Portal de Educación de la Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha

Planeta de BLOGS

Sobre el portal

Una comunidad para todos

jeudi 1 mai 2025

Blog

Izpiortografía

Añadido el 12 de abril de 2010
Autor:Antonio Andujar Tomás
Centro:IES Izpisúa Belmonte
Localidad:Hellín (Albacete)

Listado de entradas

  • Añadido el 11 de noviembre de 2012
  • Añadido el 22 de septiembre de 2012
  • Retomamos las actividades del blog con una sencilla actividad sobre signos de puntuación que cierran oración.

    Pulsa sobre la imagen.

    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.
  • Añadido el 2 de mayo de 2011
    Llanto por la ortografía
    «Estamos en un momento crítico», alertan desde la RAE. Todas las pruebas diagnósticas indican que los estudiantes españoles escriben cada vez peor. «La situación es preocupante»

    Si los jóvenes «catean» en política y cultura general, como demostró hace una semana ABC, no podía faltar en el vasto océano de la ignorancia de las nuevas generaciones la falta de dominio de la ortografía. La mayoría de los profesores coincide: los estudiantes españoles cada vez escriben peor, con el matiz de que las carencias abarcan varios aspectos: las burradas ortográficas propiamente dichas, la pobreza expresiva, las incorrecciones gramaticales y, ahora, la evidencia de que a muchos adolescentes les importa un rábano saber si «exhaustivo» lleva o no hache intercalada. Eso en las redes sociales no penaliza y, además, si necesitan saber la grafía correcta, ya la buscarán en Google. No se trata del esnobismo intelectual de Juan Ramón («”Cójelo” en tu sinrazón») ni de la rebeldía provocadora de García Márquez cuando propuso liquidar la norma, sino de indolente indiferencia.

    Para leer este artículo completo pulsa aquíEste enlace se abrirá en una ventana nueva
    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.
  • Añadido el 24 de febrero de 2011
  • Añadido el 6 de febrero de 2011
    Pulsa sobre la imagen y podrás realizar actividades muy interesantes que te ayudarán a mejorar tu ortografía.

    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.
  • Añadido el 6 de febrero de 2011
    Pulsa sobre la imagen y aprenderás, de forma muy divertida, algunas normas de ortografía.

    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.
  • Añadido el 2 de febrero de 2011

    Juguemos con la sintaxis y la ortografía.

    En la nueva Ortografía el acento de sólo es una de las pocas reglas, hasta ahora vigentes, que han sido suprimidas.
    Para poner de manifiesto la necesidad de esta tilde, aprovechando un escrito de Luis Goytisolo, te proponemos que reflexiones sobre el significado de cada una de las frases siguientes.
    "En mi vida he fumado un solo cigarrillo"
    "En mi vida solo he fumado un cigarrillo"
    "En mi vida he fumado sólo un cigarrillo"
    "En mi vida he fumado solo un cigarrillo"

    ¿Són iguales? ¿Quieren decir los mismo? Escribe lo que crees que intenta decirnos cada una de las frases.

    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.
  • Añadido el 2 de febrero de 2011

    En este breve escrito Luis Goytisolo pone de manifiesto la importancia de usar las famosas tildes para escribir con corrección, expresando con claridad lo que queremos decir, y que nos comprendan quienes nos lean.

    Para leer pulsa aquíEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.
  • Añadido el 16 de diciembre de 2010

    El rey y la península ibérica, en minúscula

    Sale a la venta la nueva edición de la 'Ortografía' de la RAE

    "Los sustantivos que designan títulos nobiliarios, dignidades y cargos o empleos de cualquier rango (ya sean civiles, militares, religiosos, públicos o privados) deben escribirse con minúscula inicial por su condición de nombres comunes". Esto dice la nueva edición de la Ortografía de la lengua española en el capítulo dedicado al uso de las letras minúsculas y mayúsculas. Allí mismo se aclara que el citado deber rige tanto si se trata de "usos genéricos" (El rey reina pero no gobierna) como si se trata de menciones a "una persona concreta (El rey inaugurará la nueva biblioteca). Lo mismo sucede con el papa (El papa es la máxima jerarquía del catolicismo / El papa visitará la India en su próximo viaje). Leer más.Este enlace se abrirá en una ventana nueva
    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.
50 resultats
Pages 1 2 3 4 5 Suivante

Categorías

Nube de etiquetas