Portal de Educación de la Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha

Planeta de BLOGS

About the portal

A community for all the people

Saturday, July 12, 2025

Blog

Diseño Producto

Añadido el 20 de febrero de 2012
Este Blog trata sobre Proyectos que se realizan en los Estudios Superiores de Diseño de Productos
Autor:Salvador García Valentín
Centro:Escuela de Arte "Antonio López"
Localidad:Tomelloso (Ciudad Real)

Entry list

  • Dentro del tema de Biónica vuestro compañero Juan BarruecosThis link opens in a popup window ha colgado en su practica un modelo de lamparas (estructuras) basadas en formas de medusas que realizan movimientos. Están realizadas para el Rijksmuseum de Amsterdam por el Studio Drift´s Shylight.
    Podemos contemplar los distintos movimientos que realizan parecidos a los que hacen las medusas en el agua o la apertura de las flores.
    Estructuralmente están formados por capas de sedas orgánicas combinadas mediante un sistema robotizado de luz que permite alterar subidas y bajadas.
    La seda por su naturaleza es ligera, por lo que permite transmitir sensaciones de movimientos muy naturales.
    Drift's Shylight installation RijksmuseumThis link opens in a popup window from Studio DRIFTThis link opens in a popup window on VimeoThis link opens in a popup window.
    Muy interesante ver el funcionameiento durante el proceso de exposición en el Riskmuseum de Amsterdam.
    read source entryThis link will open in a pop-up window.
  • Las Enseñanzas Artísticas Superiores son Enseñanzas no Universitarias dentro del Sistema Educativo español de Enseñanza Superior.
    Aquí se muestra el esquema de las enseñanzas publicado en el BOE Boletín Oficial del Estado el sábado 7 de febrero de 2015. pg.10334
    read source entryThis link will open in a pop-up window.
  • Aquí os paso la primera práctica del Bloque A sobre Morfología dentro del tema de las dimensiones humanas, grupos y características.
    Para realizar esta práctica es imprescindible mirar los apuntes del libro Las dimensiones humanas en los espacios interiores;
    Estándares antropométricos
    Análisis metrológico pg.73
    read source entryThis link will open in a pop-up window.
  • Práctica 4 del tema 2 sobre cartón y papel.
    2.Materiales para la producción de envases. 
    • Interacción entre el envase y el producto que contiene. 
    • El producto y su uso, transporte y almacenamiento como principales factores para la elección del material de envase. 
    • Características y tecnologías de transformación de los materiales para envases.
    read source entryThis link will open in a pop-up window.
  • Automotive Design WorkShop
    La próxima semana durante los días 10, 11 y 12 de febrero tendrá lugar en la Escuela de Arte Antonio López de Tomelloso un taller especial denominado Automotive Design dirigido a los estudiantes de Diseño de Producto e impartido por el prestigioso diseñador italiano Boris Fabris.
    Esta es la primera vez que este maestro del diseño de coches imparte un workshop en nuestro país por lo que resulta todo un privilegio y una oportunidad única para los alumnos que estudian esta carrera de Diseño de Producto en la Escuela de Arte Antonio López de Tomelloso.
    Boris Fabris, diseñador de Ferrari SP1, ha trabajado como jefe del equipo de diseño de Fioravanti, en Turín, además de dirigir proyectos y realizar diseños para Italdesign Giugiaro y Haima Automovile en China. Actualmente imparte workshops en las mejores escuelas del mundo como la ESAD/lab de Matosinhos, Oporto o la Auburn University College de Alabama.
    Esta dirigido a los estudiantes de Diseño de Producto matriculados.
    Entre otras cosas se prevé conocer los distintos pasos de diseño de automóviles a través de ejemplos de estilo, funcionalidad e innovación; estudiando todo el proceso creativo de la idea al modelo y al coche real, mediante la aplicación de materiales profesionales y ejercicios prácticos. Una formación especializada que complementará su capacitación profesional como diseñadores y que puede ser de gran importancia para su futuro laboral.
    Con esta actividad, la Escuela de Arte Antonio López de Tomelloso, sigue apostando por los Estudios Superiores de Diseño, por una metodología diferencial y por una enseñanza marcada por la especialización, innovación y experimentación en los distintos ámbitos del Diseño de Productos.

    read source entryThis link will open in a pop-up window.

  • Al terminó del tema el estudiante conocerá la información básica más importante acerca de los diversos materiales utilizados hoy en día en etiquetas, envases y embalajes: papeles y cartones, vidrio y cerámica, materiales biodegradables, metales y plásticos; ventajas y desventajas, viabilidad del diseño, así como los sistemas de impresión utilizados en cada uno y sus respectivas capacidades y limitaciones. 

    2.Materiales para la producción de envases.
    Objetivos de Aprendizaje de este 2º bloque de contenidos:
    Apartados
    2.1 Papeles y cartones
    2.2 Reutilización y reciclaje de los materiales
    2.3 Vidrio y cerámica 
    2.4 Materiales biodegradables y etiquetas ecológicas
    2.5 Metales
    2.6 Plásticos
    2.1 Papeles y cartones
    El papel y sus derivados no son los únicos materiales para envase y embalaje, aunque tal vez sean los más comunes. Sus particulares características lo colocan por encima de las opciones de envase fabricadas con materiales no biodegradables.
    Naturaleza del papel
    El papel es un conglomerado de fibras de celulosa dispuestas irregularmente, pero manteniendo un sentido llamado la “veta” del papel, como aquélla de la madera, fibras fuertemente adheridas entre sí.
    3.2 Reutilización y reciclaje de los materiales
    En los múltiples intentos llevados a cabo por volver a los materiales tradicionales reciclables, y en pro de la ecología, el papel y el cartón ocupan un lugar privilegiado.
    Habiendo desarrollado grandes avances en la reutilización y reciclaje en el papel y materiales de otras fibras naturales, tanto en Europa como en los Estados Unidos se están generando propuestas de materiales de envase y embalaje que utilizan únicamente ingredientes y aglutinantes de origen natural, cien por ciento desagradables, como por ejemplo envases fabricados con fibras de maíz.
    Cartón
    Es una variante del papel. Se compone de varias capas de éste, las cuales, superpuestas y combinadas le dan su rigidez característica. Se considera papel mientras tenga un peso igual o inferior a 65 gr/m2, lo que sea mayor a 65 se considera cartulina, cartoncillo o cartón.
    read source entryThis link will open in a pop-up window.
  • Added November 25, 2015
    Apuntes sobre UD. 2.1 Diseño Paramétrico.
    - Utilización de variables y algoritmos
    - Fases para la realización de un objeto basado en diseño paramétrico
    - Algunos ejemplos de aplicación en arquitectura y elementos urbanos.
    read source entryThis link will open in a pop-up window.
  • Documento sobre la Práctica de Procesos Técnicas de Modelizado y Prototipado
    read source entryThis link will open in a pop-up window.
  • Added November 17, 2015
    Documento sobre El Cuerpo Humano en reposo. Los asientos, dentro del apartado de Morfología Humana.
    read source entryThis link will open in a pop-up window.

  • Aquí se muestra la primera práctica Análisis Metrológico.
    read source entryThis link will open in a pop-up window.
107 results
Pages Previous 1 2 3 4 5 Next Last

Categories

Label cloud