Portal de Educación de la Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha

Planeta de BLOGS

Sobre el portal

Una comunidad para todos

vendredi 11 juillet 2025

Blog

Blog del Tercer ciclo de Primaria - Alameda de la Sagra

Añadido el 19 de septiembre de 2011
Blog del tercer ciclo del colegio de Alameda de la Sagra
Autor:Jorge García Gómez
Centro:Nuestra Señora de la Asunción
Localidad:Alameda de la Sagra (Toledo)

Listado de entradas

  • Añadido el 2 de enero de 2012

    vLas rocas magmáticas:
    el magma se solidifica y da lugar a las rocas magmáticas, en ellas se pueden ver los minerales que las forman.
    Algunas rocas como el basalto o la pumita son las que proceden de los volcanes. Otras rocas como el granito se forman cuando el magma se enfría lentamente.
    vLas rocas sedimentarias:
    se forman a partir de restos de rocas o de restos de seres vivos.
    EJEMLOS:
    -Conglomerado: está compuesto por fragmentos muy grandes.
    -Arenisca: formada por arena.
    -Arcilla: formada por lodo.
    -La caliza con fósiles: formada por restos de seres vivos y de rocas.
    v Las rocas metamórficas: significan transformaciones , son las se crean partir
    de otras rocas: como el mármol y la pizarra.

    v El ciclo de las rocas:
    Las rocas sufren transformaciones y unos tipos de rocas se pueden convertir en otros.
    ESQUEMA
    ACTIVIDADES

    1. Define las siguientes palabras.
    - Rocas magmáticas.
    - Rocas sedimentarias.
    - Rocas metamórficas.
    2. Pon si las siguientes frases son verdaderas o falsas.
    - El mármol se forma a partir de la arcilla.
    - Las rocas sedimentarias tienen fósiles.
    - El basalto, la pumita y el granito son rocas metamórficas.
    - El carbón y petróleo se forman a partir de restos de seres vivos.
    3. Completa la siguiente frase con estas palabras.

    Magmáticas, temperatura, sedimentarias,magma, metamórficas, seres vivos.
    - Las rocas ____________ se originan a partir del ______________, las
    ________________ a partir de restos de otras rocas y de _____________________ y
    las ____________________ a partir de otras rocas por aumento de la presión o de
    la _________________.
    PARA SABER MÁS
    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.
  • 1. Los terremotos
    Los terremotos son movimientos repentinos de la corteza terrestre, como temblores o sacudidas.
    Siempre hay pequeños terremotos que solo se notan con aparatos especiales.
    Los terremotos producen catástrofes, porque el terreno se mueve violentamente, se derrumban edificios y pueden hacer que varíe el paisaje, cambie su inclinación, altere los ríos…
    2. Los volcanes
    Un volcán es una abertura de la corteza de la corteza terrestre por la que el magma del interior de la Tierra sale a la superficie. Cuando el magma llega a la superficie recibe el nombre de lava. Los volcanes pueden estar inactivos o pueden producir las erupciones volcánicas y emitir lava, gases y cenizas.
    La chimenea volcánica es el conducto por el que sube el magma.
    El cráter es el agujero por el que sale el magma al exterior. Al salir, la lava se enfría y produce rocas que se juntan con las cenizas y forman un cono volcánico.
    Muchos volcanes están bajo el mar y cuando crece el cono volcánico llega a la superficie del mar y forma una isla, como Hawai y Canarias.
    3. Los riesgos de los volcanes
    Las erupciones volcánicas son peligrosas cuando ocurren cerca de zonas pobladas.
    Lo peligroso son los productos que producen los volcanes , como los gases tóxicos o las nubes ardientes.
    Las erupciones más fuertes pueden hacer desaparecer islas pequeñas y alteran el clima terrestre.
    4. Terremotos y volcanes en España
    En España no hay peligro de sufrir terremotos graves. La mayor parte de los terremotos son en Granada, Málaga, Murcia, Alicante, Girona y Galicia.
    Ahora no hay volcanes en erupción en España. La última erupción fue en La Palma donde hay muchos volcanes que están activos y pueden entrar de nuevo en erupción.
    Fuera de Canarias no hay volcanes activos, pero si hay restos de antiguos volcanes en Ciudad Real, Girona, Castellón y Almería.
    ESQUEMA

    ACTIVIDADES
    1º Define
    TERREMOTOS:
    VOLCANES:
    CONO VOLCÁNICO:
    2º Completa las siguientes frases.
    - La___________ interna de la Tierra da lugar a los _____________ y los_________________.
    - Muchos volcanes no se encuentran en la Tierra, sino que se encuentran en el
    __________________.
    3. Responde a las siguientes preguntas:
    - ¿Cómo se llama el conducto por el que asciende el magma?
    - ¿Y el orificio por el que sale la lava?
    - ¿Cuáles son los principales riesgos de los volcanes?
    4. Explica si se pueden ver volcanes en la Península Ibérica y por qué.
    PARA SABER MÁS
    http://www.youtube.com/watch?v=DodH-NdUNRo&feature=relatedEste enlace se abrirá en una ventana nueva
    http://www.youtube.com/watch?v=2QCdzfSvVUsEste enlace se abrirá en una ventana nueva
    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.
  • Añadido el 2 de enero de 2012

    1Las rocas se desgastan.
    La corteza terrestre está formada por rocas. Las rocas se desgastan y se rompen.
    Hay dos ejemplos:
    v En las montañas en agua de la lluvia se introduce en las grietas las rocas.
    v Las plantas al introducir sus raíces en las grietas

    2 El suelo
    Cuando los fragmentos procedentes de las rocas se mezclan con
    restos de seres vivos se forma el suelo. En el suelo se distinguen varios tipos de componentes:

    · Componentes SÓLIDOS: Son los restos de de los seres vivos, y los componentes minerales.
    · Componentes LÍQUIDOS: Es el agua con las sales minerales que lleva disueltas.
    · Componente GASEOSO: Se trata del aire atmosférico.
    3 La erosión.
    La erosión se produce cuando se arrastra los materiales de las rocas o del suelo.
    . LOS RÍOS Y TORRENTES: se desgastan por el cauce, y dan lugar a valles.
    · EL VIENTO: puede arrastrar el suelo cuando no está protegido por la vegetación.
    · EL MAR: desgasta la parte baja de los acantilados y se originan arcos.

    4 El transporte y la sedimentación.
    El agua y el viento realizan, el transporte de los materiales que han sido erosionados. Cuando el
    agua y el viento pierden la velocidad se produce la sedimentación.
    ESQUEMA

    ACTIVIDADES
    http://conteni2.educarex.es/mats/14375/contenido/Este enlace se abrirá en una ventana nueva
    2. Explica los componentes del suelo:
    3. Completa con las palabras.
    Torrentes-Viento-Mar
    Los ríos y_________ van desgastando el cauce por el que discurren.
    El ___________puede arrastrar el suelo cuando no está protegido.
    El _______desgasta la parte baja de los acantilados y origina arcos.
    4. Escribe V(verdadero) o F(falso).
    Las rocas de la corteza terrestre no se desgastan poco a poco.
    Las rocas y el suelo sufren erosión.
    Estos materiales pueden recorrer grandes distancias
    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.
  • Añadido el 2 de enero de 2012
    LA GEOSFERA:
    La geosfera es la parte rocosa de nuestro planeta, es decir, abarca todo lo que se encuentra bajo nuestros pies hasta el centro de la Tierra.
    En la geosfera se distinguen tres capas:
    · La corteza: Es la capa más externa. Es sólida y está formada por rocas. La corteza de los continentes es mucho más gruesa que la de los océanos.
    · El manto: Es una capa de unos 3.000 km de espesor. Su temperatura son muy elevadas y reciben el nombre de magma.
    · El núcleo: Es la parte más interna y está formada principalmente, por hierro. Tiene unos 3.400 km de radio.
    LA HIDROSFERA:
    La hidrosfera es el conjunto del agua del planeta, en cualquiera de sus estados.
    La mayor parte del agua líquida se encuentra en los mares, de agua salada.
    El hielo se encuentra en las zonas más frías del planeta especialmente en las regiones polares.
    LA ATMÓSFERA:
    La capa más externa de nuestro planeta es la capa de aire que forma la atmósfera. El aire es una mezcla de gases.los mas abundantes son él nitrógeno y, a continuación, el oxígeno. Además, contiene otros muchos gases en menor cantidad, como el dióxido de carbono, el vapor de agua y el ozono.
    * La troposfera: Es la capa de la atmósfera en la que se desarrolla la vida. Llega hasta los 10
    o 20 km de altura, dependiendo del lugar.
    * La estratosfera: Comienza después de la troposfera y llega hasta unos 50 km de la superficie. En esta capa la atmósfera es muy y la temperatura es muy baja. En la parte alta de la estratosfera se encuentra la capa de ozono.
    ESQUEMA
    ACTIVIDADES

    1.¿En qué se diferencian la geosfera de la hidrosfera?
    2.Di cuál es verdadera (V) o falsa (F).
    -La corteza mide 800km.
    -El manto es una capa de unos 3.000km.
    3.Define.

    Atmósfera:
    Estratosfera:
    Troposfera:
    4.Completa.

    La ____________ es la capa en la que desarrolla la __________.
    PARA SABER MÁS
    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.
  • Añadido el 1 de enero de 2012
    RESPONSABILIDADES DE LOS CIUDADANOS:
    Cada ciudadano puede realizar numerosas acciones como las siguientes:
    · Ahorrar agua: siempre hay que cerrar el grifo para
    cuidar el medio ambiente.
    · Ahorrar electricidad: hay que apagar las luces y los electrodomésticos cuando no los usamos.
    · Ahorrar combustible: usar los medios de transporte para cuidar el medio ambiente.
    · Depositar las basuras y residuos en estos lugares adecuados: no hay que tirar sustancias al suelo para no contaminar el medio ambiente.
    · Respetar la fauna y la flora: hay que ser cuidado con los espacios protegidos.
    RESPONSIBILIDADES DE LAS AUTORIDADES:
    Las autoridades tienen el deber de dictar leyes que protejan el medio ambiente, como las que regulan la caza y la pesca o las que regulan la depuración de las aguas.
    LOS ESPACIOS PROTEGIDOS:
    Las Comunidades Autónomas pueden conservar ciertos espacios naturales de interés declarándose espacios protegidos para preservar sus valores naturales.
    Existe una red de Parques Nacionales que protege la mayor parte de los ecosistemas de
    nuestro país. Existen otros espacios protegidos: Parques Naturales, Parques
    Regionales, Reservas, etc.
    ESQUEMA

    http://www.youtube.com/watch?v=dGn0Vi-JTn0Este enlace se abrirá en una ventana nueva
    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.
  • Añadido el 19 de diciembre de 2011
    Los alumnos y alumnas de 5º B han elegido la portada de Alba Jerez como mejor portada del tema 5 de Conocimiento del medio, y la de Cristina López como la mejor de Lengua.
    ¡Enhorabuena por vuestro trabajo, compañeras!
    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.
  • Añadido el 7 de diciembre de 2011
    RESUMEN
    (Realizado por:

    1.La geosfera:
    La geosfera es la parte más rocosa de nuestro planeta, se trata de una gran esfera de unos 6400 km de radio. 
    Hay tres capas :
    Corteza: es la capa más externa. Es sólido y formado por rocas. Mide 50 km
    Manto: es una capa de unos 3000 km de espesa, la temperatura es muy elevada.
    Núcleo: es la parte más interna y está formada por hierro. Esta mide unos 3400 km de radio.
    2.La hidrosfera:
    La hidrosfera es el conjunto de del agua del planeta en sus estados.
    El agua dulce se encuentra en los continentes e islas y la salada en mares y océanos.
    Hay dos tipos de agua: superficiales y subterráneas.
    El hielo se encuentra en la parte más fría del planeta.
    El vapor de aguase encuentra en la atmósfera.
    3 .La atmósfera
    La capa más externa de nuestro planeta es la capa de aire que forma la atmósfera.
    El aire es una mezcla de gases. Los más abundantes son: el nitrógeno y el oxígeno.
    Otros gases que contiene la atmósfera son: el dióxido de carbono, el vapor de agua y el ozono.
    La atmósfera se divide en varias capas, de las  cuales las más cercanas a la superficie son la troposfera y la estratosfera.
    • La troposfera es la capa de la atmósfera de la que se desarrolla la vida. Llega a los 10 o 20 km de altura, dependiendo de la zona o el lugar. En ella se producen los vientos y las nubes. La mayor parte de los gases de la atmósfera están en esta capa.
    •  La estratosfera empieza después de la troposfera y llega a unos 50 km de la superficie. La capa de la atmósfera que es muy tenue y la temperatura es muy baja. La parte más alta es de la estratosfera se encuentra la capa de ozono.
      El ozono es gas que es como una barrera contra los rayos ultravioletas  del sol que resultan perjudiciales para los seres vivos.
    Esquema
    (Realizado por: Cristina, Alba, Anabel y Bachir)

    Recursos
    (Realizado por: Daniel, Nissrim, Adrián Villa y Christian)


    Ejercicios
    (Realizado por:
    Las capas de la Tierra
    1.     Di si es verdadero o falso.
    Lahidrosfera es el conjunto de tierra del planeta.
    La  mayor parte de agua líquida esta en  ríos y es salada
    Lamayor parte del  agua del planeta esdulce
    Elhilo se encuentra en las regiones polares
    Lasagua dulces se encuentran  en loscontinentes e islas
    2.     Explica que es la atmosfera, también explicasus capas y sus características.
    3.   ¿Cuántos kilómetros hacen en total todas lascapas?
    4.   ¿Qué es la corteza?

    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.
  • Añadido el 15 de noviembre de 2011
    Resumen
    (Realizado por: Anabel, Daniel, Ángel y Adrián Fernández)

    1.     Quées el medio ambiente
    El medio ambiente de un ser vivo está formado por todoaquello que le afecta.
    Por ejemplo, forman parte del medio ambiente de unaencina el suelo sobre el que se encuentra, el aire, el clima, los herbívoros quese alimentan de sus hojas, los parásitos que la pueden afectar, las personasque pueden talarla o podarla.
    El ambiente de las personas, que está formado por todoaquello que afecta a nuestra vida: la atmósfera, las aguas, el clima, el restode seres vivos.
    Las personas vivimos por toda la Tierra, prácticamente elplaneta entero.
    2.     Laspersonas modifican el medio ambiente
    Las personas modificamos el medio ambiente con nuestrasactividades: al talar árboles, al quemar combustible, al cultivar tierra… Puestoque somos miles de millones de personas y disponemos de mucha tecnología.
    En los últimos años nos hemos hecho cada vez másconscientes de la importancia de la conservación del medio ambiente ydisponemos de los medios para lograrlo.
    3.      Los problemas del medio ambiente
    Contaminación: es liberar sustancias u objetos que puedan provocar efectos negativos.
    Calentamiento global: debido a la combustión de loscombustibles fósiles, ha aumentado el dióxido y las temperaturas. Lo cual puedecambiar el clima y tener consecuencias grabes.
    Deforestación: es la pérdida de bosques, para conseguir espacio, además asíqueda desprotegido frente a la erosión.
    Perdidade la biodiversidad: debidoa la contaminación perdemos la biodiversidad de animales y plantas.
                               
     Esquema
    (Realizado por: Alba, Nissrin, Adrián e Ismael)
    Actividades
    ( Realizado por: Bachir, Raúl, Cristina y Sanaia)
    1.      ¿Cómolas personas modifican el medio ambiente?
    Las personas modificamos el medioambiente con nuestras actividades: talar los árboles, quemar loscombustibles, cultivar la tierra…
    2.      Di sies verdadero o falso.
    F La contaminación cosiste enliberar la tierra
    V Las personas modificamos elmedio ambiente con nuestras actividades.
    3.       ¿Qué problemas encontramos en el medioambiente?
    La contaminación, calentamiento global, la deforestación,perdida de la biodiversidad.
    4. Une con flechas.                    
    ·        La contaminación                          
    ·       La tierra emite calor al espacio, pero el dióxido de  carbono de la atmosfera impide que escape todo ese  calor.
    ·        El calentamiento global
    ·        Es la pérdida de bosques.
    ·        La deforestación
    ·       Podemos definirla como la variedad de especies de seres vivos que hay en un ecosistema.
    ·        Biodiversidad
    ·         Consiste en liberar al medio cualquier sustancia u objeto que pueda provocar efectos negativos.
     Para saber más
    (Realizado por: Rocío, Zuriñe, Christian y Alejandro)
    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.
  • Añadido el 14 de noviembre de 2011
    1º. QUÉ ES EL MEDIO AMBIENTE.
    El medio ambiente de un ser vivo está formado por todo
    aquello que le afecta.
    De una encina el suelo sobre el que se encuentra, el aire,
    el clima, los herbívoros que se alimentan de sus hojas, los
    parásitos que la pueden afectar.
    2º. LAS PERSONAS MODIFICAN EL MEDIO AMBIENTE.
    Las personas modifican el medio ambiente con nuestras actividades: al talar árboles, al quemar combustibles, al cultivar la tierra… Somos miles de millones de personas y disponemos de mucha tecnología, estas modificaciones pueden ser muy importantes y afectar, en general, de modo negativo, a todos los ecosistemas.
    En los últimos años nos hemos hecho cada vez más conscientes de la importancia de la conversación del media ambiente y disponemos de los medios para lograrlo.
    3º. LOS PROBLEMAS DEL MEDIO AMBIENTE.
    Los problemas que las personas causan al medio ambiente son los siguientes:
    - La contaminación. Consiste en liberar al medio ambiente, sustancias u objeto que pueda provocar efectos negativos, por ejemplo, las bolsas de plástico, que causan la muerte de muchos animales marinos que las comen por error.
    - El calentamiento global. La Tierra emite calor al espacio, pero el dióxido de carbono de la atmósfera impide que escape todo ese calor. Actúa como si fuera una manta y hace que la Tierra sea más cálida de lo que sería si no tuviese una atmósfera. En el último siglo, debido sobre todo a la combustión de los combustibles fósiles, ha aumentado mucho la cantidad de dióxido de carbono y las temperaturas se están elevando. Puede hacer que cambie el clima del planeta, lo cual puede tener consecuencias graves.
    - La deforestación. Es la perdida de bosques. Se produce para conseguir espacio, para los cultivos, para aprovechar la madera o para construir carreteras, urbanizaciones, etc. Si desaparece un bosque, también lo hace la fauna que lo habita. El suelo queda desprotegido frente a la erosión.
    - La pérdida de biodiversidad. La biodiversidad es la variedad de especies de seres vivos que hay en un ecosistema. La contaminación, el calentamiento global y la deforestación se están extinguiendo numerosas especies en toda la Tierra. Desaparecen especies tan hermosas cómo el lince ibérico o el oso panda. Pero también especies menos vistosas, hierbas o insectos, por ejemplo pueden ser importantes, pues forman parte de los ecosistemas.
    ESQUEMA
    ACTIVIDADES:

    1. ¿Qué elementos forman parte del medio ambiente de una cabra montés?
    ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
    2. Di cómo se puede modificar el medio ambiente.
    ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
    3. Completa la frase con las siguientes palabras:
    Contaminación ¬– Liberar – Sustancia - Negativos


    La _________________ consiste en _______________ al medio cualquier _____________________ u objeto que pueda provocar efectos_________________________.
    4. ¿Cuáles son los principales problemas que afectan el medio ambiente?
    ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________


    PARA SABER MÁS
    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.
  • Añadido el 14 de noviembre de 2011
    1. Los productores de los ecosistemas: las plantas se encargan de fabricar su propio alimento a partir de la luz del sol y de sustancias sencillas, y por eso se llaman productores. En los ecosistemas acuáticos, las algas son los productores.
    2. Los consumidores: Los animales no fabrican su propio alimento .Por eso los animales se llaman consumidores.
    • Los animales herbívoros se alimentan de las plantas y reciben el nombre consumidores primarios.
    • Los animales carnívoros se alimentan de animales y reciben el nombre consumidores secundarios.
    • Los carnívoros se alimentan de los secundarios reciben el nombre consumidores terciarios.
    Otro tipo de consumidores son carroñeros
    Otros consumidores son los parásitos.


    3. Los descomponedores: son bacterias y hongos que descomponen
    los restos de los seres vivos. Pueden destruir vegetales como animales, y asi todas las sales minerales vuelven al suelo.
    4. Cadenas y redes alimentarias: las relaciones de la alimentación entre las especies de un ecosistema se llaman cadenas alimentarias.
    Redes alimentarias: son unas representaciones en forma de red que combinan varias cadenas alimentarias.
    ESQUEMA


    ACTIVIDADES



    1. Escribe v (verdadero) y f (falso).
    Las plantas se encargan de fabricar alimentos a partir de la luz del sol.
    En los ecosistemas acuáticos las algas no son los productores.
    2. Relaciona con flechas.
    • Los animales herbívoros son:
    Primarios, secundarios o terciarios.
    • Los animales carnívoros son:
    Primarios, secundarios o terciarios.
    • Otros animales carnívoros son:
    Primarios, secundarios o terciarios.
    3.Define las palabras.
     Descomponedores:
     Parásitos:
    4.Completa.
    Las relaciones de alimentación entre las __________
    de un ecosistema se representan mediante__________________.

    leer entrada de origenCe lien se ouvre dans une fenetre automatique.
53 resultats

Categorías

Nube de etiquetas