Portal de Educación de la Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha

Planeta de BLOGS

Sobre el portal

Una comunidad para todos

viernes 2 de mayo de 2025

Blog

Blog-Agenda de 2ºB (curso 2011-2012)

Añadido el 30 de enero de 2012
Para pequeños y mayores, para familias y alumnos... para todos, BIENVENIDOS A NUESTRO DÍA A DÍA
Autor:Laura García Calero
Centro:CEIP Las Castillas
Localidad:Torrejón del Rey

Listado de entradas

  • Added January 26, 2018
    El día 9 de febrero celebraremos en el colegio la fiesta de Carnaval.
    Este año el tema será la pintura. En segundo curso iremos disfrazados de tubos de óleo.
    Para que  resulte más fácil confeccionar el disfraz os mostramos las fotografías de uno ya hecho y que os puede servir de ejemplo (podéis utilizar otros materiales).
    Se trata de un cilindro de FOAM RASETE blanco (con aberturas en los laterales para sacar los brazos), cerrado en la parte de arriba con un círculo al que se le hace una abertura para la cabeza, también de FOAM RASETE (gris plata). En la parte delantera lleva un círculo del mismo tejido, el color será el que cada niñ@ elija. De ese mismo color se hará el gorro que es el tapón del tubo de pintura. Las letras pueden ser de fieltro (pegadas), o también pintadas con rotulador permanente.

    read source entryEste enlace se abrirá en una ventana nueva.

  • Matemáticas
    • Números hasta el 499.
    • Restas con llevadas.
    • Euros y céntimos de euros.
    • Billetes de euros.
    Lengua
    • Nombre común y nombre propio.
    • Za, zo, zu, ce, ci.
    • Diminutivos.
    • Aumentativos.
    • Nombres individuales y colectivos.
    • Ga, go, gu, gue, gui.
    • Güe, güi.
    Sociales
    Los trabajos
    • Los trabajos que se realizan en la naturaleza se denominan trabajos del sector primario como los agricultores, ganaderos, mineros, leñadores o los pescadores.
    • Los trabajos que se realizan en fábricas y talleres se denominan trabajos del sector secundario. Pertenecen a este sector los obreros , operarios y artesanos.
    • Los trabajos en los que se presta un servicio se denominan trabajos del sector terciario. Algunos de ellos son los vendedores ,taxistas, médicos, enfermeros, profesores, bomberos, policía...
     
    read source entryEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Added November 10, 2017
    Ciencias Sociales 
    Hoy  hemos dado a los niños/as una ficha con el resumen de los contenidos sobre la localidad y las señales de tráfico para que los lean y aprendan.
    Deben aprender que hay diferentes tipos de señales de tráfico según su color, forma y dibujo. Las hemos clasificado en seis tipos y en la ficha aparecen algunos ejemplos de cada uno de ellos.
    • Señales de prohibición.
    • Señales de información.
    • Señales de peligro.
    • Señales de obligación.
    • Señales luminosas.
    • Señales especiales.

    read source entryEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Added November 9, 2017

    En Matemáticas hemos trabajado:
    • La suma con llevadas.
    • Resolución de problemas.
    • Cálculo mental.
    • La propiedad asociativa de la suma: para sumar tres números, se suman dos de ellos y el resultado se suma con el tercero.
    • El reloj: las horas en punto, y media, y cuarto y menos cuarto.
    En Lengua, hemos aprendido:
    • Las palabras que tienen significados contrarios son palabras antónimas.
    • Una oración es un conjunto de palabras que tienen sentido completo. 
    • Todas las oraciones comienzan con letra mayúscula y terminan con un punto.
    • Utilizamos los signos de interrogación (¿?) cuando preguntamos.
    • Utilizamos los signos de exclamación  (¡!) cuando expresamos sorpresa, alegría, miedo, dolor...
    • ¡Adivina, adivinanza...! Hemos realizado talleres con adivinanzas.
    En Ciencias Sociales estamos trabajando las señales de tráfico.

    read source entryEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • ¡Bienvenidos al blog!
    Os recordamos los contenidos que hemos trabajado hasta ahora por si queréis ir repasando alguno de ellos.
    En Matemáticas:
    • La suma y sus términos.
    • La resta y sus términos.
    • El número anterior y el posterior.
    • Número mayor que, menor que e igual a.
    • Posiciones (arriba-abajo, derecha-izquierda).
    • La suma con llevadas con números de dos y tres cifras.
    • Propiedad conmutativa de la suma.
    • Los días de la semana.
    • Los meses del año.
    • Números hasta el 299.
    En Lengua:
    • El abecedario.
    • La letra y la palabra.
    • La letra mayúscula.
    • Me presento.
    • Completo un carné.
    • Palabras sinónimas.
    • La palabra y la sílaba.
    • Ca, co, cu, que, qui.
    • Escribo una nota.
    • Palabras antónimas.
    • La oración.
    En Ciencias Sociales:
    • La localidad.
    read source entryEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • El próximo lunes 23 entrega de notas. 
    Las notas las entregaré en clase. Podéis pasar a recogerlas de 9 a 13 horas.
    Hasta el lunes!!!
    read source entryEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Los deberes para el fin de semana son:
    - Cuentas y problema
    Y no olvidéis traer aceite usado para hacer jabón !!!!
    read source entryEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Estimadas familias, 
    Como todos los años, os recordamos los horarios para el mes de JUNIO:
    - CLASES:  de 9 a 13 h.
    - COMEDOR: de 13 a 15 h.
    - SERVICIO DE GUARDERÍA: de 15 a 18 h. (a cargo de la empresa de Extraescolares).
    Un saludo, 
    La dirección
    read source entryEste enlace se abrirá en una ventana nueva.

  • ¡¡ Seguimos reciclando !!!
    Necesitamos para reciclar tapones, chapas, anillas de latas, culos de las botellas, rollos de papel higiénico.... y todo aquello que tengamos en casa para reciclar.
    read source entryEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
228 resultados
Páginas: 1 2 3 4 5 Siguiente Última

Categorías

Nube de etiquetas