Portal de Educación de la Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha

Planeta de BLOGS

Sobre el portal

Una comunidad para todos

jeudi 1 mai 2025

Blog

AULA6HERENCIA

Añadido el 16 de septiembre de 2013
Este Blog educativo va dirigido a alumn@s de 6º de Educación Primaria y se ofrece como una herramienta educativa, que cuenta con buenos recursos, para complementar nuestra labor educativa y ayudar, en la medida de lo posible, a nuestro querido alumnado.
Autor:ANTONIO PLAZA TABASCO
Centro:CEIP CARRASCO ALCALDE
Localidad:HERENCIA

Listado de entradas

  • Con motivo de la celebración de las V JORNADAS DE AGRICULTURA Y GANADERÍA, del Consejo Local Agrario de HERENCIA (C. Real), se convocó el II Concurso de Dibujo "El campo de tu pueblo" para tod@s l@s alumn@s de EP de la localidad.

    Ayer, viernes 27 de octubre, coincidiendo con la clausura de dichas jornadas, se entregaron los premios a l@s ganadores en el Patio del Ayuntamiento. Según los organizadores, la participación había sido de unos 600 escolares.

    ****Del CEIP "CARRASCO ALCALDE" fueron los siguientes:
                  - JIMENA GARCÍA-NAVAS CAÑAS (1º B)..... 1º y 2º Primaria
                  - DIEGO TAJUELO ZAMORA (4º A).................... 3º y 4º Primaria
                  - LAURA GARCÍA MONRIÓ (6º A)........................ 5º y 6º Primaria
    Se les entregó, a cada uno de l@s alumn@s, un diploma y una bolsa con detalles y chuches. Para el Centro, 50 € por cada uno de los ganadores, canjeables por material escolar.
    Estos son los dibujos ganadores:

    ****FOTOS de la recogida de los premios:

    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.
  • Añadido el 28 de octubre de 2017
    MAPA CONCEPTUAL
    1. LECTURA COMPRENSIVA: "JULIO VERNE"
    2. COMPRENSIÓN LECTORA.
    3. ORTOGRAFÍA: ACENTUACIÓN DE MONOSÍLABOS - La tilde DIACRÍTICA.
        Los monosílabos, según las reglas generales de acentuación, no llevan tilde. Ej.: fue, fe, luz, sol, pan...
    Sin embargo, hay excepciones, algunos  la llevan y se llama tilde diacrítica.
    La tilde diacrítica se utiliza para distinguir unos monosílabos de otros que tienen la misma forma, pero distinta categoría gramatical y distinto significado.

    Él: Pronombre personal. Ej: Pregúntaselo a él.
    El: Artículo determinado. Ej: Déjame el libro.

    : Pronombre personal. Ej:  tienes buena memoria.
    Tu: Determinante posesivo. Ej: Coge tu cuaderno.
    : Pronombre personal. Ej: Esto es para .
    Mi: Determinante posesivo. Ej: Ésta es mi casa.
    Mi: Nota musical. Ej: Esa es la nota mi.
    : Sustantivo (infusión). Ej: Me gusta tomar .
    Te: Pronombre personal. Ej:  Yo te quiero mucho.
    : Del verbo saber. Ej: que eres un buen deportista.
    : Del verbo ser. Ej: ¡ fuerte!
    Se: Pronombre personal. Ej: No se lo digas.
    : Del verbo dar. Ej: Dé lo que corresponda.
    De: Preposición. Ej: Nos vamos de viaje.
    : Pronombre personal. Ej: Dijo para .
    : Adverbio afirmativo. Ej: , me gusta el pantalón.
    : Sustantivo. Ej: El de las niñas.
    Si: Conjunción condicional. Ej: Si llegas tarde, no vendrás.
    Si. Nota musical. Ej: Me cuesta llegar a la nota si.
    Más: Adverbio de cantidad. Ej: Quiero más queso.
    Mas: Conjunción adversativa (equivale a pero). Ej: Fui a tu casa, mas no estabas allí.

    ó: Conjunción. Va entre números: Ej: Llegaron 20 ó 30 personas.
    o: Conjunción: Va entre letras. Ej: Llegaron veinte o treinta personas.
    ¡CUIDADO!: EL PRONOMBRE PERSONAL “TI” NUNCA LLEVA TILDE PORQUE NO HACE FALTA DIFERENCIARLO DE NINGUNA OTRA PALABRA.
    TILDE DIACRÍTICA
    TILDE DIACRÍTICA EN MONOSÍLABOS
    EJERCICIO PARA PRACTICAR
    4. GRAMÁTICA: DETERMINANTES.
    Los determinanteson las palabras que acompañan al nombre y delimitan su significado. Concuerdan con él en género y número.
    Clases de determinantes:
           * artículos: determinados / indeterminados
           * demostrativos
           * posesivos
           * numerales: cardinales / ordinales
           * indefinidos
           * interrogativos y exclamativos
    ARTÍCULOS

    DETERMINANTES DEMOSTRATIVOS
    DETERMINANTES POSESIVOS
    DETERMINANTES NUMERALES

    DETERMINANTES INDEFINIDOS
    INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOS

    5. VOCABULARIO: PALABRAS POLISÉMICAS Y HOMÓNIMAS.
                - Palabras POLISÉMICASEste enlace se abrirá en una ventana nueva
                - Palabras HOMÓNIMASEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
                - BELLO/VELLO. HomófonasEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
                - BIENES/VIENES. HomófonasEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
                - BOTAR/VOTAR. HomófonasEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
    PALABRAS POLISÉMICAS
    PALABRAS HOMÓNIMAS
    POLISEMIA Y HOMONIMIA
    CRUCIGRAMA DE PALABRAS HOMÓNIMAS
    JUEGA Y REPASA
    6. EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA: LA COHESIÓN (II).
    **** Para conseguir la cohesión de un texto, se utilizan:
    * Conectores (además de los vistos en la unidad anterior) que sirven para señalar:
        - El comienzo o final de un texto: para empezar, finalmente. 
          - Una explicación que va a continuación: es decir, o sea, esto es.
          - Una idea ya enunciada, pero dicha con otras palabras: dicho de otro modo, mejor  
            dicho.
    * Palabras relacionadas por su significado, como sinónimos, pronombres o determinantes que se refieren a palabras o ideas que han aparecido antes, para evitar su repetición.
    7. LITERATURA: RECURSOS LITERARIOS (II).
    La METÁFORA y la METONIMIA sirven para realizar comparaciones, para evocar unos términos a partir de otros. Sin embargo, en la metáfora los términos tienen alguna semejanza entre sí, y en la metonimia la relación es de causa-efecto, parte-todo, continente-contenido…
    Ejemplos:
    - metáforas: “los cabellos son de oro” (rubios), “esta habitación es un horno” (hace calor) o “la tarea es pan comido” (fácil). 
    - metonimias: “beber cuatro copas” (el contenido de las mismas),“este Picasso es mi preferido” (referido a un cuadro del autor) y “no hay ni un alma” (no hay nadie, ninguna persona).
     METONIMIAS
     METÁFORA Y METONIMIA
    METÁFORA Y METONIMIA

    8. TAREA: Organizamos un recital de textos tradicionales.
    9. REPASO DE LA UNIDAD: RESUMO. REFUERZO. AVANZO.
               LA TILDE DIACRÍTICA. TeoríaEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
               - TILDE DIACRÍTICA. Ejercicios para practicarEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
               - DEMOSTRATIVOS. Actividades de repaso y autoevaluaciónEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
               - POSESIVOS. Actividades de repaso y autoevaluaciónEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
               - NUMERALES. Actividades de repaso y autoevaluaciónEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
               - INDEFINIDOS. Actividades de repaso y autoevaluaciónEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
    Todos los determinantes-Examen
    JUEGA CON LA ORTOGRAFÍA
    educa.jcyl.es
    SILABEANDO: Ejemplos de palabras
    con diptongos y triptongos
    PALABRAS HOMÓFONAS


    *********************************************************************************

    EL ARTÍCULO
    DETERMINANTES DEMOSTRATIVOS
    DETERMINANTES POSESIVOS
    DETERMINANTES NUMERALES
    DETERMINANTES INDEFINIDOS
    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.
  • MAPA CONCEPTUAL
    1. LECTURA COMPRENSIVA: "La gran ballena y el diminuto krill"
    2. CÓMO SON LOS ANIMALES.
                 - Clasificación del Reino Animalia. ActividadEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
    ANIMALES VERTEBRADOS
    Recurso muy completo.

    ANIMALES VERTEBRADOS
    agrega2.red.es
    3. ANIMALES VERTEBRADOS. LOS PECES.
                Los peces. ActividadesEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
    VÍDEO: LOS PECES
    4. ANIMALES VERTEBRADOS. LOS ANFIBIOS.
               Los anfibios. ActividadesEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
    VÍDEO: ANFIBIOS
    5. ANIMALES VERTEBRADOS. LOS REPTILES.
               Los reptiles. ActividadesEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
    VÍDEO: LOS REPTILES
    6. ANIMALES VERTEBRADOS. LAS AVES.
               Las aves. ActividadesEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
    VÍDEO: LAS AVES
    7. ANIMALES VERTEBRADOS. LOS MAMÍFEROS.
               Los mamíferos. ActividadesEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
    VÍDEO: LOS MAMÍFEROS
    8. ANIMALES INVERTEBRADOS.
                - Clasificación de los animales invertebrados. ActividadesEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
                - Animales invertebrados. ActividadesEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
    ANIMALES INVERTEBRADOS
    Recurso muy completo
    ESQUEMA
    VÍDEO: EQUINODERMOS
    VÍDEO: METAMORFOSIS DEL GUSANO DE SEDA
    9. ANIMALES INVERTEBRADOS. LOS MOLUSCOS.
    VÍDEO: LOS MOLUSCOS
    10. ANIMALES INVERTEBRADOS. LOS ARTRÓPODOS.
    HABLEMOS DE LOS INSECTOS
    Pincha y aprenderás mucho sobre estos artrópodos
    urbanext.illinois.edu
    11. TAREAS: Animales en peligro de extinción.
    LINCE IBÉRICO
    12. COMPETENCIAS. Elabora un artículo en defensa de una especie.
    MAMÍFEROS AMENAZADOS
    elmundo.es
    13. REPASO DE LA UNIDAD: RESUMO. REFUERZO. AVANZO.
                 Los animales. Actividades de repasoEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
                  - Los animales. AutoevaluaciónEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
                  
    *********************************************************************************

    VÍDEO: CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES
    ANIMALES VERTEBRADOS
    ANIMALES INVERTEBRADOS
    VÍDEO: ANFIBIOS (Andalucía)
    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.
  • MAPA CONCEPTUAL
    1. LECTURA COMPRENSIVA: "CUÉNTAME CÓMO PASÓ"
    PRESENTACIÓN
     Si ves la presentación con calma, entenderás mejor los hechos más importantes del siglo XX en España.
    2. EL REINADO DE ALFONSO XIII Y LA SEGUNDA REPÚBLICA.
    DE LA REPÚBLICA A LA DICTADURA (Test)
    cplosangeles
    VÍDEO: SEGUNDA REPÚBLICA Y GUERRA CIVIL
    3. LA GUERRA CIVIL Y LA DICTADURA DE FRANCO.
    LA DICTADURA
    VÍDEO: DICTADURA FRANQUISTA Y TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA
    4. LA DEMOCRACIA Y LA ESPAÑA CONSTITUCIONAL.
    LA DEMOCRACIA
    cplosangeles

    LA TRANSICIÓN Y LA DEMOCRACIA (Test)
    cplosangeles
    5. ESPAÑA EN LA ACTUALIDAD.

    PUZZLE DE LAS CCAA (4 niveles)
    CCAA, ciudades autónomas y provincias
    Recuerda: En España hay 17 comunidades autónomas y 2 ciudades autónomas.
    CCAA: Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, C. Foral de Navarra, La Rioja, Aragón, Cataluña, C. Valenciana, Castilla La Mancha, C. de Madrid, Castilla y León, Extremadura, Andalucía, R. de Murcia, I. Baleares e I. Canarias.
    Ciudades autónomas: Ceuta y Melilla.

    Recuerda: España la forman 50 provincias.

    LAS INSTITUCIONES DE ESPAÑA
    cplosangeles
    6. ESPAÑA EN LA UNIÓN EUROPEA.
    Recuerda: Actualmente la UE la forman 28 países:
    Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España,Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Suecia.
    ** Reino Unido está en proceso de salida de la UE (Brexit), pero a día de hoy, sigue formando parte de ella.
    ** Islandia, Montenegro, Serbia y Turquía, son actualmente países candidatos a formar parte de la UE.
    MAPA INTERACTIVO: Países de la UE
    7. EL ARTE Y LA CULTURA EN LOS SIGLOS XX y XXI.
    PUZZLE: "La habitación de Arlés de VAN GOGH"
    http://www.librosvivos.net
    8. TAREAS: Las instituciones europeas.
    9. COMPETENCIAS: 21 de mayo, Día Mundial de la Diversidad Cultural.
    10. REPASO DE LA UNIDAD: RESUMO. REFUERZO. AVANZO.
    EDAD CONTEMPORÁNEA
    Recurso muy completo.
    *********************************************************************************
    VÍDEO: "ANTONIO GAUDÍ"
    Arquitecto y artista, genio del estilo modernista.
    VÍDEO: GUERRA CIVIL ESPAÑOLA ¿Por qué?
    Guerra civil Española ¿Porqué?Este enlace se abrirá en una ventana nueva por superantolinEste enlace se abrirá en una ventana nueva
    VÍDEO: IMÁGENES EN COLOR DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
    VÍDEO: 
    DOCUMENTO ÚNICO: LA GUERRA CIVIL EN COLOR IN SITU en 1938
    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.
  • Añadido el 21 de octubre de 2017
    El moho es un hongo.
    El moho produce uno de los cambios más visibles en la descomposición de los alimentos. Vive en la materia vegetal o animal, y contiene esporas que pueden ser transportadas por el aire, el agua o los insectos. Muchos mohos son especies microscópicas del reino Fungi, que suelen crecer en forma de filamentos.
    Hay distintos tipos de mohos, que pueden ser perjudiciales y tóxicos o beneficiosos , en función del comportamiento que tienen en el alimento.
    Beneficiosos: como los que desarrollan un papel fundamental en la producción de ciertos quesos, en el proceso de maduración y curación, aportando sabor y aroma (variedad del llamado Penicillium); otros se utilizan para fermentar la salsa de soja y producir ácido cítrico o ácido glucónico (Aspergillus); y los que se usan para elaborar pan, cerveza y vino (Saccharomyces cerevisiae).
    Perjudiciales: aparecen en forma de manchas verdes. Muchos están provocados por Pinicillium digitatum que, en la cáscara de los cítricos, aparecen con sus características esporas verdeazuladas. Se desarrollan sobre todo a temperaturas de 20º C y humedad alta y se reproducen rápido. En el caso del pan (Rhizopus stolonifer) se percibe porque aparecen unos puntitos negros (esporangios, es decir, cápsulas con esporas). A medida que los mohos crecen se forman pequeñas partículas visibles (esporas) que le confieren el color verdoso, blanco o grisáceo al alimento. Es el indicador de que han penetrado ya en el interior de los alimentos y, por tanto, no son aptos para el consumo.
    ****Recordamos que Alexander Fleming, en 1928, descubrió, de manera accidental, las propiedades germicidas del moho verde, llamado Penicillium notatum, una especie que mataba las bacterias pero que no tenía efectos perjudiciales para personas y animales.
    Los mohos pueden desarrollarse en cualquier alimento, pero se ha observado que en frutas, verduras, pan, mermeladas (abiertas) y quesos es donde más se puede encontrar.
    ****Como hemos indicado, muchos son perjudiciales y suelen aparecer cuando el alimento caduca o por la mala conservación. Si las condiciones ambientales son cálidas y húmedas, el crecimiento de mohos se ve favorecido a través de las esporas.
    **** Como en el área de Ciencias de la Naturaleza estamos viendo los Reinos en los que se clasifican los seres vivos, y uno de ellos es el Reino de los Hongos (en el que están incluidos los mohos), l@s alumn@s han traído a clase algunos alimentos con moho para observarlos.
    TOMATE

    CHIRIMOYA
    MANDARINA
    NARANJA
    CEBOLLA
    QUESO
    **** Observando con la lupa:
    También hemos visto algunas muestras de líquenes:

    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.
  • Añadido el 12 de octubre de 2017
    RECURSOS PARA TRABAJAR
    ****En el siguiente recurso podéis encontrar gran variedad de actividades para practicar y repasar muchos conceptos: palabras agudas, llanas... - tildes - diptongos, triptongos, hiato - sinónimos, antónimos - texto, párrafo, oración... - sustantivos y sus clases - diccionarios...

    ****Ejercicios interactivos de Lengua. 
          Primero se elige el apartado sobre el que se quiere trabajar, y en cada uno hay actividades para realizar con la evaluación de las mismas.
    ****LÉXICO.- Más actividades...
    **** EL COFRE DE LAS PALABRAS.
    ****LENGUA ESPAÑOLA.
    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.
  • Añadido el 11 de octubre de 2017
    MAPA CONCEPTUAL
    1. LECTURA COMPRENSIVA: DOÑA TRES.
    2. COMPRENSIÓN LECTORA.
    3. ORTOGRAFÍA: DIPTONGOS, TRIPTONGOS, HIATOS.
                 La tilde en los diptongosEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
                 - La tilde en los hiatosEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
    PRESENTACIÓN: Diptongos, Hiatos y Triptongos
    Diptongos, hiatos y triptongosEste enlace se abrirá en una ventana nueva from JesúsEste enlace se abrirá en una ventana nueva
    Para mejorar la ORTOGRAFÍA
    JUEGO: "ENCESTA"

    4. GRAMÁTICA: EL NOMBRE: Sus CLASES. GÉNERO y NÚMERO.
                
                 - Los sustantivos abstractosEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
                 - El género del sustantivoEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
                 - El género en los sustantivosEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
                 - El número del sustantivoEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
                 - El número en los sustantivosEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
                 
    PRESENTACIÓN: EL SUSTANTIVO O NOMBRE
    EL SUSTANTIVO

    5. VOCABULARIO: SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS.
                 - Escribe los antónimosEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
                 - Busco los antónimosEste enlace se abrirá en una ventana nueva.   
                Sinónimos y antónimos. Teoría y actividadesEste enlace se abrirá en una ventana nueva.            
                 - Sinónimos y antónimos. CrucigramaEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
    PALABRAS SINÓNIMAS Y ANTÓNIMAS (Presentación)

    polavide.es

    ANTONIMIA Y SINONIMIA
    xtec.cat/~iyague1

    TEST de VOCABULARIO
    6. EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA: EL TEXTO: LA COHESIÓN (I).
    7. LITERATURA: RECURSOS LITERARIOS (I): Comparación y Personificación.
    RECURSOS LITERARIOS

    8. TAREA COMPETENCIAL: Hacemos un tablón de anuncios.
    9. REPASO DE LA UNIDAD: RESUMO. REFUERZO. AVANZO.
    *********************************************************************************

    DICCIONARIO DE SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS
    DICCIONARIO DE SINÓNIMOS
    EL SUSTANTIVO
    TALLER DE ESCRITURA
    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.
  • MAPA CONCEPTUAL
    1. LECTURA COMPRENSIVA: Texto inicial relacionado con el tema y con la imagen.
    2. ¿QUÉ SABEMOS?
                - DecimalesEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
    TEORÍA DE LOS DECIMALES (Presentación)
    ALGUNAS COSAS SOBRE LOS NÚMEROS DECIMALES
    (TEORÍA Y ACTIVIDADES ONLINE)
    3. ÓRDENES DE UNIDADES DECIMALES.
              - Los números decimalesEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
              - El sistema de numeración decimalEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
    DECIMALES EN LA RECTA NUMÉRICA
    4. OPERACIONES CON NÚMEROS DECIMALES.
    NÚMEROS DECIMALES (PRESENTACIÓN)
    5. MULTIPLICACIÓN DE NÚMEROS DECIMALES.
              - Multiplicación por 10, 100...Este enlace se abrirá en una ventana nueva
    6. DIVISIÓN DE UN DECIMAL ENTRE UN ENTERO.
    DIVISIÓN DE NÚMEROS DECIMALES (Presentación)
    7. DIVISIÓN DE DECIMALES.
              - División con decimales en el divisorEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
              
         MÁS ACTIVIDADES: 
         Para practicar operaciones con decimales (son cortas y rápidas): (I)Este enlace se abrirá en una ventana nueva(II)Este enlace se abrirá en una ventana nueva(III)Este enlace se abrirá en una ventana nueva(IV)Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
    8. REPASO DE LA UNIDAD: RECUERDO. REFUERZO. AVANZO.
              - Operaciones con decimalesEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
              - Los decimales y el euroEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
              - Problemas con decimalesEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
    9. APRENDO A RESOLVER PROBLEMAS. 
    10. TAREAS COMPETENCIALES: "El no cumpleaños"

    **********************************************************************************
    OPERACIONES CON DECIMALES
    VÍDEO: "ENTENDIENDO LOS DECIMALES"
    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.
  • Añadido el 18 de septiembre de 2017
    Durante el presente curso, que acaba de comenzar, vamos a utilizar este blog creado con anterioridad.
    El blog lo iré actualizando poco a poco.
    Para no liarnos en la búsqueda de contenidos y actividades de cada unidad didáctica, es conveniente pinchar en las pestañas superiores.
    En las pestañas se indican las áreas correspondientes y en cada una aparecen las unidades didácticas, que son las que iré cambiando según vayamos avanzando en el curso. 
    Por ejemplo: Si queremos ver la UD 1ª de Lengua, pinchamos en la pestaña superior LENGUA, se extiende el menú desplegable y aparecen los títulos de las quince UDs.; pinchamos en la UD-1: ¡Pínteme un retrato! y aparecerá solo la entrada con el desarrollo y actividades de esa unidad.
    Espero que no suponga muchas molestias!
    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.

  • MAPA CONCEPTUAL
    1. LECTURA COMPRENSIVA: "¡PÍNTEME UN RETRATO!"
    2. COMPRENSIÓN LECTORA.
    3. ORTOGRAFÍA: LAS REGLAS DE ACENTUACIÓN.
                 
    VÍDEO: "CÓMO SE USAN LAS TILDES"
    PALABRAS AGUDAS
    edu.xunta.es
    PALABRAS LLANAS
    edu.xunta.es
    PALABRAS ESDRÚJULAS
    edu.xunta.es
    4. GRAMÁTICA: TEXTO, PÁRRAFO, ENUNCIADO.
                  Ordenar oracionesEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
                         - El enunciado. ActividadesEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
    5. VOCABULARIO: TIPOS DE DICCIONARIOS.
                 - Los diccionariosEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
                 
                 
    NUESTRO AMIGO EL DICCIONARIO
    edu.xunta.es
    ¿CÓMO SE BUSCAN LAS PALABRAS EN EL DICCIONARIO? (Teoría)
    - NORMATIVO: DICCIONARIO DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA.
    DICCIONARIOS ENCICLOPÉDICOS
    agrega.educa.jcyl.es
    DICCIONARIO DE SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS
    servicios.elpais.com/
    DICCIONARIOS BILINGÜES

    larousse.com
                
    6. EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA: USOS DE LA LENGUA.
    7. LITERATURA: GÉNEROS Y TEMAS LITERARIOS.
    8. TAREA COMPETENCIAL: Creamos un mural.
    9. REPASO DE LA UNIDAD:RESUMO. REFUERZO. AVANZO.
    *********************************************************************************
    TIPOS DE DICCIONARIO (Teoría)
    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.
144 resultats
Pages 1 2 3 4 5 Suivante Dernière

Categorías

Nube de etiquetas