Uno de los objetivos de nuestro proyecto será poder presentarlo, sobre todo a inversores, con el fin de captar financiación para su puesta en práctica o crecimiento. El discurso breve pero directo que realizamos es el denominado Elevator Pitch. Pinchando sobre la imagen puedes acceder a una web especializada y formativa en el Elevator Pitch. En […]
Finalizamos el prototipado a través del Business Model Canvas, estableciendo las hipótesis referidas a actividades, recursos, socios clave y costes. A continuación os facilito un padlet con todos los recursos necesarios para el trabajo:
Para finalizar juntaremos las métricas de todo lo visto, tanto para ingresos como para costes. Nosotros veremos el caso que estamos analizando a través de estas sesiones, el de Jersey Square.
Finalizamos el lienzo de modelo de negocios con el último bloque: la estructura de costes. Los costes deben ser inferiores a las fuentes de ingresos. Existen 2 tipos de costes: Fijos: instalaciones y empleados. Son fijos. Variables: son los más importantes. Cuáles son los más caros? Es preciso conocer la estrucutra de costes para operar en […]
Llegamos a la última parte del lienzo de modelo de negocios: recursos, actividades y costes. Comenzaremos con los recursos clave. Estamos hablando de los activos más importantes para que nuestro modelo de negocio se haga realidad, y que funcione: El dinero, las finanzas: ahorros, crédito. Recursos físicos: línea de producción, maquinaria, vehículos, etc. Propiedad intelectual: […]
En materia de actividades clave, se trata de conocer las acciones más importantes que ha de emprender una empresa para que su modelo ne negocio funcione. Se trata de saber: Es un negocio de producción. O es de prestación de servicios. Y a partir de ahí, es preciso saber qué actividades clave hay que dominar.
Dos de los conceptos más interesantes son: las alianzas estratégicas y la idea del producto completo. El primer día no se puede birndar a los clientes una solución completa, ni por tiempo, ni por dinero. La idea es utilizar las alianzas estratégicas para complementar nuestro producto. La mayor alianza estratégica es la que hizo Steve Jobs en Apple cuando […]
Pasamos ahora al lado izquierdo del lienzo. Veremos quiénes son nuestros socios y proveedores clave. Los socios son otras empresas que nos proporcionan recursos, y son necesarios para que nuestro modelo de negocio funcione. Pueden proporcionar recursos y actividades para que nuestra empresa tenga éxito. Hay que saber qué tipos de relaciones hay que establecer con […]
Tras varias entradas analizando cómo ganar dinero así como las tácticas para la fijación de precios, pasamos a presentar un padlet con toda la información sintetizada y preparada para su estudio:
Una vez que hemos abordado el tema de la fijación de precios, ponemos de manifiesto un ejemplo sobre la misma, siempre relacionado con el ejemplo que venimos tratando, es decir, el caso de Jersey Square. Y a continuación, el mismo ejemplo, pero con respecto a las fuentes de ingresos.