Portal de Educación de la Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha

Planeta de BLOGS

Sobre el portal

Una comunidad para todos

jeudi 1 mai 2025

Blog

La puerta de los tres cerrojos

Añadido el 3 de noviembre de 2011

Blog para la lectura activa del libro de divulgación científica ''La puerta de los tres cerrojos''. Los alumnos de 4º ESO responden a través de sus propios blogs a las preguntas planteadas.

Autor:Aránzazu González Mármol
Centro:IES Orden de Santiago
Localidad:Horcajo de Santiago (Cuenca)

Listado de entradas

  • Añadido el 13 de enero de 2013

    Recordemos un poco: Niko, un chico acostumbrado a hacer siempre lo mismo, un día cambia de dirección para ir al instituto y descubre un nuevo mundo: el mundo cuántico, donde las leyes físicas conocidas en nuestro mundo macroscópico no funcionan. Tras conocer a Eldwen y al hada Quiona va descubriendo poco a poco particularidades de las partículas subatómicas: desde la visión del Big-Bang en una caja hasta la teoría de la relatividad de Einstein que consigue que dos gemelos tengan distinta edad, Niko es juzgado y absuelto al ser capaz de observar el fenómeno de la superposición, algo no común para los "humanos". Niko tras esto decide ir a bailar con Quiona a "desestresarse", pero el mundo cuántico tiene todavía muchas sorpresas para él. Descúbrelo leyendo el resto del libro (desde el capítulo 13. El gato de Schrödinger) Te recomiendo que leas las preguntas de la primera parte y tus respuestas para refrescar lo que vimos el trimestre anterior así como ver qué errores cometistes para no volver a hacerlos. Y recuerda: "si preguntas, parecerás tonto un día; si no preguntas, serás tonto toda tu vida".
    Responde a:
    1. En la pista de baile se cumple el Principio de Incertidumbre de Heisenberg. ¿Cómo observaba Niko a Quiona bailando? Busca este principio en Internet y explícalo con tus palabras.
    2. En el mundo cuántico buscan al gato "vivo o muerto", un gato que Niko ha visto en varias ocasiones durante su visita. Mira el siguiente video:
    En una serie de científicos "Big-Bang Theory" que os recomiendo ver (todas las tardes en Neox, sobre las 16.00 h), Sheldon, un físico teórico, explica a Penny, su vecina, en qué consiste este experimento para ayudarla a decidir si debe o no salir con el compañero de piso de Sheldon. Muy interesante:
    Bueno, con esta información y con lo que has podido leer en el libro, ¿está el gato de Schrödinger vivo o muerto?
    3. En el capítulo 14, Sonia nos habla del bosón de Higgs, que todavía no había sido detectado cuando lo escribió. Busca en la red dónde y cuándo han detectado este bosón así como para qué sirve este bosón.
    4. ¿Por qué son tan peligrosos los espectros negros del mundo cuántico?
    5. ¿Qué es Shambla? ¿Para qué van allí?
    6. ¿Cómo consiguen la energía suficiente para entrar en el laberinto? ¿Qué partículas visiona Niko acelerándose? ¿Cuántas vueltas das por segundo? Explica fácilmente el funcionamiento de dicho aparato ¿para qué sirve?
    7. ¿Dónde está el mayor acelerador en nuestro mundo? Busca en internet información sobre dichas instalaciones y pon las características más fundamentales de tal construcción (lugar donde se encuentra, profundidad, tamaño de la circunferencia...)
    8. ¿Qué humanos habían recorrido antes el laberinto y han llegado a Shambla antes que Niko? Busca alguna imagen de cada uno de ellos.
    9. ¿Quién explicó la luz como partícula? ¿Quién como onda? ¿Cuáles eran sus características? Y finalmente, ¿qué es la luz?
    10. ¿Por qué le dicen a Niko "siquieres que sucedan cosas diferentes, deja de hacer siempre lo mismo"? ¿Para qué entró Niko al mundo cuántico? ¿Qué leyenda existía?
    11. Da tu opinió personal y sincera de qué te ha parecido el libro: lo has entendido, has aprendido, no te ha gustado, qué parte te ha gustado más/menos, qué es lo que más te ha chocado, etc. Debe ser una entrada de, al menos, cuatro líneas de longitud.
    Además, en tu blog debe aparecer: (repasar que tienes ya lo que se te pidió anteriormente: gadget e imagen)
    1. Un gadget con una encuesta para los lectores del blog.
    2. Un gadget con las estadísticas de tu blog.
    3. Un gadget de una imagen relacionada con el Modelo Estándar de Partículas.
    Recuerda que se valorará además la utilización de diferentes tipos de letras y colores, así como el formato atractivo de tu blog.
    El criterio a evaluar es el 12. Adquirir procedimientos y técnicas de trabajo  científico. Los indicadores a calificar: 12.1. Lectura comprensiva de textos científicos; 12.2. Utilizar las TIC´s. Las características del blog a presentar serán:
    1. Cada pregunta será respondida en una entrada independiente, cuyo título será precisamente la pregunta que os formulo. Se puede insertar imágenes o videos explicativos así como utilizar otras fuentes de consulta además del libro, aunque las preguntas deben ser respondidas,principalmente, con lo que Sonia Fernández-Vidal explica en el libro que tenemos que leer.
    2. En cada pregunta debes indicar al final la BIBLIOGRAFÍA utilizada, que constará de:
    - páginas del libro en las que se encuentra la respuesta.
    - enlaces webs a las páginas de donde se han obtenido las imágenes o videos (no poner el enlace al buscador google sino a la página que incluye la imagen o video utilizado)
    - nombre de libro,autor, editorial y fecha en el caso de otros libros de consulta.
    3. Debemos utilizar nuestras propias palabras, por lo que todo que sea copiado literalmente será penalizado negativamente. Hay que aprender a primero comprender para luego saber transmitir de forma clara y amena. Si hay algo que no entiendes, primero pregúntamelo y luego explícalo en el blog.
    4. Al darse tiempo suficiente NO SE PERMITE ninguna pregunta en blanco, lo cual llevará consigo el SUSPENSO de la actividad.
    5. Se valorará positivamente tanto la claridad de las respuestas como la inserción de imágenes, enlaces a webs explicativas, videos, etc, todo aquello que haga más completa la respuesta y atractiva. Así mismo, se valorará el cambio de tipo de plantilla, tipos de letras utilizadas, hipervínculos,gadgets incluidos, etc.
    6. Cuando empieces a publicar tus respuestas no olvides de BLOQUEAR la entrada a tu blog, para que solo lo puedas ver tú y yo. Una vez corregido, deberás ponerlo de nuevo PÚBLICO para que todos puedan ver tu trabajo.
    7. La fecha límite de publicación es 15 de febrero a las 08.00 h.
    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.
  • Añadido el 19 de noviembre de 2012
    Perdonarme pero no sé por qué programé para que se publicase a las 17..00 h como os comenté, pero ahora me hea dado cuenta que no se ha hecho. De todas formas NO PODÉIS EMPEZAR A RESPONDER O PREGUNTARME HASTA MAÑANA A PARTIR DE LAS 18.00 h. Ahí van los acertijos:
    Bueno, como ya os comenté al principio de curso, os voy a propone una serie de acertijos que deberéis descubrir. Quien lo haga primero y de forma correcta, ganará 0,25 puntos adiccionales para la nota final de curso. En esta ocasión os propongo dos:
    1º Dos partículas, pertenecientes a dos familias distintas, se encuentran en el espacio, cuando una le dice a la otra: “Tú no puedes estar aquí” “Pues provengo de una como tú”, le contestó la otra. “Pero eso violaría las leyes que rigen nuestro mundo” Y la partícula se marchó junto a otra partícula que había por allí. ¿Qué ha pasado?
    2º El mismo año en que murió un científico que obtuvo el Premio Nobel en 1913, otro gran científico se licenciaba en la Universidad de Leija en matemáticas y física, obteniendo las máximas calificaciones. Este matemático y físico fue el primero en acuñar una palabra referida a un tipo de partículas. ¿Qué significa dicha palabra? Debes descubrir el nombre de los científicos a los que se hace referencia, así como la palabra a buscar y su significado etimológico.
    Podéis hacerme preguntas en mi blog (en Comentarios) las cuales las responderé con Sí, No o No procede. Ánimo, el juego empieza ya....
    Por cierto, vuestros blogs deben estar PÚBLICOS hasta el segundo trimestre donde terminaremos el libro. Espero que os esté gustando...
    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.

  • Bueno pues en este primer trimestre vamos a leernos la primera mitad de este interesante libro que te introducirá en el mundo cuántico. El mundo, ¿qué? Cuántico. Quizás te preguntes qué es eso... A ver si puedo explicártelo...
    En la Física se habla de dos mundos: el clásico o macroscópico -el que observamos con nuestros propios ojos- y el microscópico o cuántico, el mundo de los constituyentes últimos de la materia. Sin embargo estos dos mundos no están separados, realmente el mundo clásico está formado por las partículas del mundo cuántico, por lo que algunos efectos de este mundo microscópico se sienten a escala macroscópica. 
    En este libro, Niko será capaz de introducirse en este mundo cuántico donde podrá observar como algunas cosas que nos parecen "normales" en nuestro mundo no lo son en el cuántico. Por ejemplo, en el mundo cuántico no se puede saber nada con absoluta certeza sino que todo tiene una probabilidad de suceder. La idea de posición que en nuestro mundo es tan determinada en el clásico simplemente son probabilidades de que esa partícula esté o no en ese lugar. Uno de los ejemplos de esta indeterminación la descubrirá en el experimento del gato de Schrödinger, ese gato que está vivo y muerto a la vez. Te animo a introducirte en este mundo mágico del que realmente nos componemos y que está mucho más cerca de nosotros de lo que creemos....
    Las preguntas a responder en esta primera parte son:
    1. ¿Qué partículas son las primeras de la materia? Busca en Internet información sobre estas y describe sus principales características. ¿Cuántos tipos de quarks existen? ¿Qué son los electrones? ¿De cuáles están compuestos los neutrones y protones?
    2. Explica qué pudo observar Niko cuando abrió  la caja "Un Universo por descubrir".
    3. ¿De qué tres maneras diferentes se pudo comportar el Universo tras su nacimiento? ¿Cuál ocurrión ante Niko?
    4. ¿Qué es tunelear? ¿Podrías tunelear en tu casa?
    5. Cuando Niko entra en la relojería relativista aprende que el tiempo es relativo y que depende de la velocidad este pasa más o menos rápido. Imagínate lo siguiente: sigues tus estudios de Física y acabas trabajando en la NASA, consiguiendo ser el primer ser humano que viaja a una velocidad de 299.000 m/s ¡casi la velocidad de la luz!!! Haces tu primer viaje espacial que para ti duran tres años. Al volver a la Tierra, encontrarías a tus amigos ¿más viejos, menos viejos o igual de viejos que tú? Explícalo.
    6. ¿Qué son los átomos? ¿De qué están compuestos? ¿Se llegan a tocar dos átomos entre sí realmente?
    7. Cuántas veces estando en el instituto has deseado teleportarte a tu casa y tumbarte cómodamente en tu sillón. Todavía no hemos conseguido algo así tipo Star Trek como consiguen Quiona y Niko en el mundo cuántico pero sí es verdad que se ha conseguido algo parecido. Investiga en la red y encuentra quién ha logrado batir el récord en teletransportación cuántica, cuándo se ha conseguido y en qué ha consistido este experimento. ¿Qué son las partículas entrelazadas?
    8. Como ya has ido descubriendo en el mundo cuántico se observan fenómenos "extraños" para nosotros: tunelear, teletransportación, etc Ahora, Niko se enfrenta a un juicio en el CIC por haber entrado en el mundo cuántico, prohibido para los humanos desde hace mucho tiempo. Durante dicho juicio Niko es capaz de observar algo que no creían que fuera capaz, ¿de qué se trata?
    9. ¿Por qué el hada Quiona no tiene ni alas ni varita?
    10. ¿Qué son los neutrinos? ¿Por qué Quiona los denomina como "fantasmas"? Quizás te suenen estas partículas porque hace poco hubo una polémica respecto a ellos por unos resultados obtenidos en el CERN. Investiga un poco en la red y cuenta qué ocurrió.
    Además, en tu blog debe aparecer:
    1. Un gadget de enlaces en los cuales incluirás, como mínimo, los siguientes:
    - página web del instituto
    - blog mío del libro
    - cualquier otra página que te parezca interesante sobre temas cuánticos que encuentres por ahí.
    2. Un gadget de una imagen relacionada con alguno de los temas tratados en el libro.
    El criterio a evaluar es el 12. Adquirir procedimientos y técnicas de trabajo  científico. Los indicadores a calificar: 12.1. Lectura comprensiva de textos científicos; 12.2. Utilizar las TIC´s. Las características del blog a presentar serán:
    1. Cada pregunta será respondida en una entrada independiente, cuyo título será precisamente la pregunta que os formulo. Se puede insertar imágenes o videos explicativos así como utilizar otras fuentes de consulta además del libro, aunque las preguntas deben ser respondidas,principalmente, con lo que Sonia Fernández-Vidal explica en el libro que tenemos que leer.
    2. En cada pregunta debes indicar al final la BIBLIOGRAFÍA utilizada, que constará de:
    - páginas del libro en las que se encuentra la respuesta.
    - enlaces webs a las páginas de donde se han obtenido las imágenes o videos (no poner el enlace al buscador google sino a la página que incluye la imagen o video utilizado)
    - nombre de libro,autor, editorial y fecha en el caso de otros libros de consulta.
    Ejemplo:
    Imagen tomada de: http://www.lapuertadelostrescerrojos.com/ Este enlace se abrirá en una ventana nueva
     Libro: "La puerta de los tres cerrojos" Sonia Fernández-Vidal Ed N/S Edición 2011
    Páginas del libro: de la 7 a la 91.
    3. Debemos utilizar nuestras propias palabras, por lo que todo que sea copiado literalmente será penalizado negativamente. Hay que aprender a primero comprender para luego saber transmitir de forma clara y amena. Si hay algo que no entiendes, primero pregúntamelo y luego explícalo en el blog.
    4. Al darse tiempo suficiente NO SE PERMITE ninguna pregunta en blanco, lo cual llevará consigo el SUSPENSO de la actividad.
    5. Se valorará positivamente tanto la claridad de las respuestas como la inserción de imágenes, enlaces a webs explicativas, videos, etc, todo aquello que haga más completa la respuesta y atractiva. Así mismo, se valorará el cambio de tipo de plantilla, tipos de letras utilizadas, hipervínculos,gadgets incluidos, etc.
    6. Cuando empieces a publicar tus respuestas no olvides de BLOQUEAR la entrada a tu blog, para que solo lo puedas ver tú y yo. Una vez corregido, deberás ponerlo de nuevo PÚBLICO para que todos puedan ver tu trabajo.
    7. La fecha límite de publicación es 16 de noviembre a las 08.00 h.
    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.
  • Bueno chicos, ya vamos a acabar este libro de divulgación científica. Espero que os haya gustado y, sobre todo, os haya despertado el interés por el mundo cuántico y hayáis aprendido muchas cosas que hasta hoy no sabíais...., y las que os quedan...., así es la Ciencia.
    Por tanto, os voy a plantear las últimas preguntas que serán evaluadas como hasta ahora. La fecha de publicación máxima es el viernes 3 de Marzo a las 8.00 h -para aquellos que apuran el tiempo-.
    1.- La moto en que se escapan es anti-gravitones. Investiga sobre el gravitón. ¿Realmente se ha detectado en la Tierra? ¿por qué les sirve esta moto para huir?
    2.- Los chinos dicen: "el aleteo de una mariposa se puede sentir al otro lado del mundo", ¿qué crees que significa?
    3.- ¿Qué se consigue en un acelerador de partículas. Explica su funcionamiento con tus palabras y qué relación tiene con la ecuación de Einstein.
    4.- ¿Tú eres masa o energía?
    5.- En la fuente del centro del laberinto hay cuatro estatuas, ¿quiénes son? ¿los conoces? ¿qué relación tienen con el mundo cuántico?
    6.- Explica el acertijo al que se enfrentan para llegar a la puerta de Shambla.
    7.- ¿Cuál es la naturaleza de la luz? Descríbela.
    8.- El hada consigue en el doctorado una calificación Cum Laude, ¿qué significa?
    9.- ¿Está separado el mundo cuántico y el clásico?
    10.- En esta ocasión no os pongo ningún acertijo sino que os pido vuestra opinión más sincera (siempre críticas constructivas) sobre este libro, ¿os ha gustado? ¿qué más? ¿qué menos? ¿lo recomendarías? ¿crees que es fácil de entender? ¿qué te ha costado más? ¿qué menos?....
    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.
  • Gran dicho humano, ¿no os parece? Y una gran verdad, en muchas ocasiones por no parecer tontos no preguntamos qué no entendemos en clase y realmente lo que estamos consiguiendo es ser "tontos" toda la vida. Así que, cualquier duda que te plantees pregúntala.
    Bueno pues vamos con los siguientes ocho capítulos del libro. Recordad que Niko entra en el mundo cuántico donde conoce al elfo Eldwen y el hada Quiona. Tras recorrer varios sitios, al final está en la relojería cuántica donde conoce a los gemelos y su paradoja. Ahí nos quedamos. Ahora retomamos desde el capítulo 8 "La familia estándar" donde Niko va a casa de Eldwen y descubrirá los átomos y muchas cosas más.
    Recuerda que ahora te toca leer e investigar para responder a las siguientes preguntas. Las pautas a seguir son las mismas que en la anterior parte y la fecha límite de publicación es 23 de enero. Además, bloquea tu blog para que sólo yo lo pueda leer (antes me tienes que invitar como hiciste la otra vez) hasta que las corrija.
    Las preguntas a resolver son:
    1.- Completa las siguientes frases: "Los átomos están formados por ______, que giran alrededor del núcleo. A su vez, los núcleos están formados por _______ y ______. Pero estas partículas no son sencillas, sino que a la vez están formadas por ______. Hay 6 diferentes tipos de estos, llamados: _____, ______, _____, _____, ______ y _______. Además de estos, hay 6 tipos de leptones: ______, _____, ______ y tres tipos de ______, partículas "fantasmas" porque es imposible _______ y lo atraviesan todo, aunque podemos detectarlos en la máquina _________ _________ situada en Japón".
    2.- ¿Por qué Niko se cae al intentar caerse en la silla?
    3.- ¿Cómo va Niko y el elfo hasta el CIC? ¿En qué consiste? ¿Cómo funciona este dispositivo?
    4.- Busca en Internet: Radiactivo / CERN / FERMILAB / SLAC / LOS ÁLAMOS.
    5.- Durante el juicio se hace referencia a una biblioteca que desapareció hace mucho tiempo. Busca en Internet información sobre ella (dónde se encontraba, qué contenía, qué ocurrió con ella,...), insertando una imagen de la misma.
    6.- Niko al final del juicio logra ver a dos directores que se pararon a la vez y emitieron cada uno su veredicto. A partir de este fenómeno en el CIC deciden dejar a Niko en el mundo cuántico. ¿Qué fenómeno logró ver? ¿En qué consiste este fenómeno? ¿Qué tiene que ver con el gato?
    7.- ¿Qué observó Niko en la pista de baile? Busca información sobre este fenómeno y explica en qué consiste. ¿Cuándo fue enunciado y por quién?
    8.- ¿Cómo se llama el famoso cantante que llega a la discoteca? ¿Qué efecto tiene sobre todo lo que le rodea?
    9.- ¿Qué es y cómo se forma un agujero negro? ¿por qué es la cárcel más segura del universo?
    10.- Como la vez anterior os propongo un reto. Podéis hacer preguntas para descubrir la solución. Las posibles respuestas por mi parte son: sí, no, sin importancia para el relato. EL PRIMERO EN DESCUBRIRLO CONSEGUIRÁ PUNTOS EXTRAS PARA LA NOTA FINAL DLE TRIMESTRE. Preguntar a través de los comentarios a esta entrada. El misterio a investigar es:
    "El señor X vive en el piso 17º de un rascacielos. Siempre baja en ascensor pero sube andando, excepto los días de lluvia que sube en ascensor hasta el piso 12º y el resto andando" ¿Por qué?
    Suerte chicos.
    PD: en esta ocasión la nota referente al diseño del blog se centrará sobre todo en fijarme el uso de distintas fuentes y colores así como la inserción de algún gadget tipo calendario, visitas, imagen, etc.
    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.
  • Añadido el 30 de noviembre de 2011
    Ya hemos acabado la primera parte de esta actividad. Espero que os esté gustando y el libro también. Es una forma diferente de aprender las Ciencias. Ahora dejaremos el libro hasta después de las merecidas vacaciones de Navidad. Recuerda que debes dejar hasta entonces el blog para que lo puedan ver todos. Os recomiendo que visitéis los blogs de vuestros compañeros para coger ideas y mejorar vuestro trabajo, así como de ver cómo podéis mejorar las respuestas.
    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.
  • Con este mensaje misterioso Niko comienza su aventura en el libro "La puerta de los tres cerrojos" que nos leeremos durante este curso, una historia en un mundo cuántico lleno de enigmas a resolver. Pues empecemos....
    Las preguntas que os propongo en esta primera parte son:
    1.- ¿Por qué consiguió el conductor del coche sin luces no atropellar al gato negro?
    2.- Describe la misteriosa casa que Niko se encontró al cambiar su camino al instituto.
    3.- Niko al abrir la caja "Universo por estrenar" observa un gran acontecimiento el Big Bang. Haz un resumen de todo lo acontecido desde que abre la caja.
    4.- Tras la batalla una partícula llamada Up es entrevistada por la Quantum TV. Busca en la red información sobre los quarks y cuántas partículas diferentes de este tipo existen. ¿De cuáles están formadas los protones y neutrones?
    5.- Busca el significado de las siguientes palabras y defínelas con tus palabras: eones;electronvoltios; kronos; relatividad; neutrinos.
    6.- ¿Qué posibilidades tiene el Universo tras el Big Bang? ¿Cuál pasó ante los ojos de Niko?
    7.- Eldwen hace referencia al mundo de Niko como el de la "física clásica" mientras que él vive en el mundo de la "física cuántica" donde ocurren cosas muy raras como "tunelar". ¿En qué consiste? Investiga sobre este "efecto túnel" y explícalo con tus propias palabras.
    8.- Niko entra con el hada Q al taller de relojería cuántica donde los relojes se comportan de una forma extraña: algunos se movían muy rápidos, otros sin embargo muy lentos... donde Niko descubrirá varias cosas para nosotros "fantásticas" del mundo cuántico. ¿Qué es la teoría de la relatividad de Einstein? ¿Qué dice? ¿Qué tiene que ver con el comportamiento alocado de los relojes?
    9.- Vamos con el último capítulo de esta primera parte. En ella entra a la relojería dos gemelos discutiendo entre sí. Busca en youtube un video sobre la "paradoja de los gemelos" y míralo. Pon el enlace como hipervínculo y explica en base a esto qué les había pasado a los gemelos Oort y Öpik.
    10.- Al igual que Sonia os propongo un enigma: un hombre va caminando por un bosque cuando, de repente, se encuentra con un saco lleno tirado en el suelo. Sorprendido sigue caminando y ve otro saco. Sigue y otro. Ya extrañado, sigue en el camino cuando encuentra un hombre tirado en el suelo con un palillo en la mano. ¿Qué ha sucedido? Puedes hacerme todas las preguntas que quieras a través de los comentarios. Yo sólo puedo responder "sí", "no" o "no es relevante para la historia" (hacer las preguntas correctas). Debéis adivinar qué ha pasado en la historia antes de la fecha límite. Quien lo haga primero tendrá una nota extra. Nota: no tiene nada que ver con la física, son historias que escuchaba hace mucho tiempo en un programa de radio. Pon tu imaginación a funcionar....
    Recuerda que cada pregunta deberás responderla en una entrada diferente. Contesta con tus palabras, el "copia y pega" será penalizado. Cuidado con las faltas de ortografía pues bajarán la nota como en exámenes y trabajos. Si utilizas alguna página web o libro de consulta pon siempre la fuente consultada (título y autor en los libros o dirección completa de la web, según el caso) para preservar los derechos de autor. Lo mismo si utilizas imágenes para ilustrar tus respuestas.Mira este enlaceEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
    Se puntúa positivamente la inserción de imágenes, hipervínculos, gadgets en tu blog, diseño de tu blog...
    Al darse tiempo suficiente no se permitirá ninguna pregunta en blanco, esto significará un suspenso en la prueba. Si tienes dudas, consúltame.
    La fecha límite de publicación de las respuestas en el 30 de noviembre. Después de esa fecha no se corregirá ningún blog, dando por no superada la prueba.
    Los criterios de evaluación a evaluar serán el 11, 14 y 15, cada uno con su nota independiente, siendo los indicadores:
    2.- (14.2) Leer de forma comprensiva textos científicos y sacar toda la información posible.
    7.- (15.6) Llevar al día con orden y claridad los trabajos
    1.- (11.5) Editar y publicar artículos en el blog, utilizando diversas herramientas y fuentes.
    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.
  • Vamos a empezar ya la lectura de un interesante libro de divulgación científica escrito por Sonia Fernández-Vidal, física española con una amplia experiencia a pesar de su juventud.
    A lo largo de este libro descubriremos las aventuras de Niko, un chico solitario de 14 años, que no se imagina las consecuencias que le traerá no seguir el camino que cada día recorre para llegar al instituto. Y es que, a veces, modificar nuestros hábitos nos pueden traer consecuencias espectaculares. Visita primero la página web del libro pinchando sobre este enlaceEste enlace se abrirá en una ventana nueva, y conoce un poco mejor a su autora.
    Fuente de la imagen: http://profile.ak.fbcdn.net/hprofile-ak-ash2/187989_207085912636660_3845515_n.jpg
    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.
  • Vamos a empezar ya la lectura de un interesante libro de divulgación científica escrito por Sonia Fernández-Vidal, física española con una amplia experiencia a pesar de su juventud.
    A lo largo de este libro descubriremos las aventuras de Niko, un chico solitario de 14 años, que no se imagina las consecuencias que le traerá no seguir el camino que cada día recorre para llegar al instituto. Y es que, a veces, modificar nuestros hábitos nos pueden traer consecuencias espectaculares. Visita primero la página web del libro pinchando sobre este enlaceEste enlace se abrirá en una ventana nueva, y conoce un poco mejor a su autora.
    Fuente de la imagen: http://profile.ak.fbcdn.net/hprofile-ak-ash2/187989_207085912636660_3845515_n.jpg
    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.

Categorías

Nube de etiquetas