Cuentos, presentaciones y explicaciones para los alumnos para que aprendan, se sensibilicen y conozcan la realidad del autismo
Cuentos, presentaciones y explicaciones para que los alumnos del colegio público Jaime de Foxá, en Toledo, aprendan y se sensibilicen conozcan la realidad del autismo, un trastorno que hace que quienes lo tienen perciben, entienden y se comunican con el mundo que les rodea de forma diferente a como lo hacen las personas sin autismo.
Es el objetivo que tenía el equipo docente de este centro escolar,
quienes durante la semana previa al sábado 2 de abril, cuando se
celebraba el Día Mundial de Concienciación del Autismo, realizaron todo
tipo de actividades. "Porque -como indicaron en un comunicado- conocernos mejor entre todos es una buena manera de promover la integración y la inclusión".
Y como el lema ha sido "pásalo por el autismo", en
el Jaime de Foxá han querido hacer llegar a toda la comunidad educativa
las 18 cosas que nos pediría una persona con autismo. Y que son las
siguientes:
Organiza mi mundo para saber qué va a pasar; háblame poco y despacio; necesito más tiempo que tú, respétame; me gusta hacer las cosas bien;
necesito orden en las actividades; pídeme cosas que pueda entender; a
veces necesito estar solo y en silencio; mis rabietas son porque no
entiendo o algo me hace daño; intenta comprender cómo soy; vuestro mundo es complicado para mí; me gusta jugar y divertirme; quiero a mi familia y a las personas cercanas; ayúdame a ser más autónomo; me gusta que tú estés contento; alégrate con mis éxitos; respétame como soy; no sé mentir, no entiendo las bromas; y ayúdame a ser feliz".
De hecho, el Jaime de Foxá participa en un programa de integración y hay un aula abierta para trastornos del espectro autista.
Fuente:
http://www.encastillalamancha.es/noticia/68544/wwwencastillalamanchaesRecursos que pueden ayudar:
Por cuatro esquinitas de nada:
no es específico de autismo, sino sobre cómo podemos aceptar e incluir
al que es diferente. Video muy sencillo y clarificador para los más
pequeños.
www.youtube.com/embed/DBjka_zQBdQ
Mi hermanito de la luna: una niña explica cómo es el autismo de su hermano.
El viaje de María:
en este caso son los padres los que explican cómo es el autismo de su
hija, el descubrimiento del diagnóstico y su evolución. Quizás pensado
para los más mayores. /
www.youtube.com/embed/qxLeb5y6p7s"
Cómo percibe el mundo una persona con autismo: este video nos habla de los problemas de integración sensorial que tiene la persona con autismo https://www.youtube.com/watch?v=gYxl-Mye0sc . Es un video que para que los alumnos lo entiendan necesita que lo expliquemos. Recomendable para los más mayores.
Diez cosas que todos los niños que tienen autismo les gustaría que supieras. Pensado para ver y comentar con los alumnos a partir de 4º de educación primaria.
PARA INFANTIL Y 1º y 2º de PRIMARIA
Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa:http://arasaac.org/