Portal de Educación de la Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha

Planeta de BLOGS

About the portal

A community for all the people

Sunday, May 25, 2025

Blog

IES Infante don Fadrique Filosofía

Añadido el 25 de marzo de 2011
Blog didáctico de filosofía y psicología del profesor Antonio Miñán del IES Infante don Fadrique de Quintanar de la Orden (Toledo). Apuntes, recursos diversos y actividades extraescolares para el alumnado de las asignaturas del departamento
Autor:Antonio Miñán Ortega
Centro:IES Infante don Fadrique
Localidad:Quintanar de la Orden (Toledo)

Entry list

  • Añadido el 18 de noviembre de 2010
    En este tema estamos viendo dos de los problemas más importantes de la filosofía: la verdad y la realidad. Casi todos los autores se han ocupado de ellos y nosotros estamos intentando acercarnos a algunas de esas respuestas. Os dejo los apuntes separados por temáticas
    Unidad 2 (primera parte): El problema de la verdadEste enlace se abrirá en una ventana nueva
    Unidad 2 (segunda parte): El problema de la realidad
    Para facilitar el trabajo sobre el mito de la caverna de Platón, os dejo un enlace con el texto leído en clase. Platón, La República, libro VIIEste enlace se abrirá en una ventana nueva
    leer entrada de origenThis link will open in a pop-up window.
  • La montaña enseña mucho. Uno cree que no puede, que las fuerzas le abandonan, que estaría mejor en cualquier otra parte, que queda demasiado camino por andar y que siempre es cuesta arriba. A veces, incluso, te arrepientes de haber venido. Nada de eso es cierto pero la derrota es seductora. ¿No es extraño ese pensamiento? Lo que parece atractivo es el éxito o la felicidad pero no es así. Es fácil, muy fácil, dejarse arrastrar por el desánimo y flaquear, incluso al comienzo. La felicidad es para los valientes. 
    El viernes pasado, cuando muchos de nosotros y de nosotras estábamos dos mil y pico metros de altura, haciendo una caminata de alta montaña de casi seis horas, con el granito atravesando las botas (o las zapatillas de estar por casa, que de todo había) pensamos que no era nuestro lugar. Otros se quedaron con ganas de más y habrían aguantado otra marcha igual al día siguiente.Descubrimos que la montaña es dura pero hermosa, que es una maestra excelente y que nos enseña que nuestros límites están mucho más lejos de lo que habíamos creído.
    Mereció la pena cuando, ante de nosotros, se levantó el circo glaciar, majestuoso y terrible,  presidido por el Almanzor, dándonos la bienvenida. Abajo, en la laguna grande, hubo tiempo de darse cuenta de que la subida no había sido para tanto y de que lo que parecía una certeza una hora antes, era escasamente una impresión pasajera.
    La vida es un estado de ánimo y no somos más felices porque no nos damos cuenta de que lo somos. La montaña es una metáfora de nuestro modo de enfocar la vida. Puedo dejarme persuadir por el cansancio o puedo gobernarme y ser yo quien toma las decisiones. Cuando esto ocurre, el mundo funciona a tu alrededor y ya no da tanto miedo. Entonces, uno puede decirse algo muy sensato; he hecho lo que he querido hacer, he tomado algunas decisiones, el resto no es cosa mía. Si la la primera fatiga decide por mí, no soy yo quien decide. Ya no estoy seguro de si estoy hablando de nuestro viaje a la montaña o de segundo de bachillerato.
    Ha sido un viaje muy interesante y muy divertido. Incluso cuando tuvimos, cómo llamarlo, una discrepancia de opiniones acerca del uso que se le debe dar a una habitación de albergue, incluso entonces, aprendí algo.; sería estupendo que vosotros y vosotras también. Ya es difícil llegar a un acuerdo con uno mismo pero, en ese caso, sólo tienes que responder ante ti. Cuando el acuerdo es con un grupo, es el grupo quien te pide cuentas. Esto ya es más difícil... y más grave.
    Cincuenta y cuatro ovejos (hay que ver lo bien que se le entiende a Enrique cuando habla) en la Sierra de Gredos haciendo exactamente eso; el ovejo.
    A los que no pudisteis venir tenemos que deciros que os echamos de menos, de veras.
    Miñán
    leer entrada de origenThis link will open in a pop-up window.
  • Añadido el 10 de noviembre de 2010
    En este artículo están disponibles los capítulos relativos a la Edad Media que son los siguientes: contexto medieval, San Agustín,  Santo Tomás de Aquino y Guillermo de Ockham. De cada uno de los autores veremos un aspecto. San Agustín adecuación del poder político a la fe. Santo Tomás: relación entre fe y razón. Y de Ockham: la separación entre Iglesia y Estado.
    Capítulo 4: Contexto de la Filosofía MedievalEste enlace se abrirá en una ventana nueva
    Capítulo 5: San Agustín de HiponaEste enlace se abrirá en una ventana nueva
    Capítulo 6: Santo Tomás de AquinoEste enlace se abrirá en una ventana nueva
    Capítulo 7: Guillermo de OckhamEste enlace se abrirá en una ventana nueva
    Saludos a todos/as
    leer entrada de origenThis link will open in a pop-up window.
  • En este documento tenéis la selección de textos y la estructura que deberá tener el comentario. El comentario es la pregunta del examen que más vale (3 puntos en un examen completo). Como os dije en clase, la selección completa son 20 fragmentos pero en el documento que os adjunto sólo hay 19 debido a que coordinación de selectividad todavía no nos ha confirmado el que falta. En cuanto lo sepa, os lo haré llegar.
    Selección de textos de Historia de la Filosofía 2º de Bachillerato (PAEG 2010-11)Este enlace se abrirá en una ventana nueva
    Miñán
    leer entrada de origenThis link will open in a pop-up window.
  • Aquí tenéis los apuntes del primer tema y el texto correspondiente. Leed ambos documentos y preguntad las dudas que tengáis. Puede que en los apuntes aparezcan algunas cuestiones que no hemos comentado en clase por eso insisto en que los leáis detenidamente. Ya sabéis cuál es el correo tanto para las dudas como para la entrega de trabajos donfadriquesofia@hotmail.com. Fecha, viernes 15 de Octubre
    Unidad 1: El saber filosóficoEste enlace se abrirá en una ventana nueva
    Texto para la unidad 1: El mundo de Sofía (fragmento con cuestiones)Este enlace se abrirá en una ventana nueva
    leer entrada de origenThis link will open in a pop-up window.
  • Aquí os dejo el enlace a los apuntes del primer tema donde hemos estudiado algo de historia de esta ciencia, sus ramas y cómo se investiga.
    U1.- La Psicología como cienciaEste enlace se abrirá en una ventana nueva
    El trabajo  a realizar es un proyecto de investigación en el que tendréis que incluir la técnica de investigación elegida (y su justificación, es decir, por qué se debe usar cierta técnica para investigar cierto fenómeno), sus elementos y un desarrollo con los recursos que necesitaríais. Se trata sólo de un ejercicio así que no hay que incluir los posibles resultados que tendría.Entrega el jueves 14 de Octubre. Saludos
    Miñán
    leer entrada de origenThis link will open in a pop-up window.
  • Añadido el 21 de septiembre de 2010
    "Escuela de Atenas" de Rafael
    En este primer artículo voy a colgar dos documentos; en primer lugar el temario de la asignatura y los criterios de calificación y, en segundo, el primer texto que vamos a comentar para ir calentando motores, por así decir.
    1.- Temario y calificación de Filosofía y CiudadaníaEste enlace se abrirá en una ventana nueva <-- Comprobaréis que hay un primer bloque que se titula "Procedimientos de trabajo y técnicas de trabajo". No vamos a darlo como tema sino que irá apareciendo a lo largo del curso. El primer tema de hecho es "El saber filosófico" que es con el que estamos estos días.
    2.- Texto: La mentira de la verdadEste enlace se abrirá en una ventana nueva. Se trata de un cuento de origen hindú que ya leimos el curso pasado y creo que dio buen resultado, así que repito. Tendréis que realizar un comentario de texto siguiendo el esquemma que he dado esta mañana en clase: a) Tema del texto b) Ideas del texto c) estructura o relación entre las ideas y d) explicación de las ideas. Bastará con una cara de folio para empezar.
    Los trabajos pueden entregarse al profesor en mano o pueden ser enviados a este correo donfadriquesofia@hotmail.com. Los trabajos deberán  ir en un archivo adjunto de word, con el nombre del alumno o alumna y en el asunto del mail deberá aparecer vuestro el nombre y el nombre del trabajo ("La mentira de la verdad"). Cuando yo lo reciba os contestaré indicando que lo he recibido, así y sólo así podréis estar seguros de que el trabajo está entregado.
    Si tenéis dudas, preguntad.
    Saludos
    Miñán
    leer entrada de origenThis link will open in a pop-up window.
  • Estos son todos los apuntes del bloque de Filosofía Antigua. Nótese bien que he añadido un anexo al capítulo de Platón porque en los primeros apuntes puede que no estuviera suficientemente desarrollado el aspecto de la Virtud. Por petición popular, subo también el "pobre point" que hemos visto en clase aunque creo que los apuntes son de más ayuda. Ánimo.
    1. Capítulo 1: Contexto filosófico de la antigüedadEste enlace se abrirá en una ventana nueva
    2. Capítulo 2: Sócrates y PlatónEste enlace se abrirá en una ventana nueva
    3. Anexo al capítulo 2: Teoría ética en Platón: virtud y felicidadEste enlace se abrirá en una ventana nueva
    4. Capítulo 3: AristótelesEste enlace se abrirá en una ventana nueva 
    5. Pobre Point sobre Platón y Sócrates visto en claseEste enlace se abrirá en una ventana nueva 
      Pobre Point sobre Aristóteles Este enlace se abrirá en una ventana nueva
    leer entrada de origenThis link will open in a pop-up window.
  • Añadido el 16 de septiembre de 2010
    En este artículo adjunto un documento con el temario de Psicología para este curso del que hemos hablado en clase así como los criterios de evlaución para que sepáis a qué ateneros. Espero que resulte un curso interesante y que nos llevemos una panorámica general de esta joven ciencia. Ya sabéis que el objetivo primordial del curso es acabar con los mitos que existen en torno a la psicología aunque en realidad, acabar con las falsas creencias es, en realidad, el objetivo de todo pensamiento racional.
    Temario de Psiología 2010-11Este enlace se abrirá en una ventana nueva
    leer entrada de origenThis link will open in a pop-up window.
  • Añadido el 15 de septiembre de 2010
    Bienvenidos y bienvenidas al curso 2010-11.
    También os doy la bienvenida al apasionante mundo del pensamiento y de la psicología tanto si sois nuevos como si no. Parte del alumnado ya ha usado este blog y lo conoce pero también hay alumnado nuevo así que lo que corresponde es presentarlo y, de camino, presentarse uno mismo.
    Me llamo Antonio Miñán, soy natural de Jaén, tengo treinta y... no me acuerdo,  licenciado en Filosofía por la Universidad de Granada, músico por afición y manchego por adopción.
    En este blog irán apareciendo los distintos materiales que usaremos en las tres asignaturas que estudiaréis conmigo: Filosofía y Ciudadanía, Historia de la Filosofía y Psicología. Serán textos, apuntes, referencias, audiovisuales, etc., de modo que podáis descargarlos siempre que los necesitéis.
    También podréis encontrar la dirección de correo electrónico para enviarme los trabajos que iremos haciendo o para consultarme las dudas que tengáis a lo largo del curso donfadriquesofia@hotmail.com.
    En los próximos iré publicando los primeros artículos de cada asignatura con los temarios, las lecturas y los criterios de calificación. Estad atentos.
    Al alumnado de primero sólo tengo que decirle que este curso va a ser interesante, ya veréis. Al de segundo  que no es tan fiero el león como lo pintan, os lo prometo.
    Igualmente os animo a que participéis en las distintas actividades extraescolares que llevamos a cabo en el  instituto: teatro, música, deportes, escritura, cine, etc. (En el menú de la derecha podréis ver algo de lo que hemos hecho en los años anteriores como los musicales "La Tienda de los Horrores" o "Dr. Horrible" aunque todo puede consultarse a través de la web del instituto www.iesinfantedonfadrique.comEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
    Un saludo y buena suerte
    leer entrada de origenThis link will open in a pop-up window.
47 results
Pages Previous 1 2 3 4 5 Next

Categories

Label cloud