Blog creado con la intención de compartir recursos y los propios trabajos creados por los alumnos del aula, con la intención de que aprendan el manejo de un blog. Autor:María José Cuervo Godoy Centro:CEIP Cristo de la Nava Localidad:Nombela
(Toledo)
A estas alturas de la navidad todo el mundo tiene un árbolito en su casa, pero igual ya estáis pensando en el del año que viene, un poco pronto, igual si, pero más vale ser prevenido. En nuestra búsqueda incansable hemos encontrado árboles de muchos modelos, materiales, formas y aunque ya compartimos uno de ellos con vosotros, no queremos dejar pasar la oportunidad de enseñaros todo el material que teníamos archivado, para que no os perdáis nada y por si queréis regalar un arbolito a alguien o simplemente para decorar. 
Ya, ya, que ya sabemos que Papá Noel vino ayer. Pero ¿por qué no dejar un detalle en Navidad? Con rollos de papel higiénico ya os hemos dicho que se puede hacer de todo y también podéis hacer estos sobrecitos, en los que meter mensajes navideños para nuestros familiares queridos. Un nuevo modo de felicitar la navidad. 
¡FELIZ NAVIDAD! Si, esta noche es nochebuena, así que probablemente todos estaréis preparando o ayudando en las tareas de cocinar, colocar la mesa y esas cosillas, pero hoy es un día de esos en los que queremos que la mesa esté muy chuli, así que ¿por qué no sorprender a todos con esta idea? En la imagen viene sobre botellas, pero, ¿que tal si decoramos también los vasos y ponemos el nombre de los invitados a la cena? Seguro que se quedan sorprendidos. Pasad todos una feliz noche. FELIZ NAVIDAD 
Después de tantos días hemos caído en la cuenta, de que algo que siempre nos acompaña en nuestras decoraciones son las luces. Pues bien hoy os proponemos algo diferente reutilizar luces viejas que tenemos por ahí olvidadas para colocarlas de decoración en otro lugar. Sólo vais a necesitas vasos de papel decorados o sin decorar, porque eso ya lo podéis hacer vosotros solos un juego de luces viejo, pero que luzca y unas tijeras. Podéis colocar esta guirnalda decorativa en cualquier lugar de la casa, en un rinconcito y veréis que toque le dais. 
Ya os hemos ido mostrando diferentes posibilidades para decorar el árbol. La más tradicional aquí es decorarlo con bolas, ahora bien, las podemos comprar o las podemos hacer y eso es lo que os proponemos. De todas las que os traemos, las hay más fáciles y más difíciles, pero ahora que tenéis más tiempo podéis animaros y probar todas a ver que tal quedan. 
Hoy nos dan las vacaciones y en nuestro cole, es tradición desde hace algunos años visitar las casas para ver los belenes, así que nos ponemos las zapatillas de andar, nos abrigamos bien, y...... pandereta en mano asaltamos las casas de aquellas familias que nos invitan amablemente. Allí además de ver el belén, nos cuentan como se ha preparado y casi siempre recibimos dulces, así que nosotros en señal de agradecimiento les cantamos unos villancicos y seguimos nuestra ruta. Prometemos enseñaros las fotos en breve. Pero de momento hemos decidido que sería una genial idea compartir una manualidad superfácil con vosotros, hacer un nacimiento con palitos de madera. Como veis en la imagen es muy sencillo y por supuesto podéis ampliarlo todo lo que queráis, es decir, hacer pastores, árboles, el castillo de Herodes,...... ¡FELICES VACACIONES A TODOS! ¡Ah! Y seguid visitando el blog, porque hasta el día 31 no terminarán nuestras entregas navideñas. 
En entregas anteriores, ya os hemos enseñado algún muñeco de nieve. Hoy os traemos varias ideas diferentes para hacer estos simpáticos muñecos con distintos materiales y que se pueden utilizar con diferentes propósitos. Nosotros hemos elegido la ideas de los vasos de plástico para hacer el nuestro en la clase, como consejo, que los vasos no tengan un borde muy ancho, si no la grapadora no entrará, y la idea de la silicona no es buena, creednos. :) La última imagen es la de nuestro muñequete acabado. 
Definitivamente, nos gustan los árboles, este os permitirá colgarlo también en vuestro árbol navideño o incluso ponerlo de decoración del belén en casa y así darle un toque de color. Vais a necesitar fieltro, un alambre o una cuerda y paciencia, porque si bien no es difícil esta manualidad si es muy entretenida. Tenéis que ir cortando círculos de diferentes colores, pero concéntricos, es decir, cortaremos el más grande e iremos haciendo círculos un poquito mas pequeños cada vez hasta llegar a la copa del árbol. Si vuestro fieltro es gordito, necesitaréis cortar menos circulos, si es fino deberéis hacer varios de casa medida. Una vez cortados, hacéis en el centro un agujerito y metéis el cordel o el alambre por el medio, si es para colgar, o pegáis los círculos entre sí si es para decorar el belén. Ah y no se os olvide hacer el tronco del árbol, para ello solo tenéis que cortar una tira de fieltro y enrollarla y,.......listo. 
Continuamos con nuestro intento de que este año tengáis el árbol de navidad más chulo de todos los que se hayan visto, eso si el mas chulo y el más barato, porque estamos intentando ofreceros ideas para que aprovechéis lo que tengáis por casa. En esta ocasión vais a necesitar, corchos de botellas, un poco de cartulina de colores, un cordón y pegamento o silicona. Y poco más, porque el resto consiste en ir colocando los corchos hasta formar la figura del reno, dejarlo secar y colgarlo del árbol. Eso si, cuidado si tenéis que cortar los corchos, pedid ayuda si no lo veis claro, no vaya a ser que tengáis el adorno mas chulo, pero también un dedo menos :) 
Otro momento importante a la hora de hacer regalos es el empaquetado, es decir, el envoltorio. Parece poco importante, pero la presencia que tenga nuestro regalo dice mucho. Si según se ve ya resulta bonito porque está bien envuelto habremos ganado muchos puntos. Existen muchísimos modos de envolver regalos, nosotros hoy os dejamos unas ideas para abrir boca, pero está claro que si rascáis un poquito en la red y como siempre en vuestra imaginación encontraréis mas. ¡Disfrutadlas! 
|