Portal de Educación de la Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha

Planeta de BLOGS

Sobre el portal

Una comunidad para todos

dimanche 6 juillet 2025

Blog

C.E.I.P. NTRA. SRA. DE LA ASUNCION

Añadido el 30 de enero de 2012
Portal abierto a la comunidad educativa con toda la información del centro.
Autor:Jose Mª Martín Rizaldos
Centro:C.E.I.P. Ntra. Sra.de la Asunción
Localidad:Alameda de la Sagra

Listado de entradas

  • Mañana, miércoles 2 de abril, se celebra el DÍA MUNCIAL DE CONCIENCIACIÓN PARA EL AUTSMO. Se prepararán miles de actos en todo el mundo, se iluminarán de azul edificios, se colocarán globos azules en las ventanas y balcones, se llevarán a cabo caminatas, concentraciones,....como una forma de crear conciencia sobre el Autismo. Por eso, os pedimos que mañana miércoles vengan los alumnos con una prenda de vestir azul, sumándonos todos así a este día de concienciación.
    Más información aquíEste enlace se abrirá en una ventana nueva
    ¿Vestirá el 2 de abril de azul para concinciarnos sobre el autismo?
    ¡MUCHA GRACIAS!
    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.

  • Queremos felicitar a nuestros alumnos por su comportamiento. Se portaron genial y así nos lo transmitieron los guías del museo que nos felicitaron por su comportamiento durante toda la visita.
    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.
  • Añadido el 28 de marzo de 2014
    Ya está disponible la app del colegio para teléfonos android. Toda la información de nuestro colegio en la punta de tus dedos.
    Puedes conseguir la app de dos maneras:
    1º Escanea el código QR con tu móvil y automáticamente se iniciará la descarga.
    2º Escribe esta dirección de correo en el navegador de tu móvil.
     http://mobincube.mobi/NHKDK 
    PARA PODER INSTALAR LA APLICACIÓN HAY  QUE DAR PERMISO PARA INSTALAR APLICACIONES DE ORÍGENES DESCONOCIDOS. PARA ELLO HAY QUE ENTRAR EN “AJUSTES”-“SEGURIDAD” Y DENTRO DE SEGURIDAD PICAR EN “Permitir la instalación de aplicaciones de origen desconocido”
    LA APLICACIÓN SOLO FUNCIONA EN MÓVILES. NO FUNCIONA EN TABLETS NI ORDENADORES.
    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.
  • Animaros y participar. El lema lo merece y las posibilidades de presentación son muy atrayentes. Las nuevas tecnologías y la naturaleza van de la mano y queremos lanzar un grito, tecnológico, en defensa del Medio Ambiente. Se puede utilizar cualquier herramienta tecnológica: montaje fotográfico, audio, video,...; y ahora os dejamos un formato nuevo que es una presentación en Powert Point.
    Dejaros llevar por la imaginación y creatividad y animaros a presentar un trabajo para el concurso.
    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.
  • En la Escuela de padres que se realizó el 12 de marzo en nuestro centro, se habló de convivencia y resolución de conflictos. Una vez delimitados dichos conceptos se comentaron una serie de habilidades que son necesarias para una adecuada resolución de conflictos y una mejora de la convivencia. Estas hablidades son: Adecuada y ajustada autoestima, asertividad, empatía, escucha activa y autocontrol. Por último ofrecimos pautas muy prácticas para desarrollar el autocontrol en nuestro hijos.
    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.
  • Los alumnos de 1º A nos quieren enseñar algunos ejemplos de videos que podemos presentar al concurso de ecoescuelas. Es muy sencillo: piensa en una idea original, intenta reflejar algo relacionado con el medio ambiente y coge tu móvil. Es suficiente unos pocos segundos para transmitir un mensaje bonito: el cuidado de las plantas, el reciclaje de papel, como no malgastar agua, etc. Pon tu coco a trabajar y participa!!!!!
    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.
  • Ya han salido las bases del III concurso de Ecoescuelas para el presente curso. Os animamos a participar. Las bases las podéis consultar más abajo. También os dejamos algún ejemplo de los montajes que se pueden hacer.
    ---------------------
    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.
  • Tercer vídeo de la serie dedicada a la iniciación de la división. En este caso explicamos la división con tres cifras en el dividendo y una cifra en el divisor.
    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.
  • Añadido el 14 de marzo de 2014
    AUTOR INVITADO: CARLOS GUERRA, doctor en Sociología y experto en calidad y evaluación educativa.
    Son numerosos los datos e indicadores que nos muestran que en la sociedad española no ha terminado de calar la idea de que disponer de un sistema educativo obligatorio es para que todos los niños y jóvenes alcancen unos mínimos conocimientos, actitudes, competencias y valores que les faciliten el ejercicio de su libertad, y para contribuir a limar las desigualdades sociales ligadas al origen social. De manera que el incremento de la autonomía de los individuos sea el elemento que ayude a cohesionar nuestra sociedad y hacer que la misma sea más prospera. Son muchas las familias y los profesores que no comparten este ideario, aunque algunos de ellos públicamente manifiesten estar de acuerdo con él.
    Seguir leyendoEste enlace se abrirá en una ventana nueva (Artículo publicado en el  blog de El País "Ayuda al Estudiante")
    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.
  • Añadido el 14 de marzo de 2014
    El jueves, 13 de marzo, hemos tenido la ocasión de asistir a una conferencia donde Robert Swartz y Richard Gerver nos han contado su peculiar punto de vista sobre la educación. Para muchos estos nombres les serán desconocidos, pero para los que estamos dentro del mundo de la educación y creemos que otro tipo de educación es posible sus discursos y teorías no son ya muy familiares. Para que se hagan una idea y comparándolo con el fútbol es como si en una charla sobre este deporte intervinieran Cristiano Ronaldo y Messi.
    Cada uno nos dio su visión particular sobre lo que debe de ser la educación, que son complementarias entre sí. Rober Swartz nos habló sobre el pensamiento crítco, no entendido como algo negativo, sino como la capacidad para buscar razones para aceptar las cosas sin que estas se nos impongan. Su trabajo se encamina a integrar este pensamiento en los elementos del currículo, lo que él llama infusionar.
    Richar Gerver nos habló de la gestión del cambio. El cambio que nuestro sistema educativo necesariamente debe acometer. Vivimos en una sociedad que nada se parece a la de hace 50 ó 60 años y sin embargo la educación poco ha evolucionado. Nos habló de la  importancia de desarrollar la creatividad, como capacidad de adaptarse  e innovar en un mundo que evoluciona de manera vertiginosa. Insistió en el diálogo y la colaboración entre toda la comunidad educativa para determinar como queremos que sea la educación que reciban nuestros hijos, como dice un refrán africano "se necesita toda una tribu para educar a un niño". Pidió que todos  nos hiciéramos la siguiente reflexión ¿como esperamos que sean nuestros alumnos o hijos, como personas, cuando acaben el colegio?
    Todos tenemos oportunidad de opinar, de expresar nuestras ideas sobre qué esperamos de la escuela y cómo queremos que eduque a nuestros hijos. Los profesores tenemos la obligación de escuchar y de promover cambios para atender a esas necesidades. En este blog tenemos ahora mismo una pestaña activa donde pone "EVALUACIÓN INTERNA", les invitamos a que participen y que contesten a las preguntas, que nos hagan sugerencias, porque su opinión es importante y la educación es cosa de todos y todos nos debemos de involucrar.
    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.
226 resultats

Categorías

Nube de etiquetas