Portal de Educación de la Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha

Planeta de BLOGS

Sobre el portal

Una comunidad para todos

viernes 2 de mayo de 2025

Blog

CP MIGUEL DE CERVANTES

Añadido el 18 de noviembre de 2010
Autor:Antonia Ruiz Ayuso
Centro:CP MIGUEL DE CERVANTES
Localidad:TERRINCHES (CIUDAD REAL)

Listado de entradas

  • Añadido el 15 de junio de 2012

    La próxima semana celebraremos la Semana Cultural (18-22 de junio) y desde aquí queremos daros la bienvenida a todos y animaros a participar. 

    A continuación os dejamos el programa: 

    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Añadido el 15 de junio de 2012

    Como cada curso, los chicos y chicas de 6º nos dejan para comenzar una nueva andadura en la Educación Secundaria. Han sido muchos años juntos, así que se merecían una gran despedida para que recuerden al colegio MIGUEL DE CERVANTES con mucho cariño y para que tampoco olviden a sus compañeros, sus maestros y maestras y todo lo que han aprendido durante este tiempo.

    El acto se celebró el martes 29 de Mayo por la tarde y comenzó con un emotivo video de nuestros alumnos y alumnas en el que recordamos su paso por nuestro centro. Más de uno no pudimos contener las lágrimas... Fue un momento muy especial.

    Como todo acto de graduación la música debía estar presente, así que nuestro querido profe y compañero Joaquín, presentador y animador incomparable, hizo una vez más y como siempre un excelente trabajo en la instalación del equipo del sonido. Y así también, nuestras chicas de 6º acompañadas por sus compañeros de 5º nos deleitaron con una simulación del programa los 40 principales, actividad que realizamos en Lengua para trabajar la expresión oral.

    Para concluir, se sirvió la tarta de felicitación y unas bebidas para todos. 

    Os deseamos, chicas, toda la suerte y todos los éxitos en esta nueva etapa. 

    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Añadido el 12 de junio de 2012

                   

    El día 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro. El 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes y Shakespeare. También en un 23 de abril nacieron – o murieron – otros escritores eminentes como Maurice Druon, K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo. Por este motivo, esta fecha tan simbólica para la literatura universal fue la escogida por la Conferencia General de la UNESCO para rendir un homenaje mundial al libro y sus autores, y alentar a todos, en particular a los más jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y respetar la irreemplazable contribución de los creadores al progreso social y cultural.

    En esta especial fecha y con estos objetivos, se movilizaba nuestro cole. Las actividades fueron:

    - Un Cuentacuentos, realizado por los compañeros del tercer ciclo. Nuestros chicos, disfrazados de personajes de cuentos tradicionales y con la intención de fomentar su lectura, visitaron cada curso para contarles los cuentos de El gato con botas, Alicia en el país de las maravillas, Caperucita roja, Peter Pan y Aladino

    - Exposición de libros y cuentos elaborados con un especial diseño que atrajeron a todos y envolvieron por unos instantes en una lectura diferente. 

    - En nuestra biblioteca, una segunda exposición de los libros y cuentos que nuestro cole recibió el año pasado y que la han hecho doblar su número de visitas!!

    - Y un mercadillo de libros que duró toda la semana y del que con gran éxito se hizo de nuevo cargo el tercer ciclo (¡¡felicidades chicos!!). 

    Para terminar, animamos desde aquí a todos (no sólo a nuestros alumnos, también a sus padres, madres, hermanos, abuelos, vecinos... ¡a todos!) una vez más, a no dejar de adentraros en ese revelador paraíso que es la Lectura, y para ello compartimos con vosotros una importante reflexión que de la Lectura alguien hizo una vez: 

    "Lee y conducirás, no leas y serás conducido". Santa Teresa de Jesús.

             

                   

                   

                   

                   

                     

    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Añadido el 29 de mayo de 2012

    El 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje que nos recuerda algunas actitudes que son necesarias día tras día. Podemos –y debemos-  seguir la regla de las cuatro erres: reducir, reutilizar, reciclar y recuperar. Reducir la cantidad de basura, reutilizar envases y bolsas, reciclar materiales como el plástico, y recuperar materiales para volver a utilizarlos.

    Saber reciclar todos los residuos, respetar el medio ambiente y conocer qué podemos hacer para preservar nuestra naturaleza, son por tanto, importantes conductas que transmitir en la tarea de luchar y hacer cada uno su parte para salvar y conservar nuestro planeta.

    Según FIDA, la Fundación para la Investigación y el Desarrollo Ambiental, el reciclaje es aún una asignatura pendiente en España, pues en nuestro país, sólo se recicla el 11 por ciento de los residuos. En países como Holanda y Francia, ya se recicla de un 30 a un 50 por ciento. Por ello, es fundamental que las nuevas generaciones crezcan respetando el medioambiente.

    A partir de los 3 años, los niños ya pueden aprender a separar los residuos. Al principio, la enseñanza viene del ejemplo que dan sus padres. Si, desde pequeño, el niño observa el cuidado y el hábito de separar los materiales (cristales, cartones, plástico, etc.), también compartirá el mismo comportamiento después. El cuidado con el medioambiente empieza dentro de nuestras casas.

    Por todo esto el 11 de abril, todo el colegio asistió a la obligada cita con nuestro deber de respetar y conservar nuestro entorno. En ella, recibimos una charla sobre el ciclo del reciclaje, aplicamos después lo expuesto jugando a una gymkana sobre el reciclaje y los más pequeños fueron espectadores de un gracioso espectáculo de títeres.

    No olvidéis chicos, todo lo que aprendisteis, y lo más importante, ponedlo en práctica cada día.

    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Añadido el 24 de mayo de 2012

    La acción "Tapones para una vida", enmarcada en la campaña "Una sonrisa para Aitana", buscaba sufragar las intervenciones cardíacas que la joven Aitana García necesitaba. Esta campaña, gracias a la ayuda y solidaridad de muchísima gente, ha recogido unas 450 toneladas de tapones de plástico que tras ser reciclados y vendidos por una empresa de Ibi (Alicante), ha proporcionado 135.000 euros para la causa. 

    Muchísimas gracias a todos nuestros alumnos por contribuir a hacer este sueño realidad y por tanta solidaridad!!

    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Añadido el 23 de abril de 2012

    Los días 19 y 20 de marzo el CP Miguel de Cervantes apostó por una alimentación sana, a través de actividades dirigidas a toda la comunidad educativa.

    El día 19 de marzo los padres de nuestros alumnos recibieron una charla sobre alimentación saludable y el día 20 de marzo le tocó a nuestros alumnos, dedicamos la mañana a la realización de diferentes actividades para que nuestros alumnos tomen conciencia de lo importante que es alimentarse bien.

    Empezamos la mañana con una pequeña charla y la visualización de diferentes videos con el objetivo de que nuestros chicos tomasen conciencia de lo importante que es empezar el día con un buen desayuno para afrontar el día llenos de energía. Después por ciclos construimos una piramide de alimentación y cada uno hizo llenó su carro de la compra con aquellos alimentos necesarios para llevar una vida sana.

    A mitad de mañana y para coger fuerzas todo el colegio tomamos un desayuno saludable a base de fruta, leche y pan con aceite, que nos cargó de energía para continuar la mañana con juegos tradicionales que habian preparado los maestros y maestras del colegio. Aprendimos a jugar a juegos que jugaban nuestros padres, jugamos a la comba, a la goma, a la rayuela, a la peonza, a las canicas, a la zapatilla por detrás...

    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Añadido el 18 de abril de 2012

    Recordaréis que durante el pasado curso nuestro colegio participó en un proyecto educativo junto con otro centro de la provincia: el C.P. Nuestra Señora de Guadalupe de El Torno, una pedanía del pueblo de Porzuna, en Ciudad Real. Se creaba así un grupo de trabajo entre ambos coles: Encuentros virtuales: Campo de Montiel-Montes de Toledo. 

    Este Grupo de trabajo consistía en la preparación de cuatro encuentros virtuales que tuvieron lugar a lo largo del segundo y tercer trimestre. En esos encuentros cada centro propuso al otro una serie de actividades (retos) que resolver y presentar resueltos en el siguiente encuentro. El principal objetivo de este proyecto era permitir que nuestros alumnos trabajasen las diferentes competencias básicas de una forma diferente: esencialmente lúdica y a través especialmente, de la competencia digital.

    Estos retos incluyeron, por orden, una presentación bilingüe de cada centro, la investigación a través de una webquest sobre los dos entornos, el estudio de algunas obras de arte, actividades de acrosport y el proyecto finalizó con la visita de cada centro al otro, en la que se realizaron diversas actividades: visita y almuerzo en la cooperativa de Albaladejo, marcha cultural por el pueblo de Terrinches, competiciones deportivas, karaoke, piragüismo en el río Bullaque...

    Resultó una experiencia tan gratificante como enriquecedora. Y por ello este curso, el tercer ciclo no pudo resistirse a la oferta de participar en una nueva edición de estos RETOS EDUCATIVOS.

    Así, desde inicios de curso, el tercer ciclo junto con otros muchos centros de la provincia participa en la resolución de retos propuestos a través de los cuales nos expresamos, aprendemos, conocemos, compartimos...

    Pinchando sobre la imagen podréis acceder a la plataforma que se ha creado para este proyecto y así conocer cuáles han sido las pruebas que se nos han presentado, las soluciones, nuestra puntuación en el concurso, etc.   

    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Añadido el 17 de abril de 2012

           Durante el segundo trimestre los niños y niñas de Educación Infantil hemos estado llevando a cabo un proyecto sobre nuestro cuerpo y en el cual hemos aprendido muchas cosas;  algunos de nuestros huesos y músculos, el nombre de algunos médicos y sus funciones, las partes de nuestro cuerpo, cómo llevar una vida saludable con una alimentación adecuada... para todo ello hemos realizado muchas actividades en clase de las cuales os dejamos algunas fotos. ¡Esperamos que os gusten!

    JUGAMOS A LOS MÉDICOS

         

     HACEMOS LA PIRÁMIDE ALIMENTICIA

    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Añadido el 17 de abril de 2012

           Durante el segundo trimestre los niños y niñas de Educación Infantil hemos estado llevando a cabo un proyecto sobre nuestro cuerpo y en el cual hemos aprendido muchas cosas;  algunos de nuestros huesos y músculos, el nombre de algunos médicos y sus funciones, las partes de nuestro cuerpo, cómo llevar una vida saludable con una alimentación adecuada... para todo ello hemos realizado muchas actividades en clase de las cuales os dejamos algunas fotos. ¡Esperamos que os gusten!

    JUGAMOS A LOS MÉDICOS

         

     HACEMOS LA PIRÁMIDE ALIMENTICIA

    leer entrada de origenEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
34 resultados
Páginas: 1 2 3 4 Siguiente

Categorías

Nube de etiquetas