Portal de Educación de la Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha

Planeta de BLOGS

Sobre el portal

Una comunidad para todos

jeudi 1 mai 2025

Blog

Proyecto Kriterion

Añadido el 28 de febrero de 2011

Blog referente del mundo educativo, que busca mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje. Ayuda para los docentes, el alumnado, padres y sobre todo, futuros profesionales de la educación.

Autor:Juan Carlos Palomino Quijorna
Centro:Colegio Público Calypo Fado
Localidad:Casarrubios del Monte (Toledo)

Listado de entradas

  • Añadido el 10 de marzo de 2011

    Jorge tiene 9 años. Cuando lo ves por primera vez no puedes dejar de fijarte en las pecas de su cara. Los ojos los tiene marrones, como el chocolate que tanto le gusta. Está un poco rellenito y suele tener buen apetito. Es algo travieso y bromista, pero con buen corazón.
    Natalia tiene 7 años. Es bastante delgadita, con ojos azules y una preciosa cara. Le encanta leer y jugar con sus amigos y amigas. Es muy ingeniosa y casi siempre está de buen humor.
    Natalia es la amiga de Jorge y suele acompañarlo en mil y una aventuras.
    ¿Los seguimos?
    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.
  • Añadido el 25 de febrero de 2011
    El 21 de diciembre del año pasado tuvo lugar en la sede del Colegio de Licenciados de Barcelona la XVII Jornadas DIM de invierno con el título "¿Cómo reducir el fracaso escolar?Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
    Las jornada duraron todo el día. Por la mañana estuvimos discutiendo y aportando ideas para mejorar el currículo escolar y aportando técnicas que nos ayudasen a reducir el fracaso escolar, mientras que la tarde estuvo dedicada a la exposición de ponencias basadas en el uso de las nuevas tecnologías en educación. Gracias a la invitación que me hizo Pere Marqués tuve la oportunidad de realizar una exposición titulada Metodología de trabajo colaborativo de refuerzo del aprendizaje a través del blog de aula. VerEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
    En este artículo voy a compartir con vosotros las conclusiones de la mañana. Están sacadas directamente del blog de Pere Marqués "Chispas TIC y Educación"Este enlace se abrirá en una ventana nueva, el cual os recomiendo encarecidamente que lo visitéis.
    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.
  • + El proyecto EDA2010-Descartes

    El proyecto Descartes tiene como principal finalidad promover nuevas formas de enseñanza y aprendizaje de las Matemáticas integrando las TIC en el aula como herramienta didáctica.

    Durante los meses de septiembre a diciembre del año 2010, 30 profesores y profesoras de matemáticas buscarán en sus clases las mejores estrategias para que su alumnado trabaje con esta herramienta.

    Toda la información sobre el proyecto la puedes encontrar aquí: Experimentación DidácTICa en el AulaEste enlace se abrirá en una ventana nueva

    + Nuestra participación

    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.
  • Añadido el 18 de febrero de 2011
    El objetivo del proyecto es acercar la poesía y las TIC a las aulas del primer ciclo de ESO, al mismo tiempo que es una puerta abierta a la colaboración docente con otros centros. Con esta actividad queremos trabajar en favor de la educación literaria de nuestros alumnos, en especial en lo que se refiere a la lectura, comprensión y disfrute de la poesía. Al mismo tiempo, contribuimos al desarrollo de otras competencias incluidas en la alfabetización mediática, como el uso de las TIC.
    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.
  • Desde 25 de enero el blog del colegio Gabriel Uriarte de Seseña, Gabrielitos00Este enlace se abrirá en una ventana nueva, junto con muchos otros blogs educativos, empezará a mostrar los resultados de las tareas que está realizando el alumnado referentes al proyecto colaborativo “NUESTROS PUEBLOS”. Cada martes tendrán esta cita semanal para dar a conocer su localidad y lo harán utilizando diferentes formas de expresión para intentar abarcar la mayor cantidad competencias básicas y áreas curriculares.Hemos cogido prestada la descripción que hacen del proyecto en su blog.
    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.
  • Añadido el 6 de diciembre de 2010

    Decía un viejo poeta inglés que la delicada flor de la motivación puede llegar a brotar en los lugares más insospechados. Así lo veo yo en este enmarañado jardín en que a veces se convierte la educación. Paseamos frecuentemente por él entre mucho follaje y demasiada hojarasca. Encontrar esa flor se hace raro, pero puede sorprendernos tanto verla brotar en rancios árboles añosos como en tallos recién brotados. 

    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.
  •  

    Últimamente me están llegando diferentes correos de supuestos docentes en lo que se critican el uso de las tecnologías, y concretamente de los ordenadores, en el aula. Lo curioso de todo es que utilizan los correos electrónicos para difundir sus ideas, es decir, nuevas tecnologías.

    Suelen ser correos que echan por tierra las posibles ventajas que tienen estos "chismes", como ellos lo llaman,  pero ¿alguna vez han pensado que igual el problema no está en el uso de los ordenadores si no en la elección de un método concreto a la hora de trabajar en el aula con ellos?

    Otras veces, cuando comienzo un curso de formación les pregunto a mis alumnos (todos ellos son docentes) que si piensan que el uso del ordenador en clase puede mejorar el aprendizaje, porque no olvidemos que lo importante de la enseñanza es que los alumnos aprendan.

    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.
  • Añadido el 2 de noviembre de 2010

    Os dejo una entrevista hecha a Pere Marqués, un profesor de la Universidad de Barcelona al cual he tenido la suerte de conocer este verano durante unas jornadas TICs en Almagro.

    Ya lo conocía anteriormente, bueno mejor dicho, había leído mucho sobre su punto de vista del uso de las TICs en las aulas y además es una referencia para mí cada vez que tengo que impartir un curso a los docentes que quieren aprender como integrar las nuevas tecnologías en el aula.

    Os animo a ver esta entrevista realizada por Think1.tvEste enlace se abrirá en una ventana nueva. Está colgada en tres partes. Os dejo la primera para que vayáis abriendo boca. Pinchando en el enlace de leer más podréis ver la entrevista completa. No tiene desperdicio.

     

    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.
  • Añadido el 18 de marzo de 2010

    Una visión de alumnos de infantil y primaria.

     

    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.
  • ENTREVISTA: EL DEBATE DEL PACTO EDUCATIVO / JOSÉ CASTAÑO Profesor de Primaria de 92 años

    "No creo que los niños de ahora sean peores que los de antes"

    CARLOS GARRIDO - Murcia - 21/02/2010

     

    José Castaño tiene una perspectiva única de la educación. Represaliado tras la Guerra Civil, recuperó su plaza de docente en 1975. Hoy, con 92 años, y sin cobrar, sigue dando clase. 

     
      

    A punto de celebrar su 93 cumpleaños, José Castaño acude cada mañana a dar clase al colegio público de Murcia que lleva su nombre. Sin cobrar, por puro placer. Este profesor de ojos mitad verdes y mitad azules que miran sin necesidad de gafas, de sonrisa tímida y constante, fue represaliado por el franquismo durante 36 años eternos. "Trabajé como cobrador de morosos, como comercial en la American Radio o como empresario en una cantera de piedra", cuenta. La Guerra Civil, su paso por la cárcel y su condición de rojo le impidieron incorporarse como docente hasta meses antes de que Franco muriese en 1975. Entonces, a los 58 años, tuvo que terminar el curso de prácticas y jurar lealtad a los principios del Movimiento. Tras el mal trago, por fin pisó un colegio como maestro de Lengua. Su actividad es hoy mucho más tranquila. Organiza trabajos monográficos, da clases de apoyo a los alumnos más atrasados y echa una mano en secretaría con el papeleo.

    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.
11 resultats
Pages 1 2 Suivante

Categorías

Nube de etiquetas