Portal de Educación de la Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha

Planeta de BLOGS

Sobre el portal

Una comunidad para todos

jeudi 1 mai 2025

Blog

Hoy no salgo al recreo

Añadido el 16 de agosto de 2013
Tecnología para alumnos de secundaria. Resuelve las misiones más divertidas. Conviértete en un gran inventor. Construye tus propios objetos. Participa activamente de la historia. Si te motiva, lo aprendes. Si te divierte, es para siempre.
Autor:Fernando Vázquez Jiménez
Centro:IESO Princesa Galiana
Localidad:Toledo

Listado de entradas

  • Añadido el 29 de agosto de 2013

    Aquí podréis encontrar todos los curiosos que han invertido un poco de su tiempo en aprender de una manera diferente. Porque ya sabes......
    ¡Si te motiva, lo aprendes!
    ¡Si te divierte, es para siempre!
    Pincha en las imágenes para ver las galerías completas
    Todas las fotos de mis alumnos del IESO Princesa Galiana de Toledo cuentan con el permiso para su publicación, con fines educativos, en la web del centroEste enlace se abrirá en una ventana nueva. Este blog es parte de los contenidos del departamento de Tecnología y por tanto participa de la web del centro educativo.

    Curiosos del recreo que han completado la 1ª Misión: Frisbee durante el curso 2012/2013. Alumnos de 1º del IESO Princesa Galiana de Toledo.
    Curiosos del recreo que han completado la 2ª Misión: Hovercraft durante el curso 2012/2013. Alumnos de 1º del IESO Princesa Galiana de Toledo.

     Este enlace se abrirá en una ventana nueva
    Curiosos del recreo que han completado la 4ª Misión: Cúpula geodésica durante el curso 2012/2013. Alumnos de 1º del IESO Princesa Galiana de Toledo.
    Curiosos del recreo que han completado la 5ª Misión: Mesa espacial durante el curso 2012/2013. Alumnos de 1º del IESO Princesa Galiana de Toledo.  
    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.
  • Añadido el 26 de agosto de 2013
    Preparado para resolver la quinta curiosidad de recreo.
    ¡Si te motiva, lo aprendes!
    ¡Si te divierte, es para siempre! 
                           
    Temática: Electricidad

    Conviértete en el responsable del panel de operaciónes de un centro de control eléctrico. Enfréntate a accidentes, necesidades energéticas, cambios de temperatura,...para conseguir cubrir siempre la demanda allí donde se necesita. Es un juego creado por "Red Eléctrica de España". ¡Diviértete!.
    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.
  • Añadido el 22 de agosto de 2013
    Preparado para resolver la cuarta curiosidad de recreo.
    ¡Si te motiva, lo aprendes!
    ¡Si te divierte, es para siempre! 
                           
    Temática: Estructuras

    Os dejo un juego muy divertido en el que tendrás que demostrar tu habilidad, inteligencia y capacidad, para construir puentes con los diferentes elementos que te ofrece el juego, y conseguir llevar las cargas y a los trabajadores desde la posición inicial hasta la final. ¡Diviértete!.
    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.
  • Añadido el 22 de agosto de 2013
    Puedes consultar todos los artículos que he subido relacionados con la temática ELECTRICIDAD

    MISIONES DE LOS CURIOSOS DEL RECREO


    Mándame una foto del corazón imantado que has construido. Puedes realizar también otras figuras. Lo subiré al cuadro de honor del club de los curiosos. Incluye tu nombre, edad y ciudad, y manda todo a mi correo fvazquezgaliana@gmail.com
    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.
  • Preparado para resolver la sexta misión de los curiosos del recreo.
    ¡Si te motiva, lo aprendes!
    ¡Si te divierte, es para siempre! 
                           
    Temática: Electricidad y metales

    PRIMER PASO DEL BUEN CURIOSO:

    La misión

    Estamos en 1885 en Austria y eres químico que acaba de descubrir un metal nuevo llamado neodimio (Nd) aunque no has conseguido aislarlo ya que se encuentra en la naturaleza mezlado con otros tipos de metales, llamados metales de "tierras raras" de la tabla periódica. Sabes que existe pero no sabes como utilizarlo. Tu nombre es Carl Auer von WelsbachEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
    Te preguntas si sería posible construir un imán muy potente a partir de este material ya que por fin en 1925 se ha conseguido aislar y ya se puede trabajar con él.
    Pista: En 1982 General Motors, que lleva trabajando con otros imanes que suponen un elevado coste para la compañía, considera invertir en nuevos imanes a partir de neodimio y que formarán parte de sus motores y herramientasYa tienes una IDEA.

    SEGUNDO PASO DEL BUEN CURIOSO:

    La investigación

    Curiosidades a las que queremos dar respuesta:
    1. ¿Por qué gira el cobre en forma de corazón del vídeo de más abajo cuando se pone en contacto con la pila y los imanes?
    2. ¿Conoces otras aplicaciones para este tipo de imanes?
    3. ¿De donde viene el nombre de panel de neodimio?
    Curiosidad al descubierto:
    Entre las aplicaciones más curiosas del imán de neodimio que he encontrado está en esta maqueta de un tren de levitación magnética. No es el único material que se utiliza pero es un gran ejemplo de uso creado por el departamento de Física de la Universidad Carlos III de Madrid.
    TERCER PASO DEL BUEN CURIOSO:

    La comprobación

    Y ahora os toca a vosotros construir nuestro corazón imantado. Es una actividad ideal para hacerla en Febrero por aquello de San Valentín, aunque por supuesto la forma que demos al cobre puede ser diferente. De momento no tengo mi propia solución pero si que he encontrado varios vídeos en youtube en  los que me voy a basar para resolver la misión y subiros mi propio vídeo. Cuando lo tenga terminado resolveré todas tus dudas en la solución a la misión que podrás encontrar al final de esta página.
    Materiales necesarios: 
    - Pila AA normal
    - Cobre rígido extraído de un cable de antena de tv. Con unos 20 cm sería suficiente
    - Imanes de neodimio. Los vamos a sacar de viejos lectores de CD/DVD. También se pueden sacar de discos duros.
    1º Obtener los imanes de neodimio de un lectros de CD/DVD

    2º Construir nuestro corazón imantado

    Mándame una foto del corazón imantado que has construido. Lo subiré al cuadro de honor del club de los curiosos. Incluye tu nombre, edad y ciudad, y manda todo a mi correo fvazquezgaliana@gmail.com

    LA SOLUCIÓN A LA MISIÓN
    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.
  • Preparado para resolver la tercera curiosidad de recreo.
    ¡Si te motiva, lo aprendes!
    ¡Si te divierte, es para siempre! 
    Temática: informática                       

    El futuro de los libros escolares pasa por introducir la realidad aumentada en ellos. Ya tenemos algún ejemplo dentro de nuestra asignatura. José Antonio Gómez y Javier Lucas, profesores de tecnología han creado un libro para 4ºESO. En este enlace puedes descar una DEMOEste enlace se abrirá en una ventana nueva del libro. Para poder ver los elementos electrónicos, imprime la "marcaPrincipal.pdf", instala el software que viene en el archivo "DemoAltaria_Setup_2.0.exe", ejecútalo, enfoca la webcam al marcador y podrás ver los objetos en realidad aumentada. Con el botón "pgUp" y "pgDown" podrás navegar por los seis ejemplos.
    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.
  • Añadido el 16 de agosto de 2013
    Puedes consultar todos los artículos que he subido relacionados con la temática DIBUJO TÉCNICO.

    CURIOSIDADES

    Os dejo un juego muy divertido en el que tendrás que demostrar tu habilidad, inteligencia y capacidad, para construir y jugar con los diferentes mecanismos que te ofrece el juego y conseguir llevar la bola desde la posición inicial hasta la final. Cuando pulsas el botón "Start" enciendes la gravedad. ¡Diviértete!.
    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.
  • Preparado para resolver la segunda curiosidad de los curiosos del recreo.
    ¡Si te motiva, lo aprendes!
    ¡Si te divierte, es para siempre! 
                           
    Temática: Dibujo Técnico

    Os dejo una forma muy entretenida de aprender jugando con las vistas de las piezas en 3 dimensiones. Al principio parece fácil pero luego se va complicando. Sigue las instrucciones que vienen muy bien explicadas y detalladas en la web de Fernando Ortiz de Lejarazu  www.educacionplastica.netEste enlace se abrirá en una ventana nueva ¡Diviértete!.
    Pincha en la imagen para acceder a la web

    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.
  • Preparado para resolver la primera curiosidad de los curiosos del recreo.
    ¡Si te motiva, lo aprendes!
    ¡Si te divierte, es para siempre! 
                           
    Temática: Mecanismos

    Os dejo un juego muy divertido en el que tendrás que demostrar tu habilidad, inteligencia y capacidad, para construir y jugar con los diferentes mecanismos que te ofrece el juego y conseguir llevar la bola desde la posición inicial hasta la final. Cuando pulsas el botón "Start" enciendes la gravedad. ¡Diviértete!.
    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.
  • Preparado para resolver la quinta misión de los curiosos del recreo.
    ¡Si te motiva, lo aprendes!
    ¡Si te divierte, es para siempre! 
                           
    Temática: Estructuras 

    PRIMER PASO DEL BUEN CURIOSO:

    La misión

    Estamos en 1915 en Alemania y acabas de fundar una factoría que se dedica a la construcción de aviones, lleva tu apellido, Junkers. Llevas toda la vida dedicada al estudio de los motores y ya has inventado el calorímetro y el calentador de baño. Tu nombre es Hugo Junkers.
    Te preguntas si sería posible construir una estructura que permita la reducción del material utilizado para llegar a un peso mínimo, a un coste mínimo y a una relación resistencia-peso elevada.
    Pista: En 1901 Hans Heilbrun inventó los paneles hexagonales de papel y en 1914 ya se había patentado el uso de estas estructuras para otras aplicaciones industrialesYa tienes una IDEA.

    SEGUNDO PASO DEL BUEN CURIOSO:

    La investigación

    Curiosidades a las que queremos dar respuesta:
    1. Por qué a este tipo de estructuras en aeronáutica se les llama también panel "sandwich"?
    2. ¿Conoces otras aplicaciones para este tipo de estructuras?
    3. ¿De donde viene el nombre de panel de nido de abejas?
    Curiosidad al descubierto:
    Existen otras aplicaciones mucho más cercanas para las estructuras de nido de abejas. En el caso de lo que ves en la foto, se utiliza en la salida de ventilación de los ordenadores porque tiene la capacidad de reducir el ruido del ventilador.
    TERCER PASO DEL BUEN CURIOSO:

    La comprobación

    Y ahora os toca a vosotros construir vuestro propia estructura de nido de abejas. Sigue las instrucciones del vídeo que realicé junto a mis alumnos del Princesa Galiana. Se trata de la construcción de una un soporte para ordenadores portátiles o para libros. Las patas aunque las hemos hecho de madera para abreviar el trabajo también se pueden hacer siguiendo la misma idea del resto del trabajo. Os dejo un enlace donde podéis descargaros la plantilla que servirá de guía para la construcción de la estructura
    Materiales necesarios: 
    - Folios
    - Tijeras
    - Cartón
    - Pegamento y cola de carpintero
    Mándame una foto de la mesa que has construido. Lo subiré al cuadro de honor del club de los curiosos. Incluye tu nombre, edad y ciudad, y manda todo a mi correo fvazquezgaliana@gmail.com

    LA SOLUCIÓN A LA MISIÓN
    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.
17 resultats
Pages 1 2 Suivante

Categorías

Nube de etiquetas