ELECCIONES AL CONSEJO ESCOLAR 2014 / 2015
Estimadas familias:
En este curso se celebran elecciones al Consejo Escolar, principal órgano de participación de los diferentes sectores de la comunidad educativa. El Consejo Escolar debe renovarse por mitades cada dos años, de forma alternativa.
La Junta Electoral, órgano encargado de organizar todo el proceso aprobó el siguiente calendario:
- Elaboración del Censo Escolar: Hasta el 24 de octubre.
- Sorteo de los componentes de la Junta Electoral: El día 24 de octubre.
- Constitución de la Junta Electoral:Aprobación del censo y fijación del calendarioelectoral: El día 24 de octubre.
- Publicación del censo: El día 27 de octubre.
- Reclamaciones al Censo: del 27 de octubre al 3 de noviembre.
- Publicación del censo definitivo: 3 de noviembre.
- Candidaturas:
- Plazo de presentación de candidaturas: del 5 de noviembre hasta el 11 de noviembre
- Publicación de listas provisionales: el 12 de noviembre.
- Reclamaciones: hasta el 14 de noviembre.
- Lista definitiva: el día 14 de noviembre.
- Sorteo público para la composición de la Mesa Electoral: 17 de noviembre.
- Constitución de la Mesa Electoral y celebración de las elecciones: El día 20 de noviembre, jueves, en la Biblioteca del Centro, en horario de 9:15 a 14 horas y de 16 a 19 horas.
- Proclamación de candidatos electos y suplentes: 21 de noviembre.
- Sesión de constitución del Consejo Escolar: 1 de diciembre.
Respecto al proceso electoral conviene que tengan muy en cuenta los siguientes puntos:
- El Censo electoral estará expuesto en el tablón de anuncios del colegio, debiendo comprobar que todos sus datos son correctos. De no ser así, será preciso que lo comuniquen en Secretaría dentro de las fechas señaladas para proceder a su corrección.
- El derecho a elegir y a ser elegido corresponde al padre y a la madre o, en su caso, a los tutores legales de alumnos matriculados en el centro.
- El modelo para la presentación de candidaturas puede recogerse en la conserjería del centro o descargarla de la página web y presentarla en Secretaría.
- Las asociaciones de madres y padres de alumnos legalmente constituidas podrán presentar candidaturas diferenciadas.
- Podrán actuar como supervisores de la votación los padres o tutores legales propuestos por la Asociación de Madres y Padres de Alumnos o avalados por la firma de diez electores.
- El voto será directo, secreto y no delegable. Cada elector deberá identificarse con su D.N.I. y podrá hacer constar en su papeleta un máximo de dos nombres.
- Podrá utilizarse el voto por correo, para lo cual, éste deberá ser enviado a la Mesa Electoral antes de la realización del escrutinio y emitido en el modelo de papeleta aprobado por la Junta Electoral. Se utilizará el modelo de doble sobre; el sobre exterior estará certificado y contendrá fotocopia del D.N.I. o documento acreditativo equivalente así como la firma manuscrita del elector y un segundo sobre en blanco y cerrado en cuyo interior se habrá incluido la papeleta del voto. Todos aquellos padres que deseen ejercer el voto por correo, podrán retirar la papeleta de votación en conserjería a partir del día 15 de noviembre o descargarla en nuestra página web.
Esperando su participación, reciban un cordial saludo,
En Marchamalo, a 27 de octubre de 2014
LA DIRECTORA,
Fdo.: María Isabel Palafox Gil
PRESENTACIÓN CANDIDATURA