Autor:Juan Carlos López Alonso Centro:CP MARQUESES DE MANZANEDO Localidad:PANTOJA
(TOLEDO)
En estos días se ha publicado la Orden de 17/02/2015, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se establecen las bases reguladoras y la convocatoria para el curso 2015/2016 del programa de reutilización mediante el préstamo de los libros de texto existentes en los Centros Educativos Públicos y Privados Concertados de Castilla-La Mancha, en los cursos tercero y quinto de Educación Primaria.
Por ello, se da a las familias la posibilidad de solicitar un préstamo de libros para los alumnos que cursarán los niveles 3º ó 5º de Primaria en el curso 2015/16. Para solicitar el préstamo es necesario rellenar una solicitud. La concesión del préstamo se realizará atendiendo al menor nivel de renta per cápita de los miembros solicitantes hasta que los libros existentes en el centro den de sí; en concreto, hay 10 lotes para 3º y 16 para 5º. Los padres que no soliciten el préstamo deben comprar los libros, así como aquellos a los que no les llegue el préstamo.
Las solicitudes se presentarán por el padre, la madre o tutor de forma telemática en el programa de la Consejería de Educación PAPÁS 2.0, cuya dirección es https://papas.educa.jccm.es/papas/, con una clave de usuario y contraseña (se la facilitamos en el centro si no la tienen en horario de 9:00-9:45 y de 12:30-14:00).
El plazo para presentar la solicitud comprende desde el día 3 hasta el 17 de marzo.
En los archivos siguientes tienen la orden y una guía para familias.

Durante los meses de febrero y marzo se va a proceder a la revisón del Proyecto Educativo del Centro y de las Normas de Convivencia, Organización y Funcionamiento para ajustarnos a la nueva normativa (LOMCE). El Equipo Directivo del centro ha hecho una primera propuesta que ha sido presentada al Claustro de Profesores y al Consejo Escolar para su revisión. Los padres que quieren participar lo pueden hacer canalizando sus sugerencias a través de algún padre/madre perteneciente al Consejo Escolar o al AMPA. Las modificaciones o propuestas nuevas se debatiran para llegar a acuerdos concretos; los documentos se aprobarán posteriormente según marca la normativa.
La normativa básica relacionada con el tema es la siguiente:
- Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa (LOMCE).
- Orden de 05/08/2014, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regulan la organización y evaluación de la Educación Primaria en la Comunicad Autónoma de Castilla-La Mancha.
En los suguientes archivos se encuentran los documentos; las modificaciones del texto aparecen en color rojo.
(Si tienen alguna dura pueden consultar en secretaria). 
Como todos los años por estas fechas celebramos en nuestro centro el Día de la Paz. Los alumnos han salido al patio y entre todos han formado un gran lazo que hemos llamado "el lazo de la paz"; además han cantado una canción relacionada con el tema ("Paz, Paz, Paz" de Juanes) que han trabajado con mucho entusiasmo con la profe de Música. Los días previos todos los alumnos han pasado por la sala de usos múltiples para pegar sus pequeños lazos en un mural, que a su vez todos ellos forman un gran lazo. También, en las clases los alumnos han reflexionado con sus tutores sobre lo que supone la paz en el ámbito más cercano; fruto de esa reflexión ha sido la elaboración de una carta conjunta en cada una de las clases y que han sido enviadas de unas aulas a otras a través de un sistema de correos que se ha iniciado en el centro recientemenete ("Correos La Pelusa Lectora").

El próximo día 2 de febrero se abre el plazo para cumplimentar la solicitud de admisión de alumnos en los centros de Castilla-La Mancha, terminando el mismo el día 2 de marzo. Este proceso, en el caso de nuestro centro, va dirigido a los alumnos que el próximo curso se incorporan al sistema educativo, es decir, a los alumnos de Infantil de 3 años (nacidos en 2012); también va dirigido a los alumnos que este año están en 6º de Primaria y van a pasar al Instituto.
La forma de rellenar la solicitud es a través del programa PAPÁS 2.0 (https://papas.educa.jccm.es/papas). Para ello, necesitan tener clave y usuario de papás (se proporciona en la secretaría del centro con la presentación del DNI en horario de 9:00-9:45 h. y de 12:30-14:00 h.) o disponer de firma digital.
Por todo ello, se les convocará a todos los interesados a una reunión informativa en la semana del 26 al 30 de enero (aún por determinar el día y la hora).
En los anexos siguientes pueden encontrar toda la información detallada. 
Este año durante la estación de otoño, hemos visitado la Granja Escuela “El Rodeo” que estaba ambientada en la cultura china. Hemos visto muchos animales como la vaca, los cerdos o los conejitos y además hemos montado en pony. También hemos visto edificios típicos de China como la Pagoda y dentro hemos aprendido diferentes costumbres de su cultura. Y hemos hecho dulces navideños en su taller.
Además hemos asistido a una obra de teatro sobre cómo una princesa china consigue convertirse en un valiente guerrero.
¡Ha sido un día muy divertido!
Educación Infantil

Estimadas familias de los alumnos de 5º: La Dirección General de Organización, Calidad Educativa y Formación Profesional, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, en el conjunto de las acciones que desarrolla para mejorar la calidad de la enseñanza y formando parte del Plan Estratégico de Comprensión Lectora y Fomento de la Lectura, tiene entre sus objetivos mejorar los hábitos de lectura. El hábito lector favorece la formación de las personas, amplía su vocabulario, aumenta su capacidad crítica, su creatividad y las hace más capaces de resolver los problemas de su entorno. Este hábito debe iniciarse desde edades tempranas, cuando el niño se va incorporando al conocimiento. Crear hábitos y aprecio hacia la lectura será fundamental para el desarrollo de sus capacidades cognitivas y una herramienta fundamental que posibilitará el resto de los aprendizajes. Partiendo de este objetivo fundamental, se solicita la colaboración sobre los hábitos lectores, que la Consejería quiere llevar a cabo con tres encuestas dirigidas a alumnos, familias y profesores de 5º de Educación Primaria. Estas encuestas se realizarán vía informática, de manera que la información que se obtenga resulte ágil y sea de utilidad para mejorar los hábitos lectores de los alumnos. Todas las respuestas a los cuestionarios serán anónimas y confidenciales, de manera que la información recogida será tratada únicamente con fines estadísticos. Los análisis y uso de datos se harán en el marco de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos Carácter Personal, y todos serán destruidos una vez realizados las valoraciones correspondientes. Para responder a las encuestas deben abrir el enlace correspondiente:
https://es.surveymonkey.com/s/ENCUESTA_HABITOS_LECTURA_FAMILIA-JCCM
Puede abrirlo de dos modos: o bien situándose sobre el vínculo y hacer click, o también puede hacerlo copiándolo directamente en la barra de su buscador.
LA DIRECCIÓN 
NORMAS GENERALES SOBRE LAS ELECCIONES DE LOS PADRES DE ALUMNOS
+ Todos los padres, madres y tutores legales pueden votar.
+ Todo el proceso electoral se regulará por las disposiciones legales vigentes y será dirigido por la JUNTA ELECTORAL del centro, formada por el director, un profesor/a y un padre/madre elegidos por sorteo en el Consejo Escolar de entre los miembros salientes de dicho Consejo si no son candidatos.
+ La elección de los representantes de los padres de alumnos estará precedida por la constitución de la MESA ELECTORAL, encargada de presidir la votación, conservar el orden, velar por la pureza del sufragio y realizar el escrutinio. Dicha mesa electoral estará integrada por el director y los representantes de los padres de alumnos del Consejo Escolar saliente; el más joven actuará como secretario. Los suplentes se designarán por sorteo entre los padres que aparezcan en el censo electoral.
+ Podrá haber padres de alumnos que actúen como supervisores, siempre que sean propuestos por un AMPA o avalados por diez firmas de padres.
+ Para poder votar será necesario estar incluido en el censo electoral que ha permanecido expuesto en el centro. En el momento de la votación será IMPRESCINDIBLE la presentación del D.N.I. o documento acreditativo, sin el cual no se podrá ejercer el derecho a votar.
+ Cada elector señalará en las papeletas que se encontrarán en el lugar de la votación un máximo de dos nombres.
+ Se podrá votar por correo siempre que se solicite previamente en dirección, y siempre que las cartas lleguen a la mesa electoral antes de efectuarse el escrutinio.
+ El voto será directo, secreto y no delegable.
Día de la votación: 20 de noviembre.
Horario: de 8:30 a 14:30 y de 17:30 a 19:30.
Ubicación de la mesa electoral: despacho de jefatura de estudios (según se entra por la puerta principal).
CANDIDATOS DEFINITIVOS
D. Bargueño Díaz, José
Dña. Bargueño García, Esther
Dña. Sánchez Cenamor, Adela 
La Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, con el fin de dotar a las familias de instrumentos que faciliten su labor de prevención de conductas de riesgo, está desarrollando el CURSO ON-LINE PARA PADRES Y MADRES: “EN FAMILIA”, en colaboración con la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD).
Dado el carácter gratuito de la actividad y su gran nivel de aceptación es conveniente confirmar su inscripción en el curso on-line, que comenzará el 27 de octubre. Para poder atender su solicitud, en la dirección Webhttp://aulavirtualfad.org/enfamilia_CLM.htm encontrará una descripción pormenorizada del curso on-line.
Para cualquier duda pueden enviar un correo electrónico a consultas@fad.es

Los días 14 y 16 de octubre tuvieron lugar en la sala de usos múltiples del centro una serie de charlas impartidas por una persona experta de Cruz Roja sobre primeros auxilios. Las charlas estuvieron dirigidas a los alumnos de 5º y de 6º, a los padres y a los profesores. Las charlas han sido muy instructivas y formativas, además de entretenidas. Desde aquí queremos dar las gracias y agradecer a la ponente su labor.

|