MEDIDAS EDUCATIVAS PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DEL ALUMNADO.
Una educación de calidad requiere de la amplia participación en los diferentes niveles educativos de toda la comunidad educativa.
La educación, pues, es una responsabilidad compartida por todos los integrantes de la comunidad escolar y debe quedar plasmada en la asunción de compromisos por parte de los profesores, padres y propios alumnos, además de la implicación de otros sectores e instituciones educativos y no educativas a las que el centro escolar está abierto.
Sin ánimo de ser exhaustivos, estos compromisos pueden quedar plasmados en los siguientes, para mejorar el rendimiento académico del alumnado.
6-1 COMPROMISOS DE LOS PROFESORES.
· La corresponsabilidad y el funcionamiento colectivo del profesorado como elemento básico de la acción educativa.
· La colaboración activa y participativa en la elaboración, seguimiento y aplicación de los documentos programáticos del centro.
· Estilo de dirección participativo y democrático con respeto a la legislación vigente.
· La personalización e individualización de los procesos de Enseñanza/Aprendizaje para asegurar el mejor desarrollo de los alumnos.
· El respeto a la libertad de conciencia y religión de los escolares.
· La integridad física y dignidad personal de los alumnos.
· La atención a la diversidad como una necesidad que abarca a todas las etapas educativas y a todos los alumnos.
· La orientación académica y profesional del alumno y de sus familias.
· Facilitar el intercambio y la coherencia del proceso educativo con las familias a través de las tutorías.
· Desarrollar con el alumnado programas relativos a la mediación y mejora de la convivencia, a los hábitos y técnicas de estudio y a la toma de decisiones.
· La evaluación continua y formativa del alumnado para mejor adecuar la respuesta educativa.
· Autoevaluación de la práctica docente y de los procesos de enseñanza /aprendizaje para su mejora.
· Colaborar en el desarrollo de los programas de innovación, investigación y experimentación que supongan una mejora de la calidad educativa.
· La formación continua y continuada como un derecho y una obligación para asegurar una competencia profesional actualizada.
· La colaboración con la administración educativa en el desarrollo de sus planes estratégicos.
6-2 COMPROMISOS DE LOS PADRES.
· Colaborar en los procesos organizativos y de participación de la comunidad educativa a través del Consejo Escolar y del AMPA y de las comisiones que se creen al efecto.
· Participar en la elaboración y aprobación de los documentos programáticos del Centro (Proyecto Educativo/ PGA/ POAD/ Normas de convivencia, organización y funcionamiento/ Proyecto de Gestión).
· Conocer y respetar las normas de convivencia, organización y funcionamiento del centro, una vez aprobadas por el Consejo Escolar.
· Conducirse de forma respetuosa con el profesorado y resto del personal del centro.
· Coordinarse con el tutor en el intercambio de información con las familias a través de comunicaciones tanto escritas( boletines informativos, citaciones,...) o verbales (reuniones, entrevistas)
· Garantizar la escolarización de sus hijos en las mejores condiciones de salud e higiene, asistencia puntual y regular, provisión del material escolar necesario y conducta social aceptable.
· Colaborar con los tutores en el desarrollo de los programas de acción tutorial: ser convivir y pensar o prevenir para vivir, en los términos que en común se establezcan.
· Colaborar con los tutores en el refuerzo de técnicas de estudio de los alumnos procurándoles en casa un tiempo y un lugar para el estudio y la realización de las tareas sugeridas o propuestas por el profesorado .
· Colaborar en el desarrollo de las actividades complementarias y extraescolares que se organicen en el centro y las que pueda organizar la propia AMPA.
· Canalizar las demandas y propuestas educativas de sus hijos a través de los tutores y representantes de los padres en los órganos colegiados.
· Acudir al centro cuando su presencia sea requerida por una causa justificada en el proceso educativo de sus hijos.
6-3 COMPROMISOS DE LOS ALUMNOS.
· Asistir a clase con regularidad y puntualidad.
· Participar en la elaboración de las normas de clase y de centro en los términos establecidos por los tutores en colaboración con el jefe de estudios.
· Utilizar correctamente las instalaciones del centro y el propio material escolar.
· Respetar y seguir las orientaciones del profesorado y del resto del personal del centro.
· Estudiar y respetar el derecho al estudio de los compañeros.
· Mantener una actitud respetuosa compatible con el clima de convivencia del centro.
· Participar activamente en las actividades y tareas académicas de clase.
· Participar activamente en otras actividades complementarias y extraescolares que se programen en la programación general anual.
6-4 COMPROMISOS DE OTRAS INSTITUCIONES.
Ayuntamiento:
- Participar activamente en la organización y funcionamiento del centro a través de su representante en el Consejo Escolar.
- Colaborar en el adecuado mantenimiento y conservación de las instalaciones del centro.
- Colaborar en los servicios básicos de limpieza, calefacción, luz, agua, seguridad vial, convivencia ciudadana, protección civil, etc.
- Facilitar la posibilidad de participar, a la comunidad escolar, de todos los programas educativos que lleve a cabo.
- Atender desde el Consejo Escolar Municipal las demandas y/o propuestas formuladas por el Consejo Escolar del Centro.
AMPA:
· Dinamizar la vida del colegio fomentando la participación y la implicación de los padres en la educación de sus hijos a través del asociacionismo.
· Colaborar en el desarrollo del Plan de Actividades Extraescolares y Complementarias aprobado en el Consejo Escolar.
· Promover actividades educativas de interés para la comunidad escolar fuera del horario lectivo.
· Colaborar en la creación de un clima propicio para la buena convivencia en el centro.
- Colaborar con el resto de las AMPAS en el marco de la Federación de Madres y Padres de Alumnos (FAMPA)