Portal de Educación de la Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha

Planeta de BLOGS

Sobre el portal

Una comunidad para todos

jeudi 1 mai 2025

Blog

LAS NOTICIAS DE 5º B

Añadido el 15 de diciembre de 2008
Autor:José Antonio Rodríguez Balmón
Centro:La Moheda
Localidad:La Solana (Ciudad Real)

Listado de entradas

  • Hoy compartimos con vosotros un espectacular vídeo que muestra, en apenas 3 minutos, la increíble transformación de Jim Wolf, un veterano del Ejército de USA que durante décadas ha vivido en la pobreza y ha sufrido los efectos del alcohol. El vídeo ha sido elaborado por la ONG Degage Ministries, dedicada a reinsertar a veteranos de guerra que viven en la indigencia, y en él se asegura que, tras su cambio de imagen radical, Wolf ha tomado del control de su vida y empieza a salir de su delicada situación.

    ¡Esperamos que os guste!
    (Fuente: Diario ABC. 08-11-2013)
    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.
  • Añadido el 15 de noviembre de 2018
    La semana pasada vimos en clase el documental “Cartas a Nora”, de Isabel Coixet. En él se refleja la vida tan dura que lleva Nora, una mujer que se pasa el día trabajando en Madrid para mantener a su familia de Bolivia. También nos ha mostrado la vulnerabilidad de las personas con menos recursos, que ven cómo las grandes multinacionales farmacéuticas los dejan de lado, simplemente porque son pobres. Pero…, mejor ves el vídeo con tus ojos y te formas tu propia opinión ¿no?


    CARTAS A NORA (PRIMERA PARTE)

    CARTAS A NORA (SEGUNDA PARTE)
    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.
  • Añadido el 9 de noviembre de 2018
    Estos días estamos adentrándonos en el conocimiento de Europa, nuestro continente, y una de las cosas que más nos están llamando la atención es la evolución de los diferentes países a lo largo del tiempo. Para facilitar esta tarea, hoy os dejamos este curioso mapa político de Europa, en el que podréis observar el nacimiento y desarrollo de los países, así como las modificaciones que han ido sufriendo sus fronteras, desde el año 1000 a. C. hasta la actualidad.

    ¡Esperamos que os guste!
    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.
  • Añadido el 14 de octubre de 2018
    Hoy os dejamos una aplicación que nos permite observar el tamaño real de los países, teniendo en cuenta la deformación de la representación plana de la Tierra. Se llama "Thetruesize", y seguro que os sorprende con los tamaños reales de algunos países que creíais más pequeños o grandes de lo que realmente son.
    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.
  • Añadido el 11 de octubre de 2018

    Una de las graves consecuencias que trae consigo el deficiente tratamiento de los residuos que generamos las personas es la acumulación de basura en diferentes puntos del planeta. Es el caso de la gran isla de basura del Pacífico, más conocida como el “Séptimo Continente”. Está situada a unos 1000 kilómetros de Hawaii, y ocupa una extensión aproximada de 3 millones de kilómetros cuadrados (como seis veces España). 
    Lo peor de todo es que esta gran isla de basura no para de crecer, hasta el punto de que su tamaño se ha incrementado más de cien veces en los últimos cuarenta años. Como es lógico, esto ya está teniendo consecuencias muy graves para los ecosistemas marinos (estudios realizados en las inmediaciones de este lugar han constatado que un alto número de peces contienen plástico en sus estómagos). 
    Fue Charles Moore quien en 1997 descubrió por casualidad esta enorme isla de plástico. Básicamente, está compuesta por boyas, redes de pesca, bolsas o tapones de botellas. 

    Parece que la del Pacífico no es la única gran isla de basura que existe en el mundo, y los investigadores creen que puede haber cuatro más.
    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.
  • Añadido el 10 de octubre de 2018
    Hoy hemos empezado el tema 2 de Matemáticas, que está centrado en los múltiplos y los divisores de los números. Como es algo nuevo y un poquito complejo, os dejamos a continuación una serie de actividades para trabajar los números primos, los múltiplos y los divisores de los números. También hemos incluido ejercicios para hallar el mínimo común múltiplo y el máximo común divisor, por si algún valiente se va atreviendo con ellos.

     
    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.
  • Añadido el 9 de octubre de 2018
    Esta mañana hemos estado hablando en clase de algunos de los principales problemas que tiene el medio ambiente, como el calentamiento global, la deforestación, la pérdida de biodiversidad o la contaminación. De este último hemos visto un impactante vídeo grabado por Chris Jordan. 
     

    Midway es un atolón cercano a Hawaii, conocido por ser la reserva de albatros más grande del planeta. Lo que la gente no sabe es que este lugar también se ha convertido en uno de los mayores basureros del Pacífico. Cada día llegan a él toneladas y toneladas de plástico, una parte de las cuales termina siendo ingerida por los albatros, constituyendo así la causa principal de sus muertes.
    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.
  • Añadido el 1 de octubre de 2018
    Esta mañana en clase de Matemáticas hemos estado hablando un poco de los Problemas del MilenioEste enlace se abrirá en una ventana nueva. Estos consisten en los siguientes siete problemas matemáticos: 

    La resolución de cada uno de estos problemas es premiada por el Clay Mathematics Institute con un millón de euros. Sin embargo, hasta la fecha, sólo uno de esos siete problemas ha podido ser resuelto. El autor de esta gran hazaña fue el matemático ruso Grigori PerelmánEste enlace se abrirá en una ventana nueva, quien en marzo de 2010 dio con la solución de la Conjetura de Poincaré. 
    Curiosamente, Perelmán rechazó este premio, al igual que había hecho antes con la prestigiosa Medalla FieldsEste enlace se abrirá en una ventana nueva (agosto 2006). 
    Esta Medalla, considerada el Nobel de las matemáticas, es otorga cada cuatro años por la Unión Matemática Internacional al mejor matemático menor de 40 años.
    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.
  • Añadido el 26 de septiembre de 2018
    Después de todo un verano disfrutando, el inicio del curso puede ser duro. En los siguientes enlaces podrás practicar las divisiones por 1, 2 y 3 cifras.
    (FUENTE: José Antonio del Olmo Vián, en la página "Amo las Mates")
    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.
  • Añadido el 1 de junio de 2018
    Esta mañana, fruto de una de las actividades programadas en un curso de Turismo organizado por FADEMUR, hemos participado en una interesante ruta por los principales lugares turísticos de La Solana. Así, durante dos horas hemos tenido la ocasión de visitar sitios tan emblemáticos como la Plaza Mayor, el Ayuntamiento, la Casa de la Encomienda, la casa de la Iglesia, la Plaza de la Hojarasca, el palacio Don Diego o la iglesia de Santa Catalina. En todos estos lugares, alumnas y alumnos participantes en este curso de turismo nos han proporcionado información histórica relevante.
    ¿Y tú, cuánto sabes de tu localidad? ¿Crees que has aprovechado esta visita? Ponte a prueba e intenta responder a estas preguntas:
    1. ¿Quiénes se cree que fueron los primeros habitantes de La Solana?
    2. ¿En qué zona de La Solana se asentaron estos primeros habitantes?
    3. ¿Por qué La Solana se llama así?
    4. ¿Cuál se cree que es la casa más antigua de La Solana?
    5. ¿Cuántos habitantes tenía La Solana hacia 1466-1468, fecha en la que deja de depender de Alhambra?
    6. ¿Qué sabes del balcón y la puerta que hay en la fachada principal de la iglesia de Santa Catalina?
    7. ¿De qué estilo es la iglesia de Santa Catalina?
    Al final de esta entrada te dejamos las respuestas. Mientras tanto, te dejamos algunas fotografías de esta interesante excursión. ¡Esperamos que te gusten!
    (Casa de la Iglesia)

    (Plaza Mayor)
     

    (Iglesia de Santa Catalina)

     
    (Rasillo de Antón Díaz)

    (Casa de la Encomienda)

    (Palacio de Don Diego)

    (Museo Etnológico)

    (Plaza de la Hojarasca)
    RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS
    1. Unos pastores trashumantes de Soria.
    2. En el Rasillo de Antón Díaz.
    3. Por una fuente en el Rasillo de Antón Díaz, a donde iban los primeros lugareños a recoger agua. Como este lugar está muy expuesto al sol, la gente lo llamaba "la fuente de la solana". Luego, con el tiempo, el nombre se fue acortando hasta quedar el actual "La Solana".
    4. La casa que hace esquina en la plaza de la Hojarasca, junto a la biblioteca municipal. En su fachada pueden apreciarse los escudos familiares, signo de que perteneció a una familia muy pudiente. De hecho, se cuenta que su dueño llegó a tener a más de treinta pastores a su cargo.
    5. 200 habitantes.
    6. Forman parte de una capilla de la iglesia de Santa Catalina, ubicada junto al altar mayor. Esa puerta era el acceso de entrada a la capilla y a la iglesia de la familia Canudo y Castro, tal y como se refleja en los escudos familiares que hay junto al balcón. Este, por cierto, era usado por estas personas para presenciar desde un lugar privilegiado todos los actos que tenían lugar en la plaza Mayor, centro neurálgico de la ciudad desde los inicios de La Solana.
    7. Gótico tardío.
    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.
589 resultats
Pages 1 2 3 4 5 Suivante Dernière

Categorías

Nube de etiquetas