Sobre todo, es un Blog de actividades llevadas a cabo en las aulas de Infantil. Se completa con otros actividades. Autor:Ana Belén Delgado Cejudo Centro:Rafael Morales Localidad:Talavera de la Reina
(Toledo)
Como ya sabéis estamos trabajando el proyecto "Los piratas". Para ambientar nuestro rincón de juego, he preparado un gran barco que, además de servir para jugar, nos sirve de Photo Call. Y como tenemos un montón de accesorios piratas, las fotos quedan geniales. Y ellos están deseando que les haga las fotos cuando juegan en ese rincón. 

Como todos los años, el día 31 de octubre, nuestro cole se llenó de seres monstruosos, divertidos, siniestros... Los peques se disfrazaron para celebrar Halloween. Pero además, este curso, los de primaria también se unieron a la celebración. La verdad es que cada vez las familias se lo curran más y los peques están genialmente disfrazados. Además, este año, los alumn@s de 4º de ESO nos han preparado una gymkana de juegos. Hicimos equipos en los que estaban mezclados los de 3, 4 y 5 años. Los juegos nos los explicaban en inglés, ya que es una actividad de esta asignatura. Pero como siempre nos hacían una demostración, fue fácil entenderlos. ¡¡Lo pasamos genial!! Y encima nos dieron chuches, ¡cómo no! LLEVAR CALABAZAS (GLOBOS) ENTRE DOS HASTA UN LUGAR INDICADO: TRANSPORTAR EN UNA CUCHARA OJOS (PELOTAS PINGPONG) SIN QUE SE CAIGAN: FANTASMAS MUSICALES: PUNTERÍA EN GORROS DE BRUJA: ¡BICHOS, FUERA DE NUESTRA CASA!: La verdad es que lo pasamos muy bien. Gracias a los chic@s de 4º ESO y a su teacher, Amparo. 
Ya os conté en una entrada anterior que de vez en cuando, en clase, nos vamos de compras. Pues bien. Esta vez la biblioteca se ha llenado de carteles con ofertas. Sí, habéis leído bien, ofertas. Por parejas (parejas de ayuda) han tenido que ir a comprar.Cada uno elegía un producto. Así, cada pareja ha comprado dos productos. Llevaban una hoja donde, por turnos, han escrito su producto y luego debajo, el precio. Al final de la hoja, han hecho la suma para ver lo que se han gastado. Una actividad muy completa: cooperación, lectura, escritura y mates. Han trabajado genial y lo mejor es que se han divertido. Os dejo unas fotos: 
¡Qué empeño en dar a los niñ@s papeles pequeños para hacer sus dibujos o crear sus historias! No nos damos cuenta de la necesidad que tienen de usar amplios soportes. Así que, cuando veo dónde dibujan o escriben mis chic@s, me encanta: Marco está dentro de su castillo. |
Miguel está ultimando su cohete. |
Encima colaboran para dibujar juntos. |
¡Me encanta cómo dibujan José David, Sofía y Mateu. |
Con este lienzo tan grande da gusto. |
Sofía está feliz con su obra. |
¡¡No me digáis que no es chulo ver el suelo lleno de dibujos!! Y lo único que pasa es que se pueden manchar un poco. ¿Y qué? La tiza sale bien y cuando tenemos que volver a la asamblea, siempre hay algún voluntari@ que busca la bayeta y lo deja bien limpio. ¡Me da una pena que se borren los dibujos! Pero bueno, al día siguiente tendremos a nuevos artistas. Os recomiendo que dejéis a vuestros alumn@s pintar en el suelo. Es divertido para ell@s y les relaja un montón. 

Pues sí, esta semana nos hemos ido de compras sin salir de clase. La actividad ha consistido en pescar productos de la "tienda", con nuestra caña de pescar que tanto nos gusta. Teníamos dos carros de compra: el de la letra /m/ y el de la letra /p/. (Estamos de repaso para afianzar bien estas letras). Lo mejor de todo fue cuando alguien pescó un producto que tenía /p/ y /m/. ¿Qué podíamos hacer? "Pintar otro carro", dijeron. Me encanta cuando son ellos los que se dan cuenta y hacen estas aportaciones. Fue una manera divertida de repasar y leer palabras. Una vez que tenemos los carros llenos, contamos para ver cuál tiene más productos. Como veis trabajamos varias cosas en una misma actividad: habilidad psicomotriz, lectura, asociación, identificación de letras, conteo, más que, menos que... Ahora, lo que más me gusta es ver, que cuando ellos están en los rincones jugando, repiten el juego que han hecho contigo. ¡Es un subidón! Ahí ves que se lo han pasado bien, les ha enganchado y están motivados. Os dejo unas fotos donde se ve a Miguel repitiendo todo como lo hice yo. Y sus carros mucho más bonitos que los míos. En las fotos no se ve, pero ellos se organizaron en fila para ir pescando por turnos. ¡Qué ricos! 

En el colegio tenemos un plan de almuerzos (la refacción, que dirían en Guatemala) para que lo que traen al recreo sea variado y lo más sano posible. Los lunes, nos toca zumo y la mayoría de los niñ@s trae zumo envasado. Nosotros recomendamos traer zumo natural o fruta, pero ya se sabe, las prisas de por las mañanas, las carreras.... Al final el zumo, envasado. Pues este año, durante todo el curso, los lunes vamos a hacernos nosotros el zumo en clase. Cada uno trae una naranja y el equipo de semana se encarga de partirlas, exprimirlas y repartir el zumo a los compañeros. Luego, claro está, han de recoger los utensilios y lavarlos. Un trabajo en equipo en el que todos hacemos todas las tareas. ¡Y encima....almuerzo muy sano! De momento llevamos haciéndolo dos semanas y estamos muy contentos. A este paso... el día que nos toque galletas.... ¡Las hacemos también caseras, jejeje! Tenemos la caja preparada con las naranjas. |
Con mucho cuidado empezamos a partirlas. Usamos una tabla. |
Muy bien. Así, con cuidado. |
¡Qué bien lo hacéis, chicos! |
Cuando tenemos mucho zumo, lo empezamos a servir. |
Hay que tener cuidado para no derramarlo. |
Ahora lavamos los utensilios. |
Las tablas, el exprimidor... |
También hay que limpiar las mesas. |

Aquí os dejo las fotos de los piratas. ¡Han quedado genial!


¡¡Hola!! El otro día recibimos un mensaje en ¡Una botella! Era nada más y nada menos que una carta escrita por el pirata Malapata y su tripulación. Nos pedían ayuda a nosotros, sí, a los chic@s de 5 años. El barco del pirata Malapata se ha hundido después de una tormenta y han acabado en una isla desierta. Nos piden ayuda porque quieren volver a tierras conocidas. Cada uno le ha hecho un mapa para que puedan volver a España o a Talavera o al colegio.
Los peques están muy motivados y contentos y no paran de hablar de cosas de piratas, así que, hemos decidido aprender más cosas de ellos. Aunque la verdad es que estos piratillas de cinco años ya saben mucho de ellos. Y yo, buscando entre mi biblioteca para contarles un cuento, me he encontrado con El pirata Carapatata, un cuento que era de mi hijo Jorge. Así que me lo he llevado a clase y se lo he contado. Y luego....hemos querido hacer a nuestro pirata. Hemos usado goma eva, CD´s viejos, pompones, ojos móviles... Les he explicado paso a paso lo que tenían que hacer y me ha gustado verlos trabajar de forma tan autónoma, la verdad. Se nota que son los mayores de infantil. Os dejo unas fotos para que veáis el proceso: Luego lo recortamos con cuidado. |
Ponemos el CD encima del trozo de goma eva para repasar el contorno. |
Podemos buscar ayuda para sujetar el CD y que no se mueva. |
Pegamos el círculo de goma eva en el CD. |
Vamos recortando el sombrero, la calavera... |
Cada uno va haciendo su pirata. |
Los ojos, tan pequeños, cuestan un poco. |
Ya se van viendo los piratas. |
Luego, otro día, le hemos hecho el cuerpo al pirata. ¡No veáis qué bien lo han hecho! Han salido unos piratas geniales. Cuando los tengamos puestos sobre el barco pirata, os enseñaré la foto de cómo han quedado coloreados y recortados. 
|