Portal de Educación de la Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha

Planeta de BLOGS

About the portal

A community for all the people

Friday, May 2, 2025

Blog

Babis Amarillos

Añadido el 6 de junio de 2012
Es una ventana abierta al aula,donde mostramos algunas de las actividades realizadas
Autor:Mª del Pilar Guerra
Centro:Santo Tomás de Villanueva
Localidad:Ciudad Real

Entry list

  • Un día como hoy en un aula de 25 alumnos de 3 años. Entran en "semi fila" porque se despistan, se sueltan, algunos se vuelven hacia la puerta porque no quieren entrar,..., les acaricias, intentas calmar y tiras de ellos hasta el aula. "Qué monos, qué majetes que son, pequeñas personitas aprendiendo a descubrir el mundo". Quito la mayoría de los chaquetones porque ellos solos no son capaces. Para sus papás, que solo tienen uno en casa, es más rápido quitárselo que enseñarle a que lo haga solo, y encima del chaquetón llevan envuelta una gran bufanda, gorro y guantes que hay que guardar en los bolsillos de cada uno con cuidado no vaya a ser que se pierdan y la madre te lo recrimine durante toda la semana. Porque aunque en la reunión de principio de curso se dice bien claro que todas las prendas de vestir deben ir con nombre... ¿pa qué?, ya se encargará la profe de recordar de qué niño es cada cosa, total..., solo son 25 niños x 2 guantes + 25 bufandas + 25 bolsitas del almuerzo + 25 gorros..., cuando empiezas a asociar "los de piolín son los de Marta", "Hello Kity de María"...., llega el cambio de tiempo y..., vuelta a empezar. Bolsitas con el desayuno por el suelo. Unos sentados en su sitio, otros corriendo por el aula. Se pone orden levantando la voz y dando palmadas. Las 9.20, por fin se han sentado todos, momento de calma, hacemos asamblea, repito más de 20 veces que para hablar hay que levantar la mano, hay que respetar el turno, unos escuchan, otros están en su mundo y otros, después del gran tazón de cereales de desayuno que les han puesto en casa sienten la llamada de la selva. En mitad de la asamblea 4 niños se levantan porque quieren hacer "caca". Según van acabando hay que ayudarles a limpiar el culito, porque no saben (otra cosa que sería muchísimo más fácil de aprender en casa pero.. sus atareadísimos papás no han tenido tiempo) y se manchan la ropa, manos, baño y a otro compañero si se acerca demasiado. Por fin has conseguido que escuchen. "Qué monos", cómo van aprendiendo,..., cantamos canciones, cuentan sus aventuras, vemos un libro sorprendente que ha traído Pablo de casa con imágenes preciosas del Tema que estamos trabajando... Empezamos el trabajo por rincones, se vive un momento de calma, juegan, experimentan, aprenden, comparten,..., les miras y piensas... "están felices, pa comérselos"... y al momento "¡te arrepientes de no haberte comido a alguno!": Se levantan, le quitan el material a otro compañero, grito, agresión, llanto,... niño a la silla de pensar. Así 3 uno detrás de otro, llanto,... limpio mocos, limpio mocos. Para recoger el material yo pido, yo vuelvo a pedir, yo toco el silbato, yo toco el tambor y doy palmadas y termino GRITANDO: ¡¡A RECOGER A ORDENAR CADA COSA EN SU LUGAR!!, a la vez que voy cogiendo cosas del suelo y unos pocos me imitan mientras otros miran extrañados, que deben pensar... "¿recoger?, si eso en casa siempre lo hacen mis papás, ¿por qué lo voy a hacer en el cole?". Hora del aseo, por grupos se lavan las manos y van al baño. Reparto jabón, reparto servilletas, reparto papel higiénico, algunos son súper autónomos, se nota que lo hacen a menudo, otros... uno empuja porque iba el primero, uno mete el dedito en el grifo, agua por todas partes, pis fuera,... Almuerzos: ábreme el zumo, se me ha derramado el zumo, un yogur abierto en el suelo, galletas oreo pisoteadas, yo no quiero pan, a mi esto no me gusta, en casa nunca lo como, mamá ha dicho que a ver si en el cole aprendo a comerlo, pero a mi no me gusta. Llanto. Me quiero ir con mi mamá. Seño pélame la pera que a mi mamá no le ha dado tiempo ("total, ya lo hará la profe que solo tiene 24 niños más en el aula"),… y limpio mocos. ¡Anda!, fulanito ha vomitado.... ¿qué hago?, dejo solos a los 24 niños mientras voy a por serrín y a cambiar la ropa y llamar a los papás del que está enfermo... ¡¡socorro!!. Recogemos y 15 minutos para volver a poner los chaquetones. Patio y madres y abuelos en la muralla vigilando que a sus hijos no les pase nada, porque los maestros… ¿para qué estamos?. Mocos, pipi, fulanito me ha pegado, menganito no te subas en el árbol, periquito no muerdas, las piedras no se chupan, la arena no se come. Limpio mocos, limpio mocos, limpio mocos ... El pequeño Luis se acerca y te dice "Seño ¿te puedo decir una cosa?, Estás muy guapa" "¡Pa comérselo!" Vuelta a clase, colgamos chaquetones en las perchas, limpio caras con toallitas, manos con agua y jabón, y vuelta a la tarea: no se pinta en la hoja del compañero, los papeles a la papelera, limpio mocos, limpio mocos, limpio mocos... Hora de la salida: la familia agolpada en la puerta para que su hijo salga el primero. Me piden explicaciones de por qué un niño se ha arrancado la postillita de la frente, otro dice que se ha raspado el dedo con el suelo, otro que no se ha tomado el zumo, otra madre preocupada porque el niño ha bebido poca agua, y otra porque su niño ha salido de clase con mocos, una bufanda que no aparece, un guante perdido desde la semana pasada, una botella de agua que no es suya, ... ¿y el nombre?, ¿tenía puesto el nombre?... Llego a casa, la boca seca porque no me acordé o mejor dicho no tuve tiempo de beber agua, y una vecina cotilla, que me dice, ¡¡ andaaa ehhh ¡! ¡¡ya hasta mañana...!!, qué poco trabajáis los maestros... Claro, porque la preparación de la clase y el material del día siguiente me lo ha buscado y elaborado ella o su marido. Menos mal que siempre hay un "pequeño Luis" que parece que adivina el momento en el que necesitas escuchar unas palabras de ánimo. ¡¡¡ QUÉ GUAPA ESTÁS HOY PROFE. TE QUIERO MUCHO!!!
    read source entryThis link will open in a pop-up window.
  • Added May 1, 2016
  • Added April 23, 2016
          PREVIOS PARA LA LECTURA  
    A todos nos encanta ver un niño pequeño leyendo. A mi también, pero son necesarias muhcas cosas antes de poder empezar con ello.
    Lo primero que se necesita es tener bien desarrollado el lenguaje, no digo completamente y con perfección, pero sí lo más posible, y cuanto mejor sea el nivel de lenguaje oral, más fácil les resultrá la lectura, por ejemplo no les será fácil leer palabras que no utilicen habitualmente, por eso se suele empezar con aquellas que les resultan más cercamas: papá, mamá, oso... todas aquellas que les pueden motivar a seguir aprendiendo algo que es bastante difícil hasta que se entiende su mecanismo.
    También es importante que sepan prestar atención, poqué me querís contar en qué se diferencian d y b, ó q y p? Se necesita atención y visión espacial.
    Por esto siempre os recomendamos que veáis cuentos con los niños, que les ayudéis a fijar su atención en los dibujos y en la historia, que ellos la recreen lo mejor que puedan, que inventen otras parecidas...
    Es importante que os vean leer, que para ellos eso sea una actividad cotidiana y que así desarrollen el gusto por imitaros. También es bueno que tengan a su disposición, pero ordenados útiles para pintar y dibujar, escribir, etc.
    El gusto por la lectura fomenta la imaginación, perfecciona el lenguaje, desarrolla la inteligencia y la capacidad de concentración, desarrolla la comprensión y la expresión. Un adecuado aprendizaje de la lectura y de la escritura va a impulsar un correcto desarrollo personal, y , social y facicila el aprendizaje las diversas asignaturas que tedrán a lo largo de toda la escolarización.
    read source entryThis link will open in a pop-up window.
  • Added April 19, 2016
  • Added April 18, 2016
    En muchos casos nos encontramos con una rabieta ante la que no sabemos cómo actuar.
    Aquí tenéis 5 consejos para afrontarlas y conseguir que nuestro hijo vaya madurando.
    read source entryThis link will open in a pop-up window.
  • Added April 6, 2016
  • Added March 2, 2016
    Ya sabéis que he tenido bastantes problemas últimamente con el ordenador, por eso hasta ahora no he podido subir la receta que nos trajo Eric, pero aquí la tenéis...
    read source entryThis link will open in a pop-up window.
  • Added March 1, 2016
    Hoy lo tenemos un poco difícil para ver a nuestros niños, porque el disfraz lo tapa casi todo, pero les hacía ilusión ponerselo completo. No lo he podido poner antes por montones de problemas con estos aparatos que sirven para muchas cosas cuando no se empeñan en dar problemas
    read source entryThis link will open in a pop-up window.
  • Added February 17, 2016
    Todos sabemos lo importante que es la nutrición y que los niños aprendan a alimentarse correctamente, para eso estamos haciendo nuestro recetario viajero, que irá de casa en casa y cada familia hará una receta en la que tiene que participar el niño.
    De momento tenemos dos: la de Clara y la de Valentina y las dos tienen muy buena pinta...
    read source entryThis link will open in a pop-up window.
512 results
Pages 1 2 3 4 5 Next Last

Categories

Label cloud