Portal de Educación de la Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha

Planeta de BLOGS

About the portal

A community for all the people

Wednesday, May 21, 2025

Blog

MATERIALES DE SOCIALES

Añadido el 24 de enero de 2013
Para alumnos de 2º,3º y 4º de ESO. Contiene presentaciones en Power Point, resúmenes, cuestionarios del área de Ciencias Sociales.
Autor:Consuelo del Camino Gil
Centro:Colegio Rafael Morales
Localidad:Talavera de la Reina (Toledo)

Entry list

  • Añadido el 20 de mayo de 2012
  • Añadido el 12 de abril de 2012

    PELÍCULA: El nombre de la rosa
    Responde el siguiente cuestionario:
    1.      Fíjate en el monasterio. ¿Cómo es la vida de los monjes? ¿Qué actividades realizan?
    ¿Viven con lujo? ¿Todos se dedican a hacer lo mismo o hay diferentes actividades según los niveles culturales? Explícalo.
    2.      ¿Qué diferencia encuentras entre la visión que tiene el protagonista sobre los crímenes cometidos y la que tienen los monjes?
    3.      Compara el aspecto de los obispos y el de los monjes o el de los franciscanos. ¿Hay semejanzas? ¿ Y diferencias?
    4.      Describe al inquisidor. ¿Cómo es su carácter? ¿Se apoya en datos científicos? ¿Cómo justifica la muerte de tantos monjes?
    5.      Cita alguna herejía que nombren en la película.
    6.      Describe la biblioteca. ¿Podían acceder a cualquier libro de lectura? ¿Cómo llamaríamos a esa prohibición ahora?
    7.      ¿Por qué ven al protagonista como un hombre peligroso? ¿En qué se apoya él para tomar decisiones?
    8.      Expón tu opinión sobre la película:
    ·         ¿Sabías que está basada en el libro del mismo título escrito por Umberto Ecco?
    ·         ¿Qué te han parecido los temas que trata? ¿Crees que el autor del libro conoce bien la época? ¿Por qué?
    ·         ¿Te ha gustado? ¿Por qué?
    ·         ¿Te ha gustado la fotografía? ¿Y la ambientación, te parece adecuada?-

    leer entrada de origenThis link will open in a pop-up window.
  • Añadido el 18 de marzo de 2012
  • Añadido el 14 de marzo de 2012
    FICHA TÉCNICA “MILLION DOLLAR BABY”
    Dirección: Clint Eastwood.  Año: 2004.
    Duración: 137 min.
    Género: Drama.
    Interpretación: Clint Eastwood (Frankie Dunn), Hilary Swank (Maggie), Morgan Freeman (Eddie Scrap-Iron Dupris), Jay Baruchel (Danger Barch), Mike Colter (Big Willie Little), Lucia Rijker (Billie), Brian O'Byrne (Padre Horvak), Anthony Mackie (Shawrelle Berry), Margo Martindale (Earline Fitzgerald), Riki Lindhome (Mardell), Michael Peña (Omar), Bruce McVittie (Mickey Mack).
    Guión: Paul Haggis; basado en relatos recogidos en "Rope burns" de F.X. Toole.
    Producción: Clint Eastwood, Albert S. Ruddy, Tom Rosenberg y Paul Haggis.
    Música: Clint Eastwood.  2004Este enlace se abrirá en una ventana nueva: 4 Oscars: Mejor película, director, actriz, actor secundario. 7 nominaciones
    2004Este enlace se abrirá en una ventana nueva: 2 Globos de Oro: Mejor director, Mejor actriz drama (Hilary Swank). 5 nominaciones
    2004: César: Mejor película extranjera
    2004: David de Donatello: Mejor película extranjera
    2004: Premio Especial National Board of Review: Clint Eastwood
    2004: Círculo de críticos de Nueva York: Mejor director (Clint Eastwood) GÉNERO
    DramaEste enlace se abrirá en una ventana nueva | DeporteEste enlace se abrirá en una ventana nueva. BoxeoEste enlace se abrirá en una ventana nueva SINOPSISFrankie Dunn ha entrenado y representado a los mejores púgiles durante su dilatada carrera en los cuadriláteros. La lección más importante que ha enseñado a sus boxeadores es el lema que guía su propia vida: por encima de todo, protégete primero a ti mismo. Tras una dolorosa separación de su hija, Frankie ha sido incapaz durante mucho tiempo de acercarse a otra persona. Su único amigo es Scrap, un ex-boxeador que cuida del gimnasio de Frankie y sabe muy bien que tras el arisco exterior de su colega, hay un hombre que acude a misa diariamente desde hace 23 años, buscando una redención que hasta ahora le elude. Entonces, Maggie Fitzgerald aparece un día en su gimnasio. Maggie nunca ha tenido mucho, pero sí posee algo que muy poca gente en el mundo tiene: sabe lo que quiere y está dispuesta a hacer lo que haga falta para conseguirlo. En una vida de lucha constante, Maggie ha llegado hasta donde está apoyándose en su innato talento, impasible concentración y tremenda fuerza de voluntad. Pero más que nada, lo que desea es a alguien que crea en ella. La última cosa que Frankie necesita en este mundo es asumir ese tipo de responsabilidad y no digamos de riesgo. Sin rodeos, le describe a Maggie la amarga realidad: ella es demasiado mayor, y él no entrena a chicas. Pero la palabra no carece de significado cuando no se tiene elección. Incapaz de abandonar su máxima ambición en esta vida, Maggie se machaca cada día en el gimnasio, con el único apoyo de Scrap. Finalmente, convencido por la inquebrantable determinación de Maggie, Frankie acepta a regañadientes entrenarla. (FILMAFFINITY)
    1.      ¿Crees que el ring puede ser interpretado como una metáfora? Piensa en cómo es la vida de Maggie y qué hace para salir adelante. ¿Qué opinión te merece la actitud de la chica ante la vida?
    2.      ¿Qué valores y actuaciones positivas encuentras en la película? Piensa en cada personaje. ¿Cuál es el principal dilema moral que se presenta? ¿Cuál es tu opinión?
    3.      ¿Qué opinión te merece un deporte donde las personas se pegan?
    4.      ¿Hay relación entre la manera en que se comportan los personajes y lo que han vivido antes? Pon ejemplos.
    5.      ¿Qué te parece la familia de Maggie?
    6.      En la película hay relaciones de afecto, ¿cuáles destacarías?
    7.      Million Dollard Baby retrata también a Frankie Dunn como entrenador de boxeo, poseedor de un código deontológico bien diferente de otros compañeros de profesión. El cine siempre ha presentado a estos profesionales como seres sin escrúpulos, en la medida en que la dureza del boxeo no reside sólo en los golpes que han de dar y recibir en el ring los boxeadores, sino en los golpes que reciben de los que se ocupan de su carrera o de los que se lucran con su trabajo. Reflexiona sobre el carácter de Frankie Dunn como entrenador. Escribe un texto en el que valores sus actuaciones, teniendo en cuenta tu código moral.
    leer entrada de origenThis link will open in a pop-up window.
89 results
Pages First Previous 5 6 7 8 9

Categories

Label cloud