir para parar al bicho y poner freno a esta emergencia mundial. Os facilito el enlace al vídeo (click en la imagen) 
Desde la web infantil de RTVE y para que estos días los pequeños de la casa no desconecten mucho de los contenidos y formación escolar, han creado junto al Ministerio de Educación y multitud de editoriales, una herramienta muy útil EDUCLAN con recursos educativos de calidad que complementen las tareas que desde los coles se les envíe a través de las distintas plataformas online o sistemas de comunicación, además de ser una forma de entretener y hacer menos pesado este encierro por la cuarentena.Esta herramienta está dividida en tres grandes apartados según la edad de los niños y niñas: de 3 a 5 años, de 6 a 8 y una última de 9 a 10Esta herramienta se complementa a su vez con "Aprendemos en casa" en la 2 de TVE para los mayores; así encontramos una primera parte de 12 a 14 años (de 12:00 a 13:00h) y de 14 a 16 años ( de 13:00 a 14:00h).Os dejo el horario publicado en la web del Ministerio de Educación y Formación Profesional 

The Fantastic Flying Book Este cortometraje de dibujos animados nos muestra como los libros pueden cambiar nuestra visión del mundo, haciendo volar nuestra imaginación, ayudándonos con nuestra creatividad, además de enseñarnos a redescubrir el mundo que nos rodea. El corto nos cuenta la historia de Morris Lessmore, un hombre que mientras estaba en el balcón de un hotel escribiendo un libro, es atrapado por un huracán que lo lleva junto a su libro e incluso a toda una ciudad, a un mundo en blanco y negro. Al llegar al lugar, descubre que las páginas del libro que estaba escribiendo se encuentran en blanco. Mientras recorre los alrededores, Morris ve un grupo de libros voladores, los cuales son guiados por una joven. A diferencia del entorno en blanco y negro, tanto la joven como sus libros tienen color. El hombre intenta hacer volar su libro, pero no lo logra. Tras esto, uno de los libros del grupo -el cuento de Humpty Dumpty- se le acerca y le dice que lo siga. El libro lo guía hasta una casa a colores, en donde hay muchos libros voladores. El protagonista decide quedarse allí, donde se encargará de cuidar a los libros. El hombre decide volver a escribir su libro. Con el pasar del tiempo comienza a regalar libros a los habitantes de los alrededores, quienes cambian del blanco y negro al color tras leerlos. El hombre, ya anciano, termina de escribir su libro, y decide irse de la casa. En la entrada de la misma, un grupo de libros comienza a volar a su alrededor y... Para saber más habrá que ver la historia (clic en la imagen) DEBATE: - ¿ES NECESARIO LA LECTURA?
- ¿LEER APORTA ALGO A NUESTRAS VIDAS?
- ¿LEER PUEDE TRANSFORMAR LA MANERA DE VER LAS COSAS?
- ¿RECOMIENDAS LEER?
- ¿ERES LECTOR HABITUAL, OBLIGADO...?
- ¿QUÉ GÉNEROS TE GUSTAN MÁS?
- ¿TODAS LAS LECTURAS SON IMPORTANTES?
- ¿QUÉ PASA SI NO SE LEE NADA?
- ¿ESTÁ LA LECTURA RELACIONADA CON OTRAS ÁREAS DE LA ESCUELA?
- ¿LA LECTURA DESPIERTA LA CURIOSIDAD Y LA IMAGINACIÓN?
- LEER ES BUENO O NO SIRVE PARA NADA
- ¿QUIÉN DEBE LEER MÁS?¿POR QUÉ?


RTVE.es ha creado una aplicación para dispositivos móviles "Cervantes VR" que nos ayudará a descubrir más sobre Miguel de Cervantes, su época y su obra. Esta aplicación se presenta hoy domingo 23 de abril (Día Internacional del Libro) en el Museo Casa Natal de Cervantes, en Alcalá de Henares (Madrid). En dicha app, podremos realizar un viaje interesante por algunas de las etapas de su vida: la batalla de Lepanto, los corrales de comedias, escenarios reales como Campo de Criptana o su casa. El usuario también es protagonista al situarse virtualmente en la escena y decidir qué ver, cómo y cuándo gracias a la navegación interactiva basada en el movimiento del dispositivo de Realidad Virtual. Una experiencia estereoscópica en la que se entremezclan historias y personajes con los paisajes y el patrimonio cultural en imágenes reales grabadas en vídeo en 360º, además de ilustraciones y animación en un entorno virtual, inmersivo e interactivo. "Cervantes VR" es una experiencia respaldada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España, entro de la celebración por el IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes. ATENCIÓN: aunque la experiencia ha sido desarrollada para uso con gafas de realidad virtual, no es necesario si no se dispone. La aplicación nos da la oportunidad de elegir VR o Móvil. información y datos extraídos de: RTVE.es 

Gloria Fuertes El 28 de julio de 1917 nace Gloria Fuertes en Madrid, en el seno de una familia humilde: su madre era costurera y su padre portero. Hasta los 14 años asiste a diversos colegios. A los 14 años su madre la matriculó en el Instituto de Educación Profesional de la Mujer, donde obtuvo diplomas de Taquigrafía y Mecanografía, así como en Higiene y Puericultura. Pero ella no quería ser como su madre, por lo que se matriculó en Gramática y Literatura. Su familia no podía entender sus aficiones, como eran el deporte y la poesía.
En 1934 fallece su madre y esto, junto con los años de la Guerra Civil española, lo intentó mitigar con su afición por la lectura. Gloria tenía muy claro que ella sería escritora y así, en 1932, publicó su primer poema: Niñez, Juventud, Vejez, con tan solo catorce años. En 1935 publicó sus primeros versos y dio sus primeros recitales de poesía en Radio Madrid. Cercana al surrealismo y al postismo, asistió al Instituto de Educación Profesional de la Mujer, estudió Biblioteconomía e inglés. En 1947 funda junto a Adelaida Lasantas el grupo femenino "Versos con faldas" que se dedica durante dos años a ofrecer lecturas y recitales por cafés y bares de Madrid. En este mismo año obtiene el 1º premio de "Letras para canciones" de Radio Nacional de España.
Estuvo becada en Estados Unidos (1961) y en 1972 consiguió la Beca March de Literatura Infantil. Sus obras más famosas son "Isla ignorada" (1950), "Aconsejo beber hilo" (1954), "Todo asusta", "Ni tiro, ni veneno, ni navaja" (1965, Premio Guipúzcoa), "Cómo atar los bigotes al tigre" (1969, Accésit Premio Vizcaya).
A mediados de los años 70 colabora en programas infantiles de TVE como "Un globo, dos globos, tres globos" y "La cometa blanca", participaciones que la convierten definitivamente en la poeta de los niños. Recibe en cinco ocasiones el Aro de Plata y un Aro de Oro de Televisión Española a la mejor escritora (1976).
En 1975 su libro Cangura para todo fue galardonado con el diploma de Honor del Premio Internacional de Literatura Infantil Hans Christian Andersen, lo que la situaba entre los grandes autores universales de literatura infantil.DATOS DEL LIBRO - Nº de páginas: 96 págs.
- Encuadernación: Encuadernación en tela
- Editorial: LUMEN, 1987
- Lengua: CASTELLANO
- ISBN: 9788426430243
A partir de la década de los ochenta Gloria se dedica a numerosas actividades: lecturas, presentaciones, radio, entrevistas, periódicos, visitas a Colegios, pregones, viajes, TV, homenajes… siempre cerca de los niños; publicando continuamente, tanto poesía infantil como de adultos.
En 1985 le fue otorgado el premio de poesía Ciudad de Baeza; en 1986 es galardonada con la Medalla del día Mundial de Cruz Roja; en 1987 en nombrada Dama de la Paz; y en 1997 Socio de Honor de UNICEF. Gloria es ya muy querida y popular.Falleció el día 27 de Noviembre de 1998 y en su lapida podemos leer lo siguiente:Gloria Fuertes Poeta de Guardia (1917-1998) Ya creo que lo he dicho todo Y que ya todo lo amé. G.F. PARA SABER MÁS, CLIC EN LAS DIFERENTES IMÁGENES: Fundación Gloria Fuertes
Vídeo 1 Videografía Programa LA MITAD INVISIBLE, TVE (2012) 
Jérôme Ruillier y su libro POR CUATRO ESQUINITAS DE NADA. Un libro para mayores de 5 años sobre la amistad, la diferencia y la exclusión.DATOS DEL LIBRO - Nº de páginas: 32 págs.
- Encuadernación: Tapa dura
- Editorial: JUVENTUD
- Lengua: CASTELLANO
- ISBN: 9788426134479
(en la imagen accedéis a una versión del cuento) 
En el siguiente enlace encontramos unas plantillas en Power Point para crear nuestros propios juegos y usarlos en clase, adaptándolos a nuestras circunstancias, áreas y temas que estemos trabajando(click en la imagen) 
En el siguiente enlace a esta página en Facebook:https://www.facebook.com/draw30seconds,
encontraremos unos vídeos, plantillas e imágenes para aprender de una forma sencilla a realizar dibujos. Os recomiendo visitar también la página web: http://risuem-sami.ru/ Aunque no está en castellano, podemos traducirla con la opción de Google, nos muestra paso a paso como hacer los dibujos. 
EN ESTA INSTANTÁNEA DE SM Y SOLOHIJOS.COM NOS RESUME DE MANERA SENCILLA CÓMO AYUDAR A QUE LOS NIÑOS Y NIÑAS SIENTAN INTERÉS POR LA LECTURA 

En las últimas semanas estamos asistiendo en nuestro planeta por parte de los investigadores, a una serie de descubrimientos, ya sean en la tierra o fuera de ella, que darán mucho de que hablar y quizás transformen los conocimientos que hasta ahora tenemos, tanto de continentes como de planetas. Habrá que esperar para saber más cosas con mayor certeza, pero de lo que si estamos seguros es que nuestro planeta y lo que está fuera de él. aún guarda muchas sorpresas por descubrir. En lo siguientes enlaces, encontraremos información de estos nuevos hallazgos que tan importantes son en este momento para científicos y para el ciudadano de a pie. - Posible DEBATE para nuestras clases:
- ¿QUÉ PENSÁIS VOSOTROS CON ESTOS NUEVOS DESCUBRIMIENTOS?
- ¿TRANSFORMARÁN A LARGO O CORTO PLAZA NUESTRA VIDA Y CONOCIMIENTOS?
- ¿QUÉ SUPONDRÁ EN UN FUTURO PARA NUESTRAS VIDAS?
- ¿SON HALLAZGOS IMPORTANTES?
- ¿CÓMO OS IMAGINÁIS LA VIDA EN ESTOS NUEVOS LUGARES?
NUEVO CONTINENTE: ZEALANDIA (ZELANDIA) Científicos del centro neozelandés GNS Science han publicado el descubrimiento de Zelandia (Zealandia en inglés), en la revista de la Sociedad Geológica de América. Este nuevo continente ocupa una superficie de 4,9 millones de kilómetros cuadrados e incluye las islas de Nueva Zelanda y Nueva Caledonia, en el suroeste del océano Pacífico. Zealandia permanece sumergido en un 94% de su extensión. Antiguamente formaba parte del supercontinente Gondwana y se comenzó a separar en el Cretácico tardío. Zealandia es aproximadamente tan grande como la India. (haciendo clic en "GNS Science" accedemos a la web de este centro científico y haciendo clic en la imagen accedemos al artículo publicado por el periódico EL PAÍS del 22 de febrero 2017) NUEVO SISTEMA SOLAR CON SIETE PLANETAS COMO LA TIERRASegún la NASA,siete exoplanetas pertenecientes a un mismo sistema solar han sido descubiertos. Todos ellos orbitan alrededor de una estrella con menos potencia del Sol, y tres de ellos podrían tener agua líquida. (haciendo clic en "NASA" accedemos a su web y haciendo clic en la imagen accedemos a la información publicada por el periódico EL PAÍS el 23 de febrero de 2017) 
|