Los proyectos Erasmus+ cuyo beneficiario es un centro educativo, son proyectos de centro, por tanto al realizar la solicitud, los centros educativos deben comprometerse a llevarlos a cabo con los recursos que le son asignados.
Los fondos recibidos, a través del programa Erasmus+, son fondos de carácter finalista y deben ser aplicados, única y estrictamente, al cumplimiento del proyecto. De tal modo y manera que aquellos fondos recibidos no utilizados, o utilizados indebidamente, pueden ser objeto de exigencia de ser reembolsados a la Autoridad otorgante de los mismos. En este sentido, el beneficiario conservará todos los documentos originales, especialmente los registros contables y fiscales, almacenados en cualquier soporte apropiado, por un periodo de 5 años a partir de la fecha del pago del saldo.
Los centros beneficiarios/participantes en programas Erasmus+ firman un “Convenio de Subvención” con el Servicio Español para la Internalización de la Educación (SEPIE). Este Convenio recoge las obligaciones del beneficiario y en él se determinan los gastos subvencionables; así como los documentos que, en su momento, servirán de justificación de la correcta ejecución del proyecto.