Los procedimientos describen las distintas actividades que se especifican en el sistema de gestión de la prevención, definiendo qué hay que hacer, quién es el responsable de hacerlo, en qué circunstancias son exigibles y cómo han de aplicarse, así como los registros a cumplimentar para evidenciar y controlar lo realizado.


PROCEDIMIENTO DE ADAPTACIÓN Y CAMBIO DE PUESTO POR MOTIVOS DE SALUD LABORAL (vigente en fase de revisión)

El capítulo III de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales regula el conjunto de derechos y obligaciones que configura el derecho básico de los trabajadores y trabajadoras de protección. En estos derechos están integrados los artículos 18, 25 y 26 que regulan una serie de medidas particulares tendentes a la información y protección de dos colectivos específicos: los trabajadores y trabajadoras especialmente sensibles a determinados riegos y las trabajadoras en su situación de riesgo laboral para el embarazo, parto reciente o lactancia natural.

La Instrucción del 5 de abril de 2016 de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha por la que se regula el procedimiento de adaptación y cambio de puesto de trabajo por motivos de salud laboral, para la protección del personal docente que presta servicios en los centros públicos docentes no universitarios, frente a riesgos laborales de trabajadores y trabajadoras especialmente sensibles o trabajadoras embarazadas que hayan dado a luz o que se encuentren en periodo de lactancia natural.

 Documento PDF Instrucción Adaptación y cambio de puesto de trabajo personal docente 05.04.2016 (14.5 MB)