Portal de Educación de la Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha

Planeta de BLOGS

About the portal

A community for all the people

Tuesday, July 8, 2025

Blog

Blogicmates

Añadido el 3 de diciembre de 2010
Blog de recursos de matemáticas para tercer ciclo de Educación Primaria. Se pueden encontrar actividades para PDI y diversos carteles matemáticos, dominós, poesías...
Autor:Teresa del Río Polo
Centro:CEIP Hernán Cortés
Localidad:Talavera de la Reina (Toledo)

Entry list

  • Added February 12, 2018
    A partir de una solución, los alumnos crean, inventan, sugieren, elaboran,...los problemas.
    La clave: motivarles para la resolución de problemas.
    Durante esta semana he puesto un cartel diferente en cada clase de 5º:
    Después fui dejando un possit a cada alumno en su mesa. Les pedí que en un primer momento no escribieran nada en dicho possit. Leímos el cartel que ya estaba puesto en la pared y les dije que tenían que inventarse un pregunta para esa respuesta matemática. Esa pregunta, si tenían que escribirla en el possit y podían hacerlo ese día, llevárselo a casa y pensarlo con más tiempo,... cuando ya lo tuvieran escrito, había que pegarlo debajo de la respuesta.
    El reto es tener 26 problemas diferentes que van a coincidir en una misma solución. Inventados por toda la clase (aprendizaje cooperativo) y puestos en común. 
    El grado de dificultad de estos problemas le van a poner los propios alumnos, serán problemas adaptados a su capacidad y a los contenidos trabajados hasta la fecha en matemáticas de 5º.
    De momento las preguntas a la respuesta matemática va así:

    read source entryThis link will open in a pop-up window.
  • Imágenes del reto que tenían que alcanzar los chicos y chicas de 5º curso al finalizar la unidad didáctica, consistía en buscar una fotografía  o ilustración matemática. Con esta actividad finalizan el tema, para ellos es una práctica muy motivadora y ya están esperando para ver cual será el siguiente reto que vendrá con la siguiente unidad:"Nuestras amigas las fracciones".
    read source entryThis link will open in a pop-up window.
  • Added December 12, 2017



    • COCINAMOS CON LAS MATEMATICAS Y LA ARTISTICA:

      - Los alumnos de 6o curso prepararon con platos de plástico de colores y con platos de cartón

      diferentes motivos de decoración para el restaurante MATECHEF:
      • Relojes para medir el tiempo y la numeración natural y romana. Decorados con geometría plana y con dados punteados.
      • Platos de mándalas matemáticas con formas geométricas.
      • Platos para aprender las fracciones.
      • Platos para definir la medida de los ángulos rectos, obtusos y agudos
      • Platos para construir ruedas con operaciones matemáticas según el nivel educativos.
      • Los alumnos se dividieron en grupos, uno por taller:
      • -  Taller mándalas matemáticas con platos.
      • -  Taller relojes con platos: no romano, horas en inglés.
      • -  Taller figuras geométricas con gominolas
      • -  Taller ruedas con operaciones matemáticas (adaptadas a los diferentes niveles).
      • -  Taller mi tetraedro = mi pirámide de alimentos
      • -  Taller acrosport
        Los alumnos de los diferentes cursos que visitaron los talleres que había en el restaurante matemático iban divididos en cinco grupos para poder distribuirse en los diferentes talleres con los alumnos-tutores de 6o curso.
        Esta tarea duró aproximadamente unos 45 minutos con cada uno de los grupos. 
    read source entryThis link will open in a pop-up window.
  • Added December 12, 2017

    OTRAS MATEMÁTICAS SON POSIBLES
    NOS ACERCAN EL ARTE Y LA CULTURA
    NOS RODEAN DE VIVENCIAS CERCANAS AL ALUMNO

    read source entryThis link will open in a pop-up window.
  • Added December 12, 2017
    Coincidiendo con las jornadas culturales del colegio organizamos una actividad: “MATECHEF” donde las matemáticas han sido las protagonistas junto con la cocina y el arte.
    Acercar las matemáticas a los alumnos a través de su vida diaria nos permite hacer esta competencia atractiva y divertida. Los contenidos gastronómicos y el color de las matemáticas se unieron para hacernos degustar diferentes platos.
    La colaboración de las familias fue fundamental ya que participaron aportando un primer o segundo plato, un postre e incluso unas tapas, todos ellos “ilustrados matemáticamente”.
    A la vez se realizaron talleres donde acercamos las matemáticas a la competencia artistica utilizando heramientas que son propias de la cocina: platos, vasos, palillos, botellas,...
    ¿Por que hicimos esta actividad?, valoramos que había que reforzar aprendizajes matemáticos y hacerlos útiles desde y para la vida real. Queríamos hacer descubrir a nuestros alumnos que la vida esta llena de conceptos, imágenes, y realidades matemáticas.
    Los propios alumnos de 6o curso organizaron esta actividad y se la mostraran a sus compañeros de otros cursos, a los cuales tutorizaran, los alumnos mayores se convirtieron en mediadores de aprendizaje. Siendo así ellos parte activa de la transmisión de conocimientos. 
    Comenzamos la actividad solicitando a las familias su colaboración:

    read source entryThis link will open in a pop-up window.
  • Nuevo material para trabajar la numeración en 1º de primaria.
    " Yo tengo el nº... dice un alumno (puede empezar el encargado del día, o el que cumpla los años ese día, ...) y a continuación pregunta la segunda parte de la tarjeta, ¿quien tiene el nº ...?, contesta otro alumno, el cual a su vez pregunta la segunda parte de su tarjeta, y contesta otro compañero,... y así sucesivamente  vamos construyendo una cadena de nº en la clase."
    Una sugerencia es que cuando el alumno diga: "Yo tengo el 23", por ejemplo, debe decir que tiene dos decenas y tres unidades, y a continuación seguir preguntado"
    Y cuando pregunte ¿quién tiene el 14?, por ejemplo, diga también ¿quién tiene una decena y cuatro unidades?
    Verbalizan situaciones matemáticas, descomponen diferentes nº en decenas y unidades, identifican los nº, ordenan nº...
    Preparado para imprimir y plastificar. Una vez hecho esto, las llevamos al aula, a la clase de mates, las repartimos y empezamos a jugar!. Solo hay que pinchar sobre la imagen:

    read source entryThis link will open in a pop-up window.
  • Added December 3, 2017
    Gran trabajo el de los alumnos de 5º del CEIP Hernán Cortés en el área de matemáticas. No tenemos libro de mates, ellos elaboran su propio cuaderno interactivo con los contenidos de 5º, trabajo muy motivador y atractivo que favorece el proceso de enseñanza aprendizaje de
    las "mates".
    read source entryThis link will open in a pop-up window.
  • Added October 30, 2017
    Empezamos a compartir material para trabajar el método ABN. Esta presentación la hemos trabajado hoy en 1º de Primaria, matemáticas, ABN, halloween.
    read source entryThis link will open in a pop-up window.
  • Added October 29, 2017
    hALLOWEENMATEMÁTICOThis link opens in a popup window de tdelriopoloThis link opens in a popup window
    Os dejo una presentación que he diseñado con CANVA para trabajar matemáticas con halloween.
    read source entryThis link will open in a pop-up window.
  • Colaborando con un grupo de trabajo a nivel regional: "Técnicas de innovación metodológica matemática".
    Con ganas de aprender y compartir prácticas diarias en el área de matemáticas.
    read source entryThis link will open in a pop-up window.
330 results
Pages Previous 1 2 3 4 5 Next Last

Categories

Label cloud