Proyectos y metodologia:Mobiliario
Proyecto Final
U.D. 15.D ORDEN de 9 de enero de 1998. (BOJA 14/2/1998).
Anteproyecto: Consta de un juego de planos, maqueta u otros medios de representación que explican por vez primera, de manera gráfica pero con carácter preliminar, cómo está diseñado un producto. Se representa el objeto en vistas cortes, secciones y perspectivas. Generalmente, aunque el dibujo está a escala sólo se incluyen las cotas generales. Su propósito es puramente preliminar, para que el cliente decida si el diseño es de su agrado y cumple con sus requerimientos. En caso de que el Anteproyecto sea aprobado, entonces se realiza el proyecto definitivo.
Proyecto : El fin de todo el proceso de diseño, es el Proyecto que se define como el conjunto de planos, dibujos, esquemas y textos explicativos (Memoria, Presupuesto y prototipo) utilizados para definir adecuadamente el objeto. Se representa el objeto en vistas, cortes, secciones, perspectivas, maqueta, modelo tridimensional (mediante técnicas por computadora o CAD) u otros, a consideración del cliente y del diseñador.
Fases del Proyecto
A.Información
En esta fase debe contener al menos:
-Evolución histórica del productos estudio histórico-artístico
Información
-Aportaciones y peculiaridades del proyecto
Documento EDP Especificaciones de Desarrollo de un producto
-Estudio de viabilidad para su posible producción
Análisis de competencia y estudios de mercado
-Bocetos. Pruebas de color
Bocetos en diferentes técnicas, vistas, medidas, secciones, montajes, despieces
maquetas de pruebas
-Elecciones de materiales
Comportamiento de materiales, características, cualidades (ecodiseño)
B.Comunicación
Análisis argumentados de los siguientes aspectos
-Forma del producto
Forma externa: descripción, textura, color, calidades materiales, acabados
Forma interna: estructura, proporciones, distribución de las formas, acabados
-Percepción de la forma
Armonía, contraste, equilibrio
C.Realización
Análisis argumentados de los siguientes aspectos
Estudio ergonómico
Tablas antropométricas
Estudio de los espacios de actividad y su interacción
Justificación de las formas. Funcionalidad
Proceso técnico
Maquinaria empleada
Materiales empleados
Explicaciones del proceso constructivo
Planos
Planta, alzado y perfil vistas simples
Planta, alzado y perfil vistas acotadas
Perspectivas
Secciones y detalles
Despiece
Estudios de color
Contextualización de los modelos (acuarela
Presupuesto
Precios de materiales estudio general
Cubicaje y precio por piezas detalles
Cubicaje y precios totales por materiales
Otros materiales y gastos montaje, complementos, etc
Mano de obra
Precio neto y P.V.P.
Prototipo
Se realiza íntegramente en el taller de la Escuela
Tamaño real
Puede realizarse la maqueta del producto a escala
Aconsejable escala 1/5.
Una vez superado el anteproyecto hay que INCRIBIR el Proyecto en la Secretaria del centro con los datos correspondientes (nombre de Proyecto, nombre del alumno, ciclo, etc).
TEMPORALIZACIÓN del Proyecto Final
1 de abril viernes Entrega por parte del Tutor de las normas del Anteproyecto
9 de mayo Entrega del Anteproyecto
11 de mayo Inicio Proyecto Final (ya iniciado..)
17 de junio Finaliza el Proyecto Final
20 y 21 de junio Presentación, defensa oral del Proyecto y exposición
de Proyectos Finales
22 de junio Evaluación Final
23 de junio Entrega de calificaciones y boletinesAnteproyecto defensa y entrega de documentación9 de mayo Entrega del Anteproyecto y defensa.Proyecto Final defensa y entrega de documentación 11 de mayo Inicio Proyecto Final
17 de junio Finaliza el Proyecto Final
20 y 21 de junio Presentación, defensa oral del Proyecto y exposición
de Proyectos Finales
La defensa oral del Anteproyecto se iniciara a las 9:00 horas del día 9 de mayo, por orden alfabético disponiendo cada alumno/a de 30 minutos para la defensa y exposición de su anteproyecto.
El alumno/a puede disponer de cualquier material soporte para la exposición comunicándolo previamente.
La defensa oral del Proyecto Final se iniciara a la hora del día que se indique, por orden alfabético disponiendo cada alumno/a de 30 minutos para la defensa y exposición de su Proyecto.
El alumno/a puede disponer de cualquier material soporte para la exposición comunicándolo previamente.Mas información o dudas en proyectosmobiliario@yahoo.es