Actualizado el:4/04/2018
- Reunir a la comunidad educativa con el fin de crear un foro de discusión y análisis sobre la enseñanza plurilingüe.
- Facilitar las ideas clave para la elaboración de proyectos bilingües y plurilingües en centros educativos de Castilla-La Mancha de acuerdo con el Decreto 47/2017, de 25 de julio por el que se regula el plan integral de enseñanza de lenguas extranjeras de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha para etapas educativas no universitarias (2017/9118) y la Orden 27/2018 de 8 de febrero de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regulan los proyectos bilingües y plurilingües en las enseñanzas de segundo ciclo de Educación Infantil y Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional de los centros educativos sostenidos con fondos públicos de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
- Compartir experiencias prácticas e innovadoras en el campo de la enseñanza bilingüe y la enseñanza de lenguas extranjeras.
- Comprender la metodología propia de la enseñanza bilingüe (AICLE, EMILE, CLIL)
- Reunir a las Escuelas Oficiales de Idiomas de Castilla-La Mancha para facilitar el análisis y ofrecer formación específica para las enseñanzas de idiomas que imparten.
- Promover la aplicación en el aula de metodologías de trabajo activo: aprendizaje basado en proyectos, trabajo colaborativo, clase invertida, etc., tanto para los centros de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Formación Profesional, como para las Escuelas Oficiales de Idiomas.
- Presentar las sinergias entre la enseñanza bilingüe, la enseñanza de lenguas extranjeras y los programas europeos.
- Informar del Plan de Formación de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes en materia de idiomas para el alumnado y para el profesorado de la región.