Blog creado con la intención de compartir recursos y los propios trabajos creados por los alumnos del aula, con la intención de que aprendan el manejo de un blog. Autor:María José Cuervo Godoy Centro:CEIP Cristo de la Nava Localidad:Nombela
(Toledo)
Otro material que se puede emplear en esto de las manualidades son los calcetines usados, limpios claro está. Con ellos se pueden hacer marionetas, pero también se hacen estos muñecos superchulos, que no solo decorarán vuestras casas, sino que podemos regalar o incluso dejar en nuestra habitación. Lo mejor de todo es que no necesitáis aguja para hacerlos, solo unos calcetines chulos, un poco de pegamento y unos botones viejos. 
La de hoy es una manualidad muy chula, fácil y que quedará preciosa debajo de nuestro árbol de navidad.Tan sólo necesitáis una botella de plástico, algo de silicona y pintura y os saldrán unos animalitos muy graciosos. 
Con los tiempos que corren, todo el mundo tiene de todo y a veces no sabemos que regalar. ¿habéis probado a regalar algo hecho por vosotros mismos? Seguro que gusta mucho y sorprendéis, nos gastamos poco dinero y es un regalo para siempre. Pues bien estas macetas pintadas son estupendas para sorprender a los abuelos, los padres o los tíos. Estas están pintadas como muñecos de nieve, pero ¿os atrevéis a inventaros las vuestras? Se puede pintar lo que uno quiera. 
Porque las manualidades, además de decorativas pueden ser entretenidas y útiles, hoy os invitamos a realizar estas marionetas. A ver, las de la imagen están hechas con fieltro, pero ¿quien nos impide hacerlas en papel o goma eva, o cartulina? Pues nadie claro. El modo de hacer el cuerpo es hacer un tubo para el dedo de la longitud deseada, es como el desarrollo de un cilindro para el cuerpo y decorarlo. Después una bola para la cabeza, unos ojillos, unos coloretes y andando. ¡ya podemos preparar una función para la familia y sorprenderles en las fiestas! 
Los candy canes, son unos dulces ,con forma de bastoncillos rojos y blancos, típicos de Estados Unidos que se toman en estas fechas navideñas. Ahora ya se pueden encontrar también en nuestro país y por lo tanto también encontráis un montón de manualidades. La manualidad de hoy os permitirá hacerlos de un modo muy sencillo. Y además está en imágenes paso a paso. 
Hoy os vamos a enseñar una de las manualidades que nosotros si hemos utilizado para decorar nuestra clase. Se trata de unos simpáticos angelitos, que se tardan muy poquito en hacer y que quedan estupendos. Nosotros los hemos puesto en una guirnalda de lado a lado de la clase y el toque final se lo dimos con purpurina, que este año ha sido el producto estrella. Lo estamos usando para todo. Si seguís los pasos es muy sencillo. Aunque nosotros descubrimos gracias a Álvaro, que es realidad no es necesario dar tres cortes, que con cortar el triángulo del cuerpo, el resto se puede pegar por detrás completo. En los nuestros además hemos añadido caritas y unas coronas. Esperamos que os guste. 
Antes de que las nuevas tecnologías invadieran nuestras vidas, todo el mundo solía felicitar la navidad enviando felicitaciones navideñas, en las que se enviaban los mejores deseos a familiares y amigos. Nuestra propuesta de hoy va dedicada a esas felicitaciones y a animaros para que vosotros diseñéis las vuestras y se las mandéis a aquellos que queréis. Esta es solo una idea de las muchas que podéis hacer. ¡Seguro que a vuestros familiares les encanta recibir una felicitación hecha por vosotros! 
¡Pues sí! ¿por qué no vamos a utilizar los elementos que nos ofrece la naturaleza como decoración en casa? Además las piñas huelen bien y no se estropean, por lo que es desde la decoración perfecta hasta porqué no el regalo perfecto. Lo dicho solo necesitáis un rato para ir a recoger las piñas, dejar que se sequen un poco y decorarlas con pompones, o con lo que queráis. ¡Imaginación al poder! 
No hay nada que en nuestra clase nos guste más, que usar los rollos de papel higiénico. Los aprovechamos para todo lo que os podáis imaginar, y de hecho ya habéis visto nuestro árbol de navidad. Pues bien, algo que nosotros aún no hemos hecho son los adornos para el árbol. Esta manualidad es muy sencilla, puesto que solo tenéis que guardar tantos rollos de papel higiénico como adornos queráis y decorarlos. O bien los podéis pintar con témpera, o bien podéis decorarlos con trozos de cartulinas que os sobren por la clase. Le hacéis una asa para colgar y listo. Una decoración reciclada y bien chula. 
Los palos de madera, si, de esos que usa el médico cuando vamos a su consulta, para mirarnos la garganta, son muy útiles en manualidades. Se puede hacer con ellos infinidad de figuras y siempre es muy sencillo y rápido de hacer. Hoy os proponemos unos angelitos muy monos. Simplemente necesitaréis témperas o rotuladores o ceras blandas en los colores que queráis,pintáis los palitos y una vez decorados, podéis unirlos por detrás usando otro palito o bien pegándoles entre ellos con cola,¡Cómo queráis! Para la cabeza, usaremos unas bolitas de madera o abalorios, si no tenemos, se pueden hacer con plastilina. Y listo, unas decoraciones para vuestro árbol o vuestras puertas estupendísimas. ¡Esperamos que os gusten.! 
|