Portal de Educación de la Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha

Planeta de BLOGS

Sobre el portal

Una comunidad para todos

jeudi 1 mai 2025

Blog

Gloria Profesora de Peluqueria

Añadido el 7 de noviembre de 2013

Material didáctico y contenidos de modulos profesionales de manicura.

Autor:Gloria Soledad Villar Martinez
Centro:I.E.S ALBASIT
Localidad:Albacete (Albacete)

Listado de entradas

  • Añadido el 8 de noviembre de 2013
  • Añadido el 8 de noviembre de 2013
    MODULO PREPARACION DEL ENTORNO PROFESIONAL EN PELUQUERIA CURSO 1º DE P.C.P.I DE PELUQUERIA MODULO DE TECNICAS DE EMBELLECIMIENTO PERSONAL CURSO 1º DE ASESORIA DE IMAGEN PERSONAL
    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.
  • Añadido el 6 de marzo de 2013
  • Añadido el 1 de marzo de 2013
  • Añadido el 1 de marzo de 2013
    La manicure con diseño está teniendo cada vez más demanda en el mundo de la belleza.
    Miles de personas acuden a salones especializados buscando quien pueda darle a sus uñas ese toque diferente que tanto están buscando.

    Por supuesto, existen ya infinidad de diseños para aplicar, desde los más simples, como una flor, hasta los más complejos, como las letras chinas.
    Estos se realizan de acuerdo al gusto de cada persona y pueden depender también del largo o ancho de la uña.

    Lo primero que tenemos que hacer es proveernos de modelos de diseño.
    Son muy fáciles de conseguir en las tiendas especializadas en productos para manicure, y resultan sumamente útiles, tanto para darnos ideas como para guiarnos al momento de realizar el diseño.
    Aquí te daremos un ejemplo de cómo se hace un diseño sencillo, bonito y elegante, que puede quedar bien casi en cualquier ocasión.
    • Para realizar una manicure con diseño se requiere, primero que nada, tener mucha precisión en los trazos.

    • Es necesario hacer uso de pinceles decorativos delgados (también muy fáciles de ubicar en las tiendas especializadas en productos de manicure) y para lograr exactitud en los detalles son muy útiles las herramientas más artesanales, como los palitos de naranjo o mondadientes.
    En la modelo se aplicó un diseño de flores pequeñas. Se comenzó dibujando los puntos (el centro de las pequeñas flores) con esmalte plateado brillante.
    Una vez que se ha dibujado los respectivos puntos en cada uña, se espera un momento a que seque el esmalte y luego se procede a dibujar la forma de la flor alrededor de cada punto.
    Como este paso requiere más precisión y definición, se hizo uso de la punta de una palito de naranjo.
    En este caso, puedes usar la uña como “paleta”, es decir, puedes depositar en ella una pequeña porción del esmalte que usarás y de ahí mismo ir sacando con la punta del palito de naranjo la cantidad exacta que necesitas.
    Así, se trabaja cada una de los uñas con cuidado y delicadeza y, sobre todo, con mucho arte.
    Es esencial hacer este tipo de trabajo con calma y paciencia; puede resultar muy contraproducente para el acabo realizar el trabajo cuando se está contra el tiempo.
    Digamos que este tipo de manicure es para realizarse en momentos en que no se tiene ningún tipo de premura.
    Con el tiempo y la práctica serás capaz de realizar los diseños cada vez más rápido.
    Este es el tipo de acabado que debe lograrse al finalizar una sesión de manicure con diseño.
    Perfecto. Hemos finalizado la lección referente a la realización de manicure con diseño, ahora ya sabes cómo hacerla.
    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.
  • Añadido el 1 de marzo de 2013
    La manicure francesa es un tipo de manicure muy popular y requerido en el mundo de la belleza.
    Y no es para menos, ya que brinda una sensación de limpieza perfecta y además su acabado produce un efecto altamente capaz de alargar y refinar los dedos, por lo que resulta muy recomendable para quienes tienen las manos y dedos pequeños o anchos.

    Por otro lado, la manicura francesa es que combina prácticamente con todo; puede sentarle bien a una novia, así como también una ejecutiva o a alguien que se va de fiesta.
    Por supuesto, combina muy bien con casi cualquier tipo de maquillaje y vestimenta.

    Para hacer correctamente una manicure francesa, lo único que tienes que hacer es seguir exactamente todas las lecciones anteriormente mencionadas (desde el inicio) y reemplazar o añadir lo siguiente:

    Pulir y aplicar la base de uñas. Aquí, basta que te concentres en cambiar el tono de la base de uñas. Para la manicure francesa debes usar siempre una base de tono rosáceo.

    Dibujar la franja blanca. Este es el detalle característico de la manicure francesa, indispensable de hacer.
    La franja blanca se dibuja en la parte exterior de la uña, de modo que bordee y tape la porción de uña que sobresale del dedo.

    Sin duda, se trata de uno de los pasos más delicados, ya que es necesario tener mucha precisión al hacer el dibujo.
    Para las (os) que se recién se estén iniciando existe la opción de usar pegatinas o celos (muy fáciles de conseguir en la tiendas de belleza y cosmética), las cuales se aplican en la uña y sirven como una guía al momento de dibujar.
    Sin embargo, lo más recomendable es usar siempre la opción “clásica”, es decir, el dibujo a mano alzada. No te preocupes si en un primer momento no te sale bien, práctica cuantas veces sea necesario, pues precisamente es con la práctica que se llega a la perfección.
    Para dibujar esta línea harás uso de un esmalte de color blanco (los venden especialmente para manicure francesa, y vienen con aplicadores muy delgados que facilitan que se haga el dibujo).
    Coge bien cada dedo, de modo que encuentres una base firme para hacer la aplicación. Agárralo en pinza con una mano y ayúdate con el dedo meñique de la otra, tal como se ve en la imagen.
    Una vez que hayas terminado con todas las uñas, deben quedar así (o similares):
    Aplicación del esmalte. Finalmente, lo único que tienes que hacer es concentrarte en aplicar un esmalte de tono porcelana, traslúcido.
    Debes aplicar este esmalte incluso encima de las franjas blancas que has dibujado. En este caso también puedes aplicar dos capas.
    ¡Y eso es todo! Ahora ya sabes cómo hacer una manicure francesa. ¡Felicitaciones!
    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.
  • Añadido el 1 de marzo de 2013
    Finalmente, hemos llegado al momento clave de la manicure, aquel que nos permitirá dejar las uñas completamente listas para lucirse: la aplicación del esmalte.

    Cómo ya indicamos anteriormente, existen infinidad de tonos de esmalte, por lo que es necesario contar con la mayor gama de colores.

    Respecto al color que se debe elegir, dependerá en gran parte del gusto de cada persona; sin embargo, siempre hay determinados aspectos que es necesario tener en consideración. Por ejemplo:
    • El tono de la piel. A la piel blanca le sientan bien casi todos los tipos de tono, excepto los beige o muy claros. A la piel morena u oscura le vienen bien las gamas cálidas, doradas y corales.La piel rosácea suele combinar bien con los tonos fucsias y carmesíes.

    • El estilo y color de la ropa que se llevará. Siempre hay que tratar de buscar armonía entre los colores de la ropa que se usará y el tono del esmalte de uñas, no tienen porqué ser similares, pero sí deben combinar.Lo mismo sucede con el estilo; se debe considerar si este es tradicional, deportivo, elegante, etc., y de acuerdo a ello elegir el color de esmalte más adecuado.

    • El color del labial. Es importante considerar el tipo y las tonalidades de maquillaje que se lleva en el rostro. En este caso, lo más importante a tener en cuenta es el tono del labial; al igual que en los casos anteriores, es necesario buscar que se genere armonía entre ambos tonos (el del esmalte y el del labial).

    • El clima. Este punto es algo más subjetivo, ya que depende mucho de las tendencias de moda, las cuales cambian constantemente. En general, se puede decir que se usan más colores oscuros en un clima frío y más colores más brillantes y claros en los climas cálidos.

    • El largo de las uñas. También es importante tener en cuenta el largo de las uñas. Aquí aprovechamos para darte un pequeño tip: los tonos claros pueden hacer que la uña se vea más larga, mientras que los tonos oscuros pueden hacer que se vea más corta.
    Teniendo en cuenta todas estas consideraciones, podemos pasar a la parte que más nos interesa: la aplicación
    Como verás, se trata de un paso muy sencillo, solo tienes que aplicar el esmalte con cuidado, comenzado por la base de la uña y subiendo hacia arriba.
    Es recomendable aplicar dos capas de esmalte, ya que esto ayuda a resaltar el color y a que este dure más tiempo.
    Por supuesto, es necesario esperar unos minutos antes de aplicar la segunda capa, pues la primera debe estar completamente seca.
    ¡Listo! Ahora ya has terminado de hacer la manicure y, lo mejor de todo, estás completamente preparada (o) para volver a hacerla en cualquier momento.
    Si deseas puedes aplicar todavía algunos detalles más que pertenecen a un nivel un poco más avanzando. A continuación te explicaremos cómo.

    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.
18 resultats
Pages 1 2 Suivante

Categorías

Nube de etiquetas