A partir del pasado 1 de enero de 2007 el Programa Leonardo da Vinci y el Programa Erasmus han pasado a formar parte del nuevo Programa de Aprendizaje Permanente 2007-2013.
¿Qué es?
Desde el 1 de enero de 2007 forma parte del Programa de Aprendizaje Permanente, junto con los programas Comenius, Leonardo da Vinci y Grundtvig. Tradicionalmente ha estado dirigido a estudiantes universitarios, pero ahora incorpora nuevas acciones como ésta que se dirige también a estudiantes de ciclos formativos de grado superior.
¿Qué supone participar en este programa?
Si eres alumno o alumna de un Ciclo Formativo de grado superior, puedes realizar el Módulo Profesional de Formación en Centro de Trabajo (FCT), parcial o totalmente, en una empresa o institución, mediante una estancia en el extranjero.
¿En qué países puedo realizar la estancia?
Tienes 30 países para elegir: Portugal, Francia, Irlanda, Reino Unido, Islandia, Noruega, Suecia, Dinamarca, Finlandia, Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, Eslovaquia, Hungría, Rumanía, Bulgaria, Turquía, Chipre, Grecia, Malta, Italia, Eslovenia, Austria, República Checa, Alemania, Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo, Liechtenstein.
Como ves, además de mejorar tu formación, adquiriendo una dimensión europea, tienes la oportunidad de conocer otros países, lenguas y culturas.
¿Cuánto duran las estancias?
Pueden durar entre 2 y 6 meses. Si no realizas totalmente el módulo de FCT, debes concluirlo en España.
¿Cómo puedo participar?
Siempre debes hacerlo a través del Centro donde estudias el Ciclo Formativo. Tu centro debe ser titular de una carta ‘Universitaria Erasmus'.
Por otra parte, la Consejería de Educación y Ciencia es titular de un consorcio de prácticas para Enseñanzas Aeronáuticas de Formación Profesional.
¿Existe algún tipo de ayuda para financiar estas estancias?
Inicialmente el Organismo Autónomo de Programas Educativos Europeo concede una ayuda mensual para cubrir gastos de viaje, alojamiento y manutención.
También, el Ministerio de Educación cofinancia con una ayuda de entre 190 y 225 €/mes.
¿Qué plazo hay para presentar la solicitud y cómo?
ACCIÓN |
FIN DE PLAZO DE SOLICITUD |
PERIODO DE REALIZACIÓN |
FIN DEL PROCESO DE SELECCIÓN |
Organización de Cursos Intensivos de Lengua Erasmus |
1 de febrero de 2013 |
1 de junio de 2013 - 31 de mayo de 2014 |
Primera quincena de marzo de 2013 |
Movilidad Erasmus (incluido el certificado de prácticas para consorcios) |
8 de marzo de 2013 |
1 de junio de 2013- 30 de septiembre de 2014 |
30 de mayo de 2013 |
Programas intensivos Erasmus |
8 de marzo de 2013 |
1 de septiembre de 2013 -30 de agosto de 2014 |
30 de mayo de 2013 |
Visita Preparatoria Erasmus |
12 de enero de 2013 | Entre el 1 de enero de 2013 y 30 de abril de 2014 | |
Erasmus con necesidades especiales |
Primera fase: 26 de abril de 2013 |
1 de junio de 2013 - 30 de septiembre de 2014 |
Primera fase: 30 de mayo de 2013 |
Segunda fase: 20 de diciembre de 2013 |
Segunda fase: 31 de enero de 2014 |
Las solicitudes se cumplimentarán y enviarán por vía electrónica en los formularios electrónicos que para cada tipo de actividad se indican en esta página.
Para más información
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES
Dirección General de Recursos Humanos y Programación Educativa
Servicio de Plurilingüismo
Bulevar del Río Alberche, s/n
45071 TOLEDO
925247353 - plurilinguismo@jccm.es
También puede visitar la página del Organismo Autónomo de Programas Educativos Europeos: PROGRAMA ERASMUS o póngase en contacto con su asesor o asesora de referencia.