¡PIOJOS NO, GRACIAS! Con el nuevo curso, acechan de nuevo esos insectos de color gris, sin alas que gustan de vivir en el cuero cabelludo de nuestros hijos, con la particularidad de reproducirse rápidamente (cada hembra pone entre cien y trescientos huevos (liendres)
Mamás y papás os recordamos la necesidad de inspeccionar las cabezas de vuestros hijos periodicamente para evitar estas molestas infecciones.
También os recordamos que en caso de detectarlos hay que seguir las normas del Centro para evitar otros contagios.
http://www.farmaceuticonline.com/es/familia/605-piojos
Inspecciona una vez a la semana la cabeza del niño en busca de liendres y utilizando un peine de púas estrechas y largas denominado lendrera.
Tratamiento antiparasitario, solo en caso de infestación.
· Los productos aprobados en España para el tratamiento de la pediculosis se llaman PEDICULICIDAS. ¿Qué debemos saber sobre estos productos?:
Ningún pediculicida se debe utilizar con fines preventivos
Los tratamientos siempre deben acompañarse de la retirada mecánica de las liendres.
Dado que ningún producto alcanza el 100% de poder ovicida se recomienda repetir el tratamiento entre los siete y quince días.
No olvides que la información es siempre la mejor arma contra los piojos. Observa el cuero cabelludo de tus hijos y sólo si tienen piojos aplica un tratamiento. Ese tratamiento debe ser complementado con la retirada de las liendres mediante peines especiales que permiten eliminar los huevos. Así mismo debes lavar almohadas, sábanas, albornoces, etc. para erradicar estos molestos huespedes de nuestra cabeza y de nuestro entorno porque se propagan con mucha facilidad.