PROGRAMA DEFINITIVO

II Congreso-Fórum “Plurilingüismo: nuevos horizontes”


 Jueves

17 de mayo

15:00 - 15:30

Acreditaciones

15:30 – 16:00

Concierto de música clásica

Conservatorio Superior de Música de Castilla-La Mancha

Inauguración: D. Ángel Felpeto Enríquez, Consejero de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha

16:00- 16:45

“Cuáles son los factores clave en los programas efectivos bilingües de CLIL. ¿Qué hemos aprendido en los últimos 20 años?”.  D. Mark Levy, Director de programas de inglés para el British Council.

16:45 - 17:30

“Influencia de la política educativa de centro en la enseñanza bilingüe en España”.

D. José Luis Ortega Martín. Facultad de Ciencias de la Educación de Granada.

17:30 – 18:00

Descanso-Café

18:00 – 18:45

Conferencias semi-plenarias paralelas:

      “LinguApp: bridging the language gap”. D.ª María Elena Gómez Parra, Facultad de Ciencias de la Educación de Córdoba.

      "Partager nos idées, notre motivation et notre engagement en faveur du plurilinguisme". D.ª Manuela Ferreira Pinto. Agregada de cooperación educativa, Institut français d’Espagn, Embajada de Francia.

      “La evaluación a través de rúbricas”. D. Javier Fruns Gimenez y Francisco Javier Lopez Tapia. Instituto Cervantes de Londres

18:45 – 20:15

 Comunicaciones

Pases:

18:45 a 19:30

19:30 a 20:15



Viernes

18 de mayo

09:30 - 10:00

Acreditaciones

10:00 - 11:00

“Multilingualism And Education: Developing Comprehensive Approaches To Language Learning”. D.ª Ana Maria Stan. EU Commission, DG EAC, school and multilingualism, Brussels.

11:00 - 12:00

 “MCER 2018: nuevos descriptores y nuevos retos”. D.ªMaría Isabel González Ortiz.Asesora Técnico Docente del Servicio de Ordenación Académica y Desarrollo Curricular de la Consejería de Educación y Cultura del Principado de Asturias.

12:00 - 12:30

Descanso-Café

12:30 - 14:00

Talleres- Turno I

14:00 a 15:30

Descanso-Comida

15:30 - 17:00

Talleres –Turno II

17:00 – 17:30

Descanso- Café

17:30 - 18:30














Mesa Redonda: “Una Europa Plurilingüe. eTwinning y Erasmus+: Diferentes iniciativas y nuevos escenarios para el aprendizaje de idiomas”.

            Erasmus+. D. Andrés Ajo Lázaro. Director de la Unidad de Educación Escolar y Personas Adultas del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación.

            eTwinning. D. Diego Rojas Ruiz. Asesor Técnico Docente eTwinning. Instituto Nacional de Tecnologías y Formación del Profesorado.

            eTwinning  en la Facultad de Educación. D.ª  Isabel López Cirugeda y D.ª Raquel Sánchez. Facultad de Educación de Albacete.

            Proyectos de Consorcio Erasmus+ VET: Ready, Steady, Move” “e+ Lazos: otra mirada hacia la enseñanza bilingüe”. D. José Antonio Mompó Escobar y D.ª María Jesús Parra Romero. Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha.

Presenta: D. Lucio. C. Calleja Bachiller. Jefe de Servicio de Secciones Bilingües y Programas Europeos. Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha.

18:30 – 19:30

Mesa Redonda: “Erasmus+  y eTwinning en las aulas”.

    Embajador eTwinning.  Concurso “Move 2 Learn”. D. Rogelio Martínez del Oro. IES Melchor de Macanaz, Hellín, Albacete.

    Erasmus+ Educación Escolar. “Integración de la formación internacional de profesores y alumnos”.D. Blas Villata BellónIES Clara Campoamor, La Solana, Ciudad Real.

    Erasmus+ Educación Escolar. “European Child-Healthy body, clever mind”.D.ª Vanesa Manquillo Segura y D.ª Reyes Monteagudo Córdoba. CEIP Benjamín Palencia, Albacete.

    Erasmus+ Formación Profesional de Grado Medio y Grado Superior. D. Miguel Ángel Orero. Directordel Conservatorio Superior de Música de Castilla-La Mancha;D. Eduardo González.Jefe del Departamento de Programas de Movilidad; y D.ª Mª Dolores Zornoza,  estudiante de Violoncello de 4º curso. 

    eTwinning “You are the picture – Tú eres el cuadro”. Proyecto finalista en los Premios Europeos eTwinning 2018.  D.ª  Eva María de la Cruz Martínez. IES Aldebarán, Fuensalida, Toledo.

Presenta: D.ª María Jesús Parra Romero. Asesora del Servicio de Secciones Bilingües y Programas Europeos. Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha.




 Sábado

19 de mayo 

09:30 - 10:00

Acreditaciones

10:00 - 10:30

“Proyectos Bilingües y Plurilingües en Castilla-La Mancha”. D. Lucio C. Calleja Bachiller. Jefe de Servicio de Secciones Bilingües y Programas Europeos. Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha.

10:30 -12:00

Talleres– Turno III

12:00 - 12:30

Descanso-  Café

12:30 -13:15

“Mitos y retos en CLIL: motivación, competencia académica en las lenguas de instrucción y práctica en el aula". D.ª Ana Llinares. Universidad Autónoma de Madrid.

13:15 - 14:00

Mesa Redonda: Formación docente. Escuelas Oficiales de Idiomas.

    D.ª Cristina Mata Verdoy. Asesora Técnico Docente del Centro Regional de Formación del Profesorado. Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha.

    D.ª Purificación López Luna. Asesora Técnico Docente del Servicio de Secciones Bilingües y Programas Europeos. Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha.

    D. Jesús Pascual Gómez. Asesor/Coordinador de Idiomas. Consejería Educación y Empleo de Extremadura.

    D. Armando de León-Sotelo Benítez. Director de La Escuela Oficial de Idiomas de Madrid, Jesús Maestro.

    D.ª Gloria Torres Álvarez.  Directora de la Escuela Oficial de Idiomas de Cuenca.

Presenta: D. Lucio C. Calleja Bachiller. Jefe de Servicio de Secciones Bilingües y Programas Europeos. Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha.

14:00 - 14:15

Clausura. Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha.