Portal de Educación de la Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha

Planeta de BLOGS

About the portal

A community for all the people

Tuesday, July 8, 2025

Blog

Blogicmates

Añadido el 3 de diciembre de 2010
Blog de recursos de matemáticas para tercer ciclo de Educación Primaria. Se pueden encontrar actividades para PDI y diversos carteles matemáticos, dominós, poesías...
Autor:Teresa del Río Polo
Centro:CEIP Hernán Cortés
Localidad:Talavera de la Reina (Toledo)

Entry list

  • La unidad didáctica que estamos trabajando en nuestras aulas de 5º en mates nos habla de geometría, figuras planas, cuerpos geométricos,...
    Y venimos de la anterior unidad en la que aprendimos sobre rectas, segmentos, paralelas, bisectriz, mediatriz, ángulos,...
    En las clases de mates estos días tenemos una herramienta muy buena que permite alcanzar  y entender a los alumnos conceptos sobre geometría que pueden llegar a ser abstractos. Con esta herramienta sencilla están disfrutando y afianzando aprendizajes. No todo va a ser hacer ejercicios en los cuadernos, así también aprenden matemáticas nuestros alumnos.

    El GEOPLANO es un tablero cuadrado, que contienen una especie de "clavos" que sobresalen.  El tamaño del tablero es variable y está determinado por un número de cuadrículas que pueden variar desde 25 (5 x 5) hasta 100 (10 x 10). Sobre esta base se colocan gomas elásticas de colores que se sujetan en los "clavos" formando las diferentes figuras geométricas.
    Pretendemos con el uso de esta herramienta:
    - La representación de las figuras geométricas antes de que el niño tenga la destreza manual necesaria para dibujarlas perfectamente.
    - Desarrollar la creatividad a través de la composición y descomposición de figuras geométricas en un contexto de juego libre.
    - Favorecer la  autonomía cognitiva de los niños, potenciando que, mediante actividades libre y dirigidas con el geoplano, descubran por sí mismos algunos de los conocimientos geométricos básicos.
    - Favorecer la reversibilidad del pensamiento: con la fácil y rápida manipulación de las gomas elásticas se realizan transformaciones diversas y permite volver a la posición inicial deshaciendo el movimiento.
    - Reconocer en el plano visual y táctil las figuras.
    - Asociar  formas al movimiento.
    - Desarrollar la orientación y el pensamiento espacial.
    - Potenciar la motricidad.
    - Y los más importante, hacer más fácil y cercanas las mates a nuestros chicos y chicas.
    read source entryThis link will open in a pop-up window.
  • Added May 12, 2016
    En nuestro colegio, CEIP Bilingüe Hernán Cortés, en 5º de Primaria estamos trabajando las áreas de Art y Matemáticas conjuntamente a través de un mini proyecto: "Geometry Star" consiste en trazar un segmento y puntos alrededor de este.
    Posteriormente se unen los puntos con cada uno de los extremos del segmento y se van trazando triángulos de diferente tamaño.
    En matemáticas han trabajado rectas y ángulos, y en estos momentos estamos con la unidad didáctica dedicada a la geometría y en art han terminado aplicando estos conocimientos realizando su producción final, de la que ponemos ejemplos a continuación.
    De esta forma estamos contribuyendo a la consecución de las competencias desde distintas áreas.

    read source entryThis link will open in a pop-up window.
  • Interesante día que hemos pasado en las aulas hoy con diferentes  actividades matemáticas.
    read source entryThis link will open in a pop-up window.
  • Durante estos últimos días en 5º Primaria hemos estado preparando y
    auto editando nuestros libros de decimales a partir de nº que han encontrado en folletos publicitarios.
    Cada alumno ha elaborado dos páginas, una haciendo una composición plástica con los nº decimales encontrados en la publicidad y la siguiente página con un pequeño estudio sobre los decimales anteriores en una tabla con las siguientes cuestiones:
    - ¿qué nº de los que has elegido para tu producción plática tiene alguna décima?
    - ¿qué nº de los que has elegido para tu producción tienen al menos una centésima?
    - ¿qué nº de los que has elegido para tu producción tienen  milésima?
    - Realiza la descomposición de los nº elegidos.
    - Por último tienes que seleccionar tres nº de la producción y escribir que "cosas" podrías comprar si tuvieras esas cantidades en dinero.

    read source entryThis link will open in a pop-up window.
  • Hemos empezado el 2º trimestre trabajando el tema de las FRACCIONES, y que mejor manera que haciéndolo con estrategias que motiven a los chicos y chicas de 5º. Si aprendemos que son las fracciones equivalentes, los nº mixtos, suma y resta de fracciones con distinto denominador, comparación de fracciones, fracciones propias e impropias,...lo hacemos dibujando una "mariposa" y también con platos de colores. 
    ¡Imaginación maestros y maestras!. 
    Os dejo algunas imágenes del día en su "fracción " de la mañana.
    read source entryThis link will open in a pop-up window.
  • Desde hoy en Blogicmates abro una nueva vía de trabajo, además de dedicarme a 5º y 6º de Educación Primaria voy a ir haciendo publicaciones para los cursos de 1º a 4º de Educación Primaria e incluso para Educación Infantil. Se inicia en mi centro una línea de innovación pedagógica y como maestra y profesional de esta, nuestra querida profesión voy a participar de ello. A la vez que compartiré con los maestros, maestras y cualquier persona pase por aquí y quiera ver unas matemáticas distintas.
    Hoy en la reunión del colegio he mostrado las perchas que he preparado para trabajar la numeración y que se emplean en el método ABN. Os dejo unas imágenes de ellas y además de la camiseta que también he preparado para montar dichas perchas, más las casas para trabajar en Infantil y 1º Primaria.

    read source entryThis link will open in a pop-up window.
  • Unos de los últimos días del trimestre repasamos lo que habíamos aprendido de una manera poco usual, a través de un juego de lotería y bingo. Los alumnos formaron la mesa que iba "cantando" los nº y términos matemáticos aprendidos durante estos meses y el resto de la clase marcaba o tachaba en sus "cartones" si lo cantado aparecía en estos.
    Fue un repaso divertido para todos, vivieron la ilusión de estas fechas a través de sus aprendizajes y se acercaron un poco más a la vida real.
    Con ello contribuimos al desarrollo de las competencias claves y sirvió de auto evaluación para los dos procesos, el del aprendizaje de los alumnos y el de enseñanza (la práctica docente).
    Y,...no necesitamos para ello actividades de repaso de cualquier libro de texto, ni fotocopias con múltiples ejercicios. Con  solo ver sus caras entusiasmadas con el aprendizaje de las matemáticas ya compensa tanto esfuerzo de preparación.
    Y la actividad se realizó en las tres aulas de 5º curso de Educación Primaria del CEIP Hernán Cortés de Talavera de la Reina.
    read source entryThis link will open in a pop-up window.
  • Llevamos dos días siendo "amigos" de los divisores. Buscando métodos sencillos que faciliten una mejor comprensión en los alumnos, para calcular los divisores de un nº estamos utilizando los "arcos".
    Os dejo imagen de una breve explicación que he preparado sobre dicho calculo:
    Y a continuación mostramos el trabajo realizado por los alumnos en clase de matemáticas:
    read source entryThis link will open in a pop-up window.
  • Aprendiendo a calcular el mínimo común múltiplo con una "M".
    Interesante y atractiva actividad trabajada esta semana con los chicos y chicas de 5º Primaria del CEIP Hernán Cortés (Talavera de la Reina).
    Calculo del minino común múltiplo  de 3 y 9 con una "m":
                           
    Mínimo común múltiplo de 3 y 9, y de 3 y 12:
    read source entryThis link will open in a pop-up window.
  • Gracias al blog "La Maleta" (maestros en movimiento)This link opens in a popup window por hacer una estupenda reseña de una de nuestras entradas, no dejéis de visitar este blog tan interesante de una maestra de primaria abierta al mundo.
    read source entryThis link will open in a pop-up window.
330 results
Pages First Previous 2 3 4 5 6 Next Last

Categories

Label cloud